Página 1 de 1

¿Se puede tener un campo frutal automatizado?

Publicado: 22 Feb 2024, 14:44
por carlos17
Hola a todos. Tengo a disposición una huerta en la zona de Valencia. Está ahora sin uso. Y yo por trabajo, familia y otros hobbies no tengo mucho tiempo que dedicarle. Pero sí me gustaría hacer algo siempre y cuando sea viable sin dedicarle apenas tiempo.

La pregunta es, si ¿veis viable, tener el huerto árboles frutales variados y no dedicarle mucho tiempo?
Tener por ejemplo un manzano, peral, naranjo, mandarino, melocotonero, etc. (que den fruto en distintas épocas).
(actualmente el campo tiene 10 olivos)

Lo veís viable? Vallar el campo, instalar sistema de riego por goteo, etc.
Cuales son las acciones adicionales y cuantas veces se tienen que hacer al año? Por ejemplo labrarlo, podarlo, fumigarlo...
Estas acciones son comunes para todos los árboles?

No lo quiero para producir, si no para tener el gusto de coger en el futuro mi propia fruta.

También se puede combinar con un pequeño gallinero. Para el tema de las gallinas sí que he visto que existen kits con placas solar, sensores etc. para tenerlo "monitorizado", pero de agricultura no he visto nada...

No sé si pregunto una tontería, pero gracias de antemano

Re: ¿Se puede tener un campo frutal automatizado?

Publicado: 28 Feb 2024, 23:39
por rosa3
a través de la implementación de tecnologías como la automatización agrícola, sistemas de riego automatizados, sensores para monitorear el crecimiento de las plantas, drones para la supervisión de cultivos, entre otros. Estas tecnologías permiten mejorar la eficiencia en la producción de frutas, optimizar recursos y reducir costos, lo que hace que la gestión del campo frutal sea más sostenible y rentable.

Re: ¿Se puede tener un campo frutal automatizado?

Publicado: 25 Nov 2024, 13:02
por julianlopezagro
Sí, es posible automatizar un campo frutal utilizando tecnologías como sistemas de riego automatizado, sensores de suelo para monitorear humedad y nutrientes, y robots recolectores para cosechar frutas. Los drones y cámaras equipadas con IA pueden detectar enfermedades y plagas. Además, se pueden emplear tractores autónomos para sembrar y realizar tareas de cultivo. Esta automatización mejora la eficiencia, reduce el trabajo manual y optimiza el uso de recursos como el agua y fertilizantes. :) :-BD ;)

Re: ¿Se puede tener un campo frutal automatizado?

Publicado: 25 Nov 2024, 18:59
por SENDERBIKE
Muy buenas¡¡¡¡¡ Si, todo eso está muy bien ahí sentado en una buena silla escribiendo frente al ordenador....pero en la práctica la cosa cambia... y mucho. Esta visto que tanto a la agricultura como a la ganadería no le eches tiempo.... mal vamos. Y ahora seguro que alguno me dice que con las nuevas tecnologías se reduce el trabajo y también se reducen costes. Puede ser que si...pero muchas veces (más de las que quisiéramos) esas nuevas tecnologías lo único que valen es para enriquecer al que te lo vende y en la mayoría de los casos esas nuevas tecnologías acaban tiradas y desechadas ahí en un rincón de la nave...