Página 1 de 1
la Guardia civil presenta denuncia contra Marlaska
Publicado: 29 Mar 2020, 20:02
por prof60
Re: la Guardia civil presenta denuncia contra Marlaska
Publicado: 29 Mar 2020, 20:05
por prof60
El gabinete jurídico Suárez Valdés, que es el que está representando a los guardias civiles que están denunciando estas negligencias, entre ellas que no se están haciendo tests a los agentes, asegura que la demanda va a ser presentada en cuestión de días, amén de la denuncia presentada el 25 de marzo de 2020 ante la Inspección de Trabajo por la falta de medios de protección ante el coronavirus...
Alrededor de 7.000 policías y guardias civiles preparan una denuncia conjunta contra el Ministerio del Interior y su titular, Fernando Grande-Marlaska, por un delito contra la seguridad de los trabajadores con resultado de "homicidio imprudente".
Re: la Guardia civil presenta denuncia contra Marlaska
Publicado: 02 Abr 2020, 23:59
por prof60
https://elcierredigital.com/investigaci ... grave.html
JUCIL HA PRESENTADO ESTA QUERELLA EN EL TRIBUNAL SUPREMO Y TAMBIÉN ACUSA A AMBOS MINISTROS DE UN DELITO DE INFRACCIÓN DE LA LEY DE RIESGOS LABORALES
Los guardias civiles denuncian a los ministros Grande-Marlaska y Salvador Illa por homicidio imprudente
JUCIL HA PRESENTADO ESTA QUERELLA EN EL TRIBUNAL SUPREMO Y TAMBIÉN ACUSA A AMBOS MINISTROS DE UN DELITO DE INFRACCIÓN DE LA LEY DE RIESGOS LABORALES
Los guardias civiles denuncian a los ministros Grande-Marlaska y Salvador Illa por homicidio imprudente
José María Fernández01 de abril de 2020La Asociación Profesional de la Guardia Civil, Jucil, ha presentado una querella criminal contra el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska y contra el ministro de Sanidad, Salvador Illa por delitos de infracción de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y por homicidio imprudente grave en el Tribunal Supremo, ya que ambos son aforados por su condición de miembros del Ejecutivo.
La querella criminal contra ambos ministros está motivada por la gestión que se ha llevado a cabo desde ambos ministerios en el Estado de Alarma decretado a raíz de la crisis sanitaria motivada por la pandemia del COVID-19, según JUCIL.