Hola a todos/as,
Antes de todo me gustaría comentaros que desde pequeño me he movido (con mi padre) con el ganado porcino y siempre me ha gustado manejarlo. He sido matarife y carnicero (siempre ayudando a mi padre) y he visitado alguna que otra granja aunque desconozco su funcionamiento interno.
Ahora que tengo 25 años, me he planteado montar una granja de cerdos, ya que está claro que el trabajo o lo creas o el que consigues con los estudios que tengo da para muy poco y tener que seguir dependiente de mi padre.
Me gustaría que vosotros que sois profesionales del sector me informarais un poco de como podría empezar en este mundo. He visitado algunas paginas que dicen que es mejor el ciclo completo que solo el cebo del cerdo, desde mi humilde opinión creo que para mi poca experiencia lo mejor sería el engorde del cerdo, ya me diréis.
Otra duda que me surge es, suponiendo que los lechones los tendría que comprar por alguna granja de mi zona (Jaén)... ¿Cuáles son las salidas que tiene el cerdo?, es decir, ¿donde podría o debería de vender ya el cerdo cebado? ¿hay mejores zonas para montar la granja en Andalucía?
Se lo dañinos que pueden llegar a ser los cerdos así que, ¿que características me recomendaríais a la hora de montar la granja? he encontrado una pagina que ofertan naves llave en mano por algo más de 115.000€ para 2.000 plazas de cerdos de cebo, la página es esta: https://www.patec.org/granjas-de-cerdos.php si pudierais echarle un vistazo y decirme si es una buena opción sería de mucha ayuda en cambio agradecería alguna buena empresa.
Otra duda que me surge es la viabilidad de una granja. ¿Es cierto que lo suyo sería una graja de 2.000 plazas para ser viable? ¿cuántos son los costes aproximados al mes (agua, luz, hipoteca,...) sin ningún imprevisto especial y cuáles serían los gastos que tendría que asumir?
Otra duda que tengo es si en el caso de montar una granja de 2.000 plazas ¿podría llevar la granja yo solo o tendría que añadir un gasto más con un empleado? y de poder llevarla yo solo, ¿hasta cuantas plazas es recomendable tener para una sola persona?
Se que son muchas dudas y quien lo lea merece un premio jeje pero agradecería fueseis lo más concretos y precisos que pudierais.
Muchísimas gracias y un saludo a todos.
Información nueva granja
Re: Información nueva granja
buenas Ismael.
No se montan asi como asi.
Es un proceso largo, sobre los 2 años entre papeleo y montaje.
Tienes que hablar con una integradora, que seria la que te suministraria los cerdos, alimento etc...a cambio de tu trabajo y de tu inversion.
Y por otro lado, cuestan sobre los 190-200€ por plaza.
Asi que una de 2000 te vas sin duda a 400.000€.
Y al ser tan pocas plazas, un empleado se comeria todo tu sueldo, a parte de tocarse los huevos demasiadas horas diarias.
Olvidate de eso de 115.000€.
Viable es, si trabajas tu y solo tu. y de hipoteca te daran sobre el 70-80%. el resto de tu bolsillo. Hay subvenciones para la incorporacion y modernizacion, que se pueden meter en la granja.
Saludos y suerte
No se montan asi como asi.
Es un proceso largo, sobre los 2 años entre papeleo y montaje.
Tienes que hablar con una integradora, que seria la que te suministraria los cerdos, alimento etc...a cambio de tu trabajo y de tu inversion.
Y por otro lado, cuestan sobre los 190-200€ por plaza.
Asi que una de 2000 te vas sin duda a 400.000€.
Y al ser tan pocas plazas, un empleado se comeria todo tu sueldo, a parte de tocarse los huevos demasiadas horas diarias.
Olvidate de eso de 115.000€.
Viable es, si trabajas tu y solo tu. y de hipoteca te daran sobre el 70-80%. el resto de tu bolsillo. Hay subvenciones para la incorporacion y modernizacion, que se pueden meter en la granja.
Saludos y suerte
- Billy-joe
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 556
- Registrado: 12 May 2010, 00:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Información nueva granja
Estructura metálica y chapa lacada para una granja de porcino jajaja eso no dura ni 10 años.
Si quieres empezar, a menos que no tengas 200.000€ lo único viable es que compres una granja en funcionamiento, así desde el primer día vas a tener ingresos para poder pagar.
Si quieres empezar, a menos que no tengas 200.000€ lo único viable es que compres una granja en funcionamiento, así desde el primer día vas a tener ingresos para poder pagar.
....
- fernandezpascual
- Usuario experto
- Mensajes: 8262
- Registrado: 08 Dic 2013, 22:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Información nueva granja
opino lo mismo que el citado ,pero lo mejor es que te metas a currar en una granja que te quedará la camisa que lleves ,de la otra forma perderás hasta los calzones ,aparte que veo que es meternos publicidad encubierta ,si vistes granjas vistes que así no son ... .Billy-joe escribió:Estructura metálica y chapa lacada para una granja de porcino jajaja eso no dura ni 10 años.
Si quieres empezar, a menos que no tengas 200.000€ lo único viable es que compres una granja en funcionamiento, así desde el primer día vas a tener ingresos para poder pagar.
ande vas sooo bolo
que con el pañuelo verde
vas pal corral
que con el pañuelo verde
vas pal corral
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 461
- Registrado: 01 Sep 2016, 09:08
Re: Información nueva granja
Si quieres tener dinero, déjate engañar por una integradora!, que ya se encargarán ellos de no dejarte tiempo para gastar. Vivirás única y exclusivamente para ser un peon raso explotado sin escapatoria