Página 1 de 1

Iniciarse en este maravilloso mundo

Publicado: 20 Ene 2018, 18:35
por Fpando
Hola a todos, supongo que este tema ya ha salido varias veces pero confío en vuestra experiencia.

Tengo acceso a 40 Hectáreas de regadío en la zona de Tomelloso-Argamasilla de Alba (Ciudad Real) y estoy pensando en trabajarlas. Quiero dar una cambio a mi vida y creo que es una buena opción a medio-largo plazo. ¿Qué rentabilidad se le puede sacar a una extensión de este tamaño? ¿Me podéis por favor dar vuestra opinión? ¿Qué necesito para empezar (maquinaria) ? ¿Con qué ayudas puedo contar teniendo menos de 40 años? ¿Merece la pena el trabajo con las cooperativas? ¿Es posible vivir de 40 Hectáreas?

Mil gracias de antemano.

Un saludo.

Re: Iniciarse en este maravilloso mundo

Publicado: 21 Ene 2018, 00:26
por Fpando
90 vistas 0 comentarios :(

Re: Iniciarse en este maravilloso mundo

Publicado: 21 Ene 2018, 09:56
por Kingquad
Tal y como esta el asunto es una loteria donde lo unico seguro es que te vas partir el espinazo y raro sera el dia que no llegues a casa con un buen dolor de cabeza.
Hace unos años con 40 ha de regadio se marchaba bien, ahora nada es seguro, desde que erradicaron el cultivo de la remolacha los precios de los demas horticolas estan tirados, cebollas, pimiento, melon sandia.... Este año el melon ha estado mas que bien al final de campaña cuando la gente aburrida de los bajos precios de principio de campaña abandono los sembrados o no se atravio ponor melon tardio.
Para ponerlo de viña tienes que tener derechos y calcula unos 10000 Euros/ha para plantarla y colocar postes y alambres.
Cereal no interesa regar al precio que tiene y de secano no ta da para vivir.
Estos son los cultivos mas rapidos, luego puedes poner almendros(dentro de 5 ó 6 años años veremos la rentabilidad que tiene) o pistachos, pero tienes que esperar 7-8 años para que empiecen a producir y puedas vivir de ello.
Ayudas puede solicitar la incorporacion de joven agricultor, tienes que hacer varios cursos y presentar la solicitud, en la OCA comarcal te pueden informara sobre las distintas posibilidades dependiendo del proyecto que presentes.
La maquinaria depende de a lo que vallas dedicar, lo basico, tractor de 80 cv, arado y remolque de segunda mano calculale unos 8-10000 euros

Re: Iniciarse en este maravilloso mundo

Publicado: 21 Ene 2018, 10:22
por Minden
Ya que no te contestan, aprovecho para registrarme y te doy mi opinión.

Con 40 Has puedes hacer muchas cosas y vivir muy bien si te lo sabes montar con habilidad e inteligencia. Y con riego, mucho más.

Yo haría un "mix" con varios cultivos. Un 50% del terreno dedicado a la viña, un 35% a olivos y un 15% a almendros, (o tal vez mejor pistachos), por ejemplo. Los olivos en superintensivo, a 4x2, comienzas a coger aceituna al tercer año y al quinto o sexto estás a pleno rendimiento. Lo mejor de todo es que recoges la aceituna con máquinas similares a las de vendimia, dejando 0 aceitunas en el árbol y sin causar daños al mismo, como sucede con el paraguas vibrador.

Si en una hectárea puedes coger entre 4 y 5.000 kg y este año están pagando la aceituna a 70 céntimos, haz cuentas...

Eso sí, tienes que ver si el clima de tu localidad permite el cultivo del olivo. El principal factor limitante en la Mancha es el frío. Evita los hondos y zonas de máximo riesgo de heladas y planta variedades que soporten el frío.

Si no te convence el superintensivo, puedes poner en intensivo (6x6, 7x6, 7x5 o algo así), la inversión es más barata pero también es más lento el retorno de la misma. Teniendo agua yo no me lo pensaría. Sería como comprar una mula cuando ya estaban en el mercado los tractores.

De todas formas, estando en Tomelloso tienes que apostar por la viña y aprovechar la infraestructura del entorno. La ventaja de la viña es que es estable en la producción y el precio de la uva tiene menos oscilaciones que otros cultivos (quitando el cereal, que siempre está igual de tirado). Una viña bien llevada es un cultivo bastante rentable en comparación con otros y sabes que siempre cogerás algo.

Tradicionalmente aquello ha sido zona de airén pero supongo que estará cambiando debido a los bajos precios de la uva de esa variedad y a que el airén se va a quedar fuera de las subvenciones de reestructuración de viñedo. Lo mejor es que tu explotación vitícola se componga de varias variedades, es una manera de reducir riesgos y tienes la ventaja de poder escalonar faenas como la vendimia (cada variedad tiene diferentes fechas de maduración), los tratamientos fitosanitarios, etc.

En los tiempos que estamos y teniendo posibilidad de riego, yo pondría cuatro o cinco variedades cuya uva tenga valor en el mercado. Probaría a plantar variedades francesas que se cotizan mucho (como cabernet sauvignon), que teniendo agua, abono y podando a guyot doble, vas a coger kilos a manta, y lo mejor, kilos que te valdrán.

Sobre las ayudas y todo eso, lo mejor es que vayas a preguntar a alguna oficina de Agricultura, que te informarán mejor, y sobre todo, les pagan para eso.

Ah, y de maravilloso nada... Trabajo muy ingrato, con muchos elementos en contra (vecinos envidiosos y/o enemigos, linderos ca***, la Administración que nos asfixia, las bandas de ladrones gitanos rumanos -o de donde sean- que campan impunes, las inclemencias del tiempo, los precios bajos, las plagas, las averías de la maquinaria...). Lo bueno es que por lo menos no tienes que aguantar jefes ni el mamoneo de las empresas, trabajas para ti y la tierra siempre estará ahí.

Re: Iniciarse en este maravilloso mundo

Publicado: 21 Ene 2018, 19:21
por Kingquad
Para sembrar viña hacen falta derechos, ya no se pueden comprar ni vender, te apuntas y el gobierno te autorizará cuando se acuerde, 3-4 años no te los quita nadie.
Lo mejor que puedes hacer es sembrar lo que siembren los vecinos, sin saber si es una vega, un alto, si tienes agua del canal o es de pozo no se puede dar consejos certeros.

Re: Iniciarse en este maravilloso mundo

Publicado: 21 Ene 2018, 22:13
por Carpintero
Yo las vendería

Re: Iniciarse en este maravilloso mundo

Publicado: 21 Ene 2018, 22:14
por Carpintero
No me mal interpretes pero como no llueva en condiciones no habrá nada que regar

Re: Iniciarse en este maravilloso mundo

Publicado: 22 Ene 2018, 02:37
por Lophez
hay pa to ,hay gente que aun esta buscando tierras para no se sabe bien para que , por que hoy en dia todos los cultivos se pagan bajo , lo unico si tienes una industria cerca que te consuma el producto , como tengas que buscar mercado vas listo .

Re: Iniciarse en este maravilloso mundo

Publicado: 23 Ene 2018, 11:09
por Seudo
¿Cuanto dinero tienes para meterle? Porque si quieres transformar en leñosos o comprar maquinaria tienes que tener un buen fondo.

Re: Iniciarse en este maravilloso mundo

Publicado: 23 Ene 2018, 21:21
por deere2014
venderlas o pistachos

Re: Iniciarse en este maravilloso mundo

Publicado: 24 Ene 2018, 00:19
por Valentin31
Preguntar esas cosas aquí es como ir a un banco a preguntar que hay que hacer para ser banquero

Re: Iniciarse en este maravilloso mundo

Publicado: 27 Ene 2018, 22:45
por fernandezpascual
si dispones de agua en condiciones por pajarito y la finca es firme prueba el alfalfa .