Página 1 de 2

Contralabrar

Publicado: 04 Ago 2015, 21:44
por CharlieSheen
Estoy labrando rastrojos de cebada para hortaliza y lo que mas me convence es labrar a una cara y al terminar,seguidamente labrar la misma tierra movida a la otra cara. Le meto otra marcha y mas velocidad al tractor,consume bastante menos y me ahorro trabajo de trailla. Son horas de trabajo de arado,pero es como mejor se queda la tierra. Si labro,molono,tiro de trailla,rastrones,cultivador,cosquilde,rotabator...,no no lo deja tan bien. Contralabrando,muy poca trailla,molon con rastron y se queda ceniza,o como el cola cao que dicen los jovenes. ¿ Alguno contralabrais?, para cebada o pipas no lo haria,pero para guisante o esos cultivos de dejarlo bien,si

Re: Contralabrar

Publicado: 04 Ago 2015, 22:42
por LEIVAe46
Yo esta campaña pasada labre hacia septiembre y despues contralabre hacia enero febrero para sembrar guisante verde para congeladora, el resultado que veo es muy bueno como dices tu por el contrario veo de contras que tienes un gran riesgo de que se quede encharcado si esta cerca de un rio o poza y por el contrario veo aumento de bromo :(((

Re: Contralabrar

Publicado: 04 Ago 2015, 23:57
por katrall
Siempre y para todo!!

Re: Contralabrar

Publicado: 05 Ago 2015, 09:36
por CharlieSheen
katrall escribió:Siempre y para todo!!
¿para criar cebada en los secanos contralabras??..,pues buenas producciones tienes que tener para meter ese gasto y tiempo

Re: Contralabrar

Publicado: 05 Ago 2015, 10:07
por katrall
Yo con el secano no me hablo!!
Solo labro en regadio.y si no cruzar el labrao no se hace buena labor.
Al cruzar es cuando promueves todo.
Ya si hablamos de hortalizas,ni te cuento. O para sembrar la alfalfa,que si esta la tierra buena le pasas el molon y nace como las clavelinas.

Re: Contralabrar

Publicado: 05 Ago 2015, 12:05
por Valentin31
Nosotros es que no tenemos ni arado....mi padre era muy aficionado a labrar y contralabrar, y la verdad es que no sacaba una cosecha decente, pero supongo que cada casa es un mundo, si a vosotros os funciona, adelante..

Re: Contralabrar

Publicado: 05 Ago 2015, 12:15
por CharlieSheen
Depende de tipo de tierra,hierba que predomine,zonas y cultivos. Hubo años de gasoil barato y precios de talleres,ivas y repuestos mas razonables que ahora. Aqui habia quien labraba con monosurco que hace mas desfonde y volteo,teniendo buen arado hacian labor con monosurco en riego a manta. Eso hoy seria mucho gasto,mucho tiempo,y desnivelar. Antes se pegaban semanas enteras en primavera con la trailla. Yo soy mas de chisel que de arado.,pero la mejor huebra es la de arado

Re: Contralabrar

Publicado: 05 Ago 2015, 12:27
por CharlieSheen
Contralabrando de monosurco

Re: Contralabrar

Publicado: 05 Ago 2015, 21:10
por Lophez
joder es como hacer acequias ...

Re: Contralabrar

Publicado: 06 Ago 2015, 10:52
por LEIVAe46
Como contralabrais vosotros? Me refiero arais y al momento contralabrais o por el contrario dejais un tiempo entre medias? Cuando meteis mano de quemante antes, despues?

Re: Contralabrar

Publicado: 06 Ago 2015, 11:41
por Ebano58
Lophez escribió:joder es como hacer acequias ...
Se ve que el regadío es otro mundo. Es como un huerto...pero a lo bestia. El padre de todos los huertos. Y el depósito del tractor también será el padre de todos los depósitos. Mueve mas tierra que en la fiebre del oro.

http://www.agroterra.com/foro/foros/gan ... 124-2.html

Re: Contralabrar

Publicado: 06 Ago 2015, 12:44
por Lodos2093
CharlieSheen escribió:Contralabrando de monosurco

asi buena labor,para que quieres las perras.yo de todas maneras de 35 cm no suelo pasar,aunque me gusta clavarlo para que no quede suela de labor en los años siguientes,siempre que el tempero lo permita.

Re: Contralabrar

Publicado: 06 Ago 2015, 22:21
por Valentin31
Pues yo no veo geriatrez mas grande que meter la materia organica a medio metro de hondo y subir la tierra cruda de abajo...cojonudo para preservar la fertilidad del suelo...

Re: Contralabrar

Publicado: 06 Ago 2015, 22:51
por ALFdeMelmac
La capa vegetal son 40-45 cm,y en algunas tierras es todo bueno y hasta se nivela sin capaceo. A mi me gusta profundizar y haver como lo de la foto cada 8 o 10 años. Y se nota que drena mejor,saneas,rompes algo de mallacan,y el cultivo lo agradece. Para pimientos haciamos eso con fiemo,y las pipas que tiran la raiz n picado hacia abajo tambien lo notan

Re: Contralabrar

Publicado: 06 Ago 2015, 23:32
por felizdelavida
¿que es contraladrar?

Re: Contralabrar

Publicado: 14 Dic 2015, 20:01
por Lanzalibre
LEIVAe46 escribió:Yo esta campaña pasada labre hacia septiembre y despues contralabre hacia enero febrero para sembrar guisante verde para congeladora, el resultado que veo es muy bueno como dices tu por el contrario veo de contras que tienes un gran riesgo de que se quede encharcado si esta cerca de un rio o poza y por el contrario veo aumento de bromo :(((
Esto es lo poco que encuentro sobre la siembra de guisante verde para congeladora. Quiero poner 20 hectareas a primeros de Enero,ya tengo la tierra bien trabajada. ¿què o cuanto abono de fondo tirais para un guisante verde? los 200 kilos de un compuesto de 18-15-15 de NPK que me dice el perito me parece algo escaso

Re: Contralabrar

Publicado: 15 Dic 2015, 11:38
por LEIVAe46
Por kilos parecido a lo que echas tu, la diferencia que donde veo que mejor van los guisantes por su facilidad para nacer y evacuar el agua de riego echamos 13-7-10 a unos 400 kilos he pero la diferencia con los secos es abismal, estos se cosechan verdes son regados hasta decir basta se tratan 4 o 5 veces. Para secos no te pases con el abonado o irán al suelo, este año voy a probarlos yo juntados con cebada a ver si hace algo de guia para una hectárea echare un saco de cebada que me ha sobrado y me arriesgare a abonarlos aunque por aquí a los secos no los abonan con nada

Re: Contralabrar

Publicado: 15 Dic 2015, 17:46
por 34958372
;) LEIVA pero tu no eras musico?

Re: Contralabrar

Publicado: 15 Dic 2015, 20:19
por Lanzalibre
LEIVAe46 escribió:Por kilos parecido a lo que echas tu, la diferencia que donde veo que mejor van los guisantes por su facilidad para nacer y evacuar el agua de riego echamos 13-7-10 a unos 400 kilos he pero la diferencia con los secos es abismal, estos se cosechan verdes son regados hasta decir basta se tratan 4 o 5 veces. Para secos no te pases con el abonado o irán al suelo, este año voy a probarlos yo juntados con cebada a ver si hace algo de guia para una hectárea echare un saco de cebada que me ha sobrado y me arriesgare a abonarlos aunque por aquí a los secos no los abonan con nada
ok,Gracias. yo para verde,con unas conserveras de Navarra

Re: Contralabrar

Publicado: 22 Dic 2015, 22:11
por jhon6330
Que es contralabrar