Página 1 de 1

Revuelto o tranquillón

Publicado: 31 Ago 2015, 10:12
por agrotarugo
Buenos días amigos. Tengo previsto sembrar 40 ha de tranquillón (revuelto de cereales) en secano, con idea de usarlo para forraje. ¿Qué mezcla y en que porcentaje me aconsejáis? He pensado en avena/cebada/trigo en una parte y triticale/centeno por otra (20 ha de cada uno), que os parece?. Es en la zona del sur de Ciudad Real. Gracias. Un saludo.

Re: Revuelto o tranquillón

Publicado: 01 Sep 2015, 01:37
por Ebano58
Si es solamente para forraje en verde y ararlo en primavera para barbecho cuando esté bien apurado, la composición en porcentaje no tiene demasiada importancia porque no lo vas a segar. Si lo vas a dejar espigar para verano y que se lo coman en seco en pié sin segar, mejor que no tenga centeno o tenga muy poco, porque la paja es muy mala y se quedara toda en el campo. Y si los vas a cultivar para doble propósito forraje de invierno hasta primeros de enero y luego buena mano de nitrato y conservar el cultivo para grano, mejor que tenga una elevada proporción de cebada de 6 carreras porque espiga y grana muy temprano, es a la que menos le afectan los calores y las sequias tan frecuentes de primavera por nuestras zonas, y es lo que da más kilos....siempre que no venga una helada tardía y la pille espigada y la deje blanca sin granar. Ya sabes que en el campo hagas lo que hagas te arriesgas siempre.

Yo sembré avena cebada y trigo a partes iguales en las parcelas con barbecho para doble propósito forraje a diente/grano. He cosechado unos 1600 kilos/Ha, pero al final casi todo el grano segado ha sido cebada. Si llego a sembrar solamente cebada hubiera cogido bastante mas de 2000 kg/Ha con seguridad, porque granó perfectamente antes de las olas de calor de abril y mayo, y solamente llevaba 50kg/Ha de cebada+50 de avena+ 50 de trigo blando por Ha.Eso si, sembrado a primeros de septiembre en barbecho seco, llovió muy pronto y pude meter las ovejas allí desde el Pilar hasta fin de año hartitas de verde. Un cosechón de forraje dió.