Página 1 de 1

Nivelar

Publicado: 02 Ene 2014, 10:27
por sanchicorrota
Tengo que nivelar un bancal de 1´60 hectareas que se riega muy mal,otro de rincon que le entra el agua por la esquina de 1`50 que tambien se riega mal con cruceros en la tierra y algun surco para llevar el agua por el extremo y un campo de 2,50 hectareas casi llano que esta en tres bancales dejarlo en uno de rincon que entre el agua por la esquina. La duda es si se puede y se regara bien los de rincon sin tener que hacer acequia por el extremo y yo queria nivelar al uno por cien y ahora me dicen los que se dedican a esto que mejor nivelar a cero,como para el arroz. Yo creo que el agua tiene que pasar pero tambien se tiene que ir. Es todo tierra buena. ¿a como nivelais vosotros?

Re: Nivelar

Publicado: 02 Ene 2014, 15:34
por Felix4696
a 0,5 toda la vida,los que lo hicieron a 0 han tenido que volver a refinar.

Re: Nivelar

Publicado: 02 Ene 2014, 18:16
por mario48
Al uno,tendras que tener cuidado cuando labres de arado y saques las orillas,por que puedes tener algun problemilla,si como creo has dicho por el foro solo utilizas chisel,pues tampoco es mucho al uno,ahora, los bancales de rincón con los caudales de agua que solemos tener por bardenas,yo los haria a cero sin dudarlo,ya sabes que los de rincón suelen ser jodidos para regar,ahora si el del laser es muy de fiar pues dales la pendiente que te parezca a ti bien.

Re: Nivelar

Publicado: 02 Ene 2014, 20:03
por Tuerces
Y no es mejor gastarse las perras en aspersión?

Re: Nivelar

Publicado: 02 Ene 2014, 20:05
por sanchicorrota
a 0.5 corre poco el agua en segun que tierras,aqui se hace o se hacia mas al uno.,pero los bancales de rincon igual hay que hacerlos al 0.5 o al 0. El arado yo solo lo utilizo para labrar festuca porque no sale bien de chisel y ultimamente prefiero hacer sd de trigo o cebada detras y luego chisel.Y el chisel segun que tierra a tajo parejo,por donde voy,maniobra y vuelta para no deajustar las cabaceras. y cuando lo hacia mi padrecon arado labraba un año para cada lado y luego a meter el extremo con la trailla y cada tantos años a buscar al del laser.Segun que tierras y que cultivos el agua hace mucho mal si no se va bien,no es el caso porque es tierra buena y hay buenos sangraderos.Y el campo de casi 2`50 de rincon tiene el tubo de 30 que cuesta regar el doble y no se puede cambiar porque pasa por debajo de otra tierra de otro propietario muchos metros,es final de acequia. Decia mi abuelo que cuando se piensa como cuando habia mulas se acaba trabajando como cuando habia mulas!,que no hace tantos años que la comunidad puso el tubo y no quisieron poner mas diametro porque la acequia no admite mas y no la iban a resubir

Re: Nivelar

Publicado: 02 Ene 2014, 20:09
por sanchicorrota
Tuerces escribió:Y no es mejor gastarse las perras en aspersión?
la nivelacion fuerte esta hecha,seria poco,tirar dos balates en llano y dia y medio de laser como mucho,lo de trailla me lo haria yo con la mia,quitar lo mas fuerte o preparle tajo al del laser como me diga. Lo de la aspersion es un tema complicado aqui que no se que pasara pero se quiere hacer general.Creo que tardara años

Re: Nivelar

Publicado: 02 Ene 2014, 20:28
por Tuerces
Pues es una pasada. He visto algun sitio donde lo han hecho y no hay color. Reconcentración parcelaria e hidrantes a la entrada de la parcela. Una llamada de telefono y al instante agua. Se ahorra mucha agua, se mejora la producción y trabajas la mitad.
Yo pongo el motor para chupar de la acequia y cobertura y algún cacho pequeño trineos.
En mi zona se planteó la modernización pero como ahora la administración no tiene pasta se acabó todo.

Re: Nivelar

Publicado: 02 Ene 2014, 20:48
por mario48
En mi zona se planteó la modernización pero como ahora la administración no tiene pasta se acabó todo.

Pues por esto mismo no se puede poner la aspersión en los regadios viejos de bardenas,el dia que se consigan unas buenas subvenciones ya te digo yo que la mayoria la ponen.

Re: Nivelar

Publicado: 03 Ene 2014, 14:08
por sanchicorrota
¿es fiable el % de desnivel que dice el Sigpac cuando seleccionas parcela??