Página 1 de 2
Publicado: 20 Feb 2006, 15:34
por Alimaa
Todos hemos oido hablar de que hay que sembrar con una determinada luna o en una quincena determinada en la que la luna esta de no se que manera
¿Es verdad esto? ¿tiene alguna explicacion cientifica?
Publicado: 20 Feb 2006, 18:14
por Aft
Joder yo es la primera vez que lo escucho, eso si se lo escucho de las mujeres, del ganado ect ¿ pero de la siembra ?, bueno haver si alguien cuenta algo que tengo curiosidad.
Un saludo
Publicado: 20 Feb 2006, 21:34
por Pinarnegrillo
Pues en cereales no sé como ira la cosa pero en zanahorias y lechugas si q sé q se debe de sembrar en menguante o martes o viernes para q no se subaan luego pero científicamente no sé q tendrá de cierto esto y luego los cultivos q no son de "subierse" pues creo yo q dará igual o mejor incluso en creciente, pero yo pienso q alguna explicación científica a de tener pues todos sabemos q por ejemplo las mareas son obra de la luna y q por ejemplo con luna creciente crece más a prisa el pelo yo lo noto en la barba, cosas de la gravedad o yo q sé en fin a ver si hay alguien q pueda dar una explicación más científica.
Publicado: 20 Feb 2006, 22:02
por Teodolito
Mi abuelo decía: ''Si eres muy lunero nunca serás buen cosechero'' Se refería a que el que esta a las lunas a lo mejor está dejando pasar el buen tempero y demás factores, seguro más importantes que la luna; a parte que el que tiene mucho que sembrar no puede estar a esas cosas.
De todos modos he visto hasta algún libro entero de las lunas.
Publicado: 21 Feb 2006, 00:15
por Wininu
"la luna de octubre siete lunas cubre" o algo así le he oido a mi padre decir alguna vez, creo q tiene algo q ver con lluvias de otoño, pero no me acuerdo
En las vacas si se dice q los partos están influenciados por la luna, en la agricultura no sé...
Publicado: 11 Abr 2006, 01:13
por Paquito
Si quereis sembrar albaaca, este es el momento. Esta planta hay que sembrarla en la primera luna de Abril.
Aunque si le preguntas a Jesucristo, siempre le matan en la tercera luna del año.
Y llevan haciendolo 2000 años, debe estar ya algo mosca.
Paquito38818,0518518519
Publicado: 03 Jun 2006, 17:25
por Tajinaste
Aquí en mi tierra, se dice otro tanto: para injertar, para plantar, para podar. Por favor: " Si eso fuera cierto, los viveros se morían de hambre" por que sólo trabajan esos días, dejemos esas cosas de la superstición popular en el olvido.
Un saludo para tod@s. Santiago
http://spaces.msn.com/huertasantiago/
Publicado: 18 Nov 2008, 15:07
por Elpistachero
si os fijais bien los ciclos mentruales de la mujer son el ciclo completo de la luna , y el embarazo son 10 lunas , curioso no?
Publicado: 18 Nov 2008, 17:01
por Enriquesat
hay un libro llamado "la influencia de la luna sobre los cultivos" pero no he tenido la oportunidad de ojearlo
Publicado: 18 Nov 2008, 19:03
por Zamorix
Una cosa cierta: si tienes una parcela con riesgo de daños por los pajaros y la quieres sembrar de cebada: siembrala un tercer sabado de mes.
Funciona, al menos en mi pueblo y por mi experiencia: una parcela al lado del pueblo de 3 Has. cansado de los daños de los pajaros, le hice caso a mi padre el año pasado u esperé al 3º sabado de octubre y vamos, de p... madre.
Explicaciones científicas? una leche, la experiencia de los mayores es lo que cuenta.
Publicado: 19 Nov 2008, 19:59
por Jose45
Tengo entendido que la influencia de la luna sobre los cultivos, es por la presencia de más ó menos horas de luz, en la luna llena hay más horas de luz, y por lo tanto los cultivos crecen más rápidamente.-
Publicado: 19 Nov 2008, 20:32
por Biel
el otro dia encontre información muy buena sobre esto, si la vuelvo a ver la pondre por aqui.mi profesor de ecológico lo mira mucho, aparte creo que en agricultura biodinámica hay dias para sembrar cosas de raiz (nabos, patatas, etc) y dias para hoja (lechuga, col, etc).de que funciona seguro porque las cañas cortadas en febrero no sé en que fecha exacta no se pudren, si las coges en otra época no te llegan al año y ya estan casi podridas.y para cortar el pelo de las personas mi barbero me dijo que también influía, que según cuando lo cortaba rápidamente volvía a crecer y los tenía otra vez allí, y según que epocas tardaban mucho en crecer.
Publicado: 19 Nov 2008, 21:19
por Kingquad
Seguro que afecta aqui por mi zona si cuando esta creciente y ligeramente inclinada hacia adelante y se pone por una zona que le decimos los alcantarillos decimos que la luna vierte el agua y es que no suele fallar.
A mi tambien me afecta cuando esta creciente estoy becerrisimo parto almendras con el ci..., cuando esta menguante estoy bastante mas tranquilo y cuando es llena o nueva normal.
Publicado: 19 Nov 2008, 22:18
por Kalin63
A mi tambien me afecta cuando esta creciente estoy becerrisimo parto almendras con el ci..., cuando esta menguante estoy bastante mas tranquilo y cuando es llena o nueva normal.[/QUOTE]
Tú lo que estás es "embrujao"
Publicado: 19 Nov 2008, 22:29
por Barreirosgrande
Por aqui se decia, que para sembrar en creciente, pero generalmente se suele sembrar en pudiente.
Saludos.
Publicado: 20 Nov 2008, 07:54
por Elpistachero
y no os digo nada de los hospitales , en urgencias y con luna llena sube un 40% los casos , y los nacimientos un tanto parecido . algo tendra.
Publicado: 20 Nov 2008, 19:11
por Vario916
eso de la luna es como dice Jose45, la luna tmb transmite algo de luz por la noche y va sumando digamos 'horas de sol', es como en una noche nublada, el suelo desprende calor y la nubes lo vuelven a reflejar al suelo, algo asi creo que va la cosa
Publicado: 05 Feb 2009, 03:50
por Picaflor_rubi
Normal
0
21
BIEN; a VER si les SIR-VE, por lo menos es mi perspectiva, creo que la LUNA produce efectos como las mareas, que son bien visibles pues las masas oceánicas se "hacen VER". Vea.mos y comprobemos esto que para mí resulta, yo trato de prActicarlo.....CREO que la ARMONÏA entre la humanidad y LA SANTA MADRE TIERRA es una obligaSION, que NOS COncierne a todos, tratemos de VER y enterder las fectos de la NATURAL.ESA y aprendamos un poco más de ella.... en @RMONIA - PAZ y super@MR.... - Picaflor Rubí - "Cómo ES
arriba ES abajo" -
Cada planta es una estrella terrestre, y sus
cualidades astrales se inscriben en el color de sus pétalos y sus propiedades
terrestres en la forma de sus hojas. Las plantas representan todas las fuerzas
del cosmos.
Normal
0
21
-
Luna llena: Es el período más
propicio para cosechar, sacar el estiércol de los corrales, voltear el compost,
cortar caña, o sembrar plantas de fruto.
-
Luna menguante: No sólo es el mejor momento para continuar las
actividades iniciadas en luna llena, sino que también es el momento más
propicio para sembrar raíces y tubérculos,
tales como rábanos, remolachas o patatas. Si Siembra CEREALES y las condiciones de suelos, agua, etc. son
buenas, haSERLo últimos días del MENGUANTE. Si no son muy buenas, en creciente.
Si siembra FRUTALES recuerde que las
operaciones realizadas en MENGUANTE favorecen el desarrollo de las frutas y las
realizadas en creciente favorecen el desarrollo vegetativo.
- LLuna nuev|a: No es una etapa muy propicia para actividades que no
sean el desherbado de adventicias.
LLuna creciente:
Es la responsable de la estimulación
de las plantas de gran crecimiento vegetativo, abonos verdes, lechugas...,
además de ser muy propicia para la fertilidad, por lo que resulta el mejor
momento para sembrar todas las plantas que crecen en altura y dan frutos, como
tomates, guisantes, judías... Como regla general, es recomendable realizar la
siembra de todas las plantas en luna creciente, (preferentemente dos o
tres días antes de luna llena) a excepción de aquellas que puedan subir a flor
prematuramente, como es el caso de las lechugas, que deberán sembrarse en fase
de luna menguante.
-
Publicado: 05 Feb 2009, 13:48
por Lolin
Yo algunos años he comprado este calendario lunar y es vastante instructivo y lo suelen vender en librerias
http://www.muscaria.com/luna.htm
Publicado: 02 Dic 2009, 00:10
por Saboril
cuidadin con Kalin, que el dia 5 es creciente, y ya sabemos lo que le pasa...