Campaña girasol 2017
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Campaña girasol 2017
Sabe alguien como están los precios?? Me pareció ver en algún sitio una cotización de trescientos treinta y tantos pavos/Tm pero en la mayoría de lonjas no hay cotización.
La campaña la veo, personalmente, más adelantada que de costumbre y a falta de un buen remojón; ahora que empieza el espigado.
Parece que el tiempo va a cambiar... a ver si hay suerte y nos sueltan las nubes veinticinco litrejos de buen agua jejeje... ¡por pedir...!!.
Por Andalucía que tal ha estado el tema??
En la meseta sur como estáis??..
La campaña la veo, personalmente, más adelantada que de costumbre y a falta de un buen remojón; ahora que empieza el espigado.
Parece que el tiempo va a cambiar... a ver si hay suerte y nos sueltan las nubes veinticinco litrejos de buen agua jejeje... ¡por pedir...!!.
Por Andalucía que tal ha estado el tema??
En la meseta sur como estáis??..
Re: Campaña girasol 2017
330 lonja Sevilla. El estado en general se ve bueno por Cádiz. La cuchilla dictará, ya falta poco.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: Campaña girasol 2017
Gracias.
No es un buen precio, la verdad.
No es un buen precio, la verdad.
Re: Campaña girasol 2017
No. El año pasado las vendí a 65 pts más después una peseta y media más de liquidación. Las normales.
Re: Campaña girasol 2017
La primera besana y la más endeble así a ojo ha salido a 1940 kg/ha de secano. Sembrada el 5 de febrero. No tiene humedad y es la primera que se siega en mi pueblo.
Re: Campaña girasol 2017
Cuantas plantas metes por hectárea y distancia entre líneas curroi si se puede saber ??
Re: Campaña girasol 2017
Entre 70-75 mil plantas has dependiendo si la tierra es más fresca. Distancia entre líneos 50 ctms y de planta a planta 27-28 cmts. Los panales engañan porque parecen chicos, pero tienen la ventaja de que son más y cuando hay una marra el siguiente es más grande. También he observado que el llenado es más completo con esa densidad. Es importante conocer la calidad de la tierra, por ello en una besana echo más plantas que en otras. Yo como ya he dicho, aquí adelanto la fecha casi un mes. Las pipas son más resistentes ya a las heladitas pero como todo tiene sus riesgos. La pelea más importante es con los pájaros. Pongo el campo como una verbena, y lo alterno con cañón de petardos, y espantapájaros y paseos. Una vez superado esto, el girasol en esa fecha suele nacer con jugo, después como aquí se alterna con buenas temperaturas crece muy rápido. Este año unas ventoleras que me cayeron hasta un par de árboles doblaron algunos y lo curioso es que siguieron creciendo curvando hacia arriba. Ese adelanto al igual que el año pasado tiene además la ventaja que aunque la lluvia llegó tarde para el cereal no así para el girasol, y le cayeron un porrón de litros con la cabeza formándose. Vamos como si fuera de riego. También tiene otra ventaja que normalmente las temperaturas altas y los vientos cogen el panal ya granado. Desventaja gorda: que se metan lluvias y fríos continuados en los primeros meses de siembra y más si la tierra es fresca. Es un riesgo que me lleva saliendo bien 4 años. El año pasado me salieron a 2200kgm/ha de secano. Este año quizás no lleguen porque junio vino inusualmente caliente y ventolero . Ya veré porque me queda por cosechar las mejores besanas. Estos consejos los doy por mi experiencia en mi tierra y en la zona de Andalucía en que están pero hay que tener en cuenta que cada zona es un mundo. Este año en mi pueblo ya se han lanzado más a esta siembra extratremprana. Pero ojo. Ni todos los climas son iguales, ni las tierras.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: Campaña girasol 2017
¡¡Ostras!! si que tiras cantidad de semilla. Me parece demasiada semilla, aunque los pájaros y las orugan hagan de las suyas. Además los pájaros no se comen una sí y una no por desgracia jejejeje.
Re: Campaña girasol 2017
enhorabuena curroii, me apunto a esa media sin discusion.
era una averia tan grande que no se pudo arreglar ni con alambres.
Re: Campaña girasol 2017
Los pájaros por aquí tienen zonas de querencia y ahí perchas (costillas) a tuti plen. Este año no sé por qué las semillas no venían con insecticida incorporado y tuvimos que echarlo en la siembra para los bichos. Una parcela de girasol clara nunca dará esos kilos aunque el panal sea muy grande. La tierra tiene que ser buena y lo único que tiene es el pasto incorporado del trigo en la rotación. Esto me recuerda cuando comencé a sembrar remolacha de precisión y un mayor número de plantas, mi vecino sacaba remolachas de 4 , 5 kgm y más, las mías eran mucho menores pero en mayor número. El resultado eran más kgms y mayor riqueza. Me costó trabajo convencerlo pero después ya lo hizo todo el mundo.
Este año otros pocos me preguntaron que qué había sembrado. Mis pipas tenían ya medio metro y ellos comenzaban a sembrarla. Se veían desde lejos y tenían curiosidad pero no se imaginaban que fueran girasoles. Un dato importante que se me ha olvidado es que es necesario echarle un pre-emergente para el control de malas yerbas. Nacen sin competencia por eso son más vistosas para los pájaros. Cuando las pipas tienen una cuarta pueden aparecer tonos marrones y como quemadas. Se recuperan perfectamente. Ya hay hasta tratamientos de hoja ancha para pipas nacidas. Yo, como el preemergente me da resultado (es más efectivo cuando le cae aunque sea algo de agua) no he probado los post-emergentes porque es más caro. Tal vez a algunos os parezcan muchos gastos (a mi me salen muy bien las cuentas cuando sale la cosa así de bien) pero la media el año malo pasado fue de 800kgms/ha en mi zona y yo saqué esos 2200. La inmensa mayoría fue apalizada por vientos y calores quedando vanas. Ahora mismo casi la totalidad de las pipas por aquí están verdes y el encargado de las pipas de la cooperativa nada más verme con el remolque me advirtió de que como tuvieran un 9 de humedad las echaba fuera, al patio, tenían un 7.
Este año otros pocos me preguntaron que qué había sembrado. Mis pipas tenían ya medio metro y ellos comenzaban a sembrarla. Se veían desde lejos y tenían curiosidad pero no se imaginaban que fueran girasoles. Un dato importante que se me ha olvidado es que es necesario echarle un pre-emergente para el control de malas yerbas. Nacen sin competencia por eso son más vistosas para los pájaros. Cuando las pipas tienen una cuarta pueden aparecer tonos marrones y como quemadas. Se recuperan perfectamente. Ya hay hasta tratamientos de hoja ancha para pipas nacidas. Yo, como el preemergente me da resultado (es más efectivo cuando le cae aunque sea algo de agua) no he probado los post-emergentes porque es más caro. Tal vez a algunos os parezcan muchos gastos (a mi me salen muy bien las cuentas cuando sale la cosa así de bien) pero la media el año malo pasado fue de 800kgms/ha en mi zona y yo saqué esos 2200. La inmensa mayoría fue apalizada por vientos y calores quedando vanas. Ahora mismo casi la totalidad de las pipas por aquí están verdes y el encargado de las pipas de la cooperativa nada más verme con el remolque me advirtió de que como tuvieran un 9 de humedad las echaba fuera, al patio, tenían un 7.
Re: Campaña girasol 2017
Segunda parcela, mejor tierra, sembrada 5 días posteriores a la anterior, siempre da más kgms que la anterior. Este año no. 1870kgms/ha. Principal problema: ha sido en la que más daño han hecho los pájaros. Este año tocaba la parte más cercana al monte y dónde primero atacaron. Betel, ésta junto a la que me falta y tengo mayor esperanza, tienen aproximadamente las 75 mil semillas. En ésta tuve que resembrar 2has que se voltearon enteras entre pájaros y conejos antes de darme cuenta y tomar medidas. El resto no merecía la pena resembrar pero la dejaron claras para mi gusto.
La que me queda es la que sembré más tarde (9 días posteriores a la primera) es la mejor tierra y en la que puse todos los medios a mi alcance para defenderla. A pesar de eso se comieron las dos veras que resembré. Empezaré dios mediante el viernes. A ver.
El principal problema no son las perdices,ni cucuales, ni siquiera los conejos, son las bandadas de cientos de terreras que atacan primero al girasol extratrempano, pero es que si no se eliminan después van a las siembras de fecha normal a zamparse lo tiernecito. En esta parcela tuve que darle un toquecito a mi vecino y amigo, el muy capullo se dedicó a quitar las bandeloras y cintas de colores de los chinos y llevárselas a lo suyo. Sembró 20 días después que yo. Lo cierto es que no le sirvió de mucho las terreras ya se habían acostumbrado y le dieron un repaso a su girasol también. En esta última además de banderolas puse cometas con forma de pájaros de los chinos, y cuando se acostumbraron, puse el cañón de gas y los zambombazos. Mi experiencia es que se acostumbran incluso a los zambombazos por eso intercalo y los molesto. Lo mejor son las perchas y hacerse un guiso pero precisamente en esta parcela la carretera está muy cerca y los del seprona pasan continuamente. Eso tiene cárcel si te pillan además de una multa monstruosa por pájaro. El año que viene me compro un dron. Es que cada vez soy más viejo pa patearme tó. Jejeje.
La que me queda es la que sembré más tarde (9 días posteriores a la primera) es la mejor tierra y en la que puse todos los medios a mi alcance para defenderla. A pesar de eso se comieron las dos veras que resembré. Empezaré dios mediante el viernes. A ver.
El principal problema no son las perdices,ni cucuales, ni siquiera los conejos, son las bandadas de cientos de terreras que atacan primero al girasol extratrempano, pero es que si no se eliminan después van a las siembras de fecha normal a zamparse lo tiernecito. En esta parcela tuve que darle un toquecito a mi vecino y amigo, el muy capullo se dedicó a quitar las bandeloras y cintas de colores de los chinos y llevárselas a lo suyo. Sembró 20 días después que yo. Lo cierto es que no le sirvió de mucho las terreras ya se habían acostumbrado y le dieron un repaso a su girasol también. En esta última además de banderolas puse cometas con forma de pájaros de los chinos, y cuando se acostumbraron, puse el cañón de gas y los zambombazos. Mi experiencia es que se acostumbran incluso a los zambombazos por eso intercalo y los molesto. Lo mejor son las perchas y hacerse un guiso pero precisamente en esta parcela la carretera está muy cerca y los del seprona pasan continuamente. Eso tiene cárcel si te pillan además de una multa monstruosa por pájaro. El año que viene me compro un dron. Es que cada vez soy más viejo pa patearme tó. Jejeje.
Re: Campaña girasol 2017
Muchas gracias curroi. Allí se comportan como si aquí las pusiéramos de regadío. Esas producciones aquí en secano pocos años se pueden conocer y adelantar la siembra a febrero tenemos demasiados riesgos de heladas fuertes pero en el futuro ya veré si pruebo algo porque ahora llevamos dos inviernos prácticamente sin frío.
Un saludo y que vaya bien lo que queda de siega
Un saludo y que vaya bien lo que queda de siega
Re: Campaña girasol 2017
Gracias Dg. Este sistema de siembra extratrempana para esta zona se le ocurrió a un agricultor se Sanlucar de Barrameda hará unos 8 años. Y salió en la prensa especializada por sus superproducciones impensables en secano (entre 2500-2700kg/ha de secano en tierras muy buenas y llanas). El hombre con muy buen criterio pensó que si por aquél entonces el principal problema eran las heladas, él no lo tenía. Al estar junto al mar las heladas son muy improbables y pensó que si sembraba antes, su clima benigno haría que el girasol se desarrollara antes y si le llovía en primavera cogería a la planta con la cabeza formada y así conseguir una cosecha de girasol como de riego. Lo probó, repitió y habrá seguido haciéndolo con éxito. Él seguramente no tenga tampoco los problemas de enormes bandadas de terreras más propias de zonas cercanas al monte. Yo lo probé hace 5 años y antes hablé con un perito amigo. La cosa es que había observado que en la otoñá habían nacido pipas dejé un metro cuadrado sin arar y esperé. Las pipas crecieron chicas(normal) y sacaron su cabecita e incluso llegaron a florecer. De siempre había oído que las heladas se las volteaban. Pues ese año le cayeron unas cuantas y las chamuscaron pero no se las cargaron. Como digo lo hablé con el perito y me dijo que ya las variedades venían mejor preparadas para las heladas. Al año siguiente me decidí con una parcela y ese año me cagué patas abajo. Le cayeron recién nacidas 2 heladas (que no tienen ni comparación con lo que puede ser en Segovia) de -2 grados. Las resistieron perfectamente. Es más había marras que creí que se las había cargado y no, lo que ocurrió es que tardaron 5 o 6 días más tarde en nacer. Uno de los años se metió en agua y los bajos se enrataron y los cerros daba gloria verlos (al revés que un año normal). Ese año le metí en cuanto pude unos cuantos hierros a los bajos para calentarlas y terminaron dando más que los cerros. Pero es que nunca había cogido las pipas que cogí ese año en los cerros. Esa es mi única experiencia. No puedo decir más.
Dg, la siembra extratemprana no está extendida ni mucho menos en Andalucía, es más este año vino un técnico de Asaja a la cooperativa para fomentarla. Al capullo de mi vecino y amigo que se llevó las banderolas lo convencí yo. Se ha tirado todo el año dándome la vara con las pipas. Primero por el tratamiento herbicida que se creía que se las había cargado (la pipa nace normal pero cuando tiene una cuarta se pone realmente fea y después se recupera) y después que el panal era más chico que el de el año pasado que le salieron a 700kg/ha (son tierras muy ligeras). Pues ha segado antes que yo y le han salido a 1600kg/ha. Todavía no se lo cree.
Dg, la siembra extratemprana no está extendida ni mucho menos en Andalucía, es más este año vino un técnico de Asaja a la cooperativa para fomentarla. Al capullo de mi vecino y amigo que se llevó las banderolas lo convencí yo. Se ha tirado todo el año dándome la vara con las pipas. Primero por el tratamiento herbicida que se creía que se las había cargado (la pipa nace normal pero cuando tiene una cuarta se pone realmente fea y después se recupera) y después que el panal era más chico que el de el año pasado que le salieron a 700kg/ha (son tierras muy ligeras). Pues ha segado antes que yo y le han salido a 1600kg/ha. Todavía no se lo cree.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 866
- Registrado: 30 Nov 2011, 19:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cuenca
Re: Campaña girasol 2017
Q pre-emergente usas?
Re: Campaña girasol 2017
Una vez sembradas las pipas y sin que estén nacidas. Si tienen una plaguita de yerbas le hecho glisofato y pre-emergente oxifluoren 24%. Es residual y por ello el amarronamiento de la pipa cuando tiene una cuarta (hay que ser fino con las dosis, y ajustarse a ellas pero siempre se recuperan perfectamente). El sistema es que una vez preparada la tierra para la siembra (si me deja el tiempo a final de enero) no tocarla, cuando llega febrero y si se puede sembrar, siembro (casi un mes y medio antes de cuando solía) y añadir esa mezcla para matar la que esté fuera y controlar la mayoría que pueda salir. El sistema no es perfecto, el oxifluoren es recomendable que le llueva para incorporarse, yo de este modo (salvo necesidad que en mi caso sólo fue una vez para calentar los bajos) no doy hierros. La pipa suele nacer sin competencia alguna (el hierro no quita las yerbas entre plantas aunque al oxifluoren también se le escapan algunas,) y la tierra queda sellada y aprovechando el máximo de humedad que aquí es importantísimo.
Para sembrar pipa extratremprana es imprescindible este tratamiento o irse a los pos-emergentes que ya existen y desconozco. Y es fundamental porque (aunque tengas la tierra limpia antes a base de pases o glisofato) cada vez que se remueve la tierra y llueve nacen yerbas (o por lo menos a mí) y a partir de febrero ese sello debe bastar para mantenerlas limpias a pesar de las previsibles y posteriores aguas.
Este año cuando traté hacia algo de viento, en la linde me separé un poco para no darle al vecino y aunque la tierra no tenía yerba en ese momento en los 3 primeros lineos pegados a lo del vecino le nació una plaga de las que asustan y el resto muy bien incluidos los bajos que son más problemáticos. Al año siguiente siembro trigo y no afecta en nada el oxifluoren. No doy ni dosis ni marcas comerciales. Lo primero porque pienso que lo debe hacer un perito ( a mi me pasó un año que vi una mancha de yerbas emergidas grandes y pensé en darle otro varazo con el glisofato sin pensar que tenía incorporado el oxifluoren y esa mancha nació y creció pero se quedó la pipa enratada) y las marcas comerciales nunca hablo de ellas porque puedo parecer que hago propaganda.
Para sembrar pipa extratremprana es imprescindible este tratamiento o irse a los pos-emergentes que ya existen y desconozco. Y es fundamental porque (aunque tengas la tierra limpia antes a base de pases o glisofato) cada vez que se remueve la tierra y llueve nacen yerbas (o por lo menos a mí) y a partir de febrero ese sello debe bastar para mantenerlas limpias a pesar de las previsibles y posteriores aguas.
Este año cuando traté hacia algo de viento, en la linde me separé un poco para no darle al vecino y aunque la tierra no tenía yerba en ese momento en los 3 primeros lineos pegados a lo del vecino le nació una plaga de las que asustan y el resto muy bien incluidos los bajos que son más problemáticos. Al año siguiente siembro trigo y no afecta en nada el oxifluoren. No doy ni dosis ni marcas comerciales. Lo primero porque pienso que lo debe hacer un perito ( a mi me pasó un año que vi una mancha de yerbas emergidas grandes y pensé en darle otro varazo con el glisofato sin pensar que tenía incorporado el oxifluoren y esa mancha nació y creció pero se quedó la pipa enratada) y las marcas comerciales nunca hablo de ellas porque puedo parecer que hago propaganda.
Re: Campaña girasol 2017
curroii no has probado aun con esas variedades clearfild, creo les llaman, se les echa el herbicida en postemergencia. aqui solemos empezar a sembrar variedades alto oleico a finales de febrero, pero aun no probe con primeros de febrero. lo que yo noto es que tardan en nacer mas tiempo, sera por la temperatura de la tierra. si es verdad que se suelen cojer mas kilos y mas grasa en las que primero se siembran, se tienen rendimientos mas homogeneos. que variedades sembrais de ciclo largo o corto?. aqui las de ciclo corto han salido mas homogeneas, las de ciclo largo suelen ser mas perras para nacer. tambien usamos linuron y oxiflurfen tras la siembra.aqui aun nos quedan un par de semanas para poder cosecharlas.
era una averia tan grande que no se pudo arreglar ni con alambres.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: Campaña girasol 2017
Curroii y Porche: por ahí "abajo" no habéis probado variedades de ciclo corto o muy corto, aún que sean de las Express Sun (tolerantes al herbicida Granstar)
Re: Campaña girasol 2017
antes cuando sembrabamos a mediados de marzo si se buscaban variedades de ciclo corto ya no tanto, tengo poco experiencia en las variedades express sun y clearfield, este es el primer año que he sembrado una parcela de 2 Hª de esas que hay que echarles el herbicida y sirve para el jopo tambien, tambien he sembrado a un cliente 89 hª de las que se les echa luego de nacer herbicida para las malas hierbas. ya se veran resultados.
era una averia tan grande que no se pudo arreglar ni con alambres.
Re: Campaña girasol 2017
Yo uso una variedad de ciclo corto bastante productiva y mucho más barata en conjunto que el sistema clearfield y el express sun o sx. Estos sistemas son un pac y tanto la semilla como el herbicida salen sustancialmente más caros. Y ya he comentado el problema con los pájaros y la cantidad de semilla que gasto.
Betel el herbicida que comentas aunque ha bajado mucho de precio no controla hoja punta. Y no siembro alto oleico porque pienso que su precio debe ser mayor para el productor. Sé que las producciones de alto oleíco ya son mas altas pero aun pienso que una variedad de ciclo corto muy productiva me sale mejor que una alta oleica. Tendré que echar de nuevo las cuentas a ver si la alta oleica me convence.
Hoy todavía cae fuego en la calle dentro de una hora será parecido. Pocas ganas tengo hoy de salir a echar la peoná de riego aunque sea abrir y cerrar llaves. Es una bestialidad la que está cayendo.
Betel el herbicida que comentas aunque ha bajado mucho de precio no controla hoja punta. Y no siembro alto oleico porque pienso que su precio debe ser mayor para el productor. Sé que las producciones de alto oleíco ya son mas altas pero aun pienso que una variedad de ciclo corto muy productiva me sale mejor que una alta oleica. Tendré que echar de nuevo las cuentas a ver si la alta oleica me convence.
Hoy todavía cae fuego en la calle dentro de una hora será parecido. Pocas ganas tengo hoy de salir a echar la peoná de riego aunque sea abrir y cerrar llaves. Es una bestialidad la que está cayendo.
Re: Campaña girasol 2017
yo para mi explotacion tampoco uso alto oleico desde hace dos años, pero las que llevo en prestacion de servicios son las que siembran. es verdad ultimamente las pagan solo un poco mas cara, antes cuando habia entre 10-15 pesetas de diferencia si las sembraba tambien. las alto oleicos.
era una averia tan grande que no se pudo arreglar ni con alambres.