Página 1 de 2
Publicado: 31 Ago 2005, 23:27
por Sorbete
me gustaria saber vuestras opiniones sobre la cria del caracol
Publicado: 01 Sep 2005, 10:52
por Super55
hoy por hoy,es una actividad practicamente desconocida,pero quizas debido a que hay poca competencia,podria ser interesante.
en mi caso conozco dos criaderos de caracoles y parece ser que marchan bastante bien,al menos tienen la produccion concertada con mayoristas y creo que funciona.
ya intentare enterarme de cosas mas concretas referentes a este tema.
Publicado: 02 Sep 2005, 14:53
por Sorbete
yo tambien conozco un criadero y tambien van bastante bien por lo menos aparentemente,ademas creo que integra,intentare informarme
Publicado: 19 Nov 2008, 22:15
por Biel
pondre unas fotos del curso que hice la semana pasada
Publicado: 19 Nov 2008, 22:17
por Biel
Publicado: 19 Nov 2008, 22:18
por Biel
Publicado: 19 Nov 2008, 22:22
por Biel
Publicado: 19 Nov 2008, 22:23
por Biel
Publicado: 19 Nov 2008, 22:26
por Biel
Publicado: 19 Nov 2008, 22:28
por Biel
Publicado: 19 Nov 2008, 22:31
por Biel
Publicado: 19 Nov 2008, 22:33
por Biel
Publicado: 19 Nov 2008, 22:34
por Biel
Publicado: 20 Nov 2008, 00:27
por New_holland
una pregunta cuanto vale cada caracol? en los bares ya cocinados vale cada uno un euro!!!
Publicado: 20 Nov 2008, 00:57
por Zarzosa
Yo estuve mirando el tema, e hice una prueba (en pequeño).Le vi bastante producción, en no mucho tiempo y sin mucho trabajo ni inversión.No seguí con ello porque no llegué a encontrar quien me les comprara.Hablé con algún mayorista para enterarme del precio y de la posible venta y lo único que me decían es que cuando tenga los caracoles les llame. No quise arriesgarme, pero aún lo tengo en mente.
Publicado: 20 Nov 2008, 12:33
por Biel
el profesor me dijo que los vendia entre 7-9 € kg, y tienes una producción entre 3000-5000 kgs por año con un invernadero de 900 m2. lleva unas 4 horas de trabajo diarias. si pones el minimo (7€x3000kgs=21.000.-€xaño) descontando la inversión de la nave, tu trabajo, el pienso complemento para su engorde y cria, luz y agua, y algún que otro gasto que se le añadirá. supongo que si te queda la mitad ya va más que bien 10.500.-€xaño. No regalan nada en ninguna parte, hay que trabajarselo y cuidarlo mucho, y sobretodo complementar, no depender de una sola cosa.new holland, en un kg caben muchos caracoles ya que pesan muy poco, si los venden a un euro x caracol hacen un buen negocio, aqui una ración te cuesta de 5 a 8 euros y siempre suele haber unos 20 o 30 (restaurantes y bares).también hay varias razas de caracol (en Francia son enormes creo).
Publicado: 20 Nov 2008, 13:50
por Thordo
hola a todos....!
Yo el año pasado intenté hacerlo en plan casero, saque una cosecha muy buena...! para el engorde utilicé pan rallado, recogia cesped y algunas plantas que les encantan como las que salen en las fotos (no se el nombre)
Lo que tenia entendido es que la gente en intensivo los mete en cajas de plastico de no mas de 20 cms de altura y las almacena en una habitación, así la inversión es mucho menor, y creo que la producción también.... Pero la limpieza es más facil...
Otra cosa. Biel, no se escapan de las mesas de producción? y la luz la tienen todo el dia?
un saludo y muchas gracias a todos....
Publicado: 20 Nov 2008, 14:17
por Biel
se les pone una pasta antifugas, es barata, unicamente tienes que cuidar que ninguna rama haga de trampolin, por eso mejor no poner plantas en las orillas y que el agua de riego tampoco llegue a la orilla ya que si no cada dia puedes poner pasta si el agua la limpiase. el riego se hace por nebulina a una altura aprox de un metro encima de la mesa, la mesa de una anchura de 2 m, para poder trabajar de cada parte. la luz practicamente para los meses de invierno, necesitan 12 horas luz 12 de noche, casi no se emplea.donde emplearemos luz es en el criadero, ya que es una habitación cerrada y con aire acondicionado para mantener la temperatura y humedad constante, lo que es pequeñita, pero ahi es donde es más delicado todo y donde se produce más consumo de luz y agua, ya que la higiene para no tener enfermedades tiene que ser muy meticulosa porque al criar es cuando están más débiles en defensas.mirare de poner fotos del criadero. las plantas que estan sembradas son una especie de trebol enano o un tipo de cesped, pero primero sembraremos un tipo de rabano que les encanta y luego acelgas, y a lo último el cesped o trebol para que no ahogue el crecimiento del rabano y de las acelgas.la comercialización es lo más importante como todo a no ser que uno le guste el mayorista que ya puede ir a buscar la vaselina para que el sufrimiento sea más "suave", porque al mayorista como me dijo un amigo me parece que le gusta más emplear arena en vez de vaselina.
Re: helicicultura
Publicado: 18 Mar 2013, 15:44
por charly2
Hola compañeros, encantado de ver un hilo sobre este tema, porque justamente me estaba planteando empezar con un granja de caracoles, en principio algo modesto y luego ir creciendo. Tengo pensando formarme sobre este tema, ya que de entrada no tengo ni idea de como va el tema, más de lo que leo por estos lares. Parece un trabajo frutífero, pero hecho con atención y esmero, lo más serio, como todo, a la hora de comercializar, tener quien te lo compre. Muchas gracias y si alguno está en el tema, pues que diga como le va jaja.
Re: helicicultura
Publicado: 18 Mar 2013, 19:21
por Sensei
Yo ya estuve leyendo sobre este tema y decia que es muy rentable, lo peor, como en todo, la inversion inicial, los invernaderos creo que rondaban los 21.000-28000, y como decis todos, lo mas dificil es comercializarlos.
Otro tema bastante interesante y decian con menos inversion inicial es la lombricultura.
Interesantisimo el tema, aver si podemos aportar mas.
Un saludo