Posible incorporacion al campo

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Responder
Javierare90
Nuevo usuario
Mensajes: 7
Registrado: 26 Oct 2020, 12:31

Posible incorporacion al campo

Mensaje por Javierare90 »

Hola soy nuevo en el foro y queria ayuda y opnion sobre este tema.
Tengo la posibilidad de empezar en el campo con las tierras familiares de mi abuela actualmente unas 50 hectáreas todo de secano.
Tengo 30 años y actualmente trabajo por cuenta ajena en fabricas sin contrato fijo. Mi intencion era comprar maquinaria de segundamano y empezar para el proximo año a hacer esas tierras. He estado informandome en el sindicato y me han dicho que como joven agricultor solo podria trabajar 6 meses al año fuera del campo, pero que si que tendria alguna ayuda. Pero nose si me merecía la pena para esas pocas tierras. Y si no haria lo de joven agricultor y me pondria como agricultor tendria que pagarne la seguridad social todos los meses... luego no tendria derecho a paro ni ertes en los otros trabajos y nose si me podria llegar a salir rentable con la inversión que tendría que hacer.
Que opinais vosotros y que seria la mejor opcion? Habria alguna opción mas?
Muchas gracias de antemano
Raimundo29
Usuario Avanzado
Mensajes: 600
Registrado: 18 Ago 2020, 19:29

Re: Posible incorporacion al campo

Mensaje por Raimundo29 »

Es un tema muy personal y nadie mejor que tu para decidir.

Lo unico que puedo decir es que si trabajas, y cuando no lo haces cobras el paro, en tu caso yo no me complicaba la vida.

Con 50 ha te puede quedar ( 50 x 180 ) unos 9000 euros anuales. Pero si tienes que empezar por hacerte con maquinaria y empezar de cero, aparte de asumir la cuota SS....yo no lo veo.
Una mujer nunca es sólo una mujer, querido Max. Es también, y sobre todo, los hombres que tuvo, que tiene y que podría tener. Ninguna se explica sin ellos. ( Arturo Pérez Reverte )
Galizur
Usuario Avanzado
Mensajes: 800
Registrado: 03 Abr 2020, 10:44

Re: Posible incorporacion al campo

Mensaje por Galizur »

Javierare90 escribió:Hola soy nuevo en el foro y queria ayuda y opnion sobre este tema.
Tengo la posibilidad de empezar en el campo con las tierras familiares de mi abuela actualmente unas 50 hectáreas todo de secano.
Tengo 30 años y actualmente trabajo por cuenta ajena en fabricas sin contrato fijo. Mi intencion era comprar maquinaria de segundamano y empezar para el proximo año a hacer esas tierras. He estado informandome en el sindicato y me han dicho que como joven agricultor solo podria trabajar 6 meses al año fuera del campo, pero que si que tendria alguna ayuda. Pero nose si me merecía la pena para esas pocas tierras. Y si no haria lo de joven agricultor y me pondria como agricultor tendria que pagarne la seguridad social todos los meses... luego no tendria derecho a paro ni ertes en los otros trabajos y nose si me podria llegar a salir rentable con la inversión que tendría que hacer.
Que opinais vosotros y que seria la mejor opcion? Habria alguna opción mas?
Muchas gracias de antemano

Según comentas lo mejor seria tenerlo como segunda actividad, se puede hacer legalmente y no perderias los demás derechos.

Es mejor que mientras realizas la inversión inicial tengas otros ingresos y una vez lo tengas funcionando ya plantearte si te dedicas totalmente o sigues como segunda actividad.

Otra opción con ese terreno sería plantearse la ganadería, pero claro eso requiere otra inversión y dedicarle mucho más tiempo.
Secretorum Fidelium non sit tutum
Javierare90
Nuevo usuario
Mensajes: 7
Registrado: 26 Oct 2020, 12:31

Re: Posible incorporacion al campo

Mensaje por Javierare90 »

Si. mi idea seria algo asi. Saber legalmente que podria hacer para poder hacer esas tierras pagando lo mínimo posible por ellas de ss y poder seguir trabajando por cuenta ajena.
Ganaderia tendria tambien posibilidad ya que tengo instalaciones para ello. Pero demomento no entra en mis planes, ya que me gquizas con el tiempo podria coger mas tierras en renta
Javierare90
Nuevo usuario
Mensajes: 7
Registrado: 26 Oct 2020, 12:31

Re: Posible incorporacion al campo

Mensaje por Javierare90 »

Si alguien esta informado sobre el tema de cómo podria trabajar por cuanta ajena y hacer esas tierras se lo agradeceria la información
Trastras
Usuario Avanzado
Mensajes: 958
Registrado: 27 Jun 2017, 23:46

Re: Posible incorporacion al campo

Mensaje por Trastras »

Sí, yo creo que debes de cultivar las fincas, hazle caso a lo que te dice Galizur a continuación.
Última edición por Trastras el 27 Oct 2020, 16:08, editado 1 vez en total.
.
Galizur
Usuario Avanzado
Mensajes: 800
Registrado: 03 Abr 2020, 10:44

Re: Posible incorporacion al campo

Mensaje por Galizur »

Sin estar dado de alta en la SS como autónomo agrario si puedes tener muchas cosas:

DPB no te los asignarán de la reserva nacional. Pero puedes comprar derechos, tendrás una penalización al no ser profesional pero todo es hablarlo a la hora de comprar los derechos y echar cuentas. Cobrarás esa subvención sin problema alguno aún sin cotizar.

Gasoil B puede gastarlo quien quiera, vas a tu banco y solicitas la tarjeta (te pueden pedir un número de hacienda que es meterte en la página y solicitarlo, no tiene ningún misterio). Es más lo venden para las calefacciones legalmente como para no poder comprarlo. La única limitación es que no puedes solicitar la devolución del impuesto (que dependiendo del gasto tampoco es ninguna maravilla).

Los seguros agrarios están subvencionados, da igual si eres profesional o no. Lo único que varía es la comisión del corredor que lo haga. Pero puedes asegurar la cosecha sin problema con la correspondiente bonificación en el precio seas o no profesional.

El tema de arrendamientos es informarse bien, no tiene tampoco mucho misterio.

Si sufres un accidente laboral ya depende de donde sea y lo que estes haciendo, eso si tiene más problema legal.

En el tema de la declaración a Hacienda en tu declaración anual de la renta si no pasas de un tope lo pones y listo, te sube la base imponible y ya está declarado.

Hoy en día no es necesario ser profesional para llevar tierras, que no te puedes acoger a las subvenciones de incorporación, mejora de maquinaria, etc si, es casi lo único y aún así existen maneras.

Si lo quieres llevar y te has informado un poco verás que se puede hacer, solo es moverte un poco.
Secretorum Fidelium non sit tutum
Galizur
Usuario Avanzado
Mensajes: 800
Registrado: 03 Abr 2020, 10:44

Re: Posible incorporacion al campo

Mensaje por Galizur »

Trastras escribió:Sí, yo creo que debes de cultivar las fincas, hazle caso a lo que te dice Galizur a continuación.
Como se tiene la costumbre de borrar mensajes es mejor aclarar el contexto de la respuesta anterior.

Mi mensaje era aclarando lo que se puede hacer aunque no seas agricultor profesional, que Trastras afirmaba cosas que sólo se podían hacer siendo profesional y a tiempo completo.

El motivo de borrar mensajes es algo que algún día se podrá aclarar :-\ .
Secretorum Fidelium non sit tutum
Raimundo29
Usuario Avanzado
Mensajes: 600
Registrado: 18 Ago 2020, 19:29

Re: Posible incorporacion al campo

Mensaje por Raimundo29 »

Javierare90 escribió:Si alguien esta informado sobre el tema de cómo podria trabajar por cuanta ajena y hacer esas tierras se lo agradeceria la información

Mientras estés trabajando por cuenta ajena, no tienes problema alguno.

Haz esas labores agrícolas como todo el mundo, en festivos y fines de semana.

Yo el problema lo veo más feo en hacer las tierras cuando estés cobrando el desempleo, que entendí que tus trabajos no eran fijos.
Una mujer nunca es sólo una mujer, querido Max. Es también, y sobre todo, los hombres que tuvo, que tiene y que podría tener. Ninguna se explica sin ellos. ( Arturo Pérez Reverte )
Javierare90
Nuevo usuario
Mensajes: 7
Registrado: 26 Oct 2020, 12:31

Re: Posible incorporacion al campo

Mensaje por Javierare90 »

Galizur escribió:Sin estar dado de alta en la SS como autónomo agrario si puedes tener muchas cosas:

DPB no te los asignarán de la reserva nacional. Pero puedes comprar derechos, tendrás una penalización al no ser profesional pero todo es hablarlo a la hora de comprar los derechos y echar cuentas. Cobrarás esa subvención sin problema alguno aún sin cotizar.

Gasoil B puede gastarlo quien quiera, vas a tu banco y solicitas la tarjeta (te pueden pedir un número de hacienda que es meterte en la página y solicitarlo, no tiene ningún misterio). Es más lo venden para las calefacciones legalmente como para no poder comprarlo. La única limitación es que no puedes solicitar la devolución del impuesto (que dependiendo del gasto tampoco es ninguna maravilla).

Los seguros agrarios están subvencionados, da igual si eres profesional o no. Lo único que varía es la comisión del corredor que lo haga. Pero puedes asegurar la cosecha sin problema con la correspondiente bonificación en el precio seas o no profesional.

El tema de arrendamientos es informarse bien, no tiene tampoco mucho misterio.

Si sufres un accidente laboral ya depende de donde sea y lo que estes haciendo, eso si tiene más problema legal.

En el tema de la declaración a Hacienda en tu declaración anual de la renta si no pasas de un tope lo pones y listo, te sube la base imponible y ya está declarado.

Hoy en día no es necesario ser profesional para llevar tierras, que no te puedes acoger a las subvenciones de incorporación, mejora de maquinaria, etc si, es casi lo único y aún así existen maneras.

Si lo quieres llevar y te has informado un poco verás que se puede hacer, solo es moverte un poco.
Y entonces como seria la situación? Que no me queda muy claro. Mientras trabaje por cuenta ajena como tendria que estar puesto para poder tener las tierras a mi nombre?
Las tierras tienen derechos. Pasarian a mi esos derechos?
Javierare90
Nuevo usuario
Mensajes: 7
Registrado: 26 Oct 2020, 12:31

Re: Posible incorporacion al campo

Mensaje por Javierare90 »

y otra cosa... en caso de trabajar por cuanta ajena y darme de alta en la ss... cuanto seria el minimo que tendria que pagar al mes?
BERROLO
Usuario medio
Mensajes: 82
Registrado: 13 Ene 2014, 14:22

Re: Posible incorporacion al campo

Mensaje por BERROLO »

Las tierras no tienen derechos,los derechos los tendrá el agricultor que las esté cultivando y te los podría pasar a ti o no dependiendo de si quiere o le conviene.
Responder