Publicado: 02 Nov 2006, 22:55
Castilla y León
Asaja cree que el mundo del campo «le debe un reconocimiento por su labor»
Fallece en un pueblo de Segovia el histórico dirigente de COAG Gregorio de la Fuente
El sindicalista, que padecía un cáncer, apareció ahorcado en Fuente del Olmo
AGENCIAS
Fotografía de archivo, tomada el 15 de marzo de 2006, del dirigente agrario
Servicios
Enviar esta página
Imprimir esta página
Atención al lector
Anterior
Volver
Siguiente
El presidente de UCCL-COAG de Segovia, el histórico dirigente agrario"Goyo" de la Fuente, fue hallado ayer al mediodía ahorcado en la localidad segoviana de la Fuente El Olmo. Todo apunta a que el sindicalista, que padecía depresiones y una grave enfermedad, se quitó voluntariamente la vida, según informaron a Europa Press fuentes del caso. El suceso, que ha conmocionado a Sacramenia, localidad donde residía, se produjo sobre las 12.55 horas, cuando el cuerpo sin vida del máximo responsable de UCCL-COAG de Segovia fue encontrado en Fuente El Olmo colgado de un cable. Después de que el juez de guardia y el forense decretaran el levantamiento del cadáver, éste fue trasladado para practicarle la autopsia hasta el Tanatorio de Cuéllar, donde se encontraba al cierre de esta edición. Fundador Gregorio de la Fuente, más conocido como "Goyo", fue el fundador de la Unión de Campesinos de Castilla y León, de la que ejerció como máximo responsable entre los años 1986 y 2000. Además, trabajó como concejal del Ayuntamiento de Sacramenia. Además ocupó la Presidencia de esta organización en Segovia. Con motivo de la escisión en 2004 de las organizaciones provinciales de Zamora, Soria, Palencia y Salamanca de UCCL-COAG, para pasar éstas a denominarse Coordinadora Agraria de Castilla y León, Goyo de la Fuente llegó a iniciar a finales de enero de ese año una huelga de hambre ante la sede de COAG en Madrid, en la calle Agustín de Bethancourt, para exigir a la Ejecutiva nacional de este sindicato que no aceptase a esta nueva coordinadora. Aunque figuró como presidente de COAG de Segovia, compartiendo el cargo con Eduardo Herguedas, desde hacía un año se encontraba retirado de la actividad sindical, aquejado de un cáncer del que se estaba siendo tratado, con procesos de quimioterapia y radioterapia. De la Fuente fue uno de los promotores en España del sindicalismo agrario tras la vuelta a la democracia, con iniciativas como la creación de la organización agraria que en la actualidad lleva las siglas COAG, de la que fue presidente nacional y en Castilla y León. El ex alcalde de Cuéllar Octavio Cantalejo recordó a De la Fuente como una persona que «ha luchado a pecho descubierto por dignificar y prestigiar el mundo del campo, con sus contradicciones, porque también ha sido muy polémico, pero era una persona honrada que iba siempre de cara». El presidente de Asaja en Castilla y León, Donaciano Dujo, aseguró ayer que el campo «le debe un reconocimiento» a Gregorio de la Fuente, porque «fue una persona que luchó por los agricultores y los ganaderos». «Día doloroso» Dujo, en declaraciones a Efe, recordó el trabajo de Gregorio de la Fuente durante varias décadas en defensa de los intereses del sector agrario, como presidente de la organización COAG en España, Castilla y León y Segovia. Dujo transmitió el pésame de ASAJA a la familia, los amigos y los compañeros del fallecido, en un «día triste y doloroso». El presidente de Asaja reconoció que en algunos momentos «los planteamientos no coincidieron con los de Goyo de la Fuente, cuando éste era coordinador regional de UCCL-COAG, pero por eso mismo pertenecía a otra formación». «Defendió a los agricultores y luchó contra los problemas como si fueran suyos». Dujo aseguró que cuando de la Fuente estuvo al frente de la organización COAG en la región «fue cuando mejores relaciones hubo entre las dos organizaciones, siempre a favor de los agricultores y ganaderos de la región». La pérdida es «significativa» para el sindicato sobre todo en Segovia, que es donde él ejercía el sindicalismo en la actualidad. El responsable del sindicato Asaja transmitió palabras de condolencia a la familia del fallecido y les animó a seguir «aún sin su presencia».