Publicado: 14 Dic 2006, 11:16
Ayer aparecía en portada en la “La gaceta de los negocios” una artículo que comentaba una supuesta influencia de los agricultores de los países occidentales para decidir los acuerdos comerciales de Doha. El artículo en cuestión hacía a mi juicio un análisis repulsivamente torticero de la realidad. Un tal Miguel Villarejo decía: "No entiendo cómo un puñado de agricultores ricos puede bloquear una liberalización comercial que beneficiaría a millones de pobres”.
Este individuo en cuestión venia a decir que los agricultores nos aprovechábamos de la solidaridad de nuestra sociedad para recibir subsidios y de paso culparnos de la pobreza en el tercer mundo ya que debido a estos subsidios los agricultores pobres del tercer mundo no pueden producir competitivamente.
Me gustaría recordar a este individuo:
· Que nos dedicamos a producir alimentos con unos parámetros de calidad que no existen en estos países pobres
· Además de producir estos alimentos de calidad, lo hacemos a precios de hace décadas. Quisiera saber que es lo que pensaría este tipo, si cada vez que fuera a pagar una barra de pan o un trozo de carne, le pasara como a nosotros cada vez que nos acercamos al surtidor o compra fertilizantes.
· Por si fuera poco producir alimentos baratos y de calidad, nos dedicamos a velar por el medio ambiente para que nosotros y toda la sociedad podamos disfrutar de él en el futuro.
Si hay alguien egoísta en esta sociedad hipócrita, desde luego que no somos los agricultores y ganaderos. Sacrificados trabajadores, que en ningún caso disfrutamos de los servicios y privilegios que en general disfrutan en las ciudades. Sinceramente, pienso que la factura que la sociedad paga a los agricultores por lo que hacemos ya tiene demasiados descuentos como para que además nos culpen de la pobreza en el tercer mundo. En cuanto a los agricultores ricos no se donde están, pero esta claro que hay muchos mas ricos en la ciudad haciendo mucho menos por la sociedad que la gente del campo.
Sugiero a estos individuos que quieren ayudar a los países más pobres, que empiecen a hacer experimentos en sectores que no sean prioritarios para la sociedad como la alimentación y el medio ambiente. Y que de paso me gustaría pedir a los políticos u organismo que nos representan que salgan a la palestra para acallar opiniones tan injustas como este artículo de “La gaceta de los negocios”.
co***, ¡Ya está bien! ¿Y vosotros que pensáis?
________________
Sin agricultura nada
Este individuo en cuestión venia a decir que los agricultores nos aprovechábamos de la solidaridad de nuestra sociedad para recibir subsidios y de paso culparnos de la pobreza en el tercer mundo ya que debido a estos subsidios los agricultores pobres del tercer mundo no pueden producir competitivamente.
Me gustaría recordar a este individuo:
· Que nos dedicamos a producir alimentos con unos parámetros de calidad que no existen en estos países pobres
· Además de producir estos alimentos de calidad, lo hacemos a precios de hace décadas. Quisiera saber que es lo que pensaría este tipo, si cada vez que fuera a pagar una barra de pan o un trozo de carne, le pasara como a nosotros cada vez que nos acercamos al surtidor o compra fertilizantes.
· Por si fuera poco producir alimentos baratos y de calidad, nos dedicamos a velar por el medio ambiente para que nosotros y toda la sociedad podamos disfrutar de él en el futuro.
Si hay alguien egoísta en esta sociedad hipócrita, desde luego que no somos los agricultores y ganaderos. Sacrificados trabajadores, que en ningún caso disfrutamos de los servicios y privilegios que en general disfrutan en las ciudades. Sinceramente, pienso que la factura que la sociedad paga a los agricultores por lo que hacemos ya tiene demasiados descuentos como para que además nos culpen de la pobreza en el tercer mundo. En cuanto a los agricultores ricos no se donde están, pero esta claro que hay muchos mas ricos en la ciudad haciendo mucho menos por la sociedad que la gente del campo.
Sugiero a estos individuos que quieren ayudar a los países más pobres, que empiecen a hacer experimentos en sectores que no sean prioritarios para la sociedad como la alimentación y el medio ambiente. Y que de paso me gustaría pedir a los políticos u organismo que nos representan que salgan a la palestra para acallar opiniones tan injustas como este artículo de “La gaceta de los negocios”.
co***, ¡Ya está bien! ¿Y vosotros que pensáis?
________________
Sin agricultura nada