Despoblación

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
D3486
Usuario experto
Mensajes: 1314
Registrado: 15 Abr 2009, 18:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Palencia

Despoblación

Mensaje por D3486 »

Buenos dias. Ya que está el día de llover voy a abrir un debate haber qué piensa la gente por aquí, ahora que se está hablando de ello algo.
Últimamente veo por la tele y oigo en la radio que hay un gravísimo problema de despoblación, que hay que ayudar a la gente a que monte negocios y para ello debiera de haber ayudas y tal; pero me hace gracia que se cargue contra el agricultor y la agricultura cuando en el medio rural el 95 % de la gente vive de ello y casi todos los negocios que se monten van a vivir a base de la agricultura y del agricultor.
Es una reflexión personal así que quizas haya alguien que piense distinto o de otra forma
.
3141592
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 02 Dic 2013, 03:51

Re: Despoblación

Mensaje por 3141592 »

Salvo épocas puntuales de hambrunas o posguerras y similares,, el éxodo rural es inexorable d desde hace siglos debiddo a la maquinaria y a que como dijo rousseau e su libro del siglo 18 discurso sobre el origen de la desigualdad entre los hombres,, el precio de los alimentos tiene que ser lo más reducido posible desde el origen para que pueda comer la gente de la ciudad
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
3141592
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 02 Dic 2013, 03:51

Re: Despoblación

Mensaje por 3141592 »

por tanto la única manera de que los precios de los alimentos sean los más baratos posibles del origen es que pocas personas coman dé yo llevando mucho terteno, y así ocurre en todos los países del mundo cuanto más desarrollados más en los países capitalistas y en los comunistas y lo demás es demagogia barata
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
3141592
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 02 Dic 2013, 03:51

Re: Despoblación

Mensaje por 3141592 »

De todos modos yo no veo que el despoblamiento sea algo malo porque hoy en día te plantas con el coche en cualquier sitio en poco tiempo y si la gente vive en la ciudad porque le es más cómodo porque tiene todo más cerca incluida a la propia gente así soy yo no lo veo malo es la única manera de conservar el medio ambiente
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
Abuyaco
Usuario experto
Mensajes: 2754
Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zamora

Re: Despoblación

Mensaje por Abuyaco »

La única solución al despoblamiento seria poner las industrias en los pueblos.
Pero ni las agroalimentarias se ponen en pueblos. Ponen en una ciudad una gran fabrica de harina, se llevan la harina a otra región y allí hacen bollos, pan, y lo que sea, y luego distribuyen el producto ya fabricado.
Las únicas industrias transformadoras que por aquí se mantienen son las queserias y las bodegas.
abelluis
Usuario Avanzado
Mensajes: 387
Registrado: 05 Abr 2014, 21:19

Re: Despoblación

Mensaje por abelluis »

los pueblos de castilla y Leon están totalmente despoblados ya no se poblaran aunque tendrían trabajo no vivirian en el pueblo y lo que hay ojala se mantendrian
Indignado
Usuario Avanzado
Mensajes: 222
Registrado: 17 Dic 2013, 17:59

Re: Despoblación

Mensaje por Indignado »

El que sepa vender a tiempo para ponerlas en la capital acertará. Hay que adaptarse a la situación. Tener 300-400 mil euros, por decir algo, en tierra en zona sin jóvenes, se devaluarán escandalosamente. Saber cambiar a tiempo ese patrimonio por algo donde haya humanos y juventud será la opción inteligente.
Ley de oferta y demanda. Y bueno es que queden algunos egoístas golosos que compren todo lo que sale aunque tengan 80años.
"
Avatar de Usuario
fernandezpascual
Usuario experto
Mensajes: 8262
Registrado: 08 Dic 2013, 22:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Despoblación

Mensaje por fernandezpascual »

Las resultados del régimen,si a la gente de pueblo no se le ubiese etiquetado de paleto pueblerino y analfabetismo por sistema pues la gente viviría en el pueblo , luego están los alcaldes de la época que no querían fábricas en sus pueblos para tener mano de obra y baratita.si lo sumas que según comunidades hay cosas que no te dejan ejercer y abrir negocios nuevos cómo las renovables y aprovechamiento de restos naturales .
ande vas sooo bolo
que con el pañuelo verde
vas pal corral
MasoMenos
Usuario experto
Mensajes: 1718
Registrado: 13 Ene 2012, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Despoblación

Mensaje por MasoMenos »

Por aquí las casas a base de tiempo y rebajas se van vendiendo, pero tierra, que yo sepa, no se vende nada, y si se vendiese sería regalada. Yo estuve hace 20 años peleando para comprar unas tierras que llevamos de hace muchos años, son dueños 5 hermanos, bueno, pues al principio decían que si, luego que no, y al final ahí siguen, para mi mejor, con la miseria de renta que pago no me interesa, si me las ofrecen hoy tendrían que ser muy, muy baratas, ( ya se han muerto tres de los hermanos ). Y en alguna zona de Galicia me consta que es igual o peor, una vecina está casada con un gallego, nunca vivieron aquí,( ahora viven en Andalucía ), pero vienen siempre de vacaciones, ahora se pasan tres o cuatro meses porque están jubilados, bueno, este año me dijo él que tiene en Galicia 3 casas, ( una nueva sin estrenar, otra para restaurar y otra en ruinas ), y alguna tierra y que no hay forma de venderlas, igual es que pide mucho, no se.
Minden
Usuario Avanzado
Mensajes: 342
Registrado: 21 Ene 2018, 09:49

Re: Despoblación

Mensaje por Minden »

Indignado escribió:El que sepa vender a tiempo para ponerlas en la capital acertará. Hay que adaptarse a la situación. Tener 300-400 mil euros, por decir algo, en tierra en zona sin jóvenes, se devaluarán escandalosamente. Saber cambiar a tiempo ese patrimonio por algo donde haya humanos y juventud será la opción inteligente.
Ley de oferta y demanda. Y bueno es que queden algunos egoístas golosos que compren todo lo que sale aunque tengan 80años.
No digo que no esté mal pensado. Pero habría que ver qué futuro tienen las ciudades, con sus sueldos de 1000 euros o menos, pocas oportunidades de trabajo, coste de vida alto, cada vez más gentuza...

Por lo menos en el campo trabajo tienes hasta aburrir.
Avatar de Usuario
Deutzdx610
Usuario Avanzado
Mensajes: 887
Registrado: 25 Jun 2010, 16:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: La Mancha

Re: Despoblación

Mensaje por Deutzdx610 »

La tierra por lo menos por mi zona está en una burbuja como anteriormente la construcción, da igual que sea el pueblo más pequeño o más grande, si sale algo a la venta piden precios desproporcionados ( en la mayoría de los casos para querer pagarse el piso o casa en las ciudades), los que no venden si lo arriendan piden barbaridades. La mayoría lo mantiene así porque cogen algo de PAC ( que muchos arrendadores se la dejan al dueño), con lo cual hasta que no explote la burbuja no se verá el mercado real y al final seguro que hasta sobrará tierra.

En el núcleo urbano de los pueblos rara es la calle que no está casi entera en venta, en ese caso si tienes propiedades casi regaladas que no las quiere nadie.

La despoblación seguirá porque al final solo se queda gente mayor en los pueblos y los servicios esenciales se quedan al mínimo, con lo cual nadie quiere vivir allí.
Ebro 6100
Aletheia
Usuario Avanzado
Mensajes: 217
Registrado: 16 Mar 2018, 18:36

Re: Despoblación

Mensaje por Aletheia »

fernandezpascual escribió:Las resultados del régimen,si a la gente de pueblo no se le ubiese etiquetado de paleto pueblerino y analfabetismo por sistema pues la gente viviría en el pueblo ... .

¿Trabajas en el CIS de Tezanos?

Es que escribes unas cosas tan raras!!!
En contra de la ideología femiprogre que anula la presunción de inocencia a los varones.
Minden
Usuario Avanzado
Mensajes: 342
Registrado: 21 Ene 2018, 09:49

Re: Despoblación

Mensaje por Minden »

Deutzdx610 escribió:La tierra por lo menos por mi zona está en una burbuja como anteriormente la construcción, da igual que sea el pueblo más pequeño o más grande, si sale algo a la venta piden precios desproporcionados ( en la mayoría de los casos para querer pagarse el piso o casa en las ciudades), los que no venden si lo arriendan piden barbaridades. La mayoría lo mantiene así porque cogen algo de PAC ( que muchos arrendadores se la dejan al dueño), con lo cual hasta que no explote la burbuja no se verá el mercado real y al final seguro que hasta sobrará tierra.

En el núcleo urbano de los pueblos rara es la calle que no está casi entera en venta, en ese caso si tienes propiedades casi regaladas que no las quiere nadie.

La despoblación seguirá porque al final solo se queda gente mayor en los pueblos y los servicios esenciales se quedan al mínimo, con lo cual nadie quiere vivir allí.
Pues yo prefiero vivir en una casa cojonuda en un pueblo por 40.000 o 50.000 euros que en un pisito cutre de ciudad por 150.000 o 200.000 o hasta 300.000.

La despoblación va a ser una gran oportunidad para los que nos quedemos.

Y lo mismo con las tierras. También creo que va a sobrar tierra de aquí a 20 años. Pero de momento se cotizan caras. Y en los pueblos fuertes, carísimas, fuera de lo viable.
Avatar de Usuario
fernandezpascual
Usuario experto
Mensajes: 8262
Registrado: 08 Dic 2013, 22:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Despoblación

Mensaje por fernandezpascual »

Aletheia escribió:
fernandezpascual escribió:Las resultados del régimen,si a la gente de pueblo no se le hubiese etiquetado de paleto pueblerino y analfabetismo por sistema pues la gente viviría en el pueblo ... .

¿Trabajas en el CIS de Tezanos?

Es que escribes unas cosas tan raras!!!
marca todo y dime que digo que sea raro ,que en los pueblos hubo mucho alcalde terrateniente que no autorizó ninguna industria para poder tener mano de obra para sus tierras .dime que es mentira ,conozco en la zona de las vegas 2 casos sangrantes uno fue el primer pueblo elegido para poner el centro de distribución del corte ingles y el otro la fabrica de la cuetara ambos pueblos linderos con vega sus alcaldes se negaron por no perder mano de obra en el campo .solo dejaban el típico almacén de construcción a algún allegado y poco mas .
ande vas sooo bolo
que con el pañuelo verde
vas pal corral
Aletheia
Usuario Avanzado
Mensajes: 217
Registrado: 16 Mar 2018, 18:36

Re: Despoblación

Mensaje por Aletheia »

Es raro pensar que la gente no vive en un pueblo para quitarse etiquetas de pueblerino, paleto, o analfabeto.
En contra de la ideología femiprogre que anula la presunción de inocencia a los varones.
Indignado
Usuario Avanzado
Mensajes: 222
Registrado: 17 Dic 2013, 17:59

Re: Despoblación

Mensaje por Indignado »

Minden escribió:
Deutzdx610 escribió:La tierra por lo menos por mi zona está en una burbuja como anteriormente la construcción, da igual que sea el pueblo más pequeño o más grande, si sale algo a la venta piden precios desproporcionados ( en la mayoría de los casos para querer pagarse el piso o casa en las ciudades), los que no venden si lo arriendan piden barbaridades. La mayoría lo mantiene así porque cogen algo de PAC ( que muchos arrendadores se la dejan al dueño), con lo cual hasta que no explote la burbuja no se verá el mercado real y al final seguro que hasta sobrará tierra.

En el núcleo urbano de los pueblos rara es la calle que no está casi entera en venta, en ese caso si tienes propiedades casi regaladas que no las quiere nadie.

La despoblación seguirá porque al final solo se queda gente mayor en los pueblos y los servicios esenciales se quedan al mínimo, con lo cual nadie quiere vivir allí.
Pues yo prefiero vivir en una casa cojonuda en un pueblo por 40.000 o 50.000 euros que en un pisito cutre de ciudad por 150.000 o 200.000 o hasta 300.000.

La despoblación va a ser una gran oportunidad para los que nos quedemos.

Y lo mismo con las tierras. También creo que va a sobrar tierra de aquí a 20 años. Pero de momento se cotizan caras. Y en los pueblos fuertes, carísimas, fuera de lo viable.
Tu puede que si...., perooo.., ¿y tu mujer, novia, hijos..??. O tu mismo como te toque un simple golpe con el coche y necesites rehabilitación de cervicales., por decir algo. Y de mayores va a más el tema de médicos. También hay pisos de 100metros,y el invierno es muy largo, y en un piso se está muy cómodo y muy bien., mejor que un chalet en urbanización de extrarradio. Como calidad de vida, como inversión, como futuro....., hay que pensar bien eso de comprar tierra o hacer granja en zonas despobladas
"
Indignado
Usuario Avanzado
Mensajes: 222
Registrado: 17 Dic 2013, 17:59

Re: Despoblación

Mensaje por Indignado »

También se puede ver como que un mileurista tiene mucha más vida social, más opciones y otro tipo de vida.
Cantaba Sabina aquello de : era tan pobre que no tenía más que dinero..
Yo para salir a cenar con amigos y tomar unas copas tengo que coger el coche, y para tomar un café,. los jóvenes al gimnasio...
"
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Re: Despoblación

Mensaje por Verdamarillo »

fernandezpascual escribió:
Aletheia escribió:
fernandezpascual escribió:Las resultados del régimen,si a la gente de pueblo no se le hubiese etiquetado de paleto pueblerino y analfabetismo por sistema pues la gente viviría en el pueblo ... .

¿Trabajas en el CIS de Tezanos?

Es que escribes unas cosas tan raras!!!
marca todo y dime que digo que sea raro ,que en los pueblos hubo mucho alcalde terrateniente que no autorizó ninguna industria para poder tener mano de obra para sus tierras .dime que es mentira ,conozco en la zona de las vegas 2 casos sangrantes uno fue el primer pueblo elegido para poner el centro de distribución del corte ingles y el otro la fabrica de la cuetara ambos pueblos linderos con vega sus alcaldes se negaron por no perder mano de obra en el campo .solo dejaban el típico almacén de construcción a algún allegado y poco mas .
Mira por donde, El corte Ingles tiene culpa en la despoblación.

Como me dijo hace muchos años una persona, la mayoria de las chicas jovenes el Corte ingles si lo tienen a 100 metros mejor que a 200

y en los pueblos de esos.......pocos ;)
Avatar de Usuario
fernandezpascual
Usuario experto
Mensajes: 8262
Registrado: 08 Dic 2013, 22:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Despoblación

Mensaje por fernandezpascual »

Aletheia escribió:Es raro pensar que la gente no vive en un pueblo para quitarse etiquetas de pueblerino, paleto, o analfabeto.
hay mucho acomplejado ,que teniendo oportunidad de vivir en el pueblo dicen se les queda pequeño ,pero es mas por quitarse el complejo de pueblerinos y trasladarse a un pueblo dormitorio y volver los puentes a contar las hazañas de la ciudad o pegar el sablazo a la familia ,aparte ya la adición a los centros comerciales a dar vueltas como las ovejas ,por que las poquitas veces que voy forzoso me suelo quedar fuera algunas veces en los pasillos y ves pasar la misma gente que ni compran ni nada cada 30 -40 minutos que dura la vuelta .
ande vas sooo bolo
que con el pañuelo verde
vas pal corral
Trastras
Usuario Avanzado
Mensajes: 958
Registrado: 27 Jun 2017, 23:46

Re: Despoblación

Mensaje por Trastras »

La actual PAC es la mayor promotora del despoblamiento. Mientras se utilicen las referencias históricas, se necesite una superficie como argumento (muy discutible) para hacer rentable una explotación, no se ponga límite al intrusismo en la agricultura y no se racionalice el importe y límite de los pagos, en los pueblos no puede entrar nadie de agricultor ni ganadero, de los demás negocios ni hablamos.

Con un límite de hectáreas subvencionables por cultivo se rebajaba el precio de la tierra y se aumentaba exponencialmente el número de perceptores y por tanto de agricultores.... pero esto ya está muy bien atado para que no se produzca. AL MUNDO RURAL LO QUIEREN HACER DESAPARECER, es indiscutible.
.
Responder