Página 1 de 13
Publicado: 18 Jun 2006, 12:44
por Luisssi
Retomo el tema de la veza.
Me gustaria saber todo de la veza, algo como el tema que prosuso 500has sobre la colza y Mago le dio todo un master o nos dio todo un master.
Fecha de siembra, kilos de simiente, pros y contras de todo tipo, kilos que se recojen por hectarea tanto para grano como para forraje, precio al que se ha vendido estos ultimos años de una forma y otra.
Es decir todo lo que podais decirme sobre la veza, ojala alguien la domine tanto como Mago la colza.
Gracias
Publicado: 19 Jun 2006, 15:41
por 5967lolo
Haber yo master no te puedo dar pero llevo varios años sembrando vezas y tomare contestar puntualmente a las preguntas q tu haces:
La siembro a partir del 15 de sep.
Simiente 130kilos hectarea.
La veza es un cultivo q varia mucho su produccion de forraje puede variar de cojer 2000k hectarea a 7000k hectarea la misma tierra.
Para grano suele tener una media de 1000 -1500 kilos.
El precio? Pues ya sabes esto va sobre oferta - demanda.: Si el año esta bueno vale menos y si el año es malo vale como dato orientativo este año 12-14 pelas el año pasado 18-20 pelas esto forraje empacado y en la tierra( sobre veza grano no se precio pero yo compro la simiente a un agricultor y me cobra de 45 a 60 pelas grano sin selecionar tal y como sale de la cosechadora)
Las labores a realizar minimo laboreo sobre cereal (y si puede ser q no esten sulfatadas con glean pues no se por q sera q no va bien )
Publicado: 20 Jun 2006, 00:11
por 37grados
glean (clorsulfuron 75%) es un herbicida para la hoja ancha con efecto residual, y para la rotacion de la veza ha de transcurrir un plazo de seguridad, que ahora no recuerdo, este plazo tambien depende de la dosis. Yo no he tenido nunca problemas de nascencia de veza a causa del clorsulfuron.
Veza, depende, si es villosa, o sea forrajera, para grano, normalmente se tumba.... bueno hay para rato, con calma
Publicado: 23 Jun 2009, 12:31
por Reyesat
Hola he visto que este post es antiguo, pero como estoy en el mismo caso te pregunto, despues de echar este año clorsulfuron el año que viene queremos sembrar veza, tu has tenido problemas con eso? Gracias.
Publicado: 23 Jun 2009, 14:56
por PabloMAlcaide
Está bien el tema, y hablando de herbicidas, este año voy a sembrar de veza una parcela que tiene malas hierbas de hoja estrecha, en concreto una que se llama por aquí espiguilla, no es el bromo, es mas puñetera si cabe. Alguien sabe que herbicida echar, a que dosis y si hay algún detalle que deba saber. Muchas gracias.
Publicado: 23 Jun 2009, 15:00
por Alpedrete
Hola amigos. Sobre el clorsulfurón, el amigo que me hacía y me vende el producto, recomienda no echar más de 14 gramos/hectarea. El siempre echa 10. La dosis que pone el producto, dice que de 14 a 20. Pero por encima de 14 gramos, el cultivo siguiente ha de ser cereal para no tener problemas. CON DIEZ Y MEZCLANDO CON 2,4D A 0,6LITROS HECTÁREA VA MUY BIEN Y SE PUEDE ALTERNAR EN EL CULTIVO SIGUIENTE CON LEGUMINOSAS.
Espero haber ayudado en algo.
Saludos a todo el mundo.
Publicado: 23 Jun 2009, 22:41
por Alfinden
[QUOTE=PabloMAlcaide]Está bien el tema, y hablando de herbicidas, este año voy a sembrar de veza una parcela que tiene malas hierbas de hoja estrecha, en concreto una que se llama por aquí espiguilla, no es el bromo, es mas puñetera si cabe. Alguien sabe que herbicida echar, a que dosis y si hay algún detalle que deba saber. Muchas gracias.[/QUOTE]Glifosato Pablo, aquí también tenemos de eso y de momento es lo único que la ha matado... si lo tienes sembrado, no tengo ni puñetera idea pero me gustaría saberlo, a ver si alguien nos ayuda
Publicado: 23 Jun 2009, 23:07
por Obila86
yo tendre que sembrar para el año que viene sobre unas 35 ha si no consigo mas tierras para aumentar mi U.T.A, ya empiezo el año que viene y tal como nuevo.
Se saca mas beneficio de forraje o de grano??? haciendolo todo yo... es decir, en forraje: segar, empacar y todo...y en grano, segar y empacar si queda algo..jeje
Que rotacion es mejor si piensas sembrar bastantes vezas obligatorias como es mi caso???
Veza, Cebada, Centeno o Girasol estaria bien??
Se siembra como el cereal o antes?? tambien dependera si lo quieres para verde o grano no??
Un tutorial si que estaria realmente bien...yo seria el primer agradecido...ya que nunca nadie de mi familia sembro eso...y me va a tocar y vamos...sabemos cosas...pero mucho menos que alguien experto y que lo ha sembrado ya...
saludos
Publicado: 23 Jun 2009, 23:17
por PabloMAlcaide
[QUOTE=Alfinden] [QUOTE=PabloMAlcaide]
Está bien el tema, y hablando de herbicidas, este año voy a sembrar de veza una parcela que tiene malas hierbas de hoja estrecha, en concreto una que se llama por aquí espiguilla, no es el bromo, es mas puñetera si cabe. Alguien sabe que herbicida echar, a que dosis y si hay algún detalle que deba saber. Muchas gracias.[/QUOTE]Glifosato Pablo, aquí también tenemos de eso y de momento es lo único que la ha matado... si lo tienes sembrado, no tengo ni puñetera idea pero me gustaría saberlo, a ver si alguien nos ayuda[/QUOTE]
Pues ese es el problema, la parcela de al lado que es de viña le echo glifosato en el hilo, pero la veza tiene que ser un herbicida selectivo, que mate todo lo de hoja estrecha, ya que ahora está sembrado de ray-grass y puede que semille tambien y me voy a juntar con espigilla y ray-grass. Quisiera no fiarme de lo que me digan los que venden los herbicidas y yo en este tema estoy muy pez.
Publicado: 24 Jun 2009, 00:49
por Alpedrete
Hola amigos. Matar la hierba de hoja ancha en un cultivo ya nacido, tambien de hoja ancha, ES DIFICIL. Yo tuve hace dos años lentejas, al principio bien pero despues de dos meses estaban llenas de hierba, mi amigo que hace los tratamientos, me comentó que no había nada fiable, la hierba crecía y las lentejas a menos. Visto por donde iban las cosas me puse en contacto con el ITAP de CyL en concreto con el Sr. Constantino Saldaña Caminero, me dijo que era difícil encontrar un herbicida eficaz al 75-90%, que ellos habian probado con Challenge y que podía funcionar a 0,5l/hect. Que lo habian probado en lentejas y funcionó relativamente. Yo hice como me dijo este Sr. y funcionó bastante bien. Luego como la primavera de 2007 fue lluviosa pues volvió a salir hierba pero menos.
Como siembro yeros, probé en un trozo y se secó la hierba a medias pero los yeros se pusieron amarillos, luego se recuperarón y se quedarón un poco más chicos que donde no traté.
Todo este rollo viene a cuento de:
La veza es de la misma o parecida familia que el yero, por lo cual podría funcionar, yo no tengo veza y no lo he probado.
Si el próximo año tengo yeros lo utilizaré con, EL YERO NACIDO A 5-8CM, LA HIERBA NACIDA PERO MENOS QUE EL YERO (si el tiempo y el terreno lo permiten), Y A DOSIS DE 0,5L/HECT. A MAS DOSIS "MATA TODO LO QUE SE MENEA".
Según Bayer, casa inventora del Challenge, sirve para leguminosas grano y dosis de 1,25 a 2 litros hect. Mi amigo el de los tratamientos echo a 1,25 en guisantes y los dichosos guisantes las pasaron canutas.
También me hablarón de terbutrina, PERO ESTA PROHIBIDA.
Bueno podeis mirar en la pagina de CyL en agricultura, en la del ITGA de navarra, que en unos de sus nº creo que el de julio de 2007 hablan de herbicidas en cultivos alternativos y en la web de bayer.
Espero haberos servido de algo. OJO EL CASO ES COMPLICADO MI OPINIÓN: NO LANZARSE A LA PISCINA CON LO QUE DIGAN Y MENOS HACER TRATAMIENTO A TODO EL CULTIVO, PRIMERO PROBAR, PROBAR Y DESPUES A TRABAJAR, EL SR. CONSTANTINO U OTRO COMPAÑERO SUYO ME DIJO QUE LO DE "LOS TRATAMIENTOS ES UN ARTE", Y LOS ARTISTAS SON POCOS.
Saludos a todo el mundo.
PD: Se me olvidaba lo más importante, el litro valía sobre 25-30 Euros, no es barato.Alpedrete2009-06-24 00:54:38
Publicado: 24 Jun 2009, 01:22
por Adalia
Cuidadito con la VEZA al segarla para grano, tiene los inconvenientes de que se tumban mucho y como no seas tu mismo el propietario de la cosechadora ¡ahi quedan! , además hay que segarlas en su punto si no se abren las vainas y se caen. En mi zona hace tiempo que se dejaron casi totalmente y se han sustituido por el yero y mayoritariamente por el guisante.
Yo he tirado a 2 litros de Challenge en Guisante y no hizo apenas daño al cultivo, pero se escaparon muchas malas hierbas de oja ancha (si no estan pequeñitas se escapan). El litro me costo 21 € +IVA.
Ahora en guisantes tiramos para evitar las malas hierbas de hoja ancha EL MUTUAL (a la semana de sembralos y antes de que se nazcan los guisantes) y este si que funciona muy bien pero tambien es muy caro el tratamiento.
Publicado: 24 Jun 2009, 20:32
por alvaro76
CULTIVO DE VEZA.
La verdad es que pensar en sembrar (veza, cebada, trigo, lo que sea) después del palo de este año.... .
Teníamos 40 has. Hace un mes aramos 3 has., mañana dejaremos otras 6 sin cosechar, más otras dos o tres que hemos dejado hoy. Total: cosecharemos unas 28 has. . Hoy, después de dos días, cosechando hasta las doce, pues empiezan a desgranarse, SE HA LLENADO LA TOLVA. Tendrá unos 6.000 kilos. Con lo que falta, mañana se llenará otra. TOTAL 12.000 kilos. A unos 420 kilos/ha. lo cosechado. Lo que, sin haber caído una gota en toda la primavera, salvo los 24 litrillos de finales de mayo, cuando ya estaban medio secas, casi es un milagro.
Ha quedado en la tierra casi tanta como hemos cogido. El peina iba arrastro, pero es de 6 metros.
Desde mi experiencia, que no es poca, sobre todo en los últimos años, al nuevo cultivador que pregunta le doy los siguientes consejos:
1º.-Esperar que se purgue el terreno, lo cual tiene un riesgo: que tarde en llover, y se haga tarde para la siembra. Dicen que para forraje se deben sembrar a primeros de octubre, y para grano en segunda quincena de noviembre. Así lo hicimos la pasada sementera. Sembramos una parcela para forraje sobre "El Pilar", terreno ya purgado. La hemos cosechado para grano. Ha sido una de las dos mejores. La otra mejor, del otro lado del mismo camino, sembrada en sobre el 20 de N., lo fue, sobre barbecho químico. Esa está buena. También la parcela es más fresca.
¡Sobre época de siembra!, según como venga el año. Las de Nov. estuvieron esperando el agua hasta San Isidro. Si se le hubiera ocurrido llover en abril-mayo, hubieran dado buena cosecha. A más de 2000 kilos. El año pasado las hubo de 3000 por aquí.
2º.- SIEMBRA DIRECTA O MÍNIMO LABOREO.
3º.-HERBICIDAS: No sé en otras zonas. Por aquí, en "Tierra de Campos", si el terreno se "ha purgado", con buenas lluvias de finales de septiembre-octubre, matar el rebrote con "glifo" o laboreo superficial, y puede que no haga falta más herbicida. No obstante el que quiera asegurar que incorpore el antrigramíneo en preemergencia.
Los que son selectivos para veza, contra hoja ancha, se aplican en post, son carísimos y no eficaces del todo.
Aunque parezca un consejo obvio, tanto para cosechadora como para segadora, DEJA CON EL RULO LA TIERRA PLANCHADA.
En una parcela cosechada, y en otra que no, porque porque no la apaña la cosechadora, vamos a pasar la rastra en la más grande que tiene buen piso, y está en el aire, y en la otra el chisel, Y ¡SEMBRADAS PARA OTRO AÑO!. Cuando llueva, en otoño, le echamos el antigramíneo y ¡a ver qué pasa!.
Un saludo a todos.
Publicado: 05 Jul 2009, 23:45
por Javie1962
me puede explicar alguien como hay que llevar la máquina para cosechar veza villosa,(aire ,cribas,....) antes tenía una claas y le tenía cogido el tyruco pero he cambiado de máquina y no me acuerdo como iba, ahora tengo una MF 34
Publicado: 06 Jul 2009, 18:09
por Alavin
creo que había por ahí un tema de autosiembra o retoñosiembra
Publicado: 06 Jul 2009, 22:22
por Ebano58
Creo que tienes que segarla toda la veza en el mismo sentido, para que no se caiga, por lo que si lo haces con máquina ajena es imposible, porque sale carísimo. Eso me han explicado a mí, que quería sembrar de veza para quitar la espiguilla y la avena loca. Pero al parecer trae más cuenta para verde, y no hay que curar tanto. Al fin y al cabo, verde es verde, y todo pesa. Y las gramineas no granan para el siguiente año. Ebano582009-07-06 22:23:55
Publicado: 07 Jul 2009, 00:37
por Tony_mk3
yo siembro veza , de siembra directa y la siego con mi maquina , pero la siego , por que le doy dos vueltas de rulo , es siembra directa y recojo las piedras!! si no.... de abono organico jejeje , por qque cuando e segado vezas o yeros a ajenos , casi siempre te tragas alguna bailarina.... esto ultimos años toy segandolas con los levantamieses y por la noxe con la blandura , y no se queda mal....... eseta ño me an salido en sd la veza casia 1500 kg/ha
Publicado: 29 Jul 2009, 01:50
por Obila86
Retomo el tema por cortesia del señor santie...es que no encontraba el tema...
Varias preguntillas....es la primera vez que siembro veza y tal.
1º yo habia oido que antes del 15 de octubre se debe realizar la siembra...tanto para forraje como para grano. Hay diferentes fechas como he visto por ahi arriba dependiendo para que lo siembres???
2º 130 kilos no son pocos por hectarea o depende de R-1 o R-2 ???
Cuanto se puede echar de porcentaje de otra cosa...??? que es mas recomendable echar con las vezas avena??? cebada??
3º De abonos y Herbicidas que aconsejais..?? Segun entendi de abonos no importaba si no echabas nada...no se que opinareis los habituales...
4º Me han ofrecido la veza Sativa maxivexa en R-2 a 100 pts kilo, totalmente precintada y con garantia y en almacen...no se que os parecera, si mucho, poco o que?? ando perdido en precios... y como este año habra muy poco no se si luego me pediran mas...
5º De variedades que peguen por esta zona no se mucho tampoco y supongo que habra infinidad de variedades como siempre...
Soy de Avila y voy a sembrar como minimo 25 ha por lo si alguien sabe de gente que pueda vender para sembrar estaria interesado porque es un paston y mas este año hay que mirarlo muy bien.
Saludos y gracias de antemano y perdon si he soltado mucho rollo .Obila862009-07-29 02:03:28
Publicado: 29 Jul 2009, 12:22
por Epiyblas
Mi consejo obila es el siguiente:
si es para la zona de avila debes sembrar la Vuza pues se adapta muy bien a las bajas temperaturas(heladas).
El periodo de siembra la primera semana de septiembre , antes si puedes y si las siembras sobre rastrojo de cereal debes hacer una labor de chisel o gradas con el fin de que broten malas hierbas y restos de cereal.Siempre que puedas claro para ello tendrá que llover.Siempre es mejor pronto en tu zona para que cuando vengan los hielos estén lo suficientemente desarrolladas y no las afecte el frio porque si no es así seguramente se te helarán.
Mejor una semilla certificada por lo bien seleccionadas que vienen pero el precio al menos el año pasado era prohibitivo...
Respecto a la dosis entre 125 y 140 kg ha dependiendo de si son en secano o regadío.
Si las siembras con la tierra limpia tras haber hecho lo anteriormente indicado , no tendrás problemas de malas hierbas por lo que no será nesario ningún herbicida.
Al ser la veza una planta trepadora necesita de otra para que através de esta se desarrolle la parte aerea es el tutorial que llaman ...puede servir un cereal preferiblemente uno de ciclo corto tipo avena o cebada como la hispanic que grana muy temprana y hará coincidir el ciclo de veza y tutorial.
Fundamental como ya han dicho pasar un rodillo y que la tierra quede bien lisa.
Y por lo que respecta a la siega tambien lo citado anteriormente es válido...recuerda que la veza se desarrolla en vaina al secarse esta se abre y el fruto se cae.Hay que cosecharla con pocas revoluciones de cilindro prar no dañar el fruto...
Publicado: 29 Jul 2009, 15:13
por Obila86
Variedad Vuza me recomiendas entonces?? lo tendre en cuenta...la verdad que aqui hace un frio de tres pares..
Haber si encuentro esa variedad a buen precio..cuanto valia el año pasado??
Esperais que baje este año de 100pts...es pueden pasar varias cosas que se suban a la parra ya que no hay nada y casi todo se sego en verde o que como todas las semillas bajen el precio ya que al agricultor le estan pagando un birria...
De porcentaje para acompañar a la veza alguien sabe cuanto es?? Tomare nota tambien de la hispanic, pero es mejor cebada o avena o da realmente igual mientras granen a la vez??
Yo tengo cosechadora propio y con las barras del cilindro y los llamados desbarbadores las vamos a trillar...haber como lo hacemos para que no se cachen todas...si alguien tiene maquina que nos cuente sus truquillos..jeje
De Ayudas este año 2010 que tal ira la cosa??
gracias por contestarme tan rapido.
Publicado: 29 Jul 2009, 16:47
por Epiyblas
como tutorial con un 5% es suficiente