ventajas y beneficios de la agricultura tradicional
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 437
- Registrado: 24 Sep 2015, 00:01
ventajas y beneficios de la agricultura tradicional
Me decido a abrir este post para que los que odian la SD nos cuenten los beneficios y las ventajas de la agricultura tradicional.
Este es un buen sitio para decir que la SD no funciona, no entre agricultores practicantes de SD.
Espero que sirva de algo.
Este es un buen sitio para decir que la SD no funciona, no entre agricultores practicantes de SD.
Espero que sirva de algo.
Arar menos para producir mas
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 324
- Registrado: 10 Dic 2013, 15:20
Re: ventajas y beneficios de la agricultura tradicional
cada zona es un mundo, en la mia el lt le saca 1500kg ha a la sd con la gorra...beneficios del laboreo tradicional menor encharcamiento,hierbas menos resistentes,menos gasto en quimica y en todo, siempre y cuando hagas barbecho,si retelas pues lo comido x lo servido xk se lo mama todo
en tierra de campos!!
Re: ventajas y beneficios de la agricultura tradicional
La principal ventaja ha sido que los que hemos practicado agricultura tradicional nos hemos hecho ricos y los de SD son pobres.
¿Para qué te vas a comprar un tractor de 100.000 euros para SD?, con LT tiene justificado la compara de maquinaria de última generación, por eso con LT se farda más, tienes más status, no das que hablar
¿Para qué te vas a comprar un tractor de 100.000 euros para SD?, con LT tiene justificado la compara de maquinaria de última generación, por eso con LT se farda más, tienes más status, no das que hablar
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2754
- Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zamora
Re: ventajas y beneficios de la agricultura tradicional
Hay muchas clases de terreno, cada agricultor lo hace como mejor cree, cada año el clima es distinto...
Por eso la SD unas veces puede funcionar mejor y otras peor. Y lo mismo pasa con la a tradicional o el mínimo laboreo.
Pero si lo que quieres es montar un cirio de discusiones, pues vale.
Por eso la SD unas veces puede funcionar mejor y otras peor. Y lo mismo pasa con la a tradicional o el mínimo laboreo.
Pero si lo que quieres es montar un cirio de discusiones, pues vale.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1680
- Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: VALLADOLID
Re: ventajas y beneficios de la agricultura tradicional
No tiene mucho sentido el tema por que como dice Abuyaco esto es para montar el Cirio.
En mi zona produce lo mismo lo de SD que lo tradicional.
También es cierto que los gastos son muy similares por que se hace ml.
Lo de arar no se hace, no por que no se quiera, si no por que no se puede.
En mi zona produce lo mismo lo de SD que lo tradicional.
También es cierto que los gastos son muy similares por que se hace ml.
Lo de arar no se hace, no por que no se quiera, si no por que no se puede.
Fiesta sin vino no vale un comino.
definición previa de lo que es "arar"
A ver no entiendo nada, "lo de arar no se hace" pero antes dijo que "produce lo msimo sd que tradicional" y añade "los gastos son muy similares porque se hace ml"
¿o se ara en ml o no se ara?
¿se hace sd o tradicional?
¿o se ara en ml o no se ara?
¿se hace sd o tradicional?
Por la defensa de los derechos de los agricultores, desafiando la perversidad moral de las interpretaciones actuales de las leyes de propiedad de las semillas.
definición previa de lo que es ml
¿meter el chisel 93cm de hondo es ml?
Por la defensa de los derechos de los agricultores, desafiando la perversidad moral de las interpretaciones actuales de las leyes de propiedad de las semillas.
Re: ventajas y beneficios de la agricultura tradicional





Por la defensa de los derechos de los agricultores, desafiando la perversidad moral de las interpretaciones actuales de las leyes de propiedad de las semillas.
Re: ventajas y beneficios de la agricultura tradicional
¿los romanos araban cuando usaban el arado romano o hacían windsurf?
¿porqué algunos confunden arar con arar con la vertedera?
¿porqué algunos confunden arar con arar con la vertedera?
Por la defensa de los derechos de los agricultores, desafiando la perversidad moral de las interpretaciones actuales de las leyes de propiedad de las semillas.
Re: ventajas y beneficios de la agricultura tradicional
lo de "arar menos para producir más" no se lo cree ni el tato.
Por la defensa de los derechos de los agricultores, desafiando la perversidad moral de las interpretaciones actuales de las leyes de propiedad de las semillas.
Re: ventajas y beneficios de la agricultura tradicional
Volvo- escribió:lo de "arar menos para producir más" no se lo cree ni el tato.
Pues yo sí me lo creo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2754
- Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zamora
Re: ventajas y beneficios de la agricultura tradicional
Ya se está empezando a montar el cirio. Pero por lo menos seamos claros.
Se entiende por agricultura tradicional voltear el terreno, luego acondicionar pasando rulo, cultivador y lo que haga falta, y luego sembrar.
Se entiende por mínimo laboreo hacer una labor vertical con chisel , y después acondicionar con las menos labores posibles y poco profundas.
Lo de la profundidad de la primera labor, es muy relativo, pues lo mismo se puede profundizar poco o mucho con una vertedera, que con un chisel o subsolador.
También en SD hay quien no mueve nunca la tierra, y quien cada cierto tiempo pasa un descompactador con 40 cms de profundidad.
Por eso, como cada maestrillo tiene su librillo, no se pueden hacer afirmaciones rotundas sin explicar que es lo que se hace.
Se entiende por agricultura tradicional voltear el terreno, luego acondicionar pasando rulo, cultivador y lo que haga falta, y luego sembrar.
Se entiende por mínimo laboreo hacer una labor vertical con chisel , y después acondicionar con las menos labores posibles y poco profundas.
Lo de la profundidad de la primera labor, es muy relativo, pues lo mismo se puede profundizar poco o mucho con una vertedera, que con un chisel o subsolador.
También en SD hay quien no mueve nunca la tierra, y quien cada cierto tiempo pasa un descompactador con 40 cms de profundidad.
Por eso, como cada maestrillo tiene su librillo, no se pueden hacer afirmaciones rotundas sin explicar que es lo que se hace.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2754
- Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zamora
Re: ventajas y beneficios de la agricultura tradicional
También en el minimo laboreo se supone que hay que dejar al menos el 75% del rastrojo anterior en la tierra, como se supone que en la SD hay que dejar todo el rastrojo.
Pero yo veo que hay quien en SD quita todo el rastrojo, y quien en tradicional o MN lo dejan todo.
O sea, que hay muchas variantes...
Pero yo veo que hay quien en SD quita todo el rastrojo, y quien en tradicional o MN lo dejan todo.
O sea, que hay muchas variantes...
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: ventajas y beneficios de la agricultura tradicional
Dejando aparte la SD, que muchos no podemos ni pensar en ella por diversas circunstancias de terreno duro, ovejas que lo ponen mas duro aun y no dejan ni un resto de cosecha ni medio, hay que distinguir tambien entre LT y ML. Desde hace unos 20-25 años que se empezó a popularizar el chisel pesado para reducir los consumos, y los arados de cohecho y vernetes que voltean superficialmente, el ML en sus diverdas variantes, cada vez es mas tradicional en zonas semiaridas de España de bajas y medias producciones y las vertederas se usan menos. O así lo veo yo.
Podria decirse que el ML es un grupo variado de sistemas de laboreo sin grandes vertederas que consumen en torno a un 40% menos de combustible al año por Ha, por todas las labores aparte del coste de la cosechadora que es constante. En los trabajos y estudios publicados los consumos oscilan entre 25-32 litros de gasoil por Ha de cultivo en ML, unas con barbecho de primavera y otras no, y con diversos aperos y 1-2 pases previos. El consumo de las cosechadoras dicen que son 18 l adicionales por Ha. Lo pongo a ver que os parece comparando con lo vuestro. Influye mucho en el consumo dar un pase mas o menos y poder usar maquinaria grande con mas ancho de trabajo donde el terreno y la superficie lo permite, y por supuesto la profundidad de trabajo del apero y el buen tempero que es esencial. Con vertederas se iria sobre 50l/ha
Podria decirse que el ML es un grupo variado de sistemas de laboreo sin grandes vertederas que consumen en torno a un 40% menos de combustible al año por Ha, por todas las labores aparte del coste de la cosechadora que es constante. En los trabajos y estudios publicados los consumos oscilan entre 25-32 litros de gasoil por Ha de cultivo en ML, unas con barbecho de primavera y otras no, y con diversos aperos y 1-2 pases previos. El consumo de las cosechadoras dicen que son 18 l adicionales por Ha. Lo pongo a ver que os parece comparando con lo vuestro. Influye mucho en el consumo dar un pase mas o menos y poder usar maquinaria grande con mas ancho de trabajo donde el terreno y la superficie lo permite, y por supuesto la profundidad de trabajo del apero y el buen tempero que es esencial. Con vertederas se iria sobre 50l/ha
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: ventajas y beneficios de la agricultura tradicional
El mínimo laboreo se esta imponiendo en España la vertedera se queda para fincas muy sucias o lo que va directamente para girasol y por supuesto para barbecho, pero la mayoría de lo que va para cereal va sobre chisel .la sd la veo bien para después de leguminosas girasol y alguna tierra excesiva muy fuerte
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2754
- Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zamora
Re: ventajas y beneficios de la agricultura tradicional
Tiene razón Ebano. El MN es muy variado según las zonas, y aún dentro de las mismas zonas hay muchas variantes.
Por aquí se está imponiendo, para hacer barbecho, pasar el chisel con 20 o 25 cm de profundidad, y después controlar las hierbas con el cultivador. Haciendo esto, si se hace con buen tempero sin sacar lonchilla ni terrones, queda muy bien con pocas pasadas.
El problema puede ser que venga un año muy lluvioso y no salgas de los barbechos en todo el año. Pero esto se está empezando a resolver con un poco de paciencia, esperando a que esté seco y la hierba no quede agarrada, o , si no hay más remedio, tirando 2 o 3 litros de glifosfato antes de que las malas hierbas empiecen a echar las semillas.
Por aquí se está imponiendo, para hacer barbecho, pasar el chisel con 20 o 25 cm de profundidad, y después controlar las hierbas con el cultivador. Haciendo esto, si se hace con buen tempero sin sacar lonchilla ni terrones, queda muy bien con pocas pasadas.
El problema puede ser que venga un año muy lluvioso y no salgas de los barbechos en todo el año. Pero esto se está empezando a resolver con un poco de paciencia, esperando a que esté seco y la hierba no quede agarrada, o , si no hay más remedio, tirando 2 o 3 litros de glifosfato antes de que las malas hierbas empiecen a echar las semillas.
Re: ventajas y beneficios de la agricultura tradicional
y en regadio como lo veis??,lo digo por el mas trabajo que da el desnivelar labrando y todo eso,aparte de tener cierta produccion asegurada al regar. Aqui se hace SD en laboreo minimo,o de hace labor de chisel casi todo,el arado para donde se emboza la paja del maiz o es alfalfa o algo asi.
La diferencia en cebada o trigo de SD sin tocar a hacer labor de chisel en regadio es algo mas de mil kilos en esta zona.
Ahora estamos innovando con sembrar maiz a SD despues del guisante para verde o Girasol SD despues de cebada
La diferencia en cebada o trigo de SD sin tocar a hacer labor de chisel en regadio es algo mas de mil kilos en esta zona.
Ahora estamos innovando con sembrar maiz a SD despues del guisante para verde o Girasol SD despues de cebada
TVE es del capital,pero las urnas son nuestras!,porque no hay nada mas tonto que un obrero de derechas!!!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: ventajas y beneficios de la agricultura tradicional
De regadio por desgracia no puedo opinar. Los barbechos en ML y en general si que parece lo mejor ir haciendolos conforme el tempero sea el adecuado primero las zonas altas que orean mucho antes y poco a poco el resto conforme el suelo vaya estando propio hasta llegar a las cañadas y zonas mas bajas. Las prisas solo son buenas para hacer labores rastrojeando en otoño y a veces en verano inmediatamente despues de llover, independientemente de que se vaya a sembrar antes o despues, pero por si no vuelve a llover o tarda mucho.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1680
- Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: VALLADOLID
Re: ventajas y beneficios de la agricultura tradicional
Pues depende, en mi zona ni da menos, ni se ahorra apenas nada.Superacyl escribió:La siembra directa siempre da mucho menos pero seahorra muchisimo
Fiesta sin vino no vale un comino.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 3
- Registrado: 10 Dic 2015, 05:08
como sembrar y cultivar exitosamente
Visiten mi canal de youtube, ES SOBRE AGRICULTURA
https://www.youtube.com/channel/UCVh56N ... i2PAtIQxyg
suscribanse ayúdenos ha ser mas!
POR FAVOR!
SALUDOS!
https://www.youtube.com/channel/UCVh56N ... i2PAtIQxyg
suscribanse ayúdenos ha ser mas!
POR FAVOR!
SALUDOS!