Página 1 de 1

El problema de la paja del maiz

Publicado: 10 Nov 2014, 21:38
por CharlieSheen
Desde que no dejan quemar es un problema.No la quieren para empacar ni para el molino recogida con carro de la alfalfa,ni quedan ganados para correr tantas hectareas de maiz. Que si,que es materia organica y todo eso,pero se me embozan las herramientas. Esta picado con una buena picadora serrat y se emboza el chisel.Tambien hay que decir que estos chisel de Agromet parece que estan hechos para recoger la paja que para hacer una buena labor. El chisel Agromet de bota se emboza,el de reja se embozaria mas,la grada que tengo de V no entra bien en esa tierra ni con el buen tempero que hay. Tendre que recurrir al arado gastando mas tiempo y gasoil. Otra idea es hechar 100 kilos de urea por hectarea para que ayude a degradar la paja y abonar.,mas gasto,entre picar,urea,labores... .
Ya veremos el arado si no se emboza. Nos han jodido prohibiendo quemar.
¿Hay algun chisel que no se emboze?,¿tan bien van los de tres filas?

Re: El problema de la paja del maiz

Publicado: 10 Nov 2014, 21:46
por CharlieSheen
El zarrio que se emboza

Re: El problema de la paja del maiz

Publicado: 10 Nov 2014, 21:47
por CharlieSheen
No puedo poner la foto mas grande,la he tenido que recortar. Pues si estuviera sin picar...

Re: El problema de la paja del maiz

Publicado: 10 Nov 2014, 21:54
por campesinete
compra uno de tres filas hombre!!!!! pues si ese cultivador de la foto tiene todos los brazos juntos!!! jejeje, prueba con un ovlac de tres filas, o algo por el estilo, aquí maíz no hay, pero girasol y demás llerbajos si, y van muy bien

Re: El problema de la paja del maiz

Publicado: 10 Nov 2014, 22:03
por CharlieSheen
Me gustaria poder cogerlo con el 120cv tambien y tres filas creo que hace tiro. Pues el de la foto es el de bota,el de reja lleva mas juntos los brazos. Estoy pensando en coger el que tengo de 11 brazos en dos filas y modificarlo para hacerlo de tres filas,4-3-4. Claro que me gusta el Ovlac y el Lemken o Pottinger. Pero soy pobre y no puedo gastar,me tengo que arreglar con lo que hay.Alguna solucion barata tiene que haber.

Re: El problema de la paja del maiz

Publicado: 10 Nov 2014, 22:19
por Avila
lo primero es q la cosechadora te pique y estienda bien la paja y te aseguro q si esto se cumple con aperos normalitos sin problema

Re: El problema de la paja del maiz

Publicado: 11 Nov 2014, 00:18
por Consaburense
es que el zarrio ese como tu lo llamas tiene todos los brazos juntos, mas que de dos filas parece casi de una, no termina de pasar la paja por los de delante cuando ya esta en los atras

yo chisel no tengo, pero los dos semichisel que tengo son de dos filas, uno a 70 y otro a 90 y es como la noche y el dia, esos 20 cm de diferencia lo hacen todo

Re: El problema de la paja del maiz

Publicado: 11 Nov 2014, 00:35
por castellano_
antes de meter eso mete una grada

Re: El problema de la paja del maiz

Publicado: 11 Nov 2014, 00:44
por Lophez
eso digo yo una buena grada de discos, tambien pero opcion mas cara seria arado de cohecho , tampoco es tanta paja y no compensa voltear la tierra hondo.

Re: El problema de la paja del maiz

Publicado: 11 Nov 2014, 09:46
por tetechupete
Con unas buenas vertederas de 100 no se necesita cualquier otro trasto para enterrarla.

Saludos

Re: El problema de la paja del maiz

Publicado: 11 Nov 2014, 19:04
por canelo
Saludos. La mejor forma de hacer materia orgánica con los restos de la cosecha
es aplicando agua, melaza y microbiologia. La microbiologia se encarga de
transformar con más rapidez los restos vegetales y de una manera mucho más eficiente
y barata que echando urea.
La melaza es la energia para que los microorganismos se mantengan activos.
Desde que la química ha matado la microbiologia del suelo, viene este problema
asociado, que no se descompone la materia orgánica.
Como sois muy dados a la química os dejo con vuestros sistemas, caros, costosos
y de un resultado nefasto para el suelo.

Re: El problema de la paja del maiz

Publicado: 11 Nov 2014, 21:23
por CharlieSheen
La grada que tengo es pequeña y no entra bien. Labrar con vertedera es mucho mas costoso y luego hay que meter extremos con la trailla en tierno por la humedad del invierno. La cosrchadora lo pica pero aun asi se emboza. Que putada con lo de prohibir quemar. Va para guisante. Lo sembrare a SD alquilando la maquina

Re: El problema de la paja del maiz

Publicado: 12 Nov 2014, 16:56
por joaquincosta
Aqui prohibieron quemar pero ahora dejan. Informate bien. No se si eso va por comunidades autonomas o como va,pero desde Noviembre aqui se puede quemar rastrojo de cultivos y en Octubre solo se podian ribazos,sangraderos y restos de poda

Re: El problema de la paja del maiz

Publicado: 18 Nov 2014, 20:26
por Angelp
aqui en zaragoza dejan quemar si tiene enfermedad

Re: El problema de la paja del maiz

Publicado: 18 Nov 2014, 21:20
por Ivory7
Quemar un rastrojo de maíz debería conllevar diez años de cárcel.....

Tan caro es enterrar eso en una sola pasada con vertederas????

Re: El problema de la paja del maiz

Publicado: 19 Nov 2014, 15:02
por GAMUSINOVIEJO
La vertedera es mucho mas costoso. Yo tengo mycha aspersion y aparte de que cuesta poco mas del triple con vertedera de tres tejas que con chisel de 9 brazos,despues cuesta 2 dias un lote de 13 hectareas dejarlo bien con la trailla metiendo los extremos.Eso a primeros de Octubre,porque en invierno hay mas humedad y la trailla no carga ni suelta bien la tierra como ya han dicho por la humedad. Esta claro que la mejor huebra es la de arado,otra cosa es que interese hacerla. Para mi lo mas rentable es quemar y el chisel.y eso que para quemar tengo que rastrillar para no quemar las llaves de pvc de los purgadores ni los microtubos. O hago dos carreras por calle y quemo,o separo lo que no se puede quemar y quemo extendido.
No entiendo como desprecias una buena grada de discos y eres partidario de la vertedera para el maiz. Una buena grada pesada y de disco grande y dentado con un buen tractor que la lleve es mejor que el chisel