Página 1 de 4
ya no se que hacer...
Publicado: 28 Abr 2015, 13:13
por FeliponVI
Re: ya no se que hacer...
Publicado: 28 Abr 2015, 13:18
por FeliponVI
mas de un 75% es mucho por ciento. Por aqui estamos todos que no sabemos que hacer,si comprar derechos..,o el chollo va a estar en vender todos los derechos altos y quedarnos con los bajos y dejar tierra mala. parece ser que va a igualar todos los derechos..¿o no?. En el regadio esto esta siendo un intercambio y unos movimientos de arriendos,derechos y hasta venta de tierras que ya no sabemos quien esta engañando a quien
Re: ya no se que hacer...
Publicado: 28 Abr 2015, 13:22
por FeliponVI
Lo que esta claro es que estamos volviendo a lo de hace 20 años., que lo que interesa es la tierra buena de regadio y producir. Parece que se les va a acabar a muchos el chollo de lo mucho y mal de secano.
Que tiempos cuando vendi derechos altos al 2 y medio de su valor!,ojala hubiera vendido todos los derechos altos!,y aun se pensaba el que me los compro que me engañaba y que iba a vivir de ellos toda la vida.,luego iba por los bares diciendo que habia hecho el negocio de su vida,y no tiene un palmo de tierra buena de regadio,mucho hierro en travtores y herramientas,y sin un palmo de tierra de regadio,ahora se acordara de los que nivelabamos y poniamos aspersiones!
Re: ya no se que hacer...
Publicado: 28 Abr 2015, 13:56
por Lazarop
Y si van a cambiar las cantidades percibidas por PAC ¿Cómo saber qué precio acordar a la hora de un arrendamiento? Lo normal es tener en cuenta lo que se espera percibir por PAC, pero si no sabes en qué va a quedar...
Estoy planteándome incorporarme, pero no me queda claro qué precios para regadío y para secano es razonable acordar...
Re: ya no se que hacer...
Publicado: 28 Abr 2015, 14:11
por katrall
Y donde a quedado el agricultor activo???
Mira que era poco el 20% de tus ingresos agricolas como venta de producto, y la pupa que hubiera hecho a tanto mamon!!!!
Re: ya no se que hacer...
Publicado: 28 Abr 2015, 14:35
por ALFdeMelmac
¿Y realmente quien es el mamon??, ¿ el que se jubila y trabaja su tierra porque le queda poca pension y tiene que ayudar a los hijos en paro??¿ o es mas mamon el que compro derechos altos de mas de 1000 euros de arroz para los secanos de arriendo que paga 30 euros y ni los trabaja??. El ciclo de llevar mucha tierra de secano poco rentable productivamente con arriendo bajo y derecho alto se ha terminado.
O eso parece,porque datos concretos que lo confirmen tampoco hay.
No se si lo de la noticia lo provoca lo del 20% o lo provoca que van a primar la produccion
Re: ya no se que hacer...
Publicado: 28 Abr 2015, 16:37
por katrall
Pero k produccion??
Eso del agricultor activo estaba de pu.ta..madre y se lo cargaron.
Los hijos en paro tocandose los wevos y el padre jubilao trabajando pa darselo con lotes comunales? Bien.
casos asi los conozco yo!!
Si hay algo que no prioriza esta pac es la produccion..
Osea que el que vendio derechos caros por miedo al 20% de venta del producto metio la gamba bien.
Y el que los compro y ahora los reparte con sus hectareas totales posiblemente acerto..
Re: ya no se que hacer...
Publicado: 28 Abr 2015, 17:02
por komodo
Muchas de esas trasmisiones se hicieron porque el que ahora en 2015 no sea agricultor activo no puede trasmitir derechos. Los que se han acogido al sistema de cobrar por debajo de 1250 €, tampoco pueden trasmitir derechos. Alguno que no ha hecho trasmisión de derechos puede tener problemas, yo conozco alguno que no tiene tractor, ni facturas de labores, ni compra de insumos, pero si que vende cereal, como tenga una inspección lo puede tener chungo. Se también de alguno que no tiene SS agraria y declaraba en el sistema simplificado de la renta y le han crujido de Hacienda.
Esperemos que cada vez haya más controles y se luche contra el fraude.
Re: ya no se que hacer...
Publicado: 28 Abr 2015, 17:28
por Ebano58
El que tenga derechos de 1000€ en un secano de media 100€ lo tiene claro. En 2015 pierde el 14% de lo que cobró en 2014 como todo el mundo mas el 6%, es decir, pierde el 20%. En 2016 el 26% y asį sucesivamente en 2019 cobrará el -44% de lo que cobró en 2014 y seguirá perdiendo hasta la media de 100€ en 2025. Pero se consuela pensando todo lo que habrá cobrado hasta entonces por ese derecho que compró un día. Quién no se consuela es porque no quiere.
Desde el punto de Vista PAC lo mas interesante es declarar muchas has con derechos muy bajos respecto a la media de la región. Lo de regadío o secano es aparte. Quien comprø muchas Has sin derechos y las declaró en 2013 sin derechos, y además declaró las Has suyas anteriores con derechos en la misma comarca, verá crecer su Pac enormemente a partir de 2015, porque le baja el importe de sus derechos mucho al repartirlos o dividirlos entre todas las Has declaradas en este año. Ese si que es un beneficio "inesperado" de verdad, y además no tiene penalización ninguna, sino que se prima. AUNQUE CIERTO ES QUE ALGUNOS QUE HAN COMPRADO TIERRAS SIN DERECHOS PARA DECLARARLAS EN 2013, SEGURO QUE ESPERABAN ESTE MOMENTO, PORQUE LO SABÍAN. REALMENTE ERA BENEFICIO ESPERADO. Y POR ESO MISMO SE PRIMA EN VEZ DE PENALIZARSE.
Re: ya no se que hacer...
Publicado: 28 Abr 2015, 17:56
por ALFdeMelmac
No creais que no es triste este oficio,que haya qu pensar a ver por donde me van a caer nas ayudas para buscarlas,y restando importancia a saber producir que es de lo que se trata.
Esa noticia se puede entender de varias formas. Mi objetivo principal es coger cuantos mas kilos mejor con el menor gasto posible. Lo de derechos especiales,vender al 2 y medio de su valor,derechis de 1200 euros por hectarea metidos en secano,ayuda ambiental,antigua mochila,zonas desfavorecidas,que cobraran los campos de golf,cotos de caza y todo eso poco a poco va a desaparecer. Daran una cantidad por hectarea independientemente de lo que siembres o hayas sembrado. Solo mantendran alguna ayuda ambiental,greening,y lo de proteger la fauna de dejar sin cosechar un porcentaje para que coman ciervos aniden bichos y chorradas de esas.
Esto va a cambiar mucho en pocos años
Re: ya no se que hacer...
Publicado: 28 Abr 2015, 18:06
por Ebano58
ALFdeMelmac escribió:No creais que no es triste este oficio,que haya qu pensar a ver por donde me van a caer nas ayudas para buscarlas,y restando importancia a saber producir que es de lo que se trata.
Esa noticia se puede entender de varias formas. Mi objetivo principal es coger cuantos mas kilos mejor con el menor gasto posible. Lo de derechos especiales,vender al 2 y medio de su valor,derechis de 1200 euros por hectarea metidos en secano,ayuda ambiental,antigua mochila,zonas desfavorecidas,que cobraran los campos de golf,cotos de caza y todo eso poco a poco va a desaparecer. Daran una cantidad por hectarea independientemente de lo que siembres o hayas sembrado. Solo mantendran alguna ayuda ambiental,greening,y lo de proteger la fauna de dejar sin cosechar un porcentaje para que coman ciervos aniden bichos y chorradas de esas.
Esto va a cambiar mucho en pocos años
A quienes les va a caer ese dinero de la PAC es o bien a alguno aislado por suerte, o porque tenían información privilegiada con 2 años de antelación y esos son la mayoría de los que compraron tierra sin derechos antes de hacer el PAC 2013. No es cuestión de ser un cazaprimas a toro pasado como sucedía antiguamente con aquellos que sembraban tal o cual cultivo para cobrar mucho dinero. Eso ya no vale en la actualidad. Ahora ya está todo el bacalao vendido desde la PAC 2013.
Re: ya no se que hacer...
Publicado: 28 Abr 2015, 18:29
por katrall
asi es..pero el k tenia muchas hectareas sin pac y compro derechos caros se le prorratean a todas osea que de meter la pata nada!!! Esta claro k algo sabrian en la pac del 13.
Ya veremos si cambia mucho y lo dan a la produccion.que lo dudo y si todas las hectareas van a tabla rasa aun que el regadio se multiplique por 1,7 apañaos vamos los del regadio!!!!
Re: ya no se que hacer...
Publicado: 28 Abr 2015, 18:37
por Almendro
ALFdeMelmac escribió:No creais que no es triste este oficio,que haya qu pensar a ver por donde me van a caer nas ayudas para buscarlas,y restando importancia a saber producir que es de lo que se trata.
Esa noticia se puede entender de varias formas. Mi objetivo principal es coger cuantos mas kilos mejor con el menor gasto posible. Lo de derechos especiales,vender al 2 y medio de su valor,derechis de 1200 euros por hectarea metidos en secano,ayuda ambiental,antigua mochila,zonas desfavorecidas,que cobraran los campos de golf,cotos de caza y todo eso poco a poco va a desaparecer. Daran una cantidad por hectarea independientemente de lo que siembres o hayas sembrado. Solo mantendran alguna ayuda ambiental,greening,y lo de proteger la fauna de dejar sin cosechar un porcentaje para que coman ciervos aniden bichos y chorradas de esas.
Esto va a cambiar mucho en pocos años
Pues yo no me entero mucho de la noticia pero si es como lo pintas lo veo bien.
Una ayuda y que los agricultores se preocupen de producir y de vender bien. Es como debería ser, no la chapuza de mantenidos que hay ahora. Comprendo perfectamente que los agricultores de sofá estén trinando

Re: ya no se que hacer...
Publicado: 28 Abr 2015, 19:39
por Ebano58
katrall escribió:asi es..pero el k tenia muchas hectareas sin pac y compro derechos caros se le prorratean a todas osea que de meter la pata nada!!! Esta claro k algo sabrian en la pac del 13.
Ya veremos si cambia mucho y lo dan a la produccion.que lo dudo y si todas las hectareas van a tabla rasa aun que el regadio se multiplique por 1,7 apañaos vamos los del regadio!!!!
El que tenía muchas Has sin PAC y compró derechos para activar en algunas de ellas en 2013 y además declarar en ese año también todas las otras Has sin derechos tampoco lo hizo mal. Esos también sabrían algo la mayoría de los que lo hicieron.
Re: ya no se que hacer...
Publicado: 28 Abr 2015, 19:53
por katrall
Lo hizo muy bien!!!
Es a colacion de los comentarios del principio ebano..
Yo no se de donde se sacar que metieron la pata.
y no es mi caso que tengo 11 h. De regadio que achicharro para las ovejas en secano todo que tengo lo llevan otros.yo de secano solo los pastos que tambien se comen otros..
Las mias no salen de las labores.pero entiendo que pensar que esto el que lo hizo de meter la pata nada sean hecteas malas o peores si prorratean sirven y punto..sean productivas o una mi.erda..
Re: ya no se que hacer...
Publicado: 28 Abr 2015, 20:30
por ALFdeMelmac
Pero es pan para hoy y hambre para mañana. La inversion en maquinaria que haga se derrumba todo en otro cambio de pac,que pico a pico va a dejar de ser aquello de cobrar pir no producir,lo del mucho y mal se va terminamdo. Dentro de 5 años el del regadio bueno se seguira defendiendo con 6 toneladas de trigo,mas de 12 de maiz,mas de cuatro de girasol,hotaliza,alfalfa,poner frutal,o lo que toque,pero el de los 2000 kilos de cebada no se salvara sin pac. Yo si fuera del secano buscaria alternativas,o me haria dominguero o animales,o comprar regadio o aguantar las herramientas si queda poco para la jubilacion. Yo si viviera con secanos me cuidaria mucho de invertir en herramientas o tierra de secano en estos momentos. Esto va a pegar un petardazo,nos va estallar como la burbuja inmobiliaria. El boom de los derechos se termina,y dejara grandes herramientas de 5 mrtros en las afueras de nuestros pueblos con oxido viejo en las rejas,los grandes tractores de estar todo el dia dandole para ser rentables colapsaran los mercados de segunda mano,muchos se desengañaran con la SD,se volvera a lo practico,a la explotacion pequeña y rentable con menos maquinaria,a nivelar,a la demanda del laser,a roturar,a la hortaliza,a producir calidad y cantidad exprimiendo la fertil tierra de regadio,a labrar con arado y usar trailla,a echar fiemo...
Hace dos años con el maiz a 42 pesetas gane mas con 25 hectareas de regadio sin desgastar herramienta,ni necesitar grandes herramientas ni tractor,que con 120 de secano. Eso sin tener cebolla ni puerro,con cultivo mecanizado como el maiz.
Re: ya no se que hacer...
Publicado: 28 Abr 2015, 20:41
por Ebano58
¿Y que hacemos con el secano.? Yo metí ovejas por no vender cereal cuando estaba por los suelos. Ahora alimento ovejas con el cultivo forrajero pero tampoco son rentables. ¿Que hacemos con el secano?
Re: ya no se que hacer...
Publicado: 28 Abr 2015, 21:20
por LgTx65
Ebano58 escribió:¿Y que hacemos con el secano.? Yo metí ovejas por no vender cereal cuando estaba por los suelos. Ahora alimento ovejas con el cultivo forrajero pero tampoco son rentables. ¿Que hacemos con el secano?
el secano déjalo barbecho, con la nueva pac puedes dejar el 75% de la explotacion en barbecho. además con el 5% cumples el grennig y el otro 70% lo puedes pastorear y cobras la pac integra, si es zona de poca producción ganaras mas que sembrando.
Re: ya no se que hacer...
Publicado: 28 Abr 2015, 21:21
por Lara2007
[quote="Ebano58"]El que tenga derechos de 1000€ en un secano de media 100€ lo tiene claro. En 2015 pierde el 14% de lo que cobró en 2014 como todo el mundo mas el 6%, es decir, pierde el 20%. En 2016 el 26% y asį sucesivamente en 2019 cobrará el -44% de lo que cobró en 2014 y seguirá perdiendo hasta la media de 100€ en 2025. Pero se consuela pensando todo lo que habrá cobrado hasta entonces por ese derecho que compró un día. Quién no se consuela es porque no quiere.
Desde el punto de Vista PAC lo mas interesante es declarar muchas has con derechos muy bajos respecto a la media de la región. Lo de regadío o secano es aparte. Quien comprø muchas Has sin derechos y las declaró en 2013 sin derechos, y además declaró las Has suyas anteriores con derechos en la misma comarca, verá crecer su Pac enormemente a partir de 2015, porque le baja el importe de sus derechos mucho al repartirlos o dividirlos entre todas las Has declaradas en este año. Ese si que es un beneficio "inesperado" de verdad, y además no tiene penalización ninguna, sino que se prima. AUNQUE CIERTO ES QUE ALGUNOS QUE HAN COMPRADO TIERRAS SIN DERECHOS PARA DECLARARLAS EN 2013, SEGURO QUE ESPERABAN ESTE MOMENTO, PORQUE LO SABÍAN. REALMENTE ERA BENEFICIO ESPERADO. Y POR ESO MISMO SE PRIMA EN VEZ DE PENALIZARSE.[/quote]
Muy bien explicado como van a bajar en el caso de tener una media superior a la de la comarca, pero ¿cómo van a subir los que tengan una media inferior a la de la comarca? A mi se me baja una barbaridad los €/ha
Re: ya no se que hacer...
Publicado: 28 Abr 2015, 21:24
por katrall
Peras blaquilla-30cms
Golden smoti-15cms
Manzana reineta-35cms
Melocoton amarillo-30cms
Ciruela president-40cms
Y puedo seguir..todo fruta extra.
""Que hacemos con el frutal""
Con el regadio milagros poco..
Con el secano ninguno es cierto!!!