Se viene tijeretazo en la PAC
Se viene tijeretazo en la PAC
EL MINISTRO PLANAS PIDE AYUDA ANTE LA AMENAZA ARANCELARIA DE ESTADOS UNIDOS
Bruselas propone recortes en agricultura y en fondos de cohesión regional para afrontar el Brexit.
BREXIT
COMPARTIR TWEET LINKEDIN MENÉAME
El ministro de Agricultura, Luis Planas
10/10/2019 -
BRUSELAS. “No nos salen las cuentas”. El comisario de presupuestos de la Comisión Europea, Günther H. Oettinger, fue tan explícito que asustó durante la rueda de prensa en Bruselas cuando explicó que la propuesta de la Comisión Europea para el próximo presupuesto del Marco Financiero Plurianual incluye un recorte en los fondos de cohesión regional y en agricultura.
Preguntado minutos después el ministro español de Agricultura, el valenciano Luis Planas, manifestó su asombro ya que salía de una reunión con los comisarios Paul Hogan y Cecilia Mälsmtrom, quienes le habían prometido mas fondos para la PAC (política común de agricultura). Planas, además, intentó un compromiso de la Unión Europea para hacer frente común a las amenazas arancelarias de Estados Unidos contra productos agrícolas españoles como el aceite, la aceituna y el vino. “No es justo que nuestos productos agrícolas paguen las consecuencias de una guerra comercial entre Boeing y Airbus”, explicó.
A preguntas de este periódico, el ministro de agricultura obvió dar una respuesta al problema de la naranja sudafricana que ha arrasado con la comercialización de la naranja valenciana en Europa. “Son los consumidores los que deben presionar a los supermercados no comprando naranjas de fuera”, dicho, al tiempo que señalaba que el 80% de la naranja en la Unión era valenciana.
El resultado de esta reunión no se compadece con lo que Oettinger explicó enérgicamente a los periodistas y que es fiel traducción de la Comunicación remitida al Consejo y al Parlamento para su consulta. La política agraria tradicional y el programa Erasmus Plus serán los que paguen la salida del Reino Unido de la Unión Europea. La falta de 84.000 millones de euros en los próximos cuatro años -12.000 para 2020-, que supondría la contribución neta británica se va a traducir en “recortes en agricultura y fondos de cohesión regional”, explicó.
La propuesta es de un recorte en el presupuesto del 1,3% del PNB, mientras que algunos Estados han propuesto un 1,0%. “No se pueden llevar a cabo las tareas del nuevo gobierno, no se pueden financiar los fondos para África, la inmigración o la defensa de nuestras fronteras, ni las digitalización... Y nuestro deber es ocuparnos del Brexit”, añadió el comisario de presupuestos. Según la Comunicación, “el nivel propuesto por la Comisión ya representa una reducción en comparación con la situación actual. Esta es una respuesta realista al impacto de la partida de un importante contribuyente al presupuesto de la UE, pero también proporciona un impulso de financiación esencial para prioridades nuevas y emergentes”.
Así, en la propuesta a los Estados, la Comisión explica que los recortes previstos son “en parte consecuencia de la retirada del Reino Unido de la UE y en parte impulsado por una inversión reforzada en prioridades comunes como investigación, digitalización, clima, migración, seguridad y defensa, así como la acción exterior de la Unión”. Y añade que “otros recortes significativos evitarían que la Unión cumpla con sus prioridades y tenga un impacto inmediato en el nivel de apoyo de la UE en las regiones y para los agricultores, estudiantes e investigadores de Europa. Se abriría una brecha seria en relación con la Agenda Estratégica acordada por el Consejo Europeo en junio de 2019”.
El comisario explicó que tampoco se cumplen las reglas de solidaridad, ya que hay países como Bulgaria y Croacia que pagan más respecto a otros Estados en mejor posición económica. Por tanto, explicó que la Unión Europea debe desarrollar “nuevos recursos propios”, que no dependan de la aportación de los Estados miembros.
En la Comunicación se dice claramente: “Hoy, la contribución que cada Estado miembro hace al presupuesto de la UE no refleja la solidaridad o la relativa prosperidad. La incorporación de reembolsos y correcciones a lo largo del tiempo ha dado como resultado un sistema opaco e injusto. Los Estados miembros que se benefician de las rebajas aportan una parte inferior de sus ingresos que los demás Estados miembros. Los Estados miembros más ricos pagan menos como porcentaje de su ingreso nacional bruto per cápita”.
Por lo tanto, la Comisión ha propuesto que los reembolsos se eliminen gradualmente durante un período de cinco años. “Es hora de que el Consejo Europeo acuerde un sistema más justo y transparente en el que se apliquen las mismas normas a todos”, añade.
Oettinger: “Necesitamos más ingresos”
De otra parte, Oettinger manifestó que los acuerdos internacionales con Japón, Canadá y otros países han implicado un menor ingreso en derechos arancelarios, por lo que “las nuevas prioridades no serán viables si no hay más recursos”. Además, la salida del Reino Unido requiere “un presupuesto estable”, con un 12% más sobre el presupuesto después de años de infrafinanciación. A ello se añade que “Francia y Alemania han dicho que no quieren ni un reverte más”, declaró el comisario.
“Cuando oigo esto y luego quieren dar dinero para África, pienso que no saben las cuentas que se están haciendo desde Berlín”, dijo Oettinger sin morderse la lengua. El comisario fue especialmente duro con Alemania al añadir que “hay un país que bloquea cualquier esfuerzo solidario en Europa cuando dice que no quiere que el dinero de los alemanes vaya a parar a los derrochadores del sur”. Y se preguntó: ¿No estará convirtiéndose Alemania en el nuevo Reino Unido?”, que se dedicó a bloquear la Unión durante cuarenta años, al tiempo que defendía las políticas de cohesión regional.
“Necesitamos más ingresos”, concluyó el comisario Oettinger, en una llamada desesperada para evitar los necesarios recortes para afrontar la inminente salida el Reino Unido sin acuerdo, es decir, sin pagar la factura pendiente que dejarán los británicos si no hay acuerdo y que los Estados miembros deberán pagar.
https://valenciaplaza.com/bruselas-prop ... -el-brexit
Bruselas propone recortes en agricultura y en fondos de cohesión regional para afrontar el Brexit.
BREXIT
COMPARTIR TWEET LINKEDIN MENÉAME
El ministro de Agricultura, Luis Planas
10/10/2019 -
BRUSELAS. “No nos salen las cuentas”. El comisario de presupuestos de la Comisión Europea, Günther H. Oettinger, fue tan explícito que asustó durante la rueda de prensa en Bruselas cuando explicó que la propuesta de la Comisión Europea para el próximo presupuesto del Marco Financiero Plurianual incluye un recorte en los fondos de cohesión regional y en agricultura.
Preguntado minutos después el ministro español de Agricultura, el valenciano Luis Planas, manifestó su asombro ya que salía de una reunión con los comisarios Paul Hogan y Cecilia Mälsmtrom, quienes le habían prometido mas fondos para la PAC (política común de agricultura). Planas, además, intentó un compromiso de la Unión Europea para hacer frente común a las amenazas arancelarias de Estados Unidos contra productos agrícolas españoles como el aceite, la aceituna y el vino. “No es justo que nuestos productos agrícolas paguen las consecuencias de una guerra comercial entre Boeing y Airbus”, explicó.
A preguntas de este periódico, el ministro de agricultura obvió dar una respuesta al problema de la naranja sudafricana que ha arrasado con la comercialización de la naranja valenciana en Europa. “Son los consumidores los que deben presionar a los supermercados no comprando naranjas de fuera”, dicho, al tiempo que señalaba que el 80% de la naranja en la Unión era valenciana.
El resultado de esta reunión no se compadece con lo que Oettinger explicó enérgicamente a los periodistas y que es fiel traducción de la Comunicación remitida al Consejo y al Parlamento para su consulta. La política agraria tradicional y el programa Erasmus Plus serán los que paguen la salida del Reino Unido de la Unión Europea. La falta de 84.000 millones de euros en los próximos cuatro años -12.000 para 2020-, que supondría la contribución neta británica se va a traducir en “recortes en agricultura y fondos de cohesión regional”, explicó.
La propuesta es de un recorte en el presupuesto del 1,3% del PNB, mientras que algunos Estados han propuesto un 1,0%. “No se pueden llevar a cabo las tareas del nuevo gobierno, no se pueden financiar los fondos para África, la inmigración o la defensa de nuestras fronteras, ni las digitalización... Y nuestro deber es ocuparnos del Brexit”, añadió el comisario de presupuestos. Según la Comunicación, “el nivel propuesto por la Comisión ya representa una reducción en comparación con la situación actual. Esta es una respuesta realista al impacto de la partida de un importante contribuyente al presupuesto de la UE, pero también proporciona un impulso de financiación esencial para prioridades nuevas y emergentes”.
Así, en la propuesta a los Estados, la Comisión explica que los recortes previstos son “en parte consecuencia de la retirada del Reino Unido de la UE y en parte impulsado por una inversión reforzada en prioridades comunes como investigación, digitalización, clima, migración, seguridad y defensa, así como la acción exterior de la Unión”. Y añade que “otros recortes significativos evitarían que la Unión cumpla con sus prioridades y tenga un impacto inmediato en el nivel de apoyo de la UE en las regiones y para los agricultores, estudiantes e investigadores de Europa. Se abriría una brecha seria en relación con la Agenda Estratégica acordada por el Consejo Europeo en junio de 2019”.
El comisario explicó que tampoco se cumplen las reglas de solidaridad, ya que hay países como Bulgaria y Croacia que pagan más respecto a otros Estados en mejor posición económica. Por tanto, explicó que la Unión Europea debe desarrollar “nuevos recursos propios”, que no dependan de la aportación de los Estados miembros.
En la Comunicación se dice claramente: “Hoy, la contribución que cada Estado miembro hace al presupuesto de la UE no refleja la solidaridad o la relativa prosperidad. La incorporación de reembolsos y correcciones a lo largo del tiempo ha dado como resultado un sistema opaco e injusto. Los Estados miembros que se benefician de las rebajas aportan una parte inferior de sus ingresos que los demás Estados miembros. Los Estados miembros más ricos pagan menos como porcentaje de su ingreso nacional bruto per cápita”.
Por lo tanto, la Comisión ha propuesto que los reembolsos se eliminen gradualmente durante un período de cinco años. “Es hora de que el Consejo Europeo acuerde un sistema más justo y transparente en el que se apliquen las mismas normas a todos”, añade.
Oettinger: “Necesitamos más ingresos”
De otra parte, Oettinger manifestó que los acuerdos internacionales con Japón, Canadá y otros países han implicado un menor ingreso en derechos arancelarios, por lo que “las nuevas prioridades no serán viables si no hay más recursos”. Además, la salida del Reino Unido requiere “un presupuesto estable”, con un 12% más sobre el presupuesto después de años de infrafinanciación. A ello se añade que “Francia y Alemania han dicho que no quieren ni un reverte más”, declaró el comisario.
“Cuando oigo esto y luego quieren dar dinero para África, pienso que no saben las cuentas que se están haciendo desde Berlín”, dijo Oettinger sin morderse la lengua. El comisario fue especialmente duro con Alemania al añadir que “hay un país que bloquea cualquier esfuerzo solidario en Europa cuando dice que no quiere que el dinero de los alemanes vaya a parar a los derrochadores del sur”. Y se preguntó: ¿No estará convirtiéndose Alemania en el nuevo Reino Unido?”, que se dedicó a bloquear la Unión durante cuarenta años, al tiempo que defendía las políticas de cohesión regional.
“Necesitamos más ingresos”, concluyó el comisario Oettinger, en una llamada desesperada para evitar los necesarios recortes para afrontar la inminente salida el Reino Unido sin acuerdo, es decir, sin pagar la factura pendiente que dejarán los británicos si no hay acuerdo y que los Estados miembros deberán pagar.
https://valenciaplaza.com/bruselas-prop ... -el-brexit
- fernandezpascual
- Usuario experto
- Mensajes: 8262
- Registrado: 08 Dic 2013, 22:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Se viene tijeretazo en la PAC
Que tiene de malo la contestación del ministro ,a son los clientes quienes compran la naranja sudafricana .si al cliente como en muchos productos le enseñas la diferencia entre orígenes variedad y calidad venderas naranja ajos aceite vinos etc.
ande vas sooo bolo
que con el pañuelo verde
vas pal corral
que con el pañuelo verde
vas pal corral
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1588
- Registrado: 02 Jul 2013, 22:05
Re: Se viene tijeretazo en la PAC
Entre jornada laboral de 35 horas, 1200€ salario mínimo, Brexit, Trump, guerra comercial. Creo que me sentare para ver el espectáculo.
Re: Se viene tijeretazo en la PAC
Entonces la Agricultura española nunca podrá competir, fuera de la unión la mano de obra ni tiene salario digno ni na,la seguridad social no existe,te meten todo tipo de fitosanitarios que aquí están prohibidos,bajo éstas premisas vamos en la unión a una crisis peor que la de ZPfernandezpascual escribió:Que tiene de malo la contestación del ministro ,a son los clientes quienes compran la naranja sudafricana .si al cliente como en muchos productos le enseñas la diferencia entre orígenes variedad y calidad venderas naranja ajos aceite vinos etc.
Re: Se viene tijeretazo en la PAC
salario minimo españa 12 pagas ,1050 euros mes mas 263 seuridad social 1313,que seran 1500 si cumplen lo prometido y lo suben a 1200 si gobiernan,en marruecos el smi es 209 euros mes y en ucrania 72 euros,haber como se compite en un mercado libre mundial para nuestos productos pero no libre en salarios.imposible , asi que mas ruina para el campo.y luego ya dentro de la union europea con rendimientos y pac que cuatriplican a los de españa imposible tambien.
Re: Se viene tijeretazo en la PAC
Subvención a la producción ya!!!
Esto de regalar dinero por declarar superficies sin trabajar se va a acabar
Esto de regalar dinero por declarar superficies sin trabajar se va a acabar
"
Re: Se viene tijeretazo en la PAC
Así tenia que ser.
Re: Se viene tijeretazo en la PAC
Yo no se a quien regalaran el dinero por no cultivar mira que uno da vueltas y no se ve un trozo de tierra sin sembrar el mundo del campo es ansia viva aunque ni llueva y los productos esten a precio p... y nos paguen la mitad de subvencion o si las quitan siguira siendo ansia viva asi nos va se nota que aqui hay union
Re: Se viene tijeretazo en la PAC
A muchos. Una cosa es ser agricultor y otra muy diferente hacer las cosas para justificar, y eso es cultivar., pero no es producir buenas cosechas, ni trabajar, ni producir ni saber. El tema es toneladas producidas por hombre, y de qué, que con el trigo y la cebada se vive muy bien y se trabaja dos temporadas cortas.Janito97 escribió:Yo no se a quien regalaran el dinero por no cultivar mira que uno da vueltas y no se ve un trozo de tierra sin sembrar el mundo del campo es ansia viva aunque ni llueva y los productos esten a precio p... y nos paguen la mitad de subvencion o si las quitan siguira siendo ansia viva asi nos va se nota que aqui hay union
"
Re: Se viene tijeretazo en la PAC
Por mi zona cada vez se siembra menos por culpa de los conejos.La gente cultiva el campo para cobrar el pac pero no siembra pues no sacan lo que invierten.
Re: Se viene tijeretazo en la PAC
Pues si el tijeretazo de la PAC cada vez mas cerca sobre un 11% para 2020 https://agroinformacion.com/golpe-por-l ... e-de-2020/
asnoke
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5597
- Registrado: 24 Oct 2011, 17:58
Re: Se viene tijeretazo en la PAC
Cepare28 escribió:La pac jajaj q la quiten toda pero yaaa
Lo q pasa q los hijos de p*** de ellos no la quitaran
Exacto!!
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: Se viene tijeretazo en la PAC
Si señor = Bingo.Valentin31 escribió:Cepare28 escribió:La pac jajaj q la quiten toda pero yaaa
Lo q pasa q los hijos de p*** de ellos no la quitaran
Exacto!!
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Billy-joe
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 556
- Registrado: 12 May 2010, 00:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Se viene tijeretazo en la PAC
Pues yo veo más justo un tanto por Ha trabajada e igual para todos. El que produce más, ya tiene más beneficios en la venta de la cosecha, pensar que hay regiones de España que producen de media 2000kg y el gasto en máquinas, combustible y semillas es el mismo que el que produce el doble, triple o más.
Me parece también muy importante que la PAC SEA SÓLO PARA AGRICULTORES PROFESIONALES, FUERA INTRUSISMO Y PENSIONISTAS. Por culpa de eso a los profesionales nos cuesta mucho ampliar nuestra explotación.
La gente se alarma par la despoblación y yo lo veo normal, como te vas a quedar en el pueblo si los que trabajan las tierras tienen todos más de 70 años... Es ridículo.
Me parece también muy importante que la PAC SEA SÓLO PARA AGRICULTORES PROFESIONALES, FUERA INTRUSISMO Y PENSIONISTAS. Por culpa de eso a los profesionales nos cuesta mucho ampliar nuestra explotación.
La gente se alarma par la despoblación y yo lo veo normal, como te vas a quedar en el pueblo si los que trabajan las tierras tienen todos más de 70 años... Es ridículo.
....
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
Re: Se viene tijeretazo en la PAC
Asi es....y seraJanito97 escribió:Yo no se a quien regalaran el dinero por no cultivar mira que uno da vueltas y no se ve un trozo de tierra sin sembrar el mundo del campo es ansia viva aunque ni llueva y los productos esten a precio p... y nos paguen la mitad de subvencion o si las quitan siguira siendo ansia viva asi nos va se nota que aqui hay union
- Deutzdx610
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 887
- Registrado: 25 Jun 2010, 16:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: La Mancha
Re: Se viene tijeretazo en la PAC
Totalmente de acuerdo, aparte de lo comentado, solo hace falta ver el precio que se pide por cualquier terreno y sobre todo que no faltan compradores.
Luego normal que nadie se crea que no es rentable el campo.
Luego normal que nadie se crea que no es rentable el campo.
Ebro 6100
-
- Usuario medio
- Mensajes: 88
- Registrado: 21 Oct 2019, 12:30
Re: Se viene tijeretazo en la PAC
Parece que la siguiente PAC si que viene recortada, pero solo en fondos porque parece que las mayores incongruencias no las cambian.
Laxa definición de agricultor activo que permite cobrar a jubilados, agricultores de sofá y terratenientes que viven en la ciudad, no nos olvidemos que los mayores perceptores de PAC viven en Sevilla y Madrid.
Lo del pago por ha parece que sigue así, el concepto de que nos están pagando como gestores activos de las superficies que cultivamos, se afianza en la pac.
Subvención a la producción como proponen aquí algunos, imposible. Ya las hubo y el resultado fue que hubo que poner cuotas a la leche, el azúcar, etc.. por sobre producción europea y crisis de precios. Se podría hacer quizás en cereales o en proteaginosas especialmente (somos importadores netos).
Tener tierra va a seguir siendo lo que cuente, aunque sea secano de monegros, cobraremos por gestionar el paisaje y la naturaleza de manera ecológica.
También la agricultura ecológica, de conservación no porque los políticos odian los fito sanitarios como el glifo...
Ganadería extensiva, porque a la intensiva buen palo por los nitratos, antibioticos y bienestar animal.
Se viene una PAC muy perroflauta.
Laxa definición de agricultor activo que permite cobrar a jubilados, agricultores de sofá y terratenientes que viven en la ciudad, no nos olvidemos que los mayores perceptores de PAC viven en Sevilla y Madrid.
Lo del pago por ha parece que sigue así, el concepto de que nos están pagando como gestores activos de las superficies que cultivamos, se afianza en la pac.
Subvención a la producción como proponen aquí algunos, imposible. Ya las hubo y el resultado fue que hubo que poner cuotas a la leche, el azúcar, etc.. por sobre producción europea y crisis de precios. Se podría hacer quizás en cereales o en proteaginosas especialmente (somos importadores netos).
Tener tierra va a seguir siendo lo que cuente, aunque sea secano de monegros, cobraremos por gestionar el paisaje y la naturaleza de manera ecológica.
También la agricultura ecológica, de conservación no porque los políticos odian los fito sanitarios como el glifo...
Ganadería extensiva, porque a la intensiva buen palo por los nitratos, antibioticos y bienestar animal.
Se viene una PAC muy perroflauta.
Re: Se viene tijeretazo en la PAC
Perdona NavarraNorte, pero desconozco donde te has ilustrado sobre la nueva PAC, desde luego tu escrito anterior no coincide con lo propuesto por los principales países agrícolas de la UE y, en todo caso, no hay nada fijo.
La nueva Comisión Europea todavía no está operativa, la persona que en principio se propuso como comisario de agricultura, no ha pasado el "casting"... , insisto no hay nada definitivo, pero las propuestas no son lo que tú dices.
Ya se que escribir es gratis, yo soy el primero que escribo chorradas a mogollón, pero jamás banalizaría sobre la economía de miles de familias. A mi que te compres un Kubota u otra marca me da igual, ya que utilices el argumento de que no nos hemos insultado por la marca me ha hecho gracia, pero no equivoques a la gente
Por favor, infórmate y si eso escribes.
La nueva Comisión Europea todavía no está operativa, la persona que en principio se propuso como comisario de agricultura, no ha pasado el "casting"... , insisto no hay nada definitivo, pero las propuestas no son lo que tú dices.
Ya se que escribir es gratis, yo soy el primero que escribo chorradas a mogollón, pero jamás banalizaría sobre la economía de miles de familias. A mi que te compres un Kubota u otra marca me da igual, ya que utilices el argumento de que no nos hemos insultado por la marca me ha hecho gracia, pero no equivoques a la gente
Por favor, infórmate y si eso escribes.
.
Re: Se viene tijeretazo en la PAC
la nueva pac es como el coronel no tiene quien le escriba.esperando que le llegara una pension prometida por haber participado en la guerra, pero esperando se murio.una pac justa que nunca llegara , ya lo vereis.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 88
- Registrado: 21 Oct 2019, 12:30
Re: Se viene tijeretazo en la PAC
Haber que yo no estoy hablando por hablar, pa rato mal gasto el tiempo en escribir algo que no e contrastado.
Estas opiniones no son mías, ni mucho menos. Yo no soy un periodista profesional de la pac y no vivo de ver que viene en la siguiente PAC.
A un grupo de ganaderos nos entro duda de que co*** iba a pasar, y fuimos a preguntarle a una doctora en economía que trabaja estudiando la PAC en la universidad.
La mujer es un poco roja pero no creo que nos mintiese.
De verdad piensas que la pac del futuro, que no te digo que sea exactamente la siguiente, va a promover el glifosato con el ascazo que le tienen en Europa??
O los transgenicos que no han dejado que se comercialice mas que uno?
O la ganadería intensiva, por la que ya nos están multando en Europa, (nitratos al agua y óxidos nítricos al aire)?
Y precisamente le preguntamos porque no se pone mas estricta la definición e agricultor activo, y es España el que mas pegas pone en eso, porque tenemos muchos jubilados y terratenientes urbanos.
Hay algún país o ente que haya propuesto subvenciones a la producción, osea por tm?
Alguien ha propuesto dejar de cobrar por ha cultivada o pastada?
Quien ha dicho pues que no se va a apoyar a la ecológica?
No a hay comisario, no hay propuestas definitivas pero la inercia que llevaban antes va a dar un giro radical?
Espero equivocarme.
No creo que este jugando con el pan de ninguna familia, estoy exponiendo las opiniones mas fundadas que e conseguido sobre este tema en un chat totalmente informal.
No creo que nadie vaya a vender su explotación por mi comentario.
Y lo de kubota mira no se que agravio as visto hay, el tema de kubota me parecía que podía valer para extraer informaciones porque no habían discutido ni se habían insultado, parecía serio. YA
Con las gilipolleces que se escriben aqui, tenia que haber escrito alguna tontada con faltas de ortografía para no jugar con el pan de nadie?
Estas opiniones no son mías, ni mucho menos. Yo no soy un periodista profesional de la pac y no vivo de ver que viene en la siguiente PAC.
A un grupo de ganaderos nos entro duda de que co*** iba a pasar, y fuimos a preguntarle a una doctora en economía que trabaja estudiando la PAC en la universidad.
La mujer es un poco roja pero no creo que nos mintiese.
De verdad piensas que la pac del futuro, que no te digo que sea exactamente la siguiente, va a promover el glifosato con el ascazo que le tienen en Europa??
O los transgenicos que no han dejado que se comercialice mas que uno?
O la ganadería intensiva, por la que ya nos están multando en Europa, (nitratos al agua y óxidos nítricos al aire)?
Y precisamente le preguntamos porque no se pone mas estricta la definición e agricultor activo, y es España el que mas pegas pone en eso, porque tenemos muchos jubilados y terratenientes urbanos.
Hay algún país o ente que haya propuesto subvenciones a la producción, osea por tm?
Alguien ha propuesto dejar de cobrar por ha cultivada o pastada?
Quien ha dicho pues que no se va a apoyar a la ecológica?
No a hay comisario, no hay propuestas definitivas pero la inercia que llevaban antes va a dar un giro radical?
Espero equivocarme.
No creo que este jugando con el pan de ninguna familia, estoy exponiendo las opiniones mas fundadas que e conseguido sobre este tema en un chat totalmente informal.
No creo que nadie vaya a vender su explotación por mi comentario.
Y lo de kubota mira no se que agravio as visto hay, el tema de kubota me parecía que podía valer para extraer informaciones porque no habían discutido ni se habían insultado, parecía serio. YA
Con las gilipolleces que se escriben aqui, tenia que haber escrito alguna tontada con faltas de ortografía para no jugar con el pan de nadie?