Página 1 de 2
Publicado: 20 Nov 2007, 13:56
por Manolo69
Hola, expongo este nuevo tema para los que aún seguimos cultivando remolacha y nos estan tomando el pelo de que si hoy dicen que cierran peñafiel, vas a la fabrica y te dicen que no, que en el peor de los casos van a recibir la campaña que viene, etc. ¿que sabeis al respecto?
Publicado: 20 Nov 2007, 16:04
por Ltz-400
Lo k kieren acer es dejar la produccion de remolacha en España al 50% de lo k estaba y creo k ya el 30% lo an dejado, es decir k para k se subieran algo los precios kedaria un 20% de produccion sin sembrar.
Publicado: 21 Nov 2007, 01:02
por Zarzosa
Lo que tengo oido:El bajar la produccion al 50% es seguro, obligados por europa.Le produccion del sur (andalucia) lo han dejado total, pero aun asi, Castilla y Leon tiene que dejar algo mas para que se quede el 50%.Cuando se quede en el 50%, que llegará, bien por que abandone la gente o si no se abandona, el gobierno hará algo para llegar a esa reduccion, se tiene que cerrar alguna fabrica. La de Peñafiel tiene todos los puntos, la de Miranda no se puede tocar (mejor no comentar el por qué), la de Acor Olmedo parece ser que tampoco (Valladolid cierra).El caso es que Peñafiel, de momento, no les interes cerrar, les interesa que sembremos remolacha, porque tienen sus clientes a los que tienen que abastecer, y para no perderlos, tendrian que comprar fuera y distribuir, cosa que les sale mas caro que pagarnos la remolacha a precio p..a.En resumidas cuentas, lo que parece seguro es que Peñafiel cierra.La campaña que biene todavia estará abierta y la siguente puede que tambien.
Publicado: 21 Nov 2007, 14:02
por Juanle
Zarzosa , en el sur no se ha abandonado total . Parece ser que se quedara la fabrica de Guadalete (El portal ) . Los terrenos de esta fabrica creo que todavia pertenecen al ayuntamiento de Jerez.
Publicado: 21 Nov 2007, 22:09
por Jbm2000
Lo que esta claro que al precio actual no es rentable, se comenta que para la proxima campaña la junta de castilla y leon subvencionara con tres euros por Tm. Hay muchos agricultores que estan o estamos entre la espada y la pared, porque no sabemos si abandonar y aprovecharnos de la prima que nos darian, o aguantar ya que dicen que subira de nuevo el precio si se consigue que abandonen el 50% de la cuota que actualmente tiene asignada España, en fin un lio en los que van a salir ganando los de siempre, la fabrica y los sindicatos agrarios.Jbm20002007-11-21 22:12:15
Publicado: 22 Nov 2007, 00:14
por Zarzosa
Estuve el viernes pasado en una reunion informativa sobre la remolacha, organizada por Asaja.Lo que he escrito antes, yo no lo se, pero Asaja aseguró que el sur si ha abandonado total. Que cerraban todas las fabricas. Es por eso que en el sur se sabe cuanto van a percibir los agricultores por abandonar, que es mas que lo que recibiremos en castilla y leon (por que en castilla no se cierra todo)El precio de la remolacha dijeron que se quedaba en 32 €/Tm, a esto se tiene que sumar 3 € que creo que daba seguro el gobierno y otros 3 € que daba probablemente la junta (no me acuerdo si era así o al revés), de todas las formas, como a Ebro le interesa que sigamos sembrando, para no quedarse sin clientes, se ha comprometido a pagar los 3 € si la junta o el gobierno (no me acuerdo cual de los dos no estaban seguros de que lo darían) no lo llegue a pagar. Es decir: que el precio se queda en 35 € y posiblemente serán 38 €, a esto hay que sumar lo que dan en junto la Pac.Esto es, resumido, lo que se dijo en la reunion.Insistieron en que hagamos cuentas, y si no nos salen a estos precios que abandonemos, y si nos salen que sigamos.
Publicado: 22 Nov 2007, 17:28
por Todote
Zarzosa, por que dices que "la de Miranda nose puede tocar"????
Se rumorea mucho y no puede uno quedarse con nada en concreto, pero lo que yo creo es que acabara cerrando para modificarse despues a las de bioeconbustibles, quiza moliendo tb remolacha para bioetanol ademas de otros subproductos; eso es lo que yo creo, pero ya te digo que se olle de todo.
Estos dias de agua aprobechamos a meter remolacha con los remolques y la verdad es que pocos comentarios ahi por la emisora, y como tampoco tienes que hacer muchas colas para entrar no se comenta mucho del tema.
Tambien te puedo decir que en muchos pueblos se ha dejado de sembrar, pero ni una sola!!!! es una pena, la verdad.
Publicado: 22 Nov 2007, 23:57
por Zarzosa
Hola, Todote.La de Miranda dicen que no se puede tocar porque, en muy resumidas cuentas, está al ladito del pais vasco.Aquí no se pueden hacer mas comentarios sobre el tema, nunca se sabe quien lo va a leer... Pero imagínate por donde van los tiros.Quizás llegue a desaparecer como azucarera, pero cerrar no cierra, algo inventarán.Saludos, y perdón por esta respuesta casi sin explicar.
Publicado: 23 Nov 2007, 19:18
por Jbm2000
Como bien dice Zarzosa, la Junta tiene estimado dar 3 euros y la Azucarera incentivara todo lo posible para que no se quede sin molienda, se rumorea que el cupo que tiene COAG (el puro) que representa un porcentaje bastante considerable se ha acogido a la retirada (sin consultar a los propietarios de ese cupo que no son mas que los agricultores) sin embargo parece ser que no es mas que una medida de presion que van a tener con la fabrica para que incentive esta ultima todo lo posible.
Publicado: 28 Nov 2007, 12:16
por Manolo69
Al final se ha anunciado que cierran la fabrica de peñafiel, pero que la campaña proxima van a seguir recibiendo, por lo que ni comen ni dejan comer.
Publicado: 28 Nov 2007, 12:48
por Aft
AQUI EN ANDALUCIA YA HAN ANUNCIADO QUE CIERRAN UNA DE JEREZ Y POSIBLEMENTE LA DE SEVILLA TAMBIEN.
Publicado: 29 Nov 2007, 02:14
por Zarzosa
Se va viendo lo que dije en el primer comentario que hice de este tema.
Publicado: 29 Nov 2007, 13:27
por Manolo69
yo entrgo en peñafiel, por lo que parece ser que me obligaran a deja se sembrar, por lo que estaría interesado en invertir el dinero que me den en peñafiel en comprar cupo para Acor, asi que si alguin está interesado en vender cupo para acor que se ponga en contacto.
Publicado: 29 Nov 2007, 17:58
por Epiyblas
sin pretender ser exahustivo voy a comentaros lo que en mi modesta opinión como productor me parece todo este tema de la remolacha:
creo que desde un primer momento todo ha estado mal enfocado , por un lado el comentario que más se ha extendido a lo largo de esta campaña ha sido la de preguntar a los demás compañeros productores si van a abandonar o por el contrario si continuarán sembrando...que a ti te interesa porque riegas con luz que a mi no por el coste del gasoleo que si los del canal ...quizás desde Bruselas pensaron que sería interesante dejar en manos del agricultor el asunto del abandono porque muchos productores por el tema de la edad se iban a acoger a él.¿No habría sido más sencillo que hubieran practicado un recorte linel desde el primer momento y ya sería esta otra campaña con un mejor precio que el actual?¿Por qué han de tener derecho a cobrar 40€ tm los afectados por el cierre y que no cobren nada los que abandonen si su fabrica no cierra?Por otro lado se está barajando la posibilidad que se reparta ese dinero entre todos los abandonos y todas las permanencias por lo que se cobraría según estimaciones unas 3 pts por kg (18€ tm)...lastima ya no son 40€...¿Por qué no ponen 40€ a todos los que abandonen "A TODOS"?Pues porque no sembraría nadie.Si no siembra nadie y a la industria como privada que es le interesa seguir con el negocio del azúcar que incentive economicamente para que los productores no se marchen, logicamente mientras la indusria tenga producto pues no va a dar un paso al frente.
Las asociaciones y organizaciones agrarias que nos representan y que son medio de contratación de nuestras producciones con la industria deben mostrar una posicón más que firme.A la industria indicarla que no hay producto por lo que su plan de reestruturación tendrá que extenderlo al resto de sus fábricas(cierre general)...ya se encargará esta de transmitirle al gobierno y este a Bruselas que España pais deficitario en azúcar no se va a sembrar nada.El gobierno hasta ahora no ha movido ficha , está a la espera de saber si se cubre o no ese 50 % siendo este quién debería poner orden y al decir orden me refiero a dinero para que miles de familias productoras y cientos de trabajadores de la industria puedan seguir adelante.
Resumiendo:
según mi parecer la propuesta debería ser la de no sembrar nadie remolacha porque sinceramente no se de nadie que con los precios que va a tener (36-42€ ) puede obtener alguna rentabilidad de la remolacha...Perdón creo que deberían sembrarla los técnicos de AIMCRA que a ellos les salen muy bien las cuentas.
No me extiendo más ya lo haré en otro momento con temas como las previsones que la industria tenía antes del verano sobre la buenas expectativas de siembra que en la zona Norte en las localidades cuyo riego realizan con canal iban a tener y que con los precios que han alcanzado los cereales (principalmente maiz por las zonas referidas) se han quedado en aguas de borraja...
Publicado: 30 Nov 2007, 01:46
por Zarzosa
Epiyblas, tienes razón en que no tendríamos que sembrar nadie remolacha, entonces las industrias tendrían que comprar azucar fuera de España para poder vender a sus clientes, cosa que no les interesa, y entonces sería cuando la industria subiría el precio de la remolacha (mediante primas) porque el precio no le puede subir (está establecido por Bruselas).....pero como nos ponemos todos de acuerdo?Lo que dices de cobrar 40€ tm a los afectados por el cierre, no es del todo cierto. En el sur sí que será así, pero en el Norte no. No se sabe lo que se cobrará, depende de los productores que lo dejen y de las industrias que cierren. Pero se cree que será como mucho 25 €, y probable 18 €.Manolo69, peñafiel cierra, no quiere decir que tengas que dejar el cultivo, si te interesa puedes seguir con ebro, y te dan la opción de entregar en otra fábrica.
Publicado: 30 Nov 2007, 13:16
por Manolo69
zarzosa, ya se que puedo seguir cultivando para ebro, pero mi intencion es, (si se puede hacer) es aprovechar y ya que cierran, acogerme al cese y el dinero que me diesen comprar cupo en acor, que parece ser que paga algo mas la remolacha, pero claro, si el cese ya no son 39 €, sino 18 ó 25 €, no se si interesará, aunque claro, el cese en Acor tambien se pagaría al mismo precio. De todas formas, yo a partir de ver como queda la restructuración, yo si que tenía intencion de comprar cupo de acor, asi que sabeis de alguno pues lo decis y lo hablamos.
Publicado: 13 Dic 2007, 13:13
por Manolo69
que pasa, nadie está interesado en vender cupo en acor
Publicado: 14 Dic 2007, 00:47
por Zarzosa
Manolo69, en el periodico de el Norte de Castilla, se ven varios anuncios de venta de cupo de Acor, y en el periodico de Asaja tambien. No se los precios actuales.
Publicado: 28 Dic 2007, 20:13
por Spider
[QUOTE=Zarzosa]Hola, Todote.La de Miranda dicen que no se puede tocar porque, en muy resumidas cuentas, está al ladito del pais vasco.Aquí no se pueden hacer mas comentarios sobre el tema, nunca se sabe quien lo va a leer... Pero imagínate por donde van los tiros.Quizás llegue a desaparecer como azucarera, pero cerrar no cierra, algo inventarán.Saludos, y perdón por esta respuesta casi sin explicar.joder yo pensaba que estaba tonto por tener esos mismos pensamientos zarzosa,
cuando nos cerraron aranda resulta que era el receptor de 80% de Burgos, sin contar las tierras de soria y alguna de Palencia, Ahora cierran Peñafiel y nada por el PAIS VASCO que no hay ni uNa p*** remolacha en comparacion con las que hubo en tiempos mejores por la ribera del duero.
Yo ya deje hace 4 años de remolacha ahi sta la madin muerta de asco
Publicado: 29 Dic 2007, 01:17
por Zarzosa
Spider, No estas tonto por pensar asi, estas en lo cierto.que modelo de madim esPuede ser que me intereseSaludos.