Página 1 de 6
precio de la paja
Publicado: 08 Sep 2013, 20:33
por raul2012
este año que hacemos con la paja en burgos.
alguien sabe como esta de precio en burgos capital.
no se que voy hacer alguien sabe algo....
Re: precio de la paja
Publicado: 08 Sep 2013, 21:12
por Caifas
por aquí ya lo han sacao de las fincas... ahora, el precio.... lo de siempre... donde hay contrato a seis y pico la ha., y donde no, a cero
Re: precio de la paja
Publicado: 09 Sep 2013, 00:40
por sinata
pregunta a los que ponian verde a los pajeros.
Re: precio de la paja
Publicado: 09 Sep 2013, 14:46
por Gualdo
Nosotros no sabemos a como anda por ahi de precio. Hemos vendido un viaje de paquete pequeño a 5 ptas, desde la tierra. Cerca de Burgos. De todas formas hay muy poco movimiento, parece que no la buscan este año.
Re: precio de la paja
Publicado: 09 Sep 2013, 15:14
por raul2012
nadie pregunta por la paja ni los portugueses
no se que va a pasar
Re: precio de la paja
Publicado: 09 Sep 2013, 15:16
por Jhodete
Yo todavia tengo paja en alguna finca. Pero me la llevaran toda.
Ahora, igual alguno tiene que pagar para que se la quiten...
El año pasado todo era vender la `paja. Este año a llorar.
A mi que me la lleve el de siempre, rapido y punto. No le pido nada más.
Si da algo por la cebada bien y sino...
Re: precio de la paja
Publicado: 09 Sep 2013, 17:17
por Alavin5
Re: precio de la paja
Publicado: 09 Sep 2013, 18:40
por Arlanza
No se que precio tendrá, pero debe estar el asunto jodido. Yo he visto a mas de un pajero picar la paja de sus tierras, así que como lo verán. Un portugués me dijo u que si tenía paja en Palencia O Valladolid, para que iba a venir hasta Burgos a por ella, y este año hay mucha en todos los lados.
Por mi zona todavía queda por recoger y con estas primeras lluvias ya tenemos ganas de enganchar el cultivador, pero bueno, que se la lleven, no pido más como dice Jhodete.
Conclusión: Hacer una buena pilada y no tener prisa.
Re: precio de la paja
Publicado: 09 Sep 2013, 22:38
por raul2012
arlanza de que zona eres
Re: precio de la paja
Publicado: 09 Sep 2013, 23:47
por circulo2a
regalar potasio va contra natura
Re: precio de la paja
Publicado: 09 Sep 2013, 23:58
por Arlanza
raul2012 escribió:arlanza de que zona eres
De la comarca del Arlanza, y por mi pueblo no pasa dicho río, mas datos...

Re: precio de la paja
Publicado: 10 Sep 2013, 08:49
por circulo2a
or Rmxoioioi de Agrotransportes y Servicios TCM Moradillo 20 ene 2008, 14:32
Nosotros tenemos una produccion media entorno a 4.000kg.
Este ultimo año con picos de 8.000kg o mas por hectarea.
LLevamos sembrando en SD 10 años.
La maquina que usamos es una Kuhn SD4000.
El tipo de terreno es muy variable (arenoso, zahorra, arcilla) y de accidentalidad variada (valles, paramos, muchas laderas y cuestas...)
Siempre picamos la paja, por la sencilla razon de que ningun pajero quiere venir ha trabajar a nuestra zona (como caso escepcional hace 3 años, cuando no habia paja en ningun lado, que trabajaron aproximadamente el 30% del terreno)
Nunca en 10 años hemos tenido ningun tipo de problema con la paja. Pero la paja hay que saber trabajarla.
No se puede ir a sembrar con rocio, la paja esta humeda, y no se corta o parte al pasar la maquina, sino que se dobla.
Lo cosechamos nosotros mismos, y procuramos no hacer montoneras. Cuando estamos cosechando, y acabamos una tirada, no paramos la maquina para dar marcha atras hasta que no deja de salir paja por el picador. Lo mismo para descargar. Si te pilla en medio de una tirada, damos rapidamente marcha atras hasta que no sale paja.
La paja se descompone mas rapidadmente estando al aire libre, por lo menos en esta zona, porque le atacan mas las incidencias meteorologicas. Si se queda medio tapada no se descompone igual de rapido.
.
CuAnDo SoMoS BuEnOs NaDiE NoS ReCuErDa, CuAnDo SoMoS MaLoS NaDiE NoS OlViDa...
.
Dios en el Cielo, Johndeere en la Tierra, y MACK en la Carretera.
.
https://www.youtube.com/RMXoioioi
.
https://www.facebook.com/bruto.jabali
.
yo en las cabeceras no doy marcha atras, giro 180 grados sencillamente y vuelvo al corte
Re: precio de la paja
Publicado: 10 Sep 2013, 22:17
por sinata
que pasa con los que ponen verde alos pajeros
Re: precio de la paja
Publicado: 10 Sep 2013, 22:19
por sinata
bla bla bla bla boquiquis.
Re: precio de la paja
Publicado: 10 Sep 2013, 22:34
por T7040
EN Salamanca ya no hay paja,este año los ganadero han metido paja para año y medio¡¡
Re: precio de la paja
Publicado: 11 Sep 2013, 15:24
por Jhodete
Hoy me han comentado unos que han ido a inglaterra: Media de explotación de la coop sobre 200 has. Media producción sobre 8000 kg.
La siembra directa ni de coña. Todo labrar y enfardar....y nos llevan años luz.
Y auqnue parezca mentira no llueve tanto. Pero no hace sol
Re: precio de la paja
Publicado: 11 Sep 2013, 15:31
por Jhodete
Si yo tuviera esos maquinones, quizas también picaría más. Este año con trigos de 5000 kg he picado mucho. La avena no . Si quiere alguien venir a picarla se lo agradecería. Mi maquina las pasa p*** con la avena.
Por cierto lo de ingland(estilo bottle), cosechan hasta 20% humedad y todo a secadero. No se la relación de kg a 13% con kg a 20%, pero imagino que será mucho más.
Re: precio de la paja
Publicado: 11 Sep 2013, 20:03
por Abuyaco
La paja para pudrirse no solo necesita humedad, sino que tambien necesita temperatura. En los paises que no hace calor, no es extraño que la empaquen.
Re: precio de la paja
Publicado: 11 Sep 2013, 21:27
por Caterpillarules
Jhodete, aqui la cosa mala, unos 3000kg, hasta los mas de 6000 que se suelen coger, segun me comento un agricultor, lo mejorcito del mundo en cereal es Irlanda, no se si sea verdad.
Son tierras muy buenas, y las temperaturas ayudamn, admeas en Inlaterra hay mucha humedad, eso es como la hierba, unos amigos de arautz le meten 4 cortes a la hierva y bien alta, no lo haces en la Ultzama, y es humeda, menos en otras zonas.
Mi tia esta casada con un ingles y el me dice que odia Inglaterra por el txirimiri.
No va Acciona pa Vitoria ya? Ahora quien os quita la paja?
Re: precio de la paja
Publicado: 11 Sep 2013, 22:07
por anaconda
Jhodete escribió:Hoy me han comentado unos que han ido a inglaterra: Media de explotación de la coop sobre 200 has. Media producción sobre 8000 kg.
La siembra directa ni de coña. Todo labrar y enfardar....y nos llevan años luz.
Y auqnue parezca mentira no llueve tanto. Pero no hace sol
eso, de que no llueve tanto ,no se quien te lo habra dicho . pero es mentira . llueve muchisimo en todo el pais .