Página 1 de 1

Retiradas

Publicado: 17 Oct 2015, 23:45
por CharlieSheen
Esto de dejar un porcentaje sin sembrar no se yo que sentido tiene.Pero bueno,hay que dejar algo sin sembrar aunque tengas toda la explotacion de regadio en aspersion y todo tierra buena. Esto del greening no se que beneficios puede tener en otras zonas,pero aqui no lo veo como algo muy bueno. se supone que es como refugio o alimento de algunos animales ¿..??,porque es dejarlo sin sembrar pero si lo tienes dos años sin trabajar tambien te sancionan. Otra norma absurda de la Pac. Cada vez mas normas absurdas y menos dinero con sus descuentos. ¿Como vamos a amortizar aspersiones,secaderos,mover mercado,producir alimentos y progresar si no nos dejan sembrar todo?.,y eso que España somos deficitarios de cereal

Re: Retiradas

Publicado: 18 Oct 2015, 00:07
por Betelgeuse
Esto no es nuevo. Ya hubo derechos de retirada y luego ha habido unos años que podías sembrar lo que quisieras.
Esto no hay que buscarle mucho sentido, pues no tiene, en mi opinión.

Yo lo que no entiendo es que te tengan que decir lo que tienes que sembrar.

Re: Retiradas

Publicado: 18 Oct 2015, 00:56
por Ebano58
La retirada no es obligatoria para el greeming. En vez de un 5% de barbecho perdido,
puedes cultivar un 7,14% de un cultivo anual fijador de nitrógeno que tienes que rotar cada año y si es con semilla certificada te dan 60€/Ha como máximo de ayuda. En regadío puede ser veza forrajera pura por ejemplo o habas, etc. Cualquier leguminosa vale. Y además te sirve como tercer cultivo en el pac. Nada te da más por menos.

Re: Retiradas

Publicado: 18 Oct 2015, 01:03
por Ebano58
La alfalfa, aunque es tentadora en regadío, no vale para greening porque es plurianual y hay que rotar la parcela cada año. Habría que ararla al año de sembrarla, según entiendo yo la normativa.

Re: Retiradas

Publicado: 18 Oct 2015, 01:13
por PIONIER
Esta normativa supuestamente es por beneficio medioambiental. Los perceptores pequeños están exentos de ella. ¿ Debo entender que la practica de esta retirada es beneficiosa para la naturaleza si eres gran productor y deja de serlo si eres pequeño?. El razonamiento agronómico no es muy solido. Otros que están exentos de dejar este cinco por ciento de barbecho son los agricultores ecológicos. De hecho el barbecho se considera una practica no recomendable en agricultura ecológica. ¿ A quien hacemos caso?.

Re: Retiradas

Publicado: 18 Oct 2015, 02:41
por CharlieSheen
Ya se que esto no es nuevo,antes se hacia,luego dijerion que se podia poner cebada... . esto te rompe los esquemas y obliga a pedir favores a los que no tienen cosechadora o carro de alfalfa para ir de propio para poca superficie a cosecharte o coger un cultivo forrajero. Aqui es casi todo regadio,y hay quien ha puesto un par de hectareas que tenia a desmano de nogales o algo asi para no ir con maquinaria,declarar otro cultivo,tener mas cupo de agua para lo que interesa y desatender el arbolado o lo que malsiembre para que le de algun cordero el ganadero si lo corre si le da por llover.
Veo absurdo que en este pais que no somos capaces de producir lo que consumimos en cereal nos obligen a dejar tierra parada. Un agricultor que lleve una explotacion de 100 hectareasde regadio,que las lleva cualquiera que no le pegue a la hortaliza estaria obligado a poner mas de 7 hectareas de veza aunque el precio este tirado y ya no queden ovejas,tierra que si es decente el ayuntamiento como precio social ya las cobra a 360 euros por hectarea mas el agua aparte,y un particular mas caro si es buena tierra y de buen riego.
Este sistema que tienen de generalizar como si toda la tierra fuera igual y secanos igual que regadios y zonas humedas como las secas y unificar valor de los derechos al mismo precio todos no puede ser. No es lo mismo la tierra y el clima de otros paises que lo que hay aqui. En muchos paises europeos muchos agricultores ni siquiera tienen tierra en propiedad,y muchos ganaderos tienen explotaciones sin tierra propia ni arrendada para alimentar a su ganado.
Si nos imponen las mismas normas a todos no podemos competir. Un cultivo de mucho gasto como el arroz,el frutal o el puerro no pueden tener un precio de mercado bajo para hacerlo accesible al consumo y el mismo derecho que una hectarea de cebada en secano.
Si esto sigue asi echaremos todo de cebada y chirimoyas o algun cultivo chorrada para cobar la pac y que se pudra en el campo.,buscaremos trabajo por ahi,nadie pagara el sello y cobraremos pac sin gastar. Lo del maiz este año a cobrarlo mas barato y un mal año que ha sido de produccion no se puede aguantar muchos años. No es normal que en la "famosa guerra del maiz" volcaran caballos a la policia que iba a caballo en contra de los manifestantes porque reclamaban precios dignos cuando lo estaban cobrando a 35 pesetas,y treinta años despues se este cobrando mas barato.
Hablando claro:... se podrian meter su p*** Pac por el culo!,y pagar precios dignos por nuestro producto!..,y encima tengo que aguantar de los que no saben como va esto lo de que nos dan muchas subvenciones todos los años por tener tierras

Re: Retiradas

Publicado: 18 Oct 2015, 03:20
por Lodos2093
todo que sea reducir excedentes a nivel europeo bienvenido sea.a menos producción global mejor precio. yo en mi secano turolense saco una media de 2900 kg ha en los ultiimos 10 años, real, no lo que ponen los políticos.veras bien que cobre menos pac que un regadío zaragozano de 7000 kg ha, pero porque e de cobrar yo la mitad que un secano zaragozano de 1500 kg ha sembrando la misma cebada,por esa regla de tres.yo por eso estoy a favor de que todas hectáreas cobren lo mismo,por lo menos el grennig que no mira la producción sino el medioambiente debería ser asi.o como bien dices lo mejor seria pagar un precio mas alto por los productos y quitar las subenciones.

Re: Retiradas

Publicado: 18 Oct 2015, 06:43
por katrall
Toda la razon lodos..
Ebano.la alfalfa tiene tratamiento especial.o excecionalidad.cumple el grenning y no hay que levantarla.y creo que la esparceta tambien.y tiene su logica.como tengas esparceta en el monte.no hay corzo ciervo o liebre que no acuda a ella.

Re: Retiradas

Publicado: 18 Oct 2015, 08:09
por Curroii
Charlie esto son nuevas mamarrachadas influenciadas por un ecologismo europeo que pretende "retirarnos pero del campo". Menor Pac y más requisitos absurdos para cumplirlas que cuestan dinero al agricultor. Yo tengo secano y regadío y claro está he dejado tierra vacía en el lado del secano (que aunque secano son buenas tierras) que aparte de no producir he tenido que mantenerlas limpias con el consiguiente gasto de laboreo. Otros (por aquí algunos sembraban garbanzos para consumo humano) les ha dado por no dejarlas vacía sembrar garbanzos y encima con los gastos pertinentes para coger cosecha (incluidos fungicidas). El resultado (aparte de que los pequeños parcelistas que se dedicaban al garbanzo para venderlo al menudeo en el mismo pueblo ya no pueden vivir de eso, es que hay garbanzos saliendo por las orejas y no se vende. Otro caso absurdo: para cobrar unos 200€ más de subvención en el algodón tienes que acogerte a una API que ya te cobra por ello, hacer las cosas como quiera la API durante 5 años (con derecho a cobrarte la subvención íntegra si incumples su normativa algunos de esos años)y además uno de esos años tienes obligatoriamente que sembrar un cultivo fijador de nitrógeno (Ej. habas) y segarlas en verde para dejarla en el terreno. Eso es aparte de los gastos una infectación de malas yerbas y jopos para años pues nadie se va a gastar más dinero en mantenerlas limpias si se va a dejar en la tierra. Pero lo peor es después el gasto de mantener detrás un algodón limpio no solo porque no produce sino que la cosechadora no admite yerbas. El resultado nadie quiere esos 200€ que por otra parte han salido de las contínuas reducciones de la subvención del mismo algodón. Este cultivo está al límite de la rentabilidad incluida la subvención y dado que sólo se cultiva en Andalucia y en Grecia pretenden aburrirnos para erradicarlo. Prueba de ello son los avances en el resto del mundo (semillas tolerantes al glisofato que ahorrarían un pastizal en herbicidas o abrecápsulas que adelantan su recogida para que cuando lleguen las lluvias no se caiga) y que no permiten aquí. El abrecápsulas lo han permitido este año como excepción pero con la condición de echarlo en un plazo de 20 días en septiembre (absurdo si se tiene en cuenta que para su efecto la planta tiene que tener un porcentaje de algodón abierto cosa que no ocurría). Todos lo han echado cuando era efectivo aunque no cumpliese la normativa y es que van por nosotros.

Re: Retiradas

Publicado: 18 Oct 2015, 08:46
por ALFdeMelmac
Lodos2093 escribió:todo que sea reducir excedentes a nivel europeo bienvenido sea.a menos producción global mejor precio. yo en mi secano turolense saco una media de 2900 kg ha en los ultiimos 10 años, real, no lo que ponen los políticos.veras bien que cobre menos pac que un regadío zaragozano de 7000 kg ha, pero porque e de cobrar yo la mitad que un secano zaragozano de 1500 kg ha sembrando la misma cebada,por esa regla de tres.yo por eso estoy a favor de que todas hectáreas cobren lo mismo,por lo menos el grennig que no mira la producción sino el medioambiente debería ser asi.o como bien dices lo mejor seria pagar un precio mas alto por los productos y quitar las subenciones.
2900 kilos de media en un secano de poco trabajo de minimo laboreo,SD o sembrar de abonadora es mas rentable que muchos regadios. lo de menos valor del derecho es porque la provincia de Teruel es por latitud y clima de las mas favorables para proiducir junto a la meseta central y algunos valles humedos de España.La excepcion es la parte de Teruel menos productiva por climatologia y altura de la zona de hijar o Alcañiz,pero quitando esos dos terminos Teruel es productivo,llueve y nieva. Ojala cogieramos en algunos regadios de aqui lo de muchos secanos de alla,y en regadio hay mucho gasto.Y no todos los regadios,ni todos los años son de 7000 kilos,eso solo se coge en la huerta en años buenos y echando la media en pocas hectareas despues de gastar mucho y pagar arriendo muy altos o haber heredado tierra buena,que comprarla va a 18-19000 eurosla hectarea en riego a manta o incluso mas cara si se mete a trato algun inversosr ajeno al sector.
Y en el secano se vive muy bien,pero que muy bien trabajando cuatro ratos siempre mecanizado,ni regar entre semana ni fines de semana de madrugada,ni arreglar la tierra con trailla,ni limpiar acequias de tierra,los campos mas grandes y mas comodo de llevarlo. A los del secano les ha caido una loteria muy gorda desde 2003 con la pac,han pasado de tener que emigrar a mecanizarse por encima de lo que demandan sus explotaciones. Que yo tambien conozco secanos muy productivos en algunos valles navarros,en Castilla..,y en Teruel entre otras zonas

Re: Retiradas

Publicado: 18 Oct 2015, 11:49
por katrall
Hay mas zonas de teruel que esas que no llegan a eso kilos..una media de 2900k anuales en secano...ojo!!!!

Re: Retiradas

Publicado: 18 Oct 2015, 20:25
por Lodos2093
en Teruel hay zonas que este año han cogido a 1000 kg ha a 20 km de mi pueblo.aqui aun a salido a 2600,de echo ha habido ha de 3700 kg ha y otras tierras malas de 1600.y es un termino pequeño.lo que pasa es que han puesto todo Teruel igual de producción cuando hay gran disparidad de zonas.