Página 1 de 2

Publicado: 14 May 2007, 14:37
por Fusionnhvsfendt
Donde hacen analisis de terrenos?? Seria recomendable saber cual es el ph del terreno para poder equilibrarlo?? Que usais para equilibrarlo? Yo este año tirare 70 has de dolomitas, pero me gustaria saber primero cual es el ph y que es lo que mas me combiene tirar para una buena adaptacion del cultivo.

Publicado: 14 May 2007, 22:54
por Pedroarribas
q son dolomitas

Publicado: 14 May 2007, 23:10
por Barreirosgrande

Es la mejor manera que se me ha ocurrido para que te hagas una idea de la importancia del ph en la tierra y como debes corregirle.  En este "cuadro"puedes ver como se comportan los nutrientes segun el ph que tengas, pero ese ph esta basado en algun elemento que sobresale por encima de los demas, depende del terreno en el que estes.  Una de las cosas que recomiendan para mejorar el ph, es la materia organica, esta se encarga de regular el ph, haciendo la tierra mas fertil.  Sobre este tema habria mucho que decir pero lo primero es saber que ph tienes, a partir de ahi puedes efectuar todas las correcciones que puedas.
Primero saber el ph.
 
Espero que te ayude en algo.
Saludos

Publicado: 15 May 2007, 01:55
por Fusionnhvsfendt
Muy bien resumido, muchas gracias por la informacion, con esa tabla y los resultado del ph, sabes que es lo que te falta o te sobra para conseguir el ph. Lo de hechar basura lo veo un poco lejos de mi alcance, yo no poseo ganado y no sabria de nadie que lo tenga y que me lo venga a esparcir, ya que tirar 70 has y esparcirlas con la pala se me haria eterno, pero de todas formas lo mirare, las dolomitas no se como explicarlo, es un mineral que en la proporcion adecuada te sube el ph de la tierra.

Publicado: 15 May 2007, 18:49
por 37grados
hay abonos de compost que llevan materia organica, y lo que mas te sube la materia organica es no labrar.... y ten por cuenta que esto es un proceso muy lento, de años

Publicado: 15 May 2007, 20:03
por Manuhdzbonilla
a ver q a lo mejor no tengo ni p*** idea pero bueno.37 tu dices q lo mejor es no labrar para q el rastrojo aga esa materia organica,pero si yo echo una buena capa de estiercol o de purines ¿eso no es materia organica???cuantos años acen falta para equilibrar el ph sin labrar???Perdona me ignorancia pero lo de la sd no lo veo nada claro por lo menos por mi zona(Salamanca).gracias por adelantado.

Publicado: 15 May 2007, 21:23
por Barreirosgrande
Fusion, para conseguir un mejor suelo, un ph mas neutro, mas materia organica, hay varios metodos, aunque todos son lentos, unas buenas rotaciones de cultivos ayuda y mucho, este metodo es tambien la base de una buena siembra directa. La utilizacion de los abonos adecuados, las ureas acidifican la tierra y los nitratos calcicos suben el ph.  No agotar las reservas de la tierra tambien es importante, el gasto en abono quimico que tenemos que hacer todas las campañas en parte se debe al deterioro de las reservas de nutrientes que tiene la tierra, gastamos mas que lo que la aportamos, pero no por aportar mas abono la tierra se puede recuperar, al contrario se deteriora mas.
El añadir compuestos organicos para elevar la materia organica es tambien otro punto importante, bien con basuras, purines, compost, etc, creo que hay pelenc de basurta de ovino para distribuir con abonadora.
 
NO voy a entrar en la eterna discusion de la siembra directa, pero tenemos que reconocer que reduce la erosion y por lo tanto aumenta la fertilidad del suelo con el aumento de materia organica que aportamos o que no quitamos en cada cosecha.
 
Cualquier cosa que vayas utilizando te puede ir mejorando la fertilidad.
Manten el canal abierto y nos vas informando de lo que vas aplicando y resultados.
 
Saludos

Publicado: 16 May 2007, 14:31
por Fusionnhvsfendt
ya os ire contando del tratamiento que use, yo no hago nada de siembra directa ni minimo laboreo, lo mio es todo tradicional, una vuelta de chisel, abonar, cultivar, sembrar, rodillar y tratar. Intento hacerlo lo mejor que puedo, haciendo un buen barbecho, dejando las tierras limpias de malas hiervas... Pero hay algun corro que amarillea y no es por falta de agua, creo que sea por el ph, es un paramo, son tierras en renta, que estan muy machacadas, nadie hace barbechos buenos, no dejan descansar la tierra en todo lo que les dura el contrato y... Espero lobrar un buen resultado en los 8 años que me quedan de contrato. Saludos y muchas gracias

Publicado: 16 May 2007, 15:17
por Manuhdzbonilla
Yo tb tengo tierras en renta y la verdad q llevo dos años con ellas y siendo buenas tierras no llegan a dar lo q las mias malas.este año e empezao a acer barbecho a algunas y les e tenido q meter dos vueltas de subsoladores pa meter asta 75cm,pero aora la vertedera se clava asta el bastidor y sacas un barrito nuevo q no veas .se q ni saliendome a 5000kg/ha pago el gasoil y el tiempo pero aora podre sacar una buena producion todos los años y en dos o tres empezre a sacarlo.

Se q los defensores de sd se reiaran de mi pero en una tierra me metieron la linea de telefono a un metro de profundidad y sacaron barro nuevo.esto fue ace 15 años y todavia se nota la veta por donde va el telefono la cebada esta 10 ó 15 cm mas alta y mejor granada.

Asiq como dice alguno ara profundo echa basura y cagate en los libros de agricultura.

Saludos a todos

Publicado: 19 Jun 2007, 00:21
por Trinky
habeis probado el carbonato calcico para subir el ph  aqui es lo que solemos emplear.

Publicado: 19 Jun 2007, 00:51
por Barreirosgrande
Es buen consejo.
saludos

Publicado: 19 Jun 2007, 03:18
por Tolegui
 Fusion: lo más importante es medir el ph del suelo, cosas a tener en cuenta:
1ª si es regular o no el ph en toda la finca se sabe si hay recintos con el cultivo en peores desarrollos , si es así hay que marcar estos recintos.
2ª si es la finca igual has de cojer muestras de tierra dividiendo en cuadriculas mas ó menos grandes según la precisión desaeada.
3ªse mezcla bien la tierra de las muestras para dejarla homogenea y libre de pequeñas piedrecitas osea solo tierra.
4ª Con un cilindro de un carrete de fotos vacio u otro recipiente cualquiera
se llena de tierra y se echa en un vaso de cristal bien limpio luego se echa dos medidas (igual volumen)del mismo recipiente de agua destilada en la tierra y se disuelve todo vatiendolo bien 
5ª Con un peachimetro digital ( te lo pueden dejar si tienes amistad  , tecnicos de abonos, en alguna SAC tienen , y los de medio ambiente tambien los suelen tener) se meten los polos de medicción en la disolución  y te da el ph de la tierra el más idoneo está  entre 6 y 7.5 para la mayoria de los cultivos.
 
   YO este tema lo tengo muy estudiado tengo muchas hectareas con ph´s por debajo de 5 osea centenales  malos malos yo algunos los he enmendado con un producto de inabonos que se llama litottane es muy bueno pero caro caro , ojo es muy malo intentar en un año pretender levantar más de 0.5 puntos el ph  la tierra hace reacción a esa corrección  y el comportamiento con el cultivo será un fracaso , que te desanimará a continuar con la inversión. lo mejor basura pero no siempre se tiene.

Publicado: 20 Jun 2007, 00:34
por Selepas
pala elevar el ph tenia entendido que lo mas barato es aportar cal, los nombres comunes son cal viva, cal apagada, carbonatos,

Publicado: 22 Jun 2007, 17:04
por Cfcuervo
La manera de elevar el pH es sin duda alguna con aportaciones de enmiendas que lleven cal. Para saber cuanto cal hay que aportar lo mejor es hacer una analitica del terreno en el que se mida el pH y la textura del terreno. Según el valor obtenido de pH y la textura echaremos el cal correspondiente (normalmente el laboratorio que realice el análisis te pone la cantidad de Carbonato calcico que se necesita). La dolomita es una enmienda que además de llevar calcio lleva magnesio, el cual suele ser bueno para el cultivo.


Lo que aplicar purín para elevar el pH es una locura ya que si alguien acidifica el terreno este es el purín. Por lo tanto no lo aconsejo si teneis terreno acidos (con pH menores a 6'5).
Otra cosa interesante es la manera de aplicar el cal ya que no interesa subir en mas de una unidad el pH; es decir, que si el resultado nos da un valor de pH de 5 no aplicaremos cal para subir de golpe a 6'5. En este caso se buscará elevar el pH en dos a tres años (gradualmente).
Desde luego que por donde empezar es por hacer la analitica.

Publicado: 23 Jun 2007, 21:00
por Trinky
Lo del litotane yo lo descarte por caro y poco efectivo.Yo aplico carbonato calcico en forma de gravilla fina.En granulometria inferior da problemas a no ser que se use una abonadora de cinta.Con unos 500 kilos ha. va bien pero hay quien ha llegado a aplicar hasta 1000 kilos ha.Otra cosa al aplicarlo asi tarda mas en descomponerse con lo cual se nivela el ph mas lentamente y los mejores resultados se ven al cabo de 2-3 años.
En mi caso tambien dispongo de purin y va bastante bien.Tambien se de alguno que aplico purin a lo bestia y corrigio el problema.
Se me olvidaba.Aqui el problema en si no es la acided sino que esta provoca una alta movilidad de manganeso (o magnesio no recuerdo bien) y este resulta toxico para los cultivos.Cuando pueda os pondre alguna foto de los terrenos acidos de "guijo" (gravas y arenas)y vereis las piedras ennegrecidas por la oxidacion de los metales.Trinky2007-06-23 21:06:21

Publicado: 12 Ago 2007, 14:22
por Pages
Esta muy bien todo lo que decís pero por lo que yo se, puedes aportar lo que quieras que ni en toda tu vida lograrás subir una décima el Ph de tu terreno. Otra cosa sería si hablaras sobre terreno con riego localizado pues la zona de raices en cuestión es mucho menor. Tal vez exagero.
Lo mejor es hacer un análisis y tendrás mas idea de lo que hay. Supongo que tu Ph será demasiado elevado.
 
Eso no quiere decir que no se debe o puede hacer nada, la aportación de materia orgánica siempre es positiva, por ejemplo. Ahora, el Ph  ni lo mueves. Lo que yo hago es aportar abonos que son muy ácidos y ayudan a extraer lo nutrientes que ya estan en el suelo. La mayoria de problemas son por NO ASIMILACION.  El secreto consiste más en poder extraer que no en aportar. En tierras no muy pobres, claro.
 

Publicado: 12 Ago 2007, 16:17
por Franc1
Yo lo que he hecho para algun cliente es aportar grandes cantidades de
yeso , ese que llaman agricola , comprado directamente es muy barato ,
lo escampo con el remolque de l estiercol y pongo entre 6 y 15 t por
ha.Si alguien quiere mas informacion , a disponer.

Su formulacion es     CaSo4x2H2O

Contiene un 16/18 % de S - SO4 y 23/24 % de Ca -CaO

Es decir aporta calcio y azufre.


Publicado: 15 Ago 2007, 16:45
por Trinky
Franc de ese ahora tiene que haber mucha cantidad disponible puesto que las termicas de Teruel utilizan roca calcica molida para evitar la lluvia acida dando como subproducto sulfato calcico que es mas o menos lo que tu dices.
Por cierto como anda de precio por tm.
Pages creo no entender lo que dices puesto que hablas de no asimilacion y aporte de abonos muy acidos con lo cual creo entender que estas hablando de suelos muy basicos.Mi problema es el contrario suelos muy acidos con ph bajos y alta movilidad de minerales.

Publicado: 15 Ago 2007, 18:37
por Franc1
El precio depende de lo lejos que estes de la planta , es decir que si
estas muy cerca te lo llevan casi gratis je je , es un decir , pero muy
barato el porte y poco mas.
El uso que veo mas que hacen es el mezclarlo con los fangos de
depuradora para bajar la acidez y estabilizar un poco la porqueria que
llevan a los campos ( fosfatos,plomo, mercurio,acidos,detergentes,
aceites.....)ayuda a mantener el ph estable ni pordebajo de 5.5 ni que
pase de 8.2 que es lo ideal para la tierra.

TB en las tierras con salitre va muy bien a dosis altas, y para los de SD tb es perfecto.


SALUDOS


Publicado: 15 Ago 2007, 18:40
por Franc1
Tengo una hoja de las caracteristicas del yeso en el ordenador y no se
como pasarla al foro , si alguien me lo explica la pongo ,