Página 1 de 2
Auyentar corzos
Publicado: 22 May 2014, 15:20
por Bikerdream
¿Alguien sabe como auyentar corzos de una parcela o cultivo?, en concreto se trata de plantón de fresas, se comen las hojas y así la planta no puede crecer y hechar pértigas para su multiplicación, es un verdadero problema, pues es un cultivo muy caro y no se puede permitir su retraso por culpa de esos malditos animales que han hechado al campo sin predecir sus consecuencias, pues hace 10 años no había ni uno por la zona, además de la multitud de accidentes que provocan destrozando coches, pues estoy en zona de pinares y cruzan sin mirar.
Re: Auyentar corzos
Publicado: 22 May 2014, 15:31
por TL100A
Muy buenas, por mi zona tenemos el mismo problema hace años no había ninguno, pero hoy en día son casi una plaga, y me destrozan los maizales sin poder hacer nada, se pusieron simuladores del sonido de los disparos de escopeta en las tierras sembradas para ahuyentar tanto a corzos como a los jabalís, pero después de un tiempo se acostumbran al sonido y les da igual.
Lo mas practico es que se lo digas a algún cazador que conozcas y que mate algunos, o si tienes escopeta tu mismo, pero sino no veo otra manera, muerto el perro se acabo la rabia, un saludo.
Re: Auyentar corzos
Publicado: 22 May 2014, 15:59
por Consaburense
No necesita licencia de armas y no hace ruido

Re: Auyentar corzos
Publicado: 22 May 2014, 19:56
por Bikerdream
habrá q valorar el arco ese de flechas, porque ya han cogido hasta confianza, el otro día tubo que ir mi padre a espantar uno que se las estaba comiendo
Re: Auyentar corzos
Publicado: 22 May 2014, 20:35
por PIONIER
Yo por desgracia tengo muchísima experiencia con el problema de la caza y los cultivos. La única solución es matarlos, ten cuidado por que no se si en tu zona sera legal cazarlos en estas fechas, o si tienes permiso para hacerlo. Si la población es alta, tendrás que matar muchos. Aunque por lo general las densidades de los corzos no son altas. Son muy territoriales y siempre están en la misma zona, suelen ser una pareja o como mucho tres, si acabas con ellos tendrás una temporada tranquila hasta que otros ocupen su territorio. Como bien sabes las hembras esta prohibido matarlas.
Re: Auyentar corzos
Publicado: 22 May 2014, 21:22
por Chisel
Ponles una grabacion de lobos ahuyando y veras como se esfuman
Re: Auyentar corzos
Publicado: 22 May 2014, 21:52
por Lophez
la culpa es de quien hecha esta m*** en sitios donde no la hay y la culpa es de los politicos por permitirlo y acabar con la agricultura en españa en nada importaremos todo seremos un pais de i*** , introducir especies foraneas solo esta penado para los que no las introducen para los cazadores , ademas ojo por aqui por lugo los introducidos estaba penado matarlos con multas y tenian radiolocalizadores incorporados con lo cual si lo llevabas a casa a comerlo te encontraban , muchos les quitaban la piel antes de llevarselo y asi se decia que se evitaba esto pero te hablo de hace mas de 10 años a saber como los localizan ahora , aqui muchos incendios que hay es por eso por que la gente esta harta de la bicheria y quema el monte y asi escapan , por aqui donde soy yo no arraigaron ya que solo hay eucaliptales , algo de pino y malos pastos y aki no dan vivido pero donde hay arboledo autoctono comen la corteza, las bellotas etc el sur de lugo y orense son las mas afectadas .
dicen que se espantan con ultrasonidos vi aparatos para eso pero solo cubre cada uno 70m y fijo que se acaban acostumbrando te pongo un ejemplo .
http://www.cetronic.es/sqlcommerce/dise ... &cPath=714
lo del arco es buena idea , pero antes si hay caminos en tu propiedad unas buenas piedras gordas para estar trankilo y nada de tu ir en el coche o sea que tendras que ser como rambo y luego hacerlo desaparecer , otra solucion seria tener perros de corzo y hostigarlos por las noches .
Re: Auyentar corzos
Publicado: 23 May 2014, 09:15
por Tiroarco
consa lo del arco esta bien pero no es na de facil acercarte sin que te oigan y mucho menos darlos, son capaces de reacionar en decimas de segundo, a parte de mil noches sin dormir etc
Re: Auyentar corzos
Publicado: 23 May 2014, 10:22
por Consaburense
lo del arco solo sirve si te gusta, si no es mejor decirselo a algun cazador, hay muchos que no les importa perder unas horas de sueño
Re: Auyentar corzos
Publicado: 23 May 2014, 15:09
por Lophez
con perros siguiendoles es muy facil darles cuando arrancan van tontos e incluso se paran para escuchar hacia donde van los ladridos de los perros , su persecucion es muy parecida a la del zorro .
de los cazadores yo me olvidaria , al que lo haga le puede caer un buen paquete cazar fuera de temporada y especie fuera de temporada , aqui esos bichos de m*** segun dicen solo se pueden matar machos adultos , vamos para que no coincida con la temporada de la menor no vaya a ser que se mate alguno por el medio, para mear y no echar gota , luego se pregunta, la gente y los p*** politicos por que se vacia el campo gallego ... jabalies ,corzos , grajos todos arrasando las cosechas ,ademas de las plagas tradicionales y los hongos ..
http://www.lavozdegalicia.es/lemos/2009 ... 183656.htm
como os veo un poco perdido en periodos habiles de caza de estos bichos y ademas hay que ir en grupos (batidas) "esto es para que si alguno se pasa de lo legal el otro cuchichee y se sepa" os pongo aqui el calendario 2013 , mas o menos dia arriba dia abajo es todos los años lo mismo .
http://www.elcotodecaza.com/reportaje/c ... dad-130321
Re: Auyentar corzos
Publicado: 23 May 2014, 16:01
por pedroo
Vacia un saco de trigo en un monton, y al lado otro monton de sal ya veras como se empachan y revientan, por lo menos cabras y ovejas asi caen redondas, no mataras todos pero el que vaya con hambre cae
Re: Auyentar corzos
Publicado: 23 May 2014, 17:13
por Caifas
Mi zona está plagada... Alguna vez he visto manadas de hasta 19 bichos
Re: Auyentar corzos
Publicado: 24 May 2014, 00:19
por aifon75
no es legal cazarlos ahora, así que buscate otra solución
Re: Auyentar corzos
Publicado: 26 May 2014, 21:00
por PIONIER
Pues a mi, que pide permiso para matar ciervas por daños, me han contestado que ponga carburos para espantarlas. No me dejan utilizar métodos que las produzcan daños físicos. Tengo una cosecha bastante decente de cereal y me la van a arrasar. No entiendo este tipo de politice, en ningún momento quiero que se es terminen, solo pido mantener las poblaciones en umbrales en los que el nivel de daños sea asumible.
Re: Auyentar corzos
Publicado: 27 May 2014, 00:37
por Segureno86
Aqui en mi zona nos autorizan las esperas a javalies y descaste de ciervos por daños a los cultivos cuando la veda esta cerrada y eso que estamos en un parque natural y tenemos mil limitaciones mas....
Pero la unica forma de quitar a los animales de los cultivos es dandoles gatillo de otras formas los puedes retener pero a los pocos dias hay los tienes de nuevo destrozndolo todo
Re: Auyentar corzos
Publicado: 27 May 2014, 01:03
por Lophez
lo de pionier si es jodido y una putada es como si estubieramos en el feudalismo y no se pudiera matar la caza del rey.
Re: Auyentar corzos
Publicado: 27 May 2014, 21:05
por PIONIER
Lophez escribió:lo de pionier si es jodido y una putada es como si estubieramos en el feudalismo y no se pudiera matar la caza del rey.
Pues si es jodido, tener la cosecha en las manos y que en el ultimo momento se la carguen las ciervas. Y para mas recochineo que luego me venga una inspección y me quiten las subvenciones por que dicen que se lo ha comido la caza.
Re: Auyentar corzos
Publicado: 28 May 2014, 21:08
por PIONIER
Hoy he oído en la radio que van a declarar zonas de emergencia cinegetica las provincias de Cuenca, Teruel y Guadalajara. Parece ser que debido a la excesiva poblacion de ciervos. ¿Por que ali si, y en el resto de zonas que tenemos problemas con la caza, no?. Yo soy de Toledo y si tradicionalmente ha habido zona con abundancia de caza mayor esta han sido las provincias de Toledo y Ciudad Real. Aqui si que es un problema la caza, debe regularse en toda España
Re: Auyentar corzos
Publicado: 29 May 2014, 15:08
por PIONIER
El director general de Conservación del Medio Natural, Pablo Munilla, ha presidido este martes la Junta Consultiva de la Reserva de Caza de Montes Universales, en Orihuela del Tremedal (Teruel), donde se ha hecho repaso de los resultados cinegéticos de la pasada temporada 2013-2014, y se ha perfilado la estrategia a seguir en el próximo periodo 2014-2015.
A la reunión también ha asistido la directora del Servicio Provincial de Teruel, Ana Oliván, y el jefe de servicio de la provincia de Cuenca, José Antonio García.
En la cita se han revisado los cupos previstos para la campaña 2013-14. De los 1.138 ejemplares cazados, se han abatido 100 gamos y 1043 ciervos, de los que 17 son trofeos, 58 machos selectivos en berrea, 628 en rececho control selectivo, 235 han sido cazados en las 43 batidas concedidas a los ayuntamientos de la Reserva y 100 están en este momento en fase de descaste.
Así mismo, se han abordado los resultados del seguimiento sanitario y del seguimiento poblacional que habitualmente se realiza de estos animales. A este respecto, el tamaño numérico se ha estimado a partir de los censos de abril de 2014, y queda cifrado en torno a los 2.550 ejemplares de ciervo, cantidad prácticamente similar a la calculada en 2013.
POBLACIÓN ESTANCADA
De los datos obtenidos se desprende que con la presión de caza ejercida en las pasadas temporadas se estanca el crecimiento poblacional anual, pero no se ha conseguido una reducción importante de efectivos porque se produce una reposición con ejemplares del exterior que tienden a ocupar un terreno más favorable en alimento.
Considerando los daños agrícolas en el entorno de la reserva, y vistos los resultados de las temporadas anteriores, para el Plan Anual de Aprovechamiento Cinegético 2014-2015 de la Reserva de Caza, el objetivo del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente es realizar una reducción de tamaño poblacional mayor que la actual, repartidas en tres temporadas: 1.500 cabezas (de 2014-2015), 1.300 cabezas (2015-2016) y 1.200 cabezas (2016-2017).
Unas medidas que Aragón ha logrado consensuar con la Comunidad de Castilla-La Mancha, tras los distintos contactos establecidos, para evitar el efecto sumidero de los ciervos que se viene produciendo en la zona de la Reserva.
De hecho, dicho Gobierno regional ha declarado ya "comarca de emergencia cinegética temporal" una zona de 302.000 hectáreas de la superficie de 53 municipios de la comarca de Molina de Aragón y el Alto Tajo, en la provincia de Guadalajara, ha indicado el Gobierno autonómico en una nota de prensa.
LA RESERVA DE CAZA DE MONTES UNIVERSALES
La actual Reserva de Caza de "Montes Universales" fue creada el 21 de marzo de 1973, mediante la Ley 2/1973, con la denominación Reserva Nacional de Caza "Montes Universales".
Tiene 49.778 hectáreas de superficie y está repartida por los términos municipales de Albarracín, Orihuela del Tremedal, Bronchales, Monterde de Albarracín, Torres de Albarracín, Tramacastilla, Noguera, Griegos, Guadalaviar, Villar del Cobo, Frías de Albarracín, Calomarde y Royuela.
La principal especie de esta Reserva de Caza es el ciervo, al que se le suman el corzo y el jabalí, además de otras piezas de caza menos como la liebre, la perdiz roja o la becada.
Volver a Portada Eldiadigital.es
Re: Auyentar corzos
Publicado: 29 May 2014, 15:11
por PIONIER
No se por que hay dan la emergencia cinegetica y a mi, que solo en mi coto mato legalmente 150 ciervos no me dejan descastar fuera de temporada.