El hambre de los campesinos
El hambre de los campesinos
Por lo que se ve todos los sistemas agrícolas están en crisis,los datos sobre el campo americano te dejan tan descolocado como los de Burkina Faso...Este documental dividido en dos partes muestra unas cosas y unas cifras bastante reveladores de lo que es la producción mundial de alimentos,cereal sobre todo.En principio da temor verlos por lo que duran,pero enganchan(por lo menos a mi)y de varios golpes me los gocé...
Por la linde de mi finca va Nisio con su tractor...
Re: El hambre de los campesinos
Segunda parte...
Por la linde de mi finca va Nisio con su tractor...
Re: El hambre de los campesinos
muy buenos videos, sobre todo elprimero.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5597
- Registrado: 24 Oct 2011, 17:58
Re: El hambre de los campesinos
Resumiendo, que da igual donde nos vayamos a sembrar, porque nos van a dar bien dados....
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1483
- Registrado: 25 Nov 2007, 19:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Ciudad Real
Re: El hambre de los campesinos
La ley de la oferta y la demanda se aplica al revés en el caso de la agricultura, cada vez hay mas personas en el mundo a las que alimentar y cada vez hay menos productores de alimentos.
Hoy comer es barato pero cuando haya muchas mas personas en el mundo y queden 4 produciendo alimentos(grandes compañías) que pasara????
Hoy comer es barato pero cuando haya muchas mas personas en el mundo y queden 4 produciendo alimentos(grandes compañías) que pasara????
HAY MAS H...S DE P... QUE PERROS DESCALZOS
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 461
- Registrado: 01 Sep 2016, 09:08
Re: El hambre de los campesinos
Si hubiera un conflicto armado o político que cerrara mercados íbamos a sembrar hasta entre los pinos. En España somos deficitarios de cereal. Ya pasó con la leche en la dictadura y hasta otros productos ajenos al sector como el cemento que llegó a escasear. Yo creo que en general hemos ganado entrando en Europa,pero tirado los precios por los nuevos mercados. Y cuidado con el TTIP
Re: El hambre de los campesinos
estamos en manos de lobies y mas en este sector , tan primario ...
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
Re: El hambre de los campesinos
De lo que pone el enlace de Josee hay algunas cosas que dan grima,pero por ej. eso del envase comestible parece buena idea. Y el tema de conseguir alimento a partir de la madera ya lo ensayaron hace unos 20 años en Argelia para alimentar vacuno con madera atacada por hongos,pero me imagino que cuesta mas barato un kilo de paja que uno de madera...Como dice Pista estamos en manos de lobbies,¿Quien se cree la milonga de que estamos casi al límite máximo de producción agrícola,cuando una cantidad enorme de paises con un tremendo potencial agrario tienen su sector primario paralizado? Y la coñamarinera es que las dos agriculturas supuestamente mas potentes a nivel mundial están fuertemente subvencionadas porque no son rentables por sí solas...A mi parecer se confunden algunos términos cuando se habla de alimentar a la humanidad,porque no se tiene en cuenta que la gente que se muere de hambre suele estar en regiones donde nunca ha existido una cultura del dinero.Estas gentes nunca podrán ser nuestros clientes,mas bien tenemos que regalarles la comida o si no se mueren.Algo pasa en estas regiones que les impide subsistir con su agricultura y su ganadería,a veces teniendo unas condiciones terriblemente favorables.
Por la linde de mi finca va Nisio con su tractor...
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 735
- Registrado: 25 Nov 2012, 18:55
Re: El hambre de los campesinos
Una importante conservera , riojana, comenzo hace ya muchos años, cultivar esparrago en Peru y China, Por supuestoel tema era que alli los sueldos, eran ridiculos y asi eran supercompetitivos, Pues ahora en estos momentos estan rizando el rizo, Se estan llevando las producciones a ETIOPIA, digo bien ETIOPIA, Esta nacion estaba a la cabeza en las hambrunas ciclicas estos años atras, Hoy dia se produce muchisimo mas que se necesita,He visto montañas de trigo comprados con dinero de todos por ONG, Sin embargo el sueño de todo africano , es venir a europa, Europa ya no da mas de si, Lo voy esplicar como lo escuche esta mañana, Pues es lo mismo que un prado , que produce comida para 100 ovejas esto es EUROPA, sI EN ESTE MISMO PRADO, METEMOS 500 OVEJAS , se moriran de hambre , pues es lo mismo de lo que esta pasando ahora con los inmigrantes, EL SUEÑO EUROPEO SE VA A CASCARLA, POBRE EUROPA
Re: El hambre de los campesinos
Pero no es igual el hambre en Etiopía que en Portugal...Mira que tenemos paro y familias necesitadas en mi zona...Pero precisamente hoy pasé por un camino que discurre paralelo a un barranco y que es bastante transitado,y vi una higuera al borde del camino,con una carga de higos negros preciosos...y no hay un hijueputa que lleve una bolsa de higos para casa!! Y gratis,solo cojerlos. Y los tunos,que estamos rodeados por todos lados de tunos exquisitos y nadie coje un tuno!! Cuando mi padre era chico,aquí en Etiopía,los propietarios pagaban a guardas para aguarecer los higos,tunos y hasta una orilla de hierba que tuvieran,porque mucha gente tenía una cabrita y no tenían forma de alimentarla...
- Adjuntos
-
- mentesa062.jpg (144.88 KiB) Visto 1284 veces
Por la linde de mi finca va Nisio con su tractor...
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1718
- Registrado: 13 Ene 2012, 13:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: El hambre de los campesinos
Esto de la fruta es caso aparte, con la cantidad de fruta que se pierde por aquí comían unos cuantos, en mi casa siempre hubo mucha fruta y la cogían y la llevaban a vender, o al mercado o a una tienda y con lo que sacaban compraban aceite o azúcar o café que era básicamente lo que se compraba porque el resto lo había en la casa, yo eso casi no lo conocí porque se pasó al monocultivo de la leche y esas minucias no interesaban, ahora la leche casi se acabó, la carne está como está y sembrar no se siembra nada. Por no hablar de las castañas que se las comen todas los jabalíes porque no hay nadie que las coja y están ahí para el que las quiera, pero es mas fácil ir a la tienda y comprar las que vienen de Extremadura o de donde sea, así andamos y todavía dicen que hay crisis..., lo que no hay es ganas de agachar el lomo, yo el primero.
Re: El hambre de los campesinos
pues ami hoy me han entrado ganas de trabajar,voy a acostarme haber si se me pasan.
Re: El hambre de los campesinos
Si mejor que se te pasen loodos.porque segun tenemos la tierra por aqui da grima.yo estoy cansado de regar.que otoño se presenta la virgen!!!!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 461
- Registrado: 01 Sep 2016, 09:08
Re: El hambre de los campesinos
Pues estamos en la crisis más grande que ha sufrido España desde la guerra!. Yo creo que mejor en crisis sin trabajo agotando el paro y sin ahorros en España,que con trabajo y casa en algún país africano de esos que no se puede ir ni de turismo
Re: El hambre de los campesinos
Hacia tiempo que no escribía....pero leyendo esto casi me parto,en tu pueblo que vive gente buena...mis tuneras están entre mi finca y la que linda y tengo 100 tuneras de tunos blancos....NO LE QUEDA 1 TUNO rompieron la malla y los baicon para llevarse los tunosSantana escribió:Pero no es igual el hambre en Etiopía que en Portugal...Mira que tenemos paro y familias necesitadas en mi zona...Pero precisamente hoy pasé por un camino que discurre paralelo a un barranco y que es bastante transitado,y vi una higuera al borde del camino,con una carga de higos negros preciosos...y no hay un hijueputa que lleve una bolsa de higos para casa!! Y gratis,solo cojerlos. Y los tunos,que estamos rodeados por todos lados de tunos exquisitos y nadie coje un tuno!! Cuando mi padre era chico,aquí en Etiopía,los propietarios pagaban a guardas para aguarecer los higos,tunos y hasta una orilla de hierba que tuvieran,porque mucha gente tenía una cabrita y no tenían forma de alimentarla...
Re: El hambre de los campesinos
De ahí,de ahi,de esa zona salió Soriaaa!! Jajaja,Aythami es que los tunos blancos son muy golosos,seguro que se los llevó algún profesional para sacar algún duro!!
Por la linde de mi finca va Nisio con su tractor...
Re: El hambre de los campesinos
Claro,yo se quien es,pero pierdo más yo dándole un palo,que el recibiendolo
Re: El hambre de los campesinos
El que tenga un rato si quiere que le eche un vistazo a este documento.Yo si no es por estas producciones no me entero de la mitad de la misa,de como funciona la cosa de la agricultura europea y sus tejemanejes...Si me dí cuenta en 1994 que a raíz de la liberalización del mercado del plátano en Europa,la Unión instauró con urgencia y carácter retroactivo a un año antes,una ayuda de compensación de renta al productor.En mi casa el año 93 lo pasamos bien jodido con el desplome de los precios unido a un año climatológicamente malo.Sin estas ayudas el sector del plátano español hace muchos años que no existiría.
Por la linde de mi finca va Nisio con su tractor...