En que medida an contribuido los agriculs

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Responder
Pepe25
Usuario experto
Mensajes: 1079
Registrado: 02 Ene 2006, 11:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cantabria

Mensaje por Pepe25 »

EN QUE MEDIDA HAN CONTRIBUIDO LOS AGRICULTORES Y GANADEROS A LA MEJORA DEL NIVEL DE VIDA DE LOS CIUDADANOS._  Teniendo en cuenta y si mis datos son + -  correctos en el año 1980 la cesta de la conpra de los productos alimenticios  no muy elavorados suponia el60 % de la renta familiar de entonces y hoy el 20%   el algo hemos hecho desde entonces no?    QUE OPINAIS
Selepas
Usuario Avanzado
Mensajes: 695
Registrado: 10 Nov 2005, 02:25

Mensaje por Selepas »

Pues claro hemos comtribuido bajando todos los años los precios de la produccion que generamos, (mantener un precio si sube el IPC es bajarlo).
Dejando que cada unidad de producto agricola tenga un valor inferior cada año frente a la misma unidad de, pongamos un tio en hacienda poniendo sellos, que cada año realizando el mismo trabajo tiene un mayor valor, porque cada año se puede permitir adquirir mas productos y no solo los agricolas que ya sabemos que bajan, si no otros, que se mantienen.
Lo malo es que este sistema tiene un final y es cuando los agricultores alcanzan un tamaño en el cual desaparecen los rendimientos de escala, con lo que se consigue la misma rentabilidad con 2 como con 4 y españa esta a punto de llegar, asi que como no cambie la politica agraria....
Esta es mi humilde opinion.
Elmulo
Usuario Avanzado
Mensajes: 954
Registrado: 25 Abr 2006, 22:08

Mensaje por Elmulo »

solo tenemos k mirar las noticias cuando dan el ipc  dicen:este mes el ipc solo ha subido un0,4%gracias a la agricultura k los precio del pollo, judias etc.etc... (por decir algo)han bajado un 5% .
me parece que ya lo he dicho todo. las soluciones,mientras nosotros no podamos poner precio a lo que producimos la cosa esta mal
Clipper
Usuario Avanzado
Mensajes: 442
Registrado: 06 Mar 2005, 09:10

Mensaje por Clipper »

Selepas creo que has dado en el clavo, segun los economistas, (no se si tu lo seras), lo que hasta ahora estamos haciendo en como tu muy bien dices, basarnos en la economia de escala, mayor produccion, mayor rendimiento y sobre todo muchas horas, para abaratar costos, y asi poder seguir ganando lo mismo, y vender a menor o igual precio (si no subes por efecto del IPC ya estas bajando).
El problema que veo yo es hasta donde se puede seguir asi, en mi modesta opinion, y en el entorno y zona que me muevo yo, lo veo ya muy dificil, y si esto sigue asi, no se como se va a poder seguir por que yo creo que estamos ya el el limite.
Un saludo
 
Avatar de Usuario
Salvadtyt
Usuario experto
Mensajes: 7085
Registrado: 02 Dic 2006, 13:29
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Lleida

Mensaje por Salvadtyt »

MIrad sabes k pasa k tenemos unos partidos  de m,ie,r,d,a k son los socialistas ya con el pp  pu.tos nos empezaron ha joder pero aun ivamos tirando cojos claro k la liaron con la guerra de irac k ai no se nos habia perdido nada pero el señorito Aznarito tenia k lamerle el cu.lo ha señor bus y con lo del atentado de madrid pues asi acabo ,, entro el zapaterito saco las tropas de irac y alguna cosilla mas pero de entonces k ha pasado,,,, productor de fuera ha españa el precio por devajo , el gasoleo no digamos y aqui en cataluña k no lo has subido 2 o 3 centimos para la seguridad social de los imigrantes , lo mismo con la seguridad social k afecta ha todos pagamos y cuando no jubilemos la mitad para el k nunca ha cotizado o para imigrantes en cuestion social y nosotros k no hemos hecho unos hartos de travajar solo cobraremos una miseria y si por lo k sea tienes un accidente y te tienen k ingresar tu seras despues del imigrante por k ellos tienen sus derechos y nossotro el unico k tenemos es el de travajar y callar y lo k decia socialistas mucho boca y  todo mentidas botad aquel k querais k aqui en españa quieren exterminar al agricultor y pequeño mediano comerciante ,,, si tengo k botar pondre en un papel  I.J.O.S DE P.U.T.A K OS VOTEN BUESTRA MADRE . un saludo.....
Echurchill2
Usuario medio
Mensajes: 101
Registrado: 13 Oct 2005, 20:56

Mensaje por Echurchill2 »

 
 Sin apabullar con datos y porcentajes, refelexiónemos sobre lo siguiente:
  1- Utilizando como partida el precio de los productos agricolas y ganaderos desede la implantación de la P.A.C., observemos la evolución de los precios.
  2- Las propias compensaciones a la renta o como las queramos llamar, así como las ayudas complementarias por planes medioambientales u otros, su evolución en las cuantias
  3- Los costes derivados e inherentes a la propia producción y sus incrementos acumulados
  4- Las amortizaciones de capital invertido en la optimización de los recursos productivos.
  5- La rentabilidad horaria del trabajo como personal cualificado.
  6- El incremeto de precios de las necesidades sociales propias para el desarrollo de la vida familiar y social.
  7- La imposibilidad de crecimento en volumen o cantidad, por los disdtintos cupos o frenos, que suplirian los margenes reducidos con el citado volumen
 
   Con todo esto se ve claramente que la distancia entre lo invertido, trabajado y producido, deja un margen cada vez más reducido , que repercute en generar un abismo respecto al resto de parametros evolutimos, que inciden directamente en nuestras explotaciones y vidas.
 
   Total, que nos arruinaremos trabajando, cuanto más trabajo, más rapido nos arruinamos.
    
 
Pepe25
Usuario experto
Mensajes: 1079
Registrado: 02 Ene 2006, 11:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cantabria

Mensaje por Pepe25 »

Pues coincido en lo que habeis puesto , si como parece las compensaciones por perdida de renta o como algunos dirigentes llaman ayudas de cara los ciudadanos y con el unico objetivo es de justificase  a si mismos porque las dan y como que nos estan haciendo un gran regalo , y  lo que estan haciendo es revertilo  a los mismos ciudadanos ,consumidores pues de esas compensaciones muy poco nos queda en el bolsillo por lo menos  en esta zona ,ES DECIR PARA MI LO QUE ESTA BIEN CLARO ES QUE ESAS COMPENSACIONES LO QUE HACEN ES MANTENER PRODUCTOS BARATOS EN EL MERCADO Y EN CANTIDAD , PERO A NOSOTROS NOS QUEDA MUY POCO ,con lo cual  estariamos en estos momentos con un sueldo , y algunos meses a veces sin cobrar estariamos ya sin poder amortizar maquinaria y otras instalaciones que necesitan renovarse porque si no se caen , asi que se oservado por mi zona el abandono de explotaciones grandes y eso no creo que sea buena señal . un saludo
Wininu
Usuario medio
Mensajes: 156
Registrado: 31 Dic 2005, 00:29

Mensaje por Wininu »

echurchill un crack, pos si. Yo voy a hacer de abogado del diablo por un momento.

Fijémonos en los precios, finales y de inputs. Corrijamoslos con los costes e ingresos extras causados por la actividad estatal-comunitaria (subvenciones, impuestos, regulaciones, etc.)
Ahora miremos a cúanto podrían comprarse productos IGUALES durante todos estos años en países fuera...

La diferencia será la pérdida de eficiencia o la ganancia.

Lo más probables es que en realidad los consumidores no hayan ganado en términos de ahorro en cesta de compra. Lo q pasa es q nuestra actividad genera beneficios externos que no se contabilizan, es nuestra única solución ante un economista ma***, creo yo claro.

Otra cosa son los aspectos de equidad, de justicia social. Sin duda la política agraria proteccionista del último siglo ha acabado con nosotros en beneficio de los de siempre, que son los que se embolsan la mayor parte de los subsidios, y parejamente los pueblos a tomar por culo. Creo q más frenar esta política ha presionado el acelerador, aunq parezca lo contrario, pero es una opinión...Wininu38966,4727083333
Echurchill2
Usuario medio
Mensajes: 101
Registrado: 13 Oct 2005, 20:56

Mensaje por Echurchill2 »

 
 Se agradece  lo de crak, y por supuesto en tu refelexión aunque con matices estariamos en el mismo camino, no obstante este es el debate serio, real y positivo que habría que mantener, no lo que nos venden nuestros eficientes y estimados representantes, creo, se suponen son de este sector, ni lo que muchas veces se legisla por parte de las administracciones.
 Un saludo Wininu y ánimo con tu blog, que la sal si en herida está, primero quema pero luego cura.
Luis2004
Nuevo usuario
Mensajes: 28
Registrado: 08 Ago 2005, 16:41

Mensaje por Luis2004 »

  EN QUE MEDIDA HAN CONTRIBUIDO LOS AGRICULTORES Y GANADEROS A LA MEJORA DEL NIVEL DE VIDA DE LOS CIUDADANOS.....en el  año 1980 la cesta de la conpra de los productos alimenticios  no muy elaborados suponia el 60 % de la renta familiar de entonces y hoy el 20% ...
     _ A medida que aumenta el nivel de ingresos obviamente desciende el porcentaje dedicado a alimentación así por ejem con unos  ingresos de 600 euros,  fácilmente se destinará a alimentación 300 o 400 euros ( 50 - 66 % ) si los ingresos son de 6000 euros , pongamos que se destinan 1000 euros con lo que la cesta de la compra representaría tan solo el 16 %.
     _Por otra parte , qué porcentaje de lo que paga el consumidor son costes de producción del  agricultor o ganadero ? Unos días atrás oia en TV que las naranjas que el agricultor vendía a 30 céntimos llegaban al mercado a 2,40 euros , evidentemente no es el consumidor quien se beneficia y la influencia del coste de producción en el precio final pasa a ser simbólica.
     _Ahora yo pregunto , si el ganadero o agricultor pudiera un dia poner precio a sus productos y subirlos un 100 %  (que en el caso de este naranjero tampoco sería de asustar teniendo en cuenta esos 2,40 euros que valen sus naranjas ) seguirían sus naranjas vendiendose a 2,40 euros o rápidamente se le incrementaría el precio al consumidor ?
      Cada cual saque sus conclusiones .
5967lolo
Usuario Avanzado
Mensajes: 637
Registrado: 26 Abr 2005, 14:53

Mensaje por 5967lolo »

Que se le incrementaria el precio al consumidor, esta claro todos lo tenemos claro lo q no tengo claro es a que conclusion quieres llegar.
¿Te refieres q los sectores mas perjudicados somos los agricultores y el cunsumidor?(Pues creo q tambien lo tenemos claro)
CONCLUSION :QUE LOS AGRICULTORES LO TENEMOS CLARO COMO AGRICULTORES Y COMO CONSUMIDOR
Luis2004
Nuevo usuario
Mensajes: 28
Registrado: 08 Ago 2005, 16:41

Mensaje por Luis2004 »

 
     el tema propuesto era este :
      EN QUE MEDIDA HAN CONTRIBUIDO LOS AGRICULTORES Y GANADEROS A LA MEJORA DEL NIVEL DE VIDA DE LOS CIUDADANOS.....en el  año 1980 la cesta de la conpra de los productos alimenticios  no muy elaborados suponia el 60 % de la renta familiar de entonces y hoy el 20% ...
      y a esto respondí .
      El consumidor se beneficia de una mayor calidad, variedad , garantías sanitarias etc etc pero no via precios porque el porcentaje del ganadero o agricultor en el precio de venta del producto es tan pequeño que si pudiéramos bajar los precios apenas lo notaría , y por otra parte no tengo la seguridad de que esa rebaja se trasladara al precio final .
       Trasladandolo al ejem de antes, si el naranjero en vez de vender a 30 céntimos lo hiciera a 15 tu crees que el consumidor notaría la diferencia entre pagar 2,40 euros o 2,25 ? eso contando con que el 50 % en la rebaja del precio al productor se trasladara al consumidor .
       Nuestros bajos precios si benefician a una parte de la sociedad, pero no precisamente a los consumidores . Es mi opinión.
5967lolo
Usuario Avanzado
Mensajes: 637
Registrado: 26 Abr 2005, 14:53

Mensaje por 5967lolo »

[QUOTE=Luis2004]
  EN QUE MEDIDA HAN CONTRIBUIDO LOS AGRICULTORES Y GANADEROS A LA MEJORA DEL NIVEL DE VIDA DE LOS CIUDADANOS.....en el  año 1980 la cesta de la conpra de los productos alimenticios  no muy elaborados suponia el 60 % de la renta familiar de entonces y hoy el 20% ...
     _ A medida que aumenta el nivel de ingresos obviamente desciende el porcentaje dedicado a alimentación así por ejem con unos  ingresos de 600 euros,  fácilmente se destinará a alimentación 300 o 400 euros ( 50 - 66 % ) si los ingresos son de 6000 euros , pongamos que se destinan 1000 euros con lo que la cesta de la compra representaría tan solo el 16 %.
     _Por otra parte , qué porcentaje de lo que paga el consumidor son costes de producción del  agricultor o ganadero ? Unos días atrás oia en TV que las naranjas que el agricultor vendía a 30 céntimos llegaban al mercado a 2,40 euros , evidentemente no es el consumidor quien se beneficia y la influencia del coste de producción en el precio final pasa a ser simbólica.
     _Ahora yo pregunto , si el ganadero o agricultor pudiera un dia poner precio a sus productos y subirlos un 100 %  (que en el caso de este naranjero tampoco sería de asustar teniendo en cuenta esos 2,40 euros que valen sus naranjas ) seguirían sus naranjas vendiendose a 2,40 euros o rápidamente se le incrementaría el precio al consumidor ?
      Cada cual saque sus conclusiones . [/QUOTE] Tu pregunta es:si subieramos los precios un 100% se le incrementaria el precio al consumidor? y yo dije si
Pepe25
Usuario experto
Mensajes: 1079
Registrado: 02 Ene 2006, 11:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cantabria

Mensaje por Pepe25 »

Lo que dice Winino que la politica proteccionista de este ultimo siglo lo que a hecho es acabar con nosotros  no se , es que no lo tengo claro pues hay otros factores como el desarrollo tecnologico referente a las maquinas de todo tipo de lagricultura y la ganaderia y del control de las plagas fertilizantes y demas, y ahi entra lo del mercado libre entre paises a nivel mundial quiza fuesemos mas agricultores y g  o  nos habrian borrado del mapa a la mayoria los consumidores estarian dependiendo , siempre , para comer pan  y tomar leche , de otros y  vamos , es que  a mi da mucha trnquilidad asomar  las orejas  a castilla y ver los campos sembrados de trigo  cevada  y tal y aqui el el ganado q tenemos  patatas y demas , claro que igual la mayoria de consumidores no repara en esto , no se,aunque cuando hay una paqueña huelga en el trasporte o algo asi la gente enseguida  acapara alimentos   normal , me creo que me estoy desviando del tema pero esto de de tener alimentos cerca de casa donde se producen me refiero tb vale algo creo yo .un saludo
Responder