Página 1 de 1

Alarmas sanitarias agroganaderas

Publicado: 18 May 2016, 06:50
por Curroii
La intención de este post es que creemos un grupo informativo propio que nos indique en tiempo real lo que está ocurriendo en en nuestros campos y ganaderías. Ocurre con mucha frecuencia que las autoridades sanitarias dan la alerta cuando el daño es grave y tal vez con una información más rápida y real se podrían paliar daños. Esa información rápida y real está en nuestras manos porque somos los primeros en enterarnos de qué pasa en lo nuestro. Pondría sobreaviso a los compañeros cercanos y además estaría en mente de los demás porque aunque no se dé por nuestra zona nadie quita que pueda extenderse en un futuro. Son cosas que la mayoría sabemos que puede ocurrir pero no están de más esos avisos. Pongo un ejemplo. Es lógico que trás la burrada de agua que ha caído por aquí y después estemos a 30º proliferen los hongos. Así se ve en el melón cantaloup de exportación al que estas aguas ha pillado ya sin la protección de los plásticos, al tomate industrial y al algodón. En éste último empieza a dar la cara ahora y se ve como a diario se secan más matas. Pero es que a pesar de saberlo la cosa es variable incluso en la misma zona. Mi primo y yo hemos sembrado la misma semilla y con una diferencia de un par de días. Yo en un intervalo del agua me puse las botas y con barro hasta los tobillos miré al algodón y sentencié que tantísima agua le iba a afectar pero como lo sembré espeso tendría que ver cómo quedaría. Ayer me comentó que se había enterado de que se estaban secando muchos algodonales (a la mayoría el agua los ha cogido recién nacidos) pero que el nuestro (viendo el mío parece que se iba a salvar). Le pregunté que cómo iba el suyo y me dijo que no lo había visto todavía que se iba a acercar (lo tiene en otra parcela a 1 km). Me llamó y me dijo que un desastre. Que no sabe si dejarlo así de claro y que le dieran viento, que si resembrarlo, o poner pipas algo tardías o dejarlo de vacío. ¿Qué había ocurrido si habíamos hecho todo igual y había caído la misma agua? Pues que yo por eso de la rotación he tenido que sembrar el algodón en tierras que me darán menor producción pero que tienen muy buen drenaje y él lo ha tenido que sembrar en tierras con más cuerpo pero se le ha encharcado más tiempo.
Hoy mismo leo que ganaderos quieren denunciar a la junta de Extremadura por pasividad ante la tuberculosis bovina. El motivo que no se eliminan jabalíes portadores de la enfermedad. Cuando esto ha llegado a estos extremos seguro que muchos ganaderos ya lo han padecido. Pues si yo soy ganadero de esa zona se lo comento a mi vecino. Después pediría permiso para controlarlos y si no me lo dan pues lo haría furtivamente. Es lo que hemos hecho mi primo y yo para salvar las pipas extratempranas. Pusimos métodos caseros (entre ellos yo dando más vueltas que un tonto) pedimos permiso y nos lo denegaron. Al final fueron percheros profesionales furtivos(que se arriesgaron a multas tremendas pero se buscan la vida así) los que controlaron la sobrepoblación de pájaros y dejaron el cultivo en paz.
Pues algo así es la intención de este post. Avisar de lo nuestro que algún provecho sacaremos al tener información de primera mano.

Re: Alarmas sanitarias agroganaderas

Publicado: 18 May 2016, 07:41
por zamoranotierradelpan
Este año por mi zona por Zamora hemos tenido que tratar porque el trigo se escapaba. Algunos agricultores que nunca hemos tratado este año si tenias krakli sembrado, obligatorio.
Me gustaria conocer alguna clase de trigo que le afecte menos esto de los hongos si es que la hay.

Re: Alarmas sanitarias agroganaderas

Publicado: 18 May 2016, 13:01
por Pitxi
Zamoranotierradelpan, a mi me aconsejaron trigo GARCÍA y de momento no tiene roya. Decir que otros por la zona están muy afectados.

Saludos

Re: Alarmas sanitarias agroganaderas

Publicado: 18 May 2016, 14:19
por zamoranotierradelpan
El trigo ingenio igual o peor que el krakli.
Este año le ha afectado mucho estas enfermedades, que yo creia que los de argaña se libraban, pero no.
Y dicen que los ciervos entran menos en los de argaña. Ya veremos.

Re: Alarmas sanitarias agroganaderas

Publicado: 20 May 2016, 06:16
por Curroii
En algún sitio dije que me desplacé 30kms para ver los estragos que había hecho la plaga del mosquito en el trigo de un amigo. Ayer me entré que no había tenido que ir tan lejos. A un km escaso de mi trigo a un agricultor le ha zumbado de muy malas maneras. Ya he dicho que yo sospeché que a mi trigo blando le pasaba algo y que después mejoró y que lo achaqué a que cambiaron las condiciones climatológicas. Pero se está dando la circunstancia de que por razones que desconozco los más afectados son los trigos duros. Puede ser por cuestión de fecha de siembra y seguro que por el atípico invierno que hemos tenido en el sur.

Re: Alarmas sanitarias agroganaderas

Publicado: 26 May 2016, 06:51
por Curroii

Re: Alarmas sanitarias agroganaderas

Publicado: 07 Jul 2016, 16:06
por A-J-M-26
La Junta de Andalucía permite la quema de rastrojos para controlar el mosquito del trigo.

- http://www.juntadeandalucia.es/organism ... 35527.html

- http://www.juntadeandalucia.es/boja/201 ... 094714.pdf