Página 1 de 1

Agricultura reduce el plazo mínimo de arrendamis a dos años

Publicado: 01 Abr 2014, 20:31
por pistacholivo
El Gobierno prepara cambios en la Ley de Arrendamientos Rústicos. Quiere que haya más movilidad en la tierra, y para ello el Ministerio de Agricultura un cambio en la norma que permita arrendamientos con un plazo mínimo de dos años. La ley actual data de 2005, del primer Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, y modificaba una norma aprobada apenas dos años antes, durante el final de los Ejecutivos de Aznar. Según la norma vigente, los arrendamientos rústicos deben tener un periodo mínimo de cinco años —todo contrato por debajo de ese tiempo es nulo— y puede prolongarse con prórrogas de otros cinco años, salvo que un año antes de finalizar el periodo, el arrendador avise de que finaliza el contrato.

Con la reforma se prevé rebajar ese periodo de cinco a otro que podría ser de solo dos años para ofrecer más seguridad al arrendador de que no va disponer de su tierra durante un periodo largo. Sin embargo, se contempla la libertad de pacto para que ambas partes puedan negociar y acordar cualquier otro periodo más amplio para la duración del contrato con el fin de garantizar y amortizar las inversiones que pueda hacer el arrendatario en medios de producción.

Además de aumentar la movilidad de las explotaciones, el objetivo de la reforma también es dar seguridad jurídica tanto a los arrendadores como a los arrendatarios. Al mismo tiempo, el departamento de Miguel Arias Cañete busca incrementar el tamaño de las explotaciones para mejorar su eficiencia, productividad y competitividad. Por último, también se trata de adaptar la norma a las exigencias de la reforma de la Política Agrícola Común y para la aplicación de la política de desarrollo rural.

Hoy no pueden ser arrendatarios de fincas rústicas quienes por persona física o jurídica interpuesta sean ya titulares de una o de varias explotaciones agrarias que superen las 50 hectáreas en regadío, las 500 en secano y las 1.000 hectáreas si se trata de superficies de pastos. Cada Comunidad Autónoma puede fijar otros techos, pero siempre inferiores a los marcados por la ley. En el caso de las cooperativas, esos límites se multiplicarían por cada uno de los socios. La nueva disposición abordará el establecimiento de este tipo de topes de superficie para lograr explotaciones de mayor tamaño. Otro de los puntos en la agenda será el arrendamiento de tierras por ciudadanos o grupos extranjeros.

La política de los arrendamientos es una pieza clave en la política agraria por las tierras y las personas implicadas. No hay datos oficiales al respecto, aunque actualmente, se estima que sobre una superficie de cultivo de unos 26 millones de hectáreas, al menos, una tercera parte son tierras que se hallan arrendadas bajo diferentes tipos de contratos.

http://economia.elpais.com/economia/201 ... 69023.html

Re: Agricultura reduce el plazo mínimo de arrendamis a dos a

Publicado: 01 Abr 2014, 20:51
por PIONIER
Hoy no pueden ser arrendatarios de fincas rústicas quienes por persona física o jurídica interpuesta sean ya titulares de una o de varias explotaciones agrarias que superen las 50 hectáreas en regadío, las 500 en secano y las 1.000 hectáreas si se trata de superficies de pastos.

En contrato acogido a la Ley de arrendamientos rusticos. Pero imagino que haciendo el contrato al amparo de otra legislacion si es posible. ¿Esto lo conoce alguien?.

Re: Agricultura reduce el plazo mínimo de arrendamis a dos a

Publicado: 01 Abr 2014, 22:05
por Firy
ya era hora, para una cosa que había hecho bien aznar en el campo, en linea con la legislación de los paises del norte.. y vinieron las Opas llorando al zetaparo y hale otra vez a los 5 años, que asi no hay dios que arriende del acojone que da tantos años igual que acojona alquilar un piso y asi va el mercado de alquileres, de pena..

Re: Agricultura reduce el plazo mínimo de arrendamis a dos a

Publicado: 01 Abr 2014, 23:03
por 3141592
el primer corta pega, como se ve, es de El Pais. NO me creo que Cañete pretenda eso. Las opas, incluso ASAJA, se le comerían.

Radio Macuto, nada más.

Re: Agricultura reduce el plazo mínimo de arrendamis a dos a

Publicado: 06 Abr 2014, 13:49
por 3141592

Re: Agricultura reduce el plazo mínimo de arrendamis a dos a

Publicado: 06 Abr 2014, 13:57
por Siar2011
Yo dejaría el tiempo libre y a voluntad de las partes.

Es práctica común los arrendamientos por 1 año en el caso de hortícolas (ajo, cebolla, melones y tomates por mi zona) y hay un vacío en este aspecto.

Como digo yo dejaría libertad en el plazo de arrendamiento.

¿Qué os parece a vosotros??

Re: Agricultura reduce el plazo mínimo de arrendamis a dos a

Publicado: 06 Abr 2014, 14:24
por 0112358132134
yo soy liberal partidario de la libre empresa.

yo los arrendamientos que hago por cinco años, los hago con pago por adelantado.

con esas condiciones, me da igual lo que hagan con la ley de arrendamientos.

además, las cosas no son como antes que los arrendatarios eran victimas de los arrendadores.
ahora es al revés, los arrendadores son victimas de los arrendatarios.

eso debería cambiar.