Página 1 de 4

Beneficio negativo

Publicado: 08 Ago 2014, 21:22
por 56722156
He estado esta tarde haciendo cuentas y me han salido machos(dícese cuentos).

Calculo que he perdido unos 70 u 80 euros por hectárea de cereal, solo he ganado en el forraje de esparceta.

Sin poner cifras de costes, ni amortizaciones ni demás... ( para evitar polémicas) a unos 28-30 pesetas que anda el cereal ¿cual es vuestro resultado?

¡¡¡Y que digan que el campo es el sector que mejor está!!!!

Re: Beneficio negativo

Publicado: 08 Ago 2014, 23:00
por Germania
Pues si a 2.500-2.750 kilos de producción por hectárea te toca poner 70-80
euros... mejor no me pongo a hacer cuentas.

Y si ponerme a hacer números, con precios tan bajos del cereal se hace difícil hacer la explotación rentable si la producción de la campaña no es media-alta. En mi zona ha sido media-baja.

Re: Beneficio negativo

Publicado: 09 Ago 2014, 00:00
por Kometo
Llevamos 3 años así. Con producciones por debajo de 2000 kg y al precio que están los insumos, pues.....

Re: Beneficio negativo

Publicado: 09 Ago 2014, 01:03
por GAMUSINOVIEJO
Yo el proximo año no sembrare el secano.Ni seguros,ni trabajarlo,ni gasto,ni nada.A meter derechos y como si no existiera. Supongo que de lo que poneis aparte os quedara la pac.Porque sin amortizaciones tener que poner 80 euros por hectarea no viviriais de la agricultura. Cada uno sabe como hace sus numeros. Yo el gasto lo hago en el regadio bueno y procuro no gastar mucho en tractores y herramientas.,no voy a trabajar para los hierros.
Yo con esas producciones y estos precios me buscaria otra alternativa,un cebadero de tocinos o algo por diversificar el negocio

Re: Beneficio negativo

Publicado: 09 Ago 2014, 01:45
por revotek
Entonces ahora es epoca para los que queremos arrendar o comprar.
Y aun asi no habra quien nos quiera arrendar a los jovenes agricultores... en fin

Re: Beneficio negativo

Publicado: 09 Ago 2014, 10:24
por carlosmateo
Estos años no les bienen mal a los q suben las rentas por las nubes, van ofreciendo a tus renteros aun sin subvencion y si pudieran labraban hasta los montes.

Re: Beneficio negativo

Publicado: 09 Ago 2014, 18:49
por chisel-

Re: Beneficio negativo

Publicado: 09 Ago 2014, 19:27
por ElCorsarioNegro
Desde cuándo a la cuenta de pérdidas se le llama «beneficio negativo».

En contabilidad existe «pérdidas y ganancias».

Ya se sabe que a veces gana el agricultor «Activo», y otras el «Pasivo».

Las comillas es porque también son términos contables.

Lo que está claro es que toca vender el cereal con pérdidas (este año).

No vendrían mal tres años seguidos malos, a ver si el precio de la tierra baja, y los urbanitas, ésos que creen que cobrando ellos la PAC le hacen un beneficio al «primo» agricultor del pueblo de sus padres, se acaban de una vez.

Re: Beneficio negativo

Publicado: 09 Ago 2014, 22:58
por Claas330
ElCorsarioNegro escribió:Desde cuándo a la cuenta de pérdidas se le llama «beneficio negativo».

En contabilidad existe «pérdidas y ganancias».

Ya se sabe que a veces gana el agricultor «Activo», y otras el «Pasivo».

Las comillas es porque también son términos contables.

Lo que está claro es que toca vender el cereal con pérdidas (este año).

No vendrían mal tres años seguidos malos, a ver si el precio de la tierra baja, y los urbanitas, ésos que creen que cobrando ellos la PAC le hacen un beneficio al «primo» agricultor del pueblo de sus padres, se acaban de una vez.
3 años seguidos malos!!!!!!!!!je,je
tu no saves lo que dices,, si tuvieras una familia que mantener seguro que no decias esas tontas,, como se nota que te lo "meten" todo debajo de la barba :-Q :-Q

Re: Beneficio negativo

Publicado: 09 Ago 2014, 23:03
por ElCorsarioNegro
Lo que tú digas claas.

Pero es año de pérdidas.

Beneficio negativo, además de un eufemismo es una incorrección.

El beneficio, es ganancia.

Re: Beneficio negativo

Publicado: 09 Ago 2014, 23:04
por 56722156
Se llame como se llame, lo cierto es que con estos precios y rendimientos, ,los cerealistas hemos entrado en barrena. En contabilidad lo importante son las cifras y sus consecuencias, no como se denominan los conceptos.

Ya he leído por algún hilo rendimientos de 6000-7.000 en secano,no me lo creo.

Que haya años de sequía es normal, pero que en 2014, con los costes que hay y en un año malo valga el cereal a 27 pesetas es muy serio. Por mal camino ya se sabe que no se suele ir a buen lugar.

Re: Beneficio negativo

Publicado: 09 Ago 2014, 23:20
por ElCorsarioNegro
6000 kg/ha en secano, es posible, porque se ha producido.

Pero es improbable, en mi zona,se da el año que labajos, melgares y lagunas están llenos de agua en junio, habiendo estado secos el invierno anterior.

En 2008, al menos en nuestra explotación, obtuvimos 6000 kg/ha de media en cebada secano. Tenía sembradas, Acapulco, Hispanic y Nure.
La producción está directamente relacionada con la lluvia en primavera.

Re: Beneficio negativo

Publicado: 09 Ago 2014, 23:50
por 56722156
Vamos a ver , voy a hablar claro, porque va a ser mi última intervención en este foro.

He abierto este hilo para enfriar la euforia de los que dicen que han cogido buena cosecha, entre los cuales me incluyo. Me interesa enfriar la cosa porque NO ME INTERESA que suban ni los rentos ni los precios de las fincas y para que cuando lo lean los primos del agricultor del pueblo , lean lo que a mí me interesa contar.

Si se llama perdidas, beneficio negativo o no cash flow eso es igual, lo importante es poner un título que entre por los ojos y lo lean los que yo pretendo,¿ más claro lo queréis?

Esto de los foros es para lo que es y el que es un poco vivo ve de donde vienen los tiros enseguida y la mayoría sabe discernir y no se cree la mitad de la mitad

Doy las gracias a los foreros que han mantenido privados conmigo, por su saber y buena voluntad, les estoy muy agradecido. Ellos saben quienes son.

Creo que pierdo más que gano, me es muy difícil alcanzar mis objetivos cuando intervengo.

Os aclaro que ni tengo un Motransa ni soy de pueblo pequeño, y pienso que o los agricultores cambiamos o simplemente vamos a ser meros instrumentos de unos pocos que ni son más listos ni más preparados, simplemente están en el otro lado, en el lado donde se asienta el dinero.

Un saludo

Re: Beneficio negativo

Publicado: 10 Ago 2014, 00:31
por Germania
''Germania, déjalo''

Ya, pero...

''Pero qué... de verdad, olvídate, no intentes entender''

Sí, pero...

''De verdad, vete a dormir''

Sí, pero...

''Hazme caso... buenas noches''

...

Re: Beneficio negativo

Publicado: 10 Ago 2014, 10:53
por chisel-
ElCorsarioNegro escribió:6000 kg/ha en secano, es posible, porque se ha producido.

Pero es improbable, pasa una vez cada cien años.
.

cada cien años en tu pueblo, en otros nunca, en otros cada año. España no es la MOraña. Hay gente de Burgos que ha sacado mucho más de 6000 y gente de Avila, SAlamanca, Segovia que no ha llegado a mil.

Eso no interesa a nadie y por supuesto que no por abrir temas con títulos rocambolescos vamos a influir en nada. Los precios del cereal vienen determinados por asuntos internacionales, y el que no se entera de esto sigue montándose películas en la cabeza. Ha habido años buenos en Castilla que el precio del cereal ha estado caro y años malos con el cereal barato.

Qué películas se montan algunos.

Este año ha sido malo en unas zonas, muy malo en otras y bueno y muy bueno en otras. Y punto pelota.

Corsario: no tienes por qué vender barato, puedes guardarlo. El agricultor del secano español ha de utilizar la media decenal, y guardar los años buenos para los malos, no vivir al dia; esto es asi desde que el mundo es mundo.

Re: Beneficio negativo

Publicado: 10 Ago 2014, 11:47
por ElCorsarioNegro
Muy bien, chisel-.

Hay veces que tengo que estar de acuerdo contigo.

Re: Beneficio negativo

Publicado: 10 Ago 2014, 16:11
por sireom
en resumen ....... el cereal en la mancha en secano es ruina .......y punto

Re: Beneficio negativo

Publicado: 10 Ago 2014, 16:47
por sanchicorrota
Menos llorar!,que antes se vivia sin pac. Tambien hay que decir que es trabajar un par de temporadas cortas al año.Que se vive muy bien con el secano

Re: Beneficio negativo

Publicado: 10 Ago 2014, 18:54
por chisel-
depende como te lo montes, tienes que ajustar los gastos a la cosecha media de al menos 10 años, sino, te puedes estampar, como aresceres cuando quiere hablar en nombre de otros para decir su personal chorrada imaginaria.

Lo que está claro que si esto fuese el forramiento, cada vez habría más agricultores y no menos como realmente acontece.

hay que reducir costes para producir a 20 pelas el kg cereal o menos, es factible. lo de subsolar y esas historias se podrán hacer en regadios, arboreas, o como dice un cachondo, cuando pronostica qeu va a venir buen año.

Re: Beneficio negativo

Publicado: 10 Ago 2014, 19:38
por chisel-
unas ideas para lo de reducir costes

http://www.jcyl.es/web/jcyl/binarios/10 ... cache=true