Aplicar d.a.p

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Responder
Nilap_82
Usuario Avanzado
Mensajes: 259
Registrado: 24 Dic 2015, 18:05

Aplicar d.a.p

Mensaje por Nilap_82 »

Buenas tardes noches a todos
Os propongo mi caso,el año pasado solo aplique al cereal urea a mediados de enero ya que la cosecha anterior fue mala y no me quise gastar las perras,no fue mal la verdad a sido buen año generalmente en esta zona,
Este año la gente se a vuelto loca al ver un poco de color,vertedera bien honda,abono sin conocimiento etc....
Yo viendo la desmesurada subida del gasoil y los fertilizantes sigo a lo mío,mínimo laboreo y ajustar gastos a tope
Mi pregunta es la siguiente,en esta zona no andamos mal de potasio en suelo en los análisis que se an echo y yo había pensado en abonar con un poco de d.a.p,creéis conveniente esto?yo nunca lo e aplicado la verdad
Y ya puestos otra duda,es mejor enterrarlo para sembrar o con el cereal ya nacido aplicándolo encima funcionará bien tambien aplicándolo prontito?
Gracias de antemano a quien pueda ayudar
Nilap_82
Usuario Avanzado
Mensajes: 259
Registrado: 24 Dic 2015, 18:05

Re: Aplicar d.a.p

Mensaje por Nilap_82 »

Aquí la gente suele hacer lo de siempre en el abonado,250 o 300 kg de 7-12-7 en simencera y otros tantos de nac 27 en cobertera o bien 400 o 500 kg de entec 24-8-7 de una sola vez
A mí me gusta siempre probar cosas aunque me equivoque,pruebo con urea,con duramon,divido la aplicación de cobertera en 2 veces y lo del d.a.p me llama la atención pero aquí nadie usa así que otra odisea será encontrar algo para probar
Nilap_82
Usuario Avanzado
Mensajes: 259
Registrado: 24 Dic 2015, 18:05

Re: Aplicar d.a.p

Mensaje por Nilap_82 »

Me lo apunto gracias,
Alguien más con experiencia con el d.a.p enterrado o sin enterrar?
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: Aplicar d.a.p

Mensaje por Seudo »

El DAP no es necesario enterrarlo si lo tiras antes de llover, es muy soluble.

Como fondo no recomiendo cubrir mas del 60-70% de las UF de fósforo que necesites, y aplicar el resto en cobertera a partir del complejo que pensases usar.
.
Abuyaco
Usuario experto
Mensajes: 2754
Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zamora

Re: Aplicar d.a.p

Mensaje por Abuyaco »

Aquí también hay potasio suficiente en el suelo. Yo he tirado dap, superfosfato solo y hay quien tira micro granulado sin potasio.
Pero tampoco se puede hacer siempre, porque no todo el potasio es asimilable por las plantas, y si no se tira ninguno durante mucho tiempo, puede haber carencias.
Yo he tirado este año 8-24-8. Luego ya veremos que tiro en cobertera, sgún venga el año.
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: Aplicar d.a.p

Mensaje por Seudo »

El potasio que te sale en un análisis de laboratorio debe ser casi totalmente asimilable, aunque depende algo de la metodología de análisis, que viene indicada en el boletín.
.
Abuyaco
Usuario experto
Mensajes: 2754
Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zamora

Re: Aplicar d.a.p

Mensaje por Abuyaco »

Pues a mi me dijeron que la asimilación del potasio existente en estos suelos, depende de la climatologia del año, de los fertilizantes que se aporten, que pueden hacerlo más asimilable o menos,y hasta del laboreo de la tierra.
Pero supongo que si no aportamos nada de potasio, al cabo de muchas cosechas se producirá una carencia del mismo.
No tengo mucha idea de la quimica de los suelos, pero la logica me hace suponer eso.
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: Aplicar d.a.p

Mensaje por Seudo »

Tengo un laboratorio, se lo que digo ;)

Si te han hecho análisis pasa boletín y te digo.

En cualquier caso la dinámica del potasio es mas o menos compleja y variable, por lo que los resultados del análisis no valen para varias campañas. Luego si tienes un porcentaje importante de arcilla se bloquea una parte importante y queda de alguna manera como reserva, pero también ayuda a que no se pierda por lavado con las lluvias. Siempre está bien aportar un poco, aunque si es alto lo puedes evitar ya que no va a dar una respuesta positiva en la cantidad de cosecha.
.
Responder