Partir con los hermanos
Publicado: 21 Mar 2015, 20:30
Dicen en el alto aragon que "casa dividida es casa caida",por eso en algunos valles aun se estila eso de heredar todo el hermano mayor. Aqui no es asi generalmente.
Es complicado lo de ponerte de acuerdo con los hermanos que no se quedan en el campo.Es dificil repartir con los hijos por igual cuando hay algo mas que un numero en el banco. Los del campo puede que veamos esto como que es muy facil irte de casa con 17 años a estudiar o trabajar fuera,que te den dinero de casa cuando te compras piso,los fines de semana y vacaciones no trabajar en el campo o ir algun dia porque te aburres y luego reclamar al hermano agricultor la mitad de la tierra,herramientas,nave,casa,y decir que el abuelo ha trabajado toda la vida,hasta los 80 años para el hermano que se queda en casa. La otra version podria ser que el de fuera que se tiene que ir a ganar la vida trabajando para la cuenta y los intereses de otro,empezando a vivir de alquiler,sin crear patrimonio,haciendo frente a creditos para poder comprar vivienda,con el peligro del paro,los despidos baratos,el trabajar mas y con unos horarios,el estar mal visto cuando estas de baja,el ir donde te manden.,o el pegarte muchos años estudiando para luego no encontrar trabajo de lo tuyo..., y ver que tu hermano no sabe lo que es trabajar para la cuenta de otro,no le asusta el paro ni el precio de la vivienda,es el hijo del jefe,trabaja a temporadas y se organiza como quiere,gana mas que tu sin aguantar a ningun mal bicho de jefe y tiene un patrimonio muy bueno que no se hace viejo y pasara a sus hijos siendo un buen aval,y encima el dia que se jubile ganara mucho mas porque seguira llevando tierra.Y le puede dar salida laboral a un hijo o dos. Y encima luego no te dan la mitad de el valor real de lo se queda tu hermano.
¿Còmo se valora lo que hay en una casa? "casa" en Aragon quiere decir desde las herramientas,tierra,nave,tractores,participacion en una buena cooperativa,mano de obra gratis cuando todos de casa van a coger hortaliza,y mas cosas y personas.,como el tio ya jubilado soltero que bien se gana la vida trabajando e incrementando el patrimonio del sobrino que se queda en casa. Es dificil partir por igual,antes se daba a la hermana o al que se iba la mitad del valor de la tierra.Claramente salia mucho mas beneficiado el hermano que se queda. Otros le dicen al hijo que se queda que de lo que saca del campo le tiene que dar cierta cantidad de dinero a sus hermanos,y eso en algunos casos es complicado,otros ponen granjas de cerdos para un hijo y la tierra para el otro,pero con los años el de la granja le reclama a su hermano la mitad de la tierra. Otros no se queda ningun hermano en el campo pero hay uno que lleva la tierra de fin de semana y vacaciones gastando las vacaciones para ello ayudando a su padre ya anciano,se infla a picar,no recibe nada de dinero a cambio,todo va para casa,se pega asi años para que luego venga uno de fuera(cuñado) a calentar la cabeza a la hermana que nunca ha trabajado en casa para pedir un dineral por la mitad de la poca tierra que hay en casa.
Es un tema delicado y son muchos los hermanos que se dejan de hablar por esto,o acaban hablandose solo en los juzgados. Con hermanos y hermanas aun va la cosa,pero con cuñados y cuñadas... . Yo le tengo que dar mucho a los hermanos y cada dia tengo mas claro que en las condiciones que tengo yo no me habria quedado en el campo,habria sido agricultor de fin de semana,hubiera dicho que quiero la tierra buena de regadio,y todo lo demas para mis hermanos,que como dicen ellos,el mismo derecho tenemos todos.Los tractores,herramientas,naves,ganado,el padre trabajando(es cruel ver al padre trabajando como parte de la herencia pero te lo echan en cara),la casa,corrales,parte en cooperativa,pagas de jubilados,el secano,los arriendos de muchos años,y tierra mala para los otros. Me gusta el campo,pero con buen puesto de trabajo en una fabrica y 30 hectareas de riego de aspersion a maiz y cebada no viviria mal.mejor y mas tranquilo.Y si viene un hijo saca para dar a los hermanos,saca para prepararle un futuro en esto,y saca para dar a los otros hijos para que no les pase comoa a ti,y saca para vivir tu.
¿Alguno habeis hecho tasacion de tierra y maquinaria para compensar economicamente en una herencia??. No me gustaria que mis hijos dejaran de hablarse por herencia y las cosas hay que dejarlas bien atadas al principio.Mis hijos aunque jovenes se como son,pero los de fuera..
Es complicado lo de ponerte de acuerdo con los hermanos que no se quedan en el campo.Es dificil repartir con los hijos por igual cuando hay algo mas que un numero en el banco. Los del campo puede que veamos esto como que es muy facil irte de casa con 17 años a estudiar o trabajar fuera,que te den dinero de casa cuando te compras piso,los fines de semana y vacaciones no trabajar en el campo o ir algun dia porque te aburres y luego reclamar al hermano agricultor la mitad de la tierra,herramientas,nave,casa,y decir que el abuelo ha trabajado toda la vida,hasta los 80 años para el hermano que se queda en casa. La otra version podria ser que el de fuera que se tiene que ir a ganar la vida trabajando para la cuenta y los intereses de otro,empezando a vivir de alquiler,sin crear patrimonio,haciendo frente a creditos para poder comprar vivienda,con el peligro del paro,los despidos baratos,el trabajar mas y con unos horarios,el estar mal visto cuando estas de baja,el ir donde te manden.,o el pegarte muchos años estudiando para luego no encontrar trabajo de lo tuyo..., y ver que tu hermano no sabe lo que es trabajar para la cuenta de otro,no le asusta el paro ni el precio de la vivienda,es el hijo del jefe,trabaja a temporadas y se organiza como quiere,gana mas que tu sin aguantar a ningun mal bicho de jefe y tiene un patrimonio muy bueno que no se hace viejo y pasara a sus hijos siendo un buen aval,y encima el dia que se jubile ganara mucho mas porque seguira llevando tierra.Y le puede dar salida laboral a un hijo o dos. Y encima luego no te dan la mitad de el valor real de lo se queda tu hermano.
¿Còmo se valora lo que hay en una casa? "casa" en Aragon quiere decir desde las herramientas,tierra,nave,tractores,participacion en una buena cooperativa,mano de obra gratis cuando todos de casa van a coger hortaliza,y mas cosas y personas.,como el tio ya jubilado soltero que bien se gana la vida trabajando e incrementando el patrimonio del sobrino que se queda en casa. Es dificil partir por igual,antes se daba a la hermana o al que se iba la mitad del valor de la tierra.Claramente salia mucho mas beneficiado el hermano que se queda. Otros le dicen al hijo que se queda que de lo que saca del campo le tiene que dar cierta cantidad de dinero a sus hermanos,y eso en algunos casos es complicado,otros ponen granjas de cerdos para un hijo y la tierra para el otro,pero con los años el de la granja le reclama a su hermano la mitad de la tierra. Otros no se queda ningun hermano en el campo pero hay uno que lleva la tierra de fin de semana y vacaciones gastando las vacaciones para ello ayudando a su padre ya anciano,se infla a picar,no recibe nada de dinero a cambio,todo va para casa,se pega asi años para que luego venga uno de fuera(cuñado) a calentar la cabeza a la hermana que nunca ha trabajado en casa para pedir un dineral por la mitad de la poca tierra que hay en casa.
Es un tema delicado y son muchos los hermanos que se dejan de hablar por esto,o acaban hablandose solo en los juzgados. Con hermanos y hermanas aun va la cosa,pero con cuñados y cuñadas... . Yo le tengo que dar mucho a los hermanos y cada dia tengo mas claro que en las condiciones que tengo yo no me habria quedado en el campo,habria sido agricultor de fin de semana,hubiera dicho que quiero la tierra buena de regadio,y todo lo demas para mis hermanos,que como dicen ellos,el mismo derecho tenemos todos.Los tractores,herramientas,naves,ganado,el padre trabajando(es cruel ver al padre trabajando como parte de la herencia pero te lo echan en cara),la casa,corrales,parte en cooperativa,pagas de jubilados,el secano,los arriendos de muchos años,y tierra mala para los otros. Me gusta el campo,pero con buen puesto de trabajo en una fabrica y 30 hectareas de riego de aspersion a maiz y cebada no viviria mal.mejor y mas tranquilo.Y si viene un hijo saca para dar a los hermanos,saca para prepararle un futuro en esto,y saca para dar a los otros hijos para que no les pase comoa a ti,y saca para vivir tu.
¿Alguno habeis hecho tasacion de tierra y maquinaria para compensar economicamente en una herencia??. No me gustaria que mis hijos dejaran de hablarse por herencia y las cosas hay que dejarlas bien atadas al principio.Mis hijos aunque jovenes se como son,pero los de fuera..