Página 1 de 3

Documental sobre la situación del campo español

Publicado: 21 Ago 2013, 14:50
por ninjarural
Buenas a todos,

Acabo de darme de alta en el foro. Lo he hecho para poder conocer un poco mejor las inquietudes de agricultores, ganaderos y artesanos alimentarios.

Quiero realizar un documental que refleje el panorama actual del sector, los problemas con los que os encontráis a diario, las amenazas que veis en el horizonte y las posibles soluciones.

Con todo ello buscamos dar un toque de atención a las autoridades y sobretodo a los consumidores, para que sean conscientes de la situación real del campo español.

Todos vuestros comentarios serán tenidos en cuenta a la hora de elaborar el documental.

Sería genial si podéis aconsejarme personas que consideréis que son un referente y con las que deberíamos contactar para entrevistarlas. La intención es que el documental sea objetivo, con lo cual también me gustaría que participaran en él personas o instituciones, aunque consideréis que forman parte del "lado oscuro" ;)

Si os parece bien, vamos hablando en este hilo del tema. Si sabéis de alguna web o foro especializado donde haya información al respecto, será genial si lo podéis compartir conmigo.

Saludos !

Re: Documental sobre la situación del campo español

Publicado: 21 Ago 2013, 18:56
por PedroEduardo
Jajaja!!!!!!!!!!!!!, que interés por el agro. Otro tira-de-la-lengua.

Aunque este tiene clase.¿Donde vas a coger las imágenes y documentos para el DOCUMENTAL?

Pd. No es por jorobarte, pero antes se hablaba de "cosas de agricultura", ahora ya se habla del "agro" y del "campo español", se nota el cambio.

Re: Documental sobre la situación del campo español

Publicado: 21 Ago 2013, 21:13
por ninjarural
PedroEduardo escribió:Jajaja!!!!!!!!!!!!!, que interés por el agro. Otro tira-de-la-lengua.

Aunque este tiene clase.¿Donde vas a coger las imágenes y documentos para el DOCUMENTAL?

Pd. No es por jorobarte, pero antes se hablaba de "cosas de agricultura", ahora ya se habla del "agro" y del "campo español", se nota el cambio.




Buenas PedroEduardo,

Pues si te refieres a lo de "tiralenguas" para definir a una persona que busca una conversación o diálogo directo con el colectivo del cual va a tratar el documental, has dado en el clavo :-BD Eso es lo que debo ser y eso lo que busco.
Si quiero que salga algo medio decente e "independiente", debo tratar de comprender vuestra realidad, los problemas con los que os enfrentáis y el futuro del "agro", "campo español" o "agricultura".

En relación a tus dudas sobre el material del documental... El apartado técnico lo tenemos totalmente cubierto. Somos un cámara, un realizador y un editor. Con lo cual sólo es cuestión de desplazarse a las zonas "localizadas" (es argot audiovisual) y a darle al "REC" ;)

Somos muchos más de los que pensáis que estamos de vuestro lado y que vemos los peligros de una futura agricultura en manos de 6 multinacionales que quieren controlar todo el proceso, des de la distribución de las semillas y agroquímicos, a otras tantas que monopolizan la distribución de los alimentos y unos mercados que juegan a la bolsa con los precios de los mismos.

Es posible que nuestra forma de hablar no sea la misma, no vivo en el medio rural aunque desciendo del mismo y hasta es posible que a podar almendros y olivos te gane :YMCOWBOY:, que he podado unos cuantos en los últimos años.

Bueno que me despisto, he contactado con vosotros porque considero que un foro es el medio quizás más propicio para entablar conversaciones de una determinada temática. Y por lo que he podido ver, no abundan foros sobre agricultura en internet.

Si comienzo a contactar con organismos, asociaciones, etc (que posiblemente tendré que hacerlo) mucho me temo que me comiencen a marear. Además supongo que la información que te proporcionaran será la "políticamente correcta", la publicada, pero no es la que yo busco. Nuestra intención es mostrar la "realidad" y pienso que ésta difiere de lo que nos están mostrando. Quizás esté equivocado...

Re: Documental sobre la situación del campo español

Publicado: 21 Ago 2013, 22:32
por Obila86
Para empezar ni las OPAS nos representan ni nos defienden como deberian...salvo a ellas mismas y que sus ingresos no mermen.
Las Instituciones publicas nos miran como gañanes, cuando antes solo con saber arar bien te valia, y ahora hace falta saber de todo y no poco para no pegártela. Las instituciones publicas lo único que hacen es tirar los precios y decir sandeces...Como la tal Silvia clemente cuando habla de las cosechas y de las toneladas...por mi pueblo y alguno mas de castilla y león la tenia que llevar...haber si se generaliza y se habla tan gratuitamente.

PD: muy sospechoso dos temas parecidos uno con tono agresivo y otro con tono cordial :-?
Pd2: Las cuentas no esperes que te las diga nadie...eso solo para hacienda si lo solicita...como ya bien se ha dicho nadie cuenta a un desconocido sus cuentas...no por ello digo que se haga nada mal, pero mas de uno tiene mucho intereses en saber mucho...

Re: Documental sobre la situación del campo español

Publicado: 21 Ago 2013, 22:41
por Alavin5
¿supuestamente para qué grupo de comunicación harías el documental?

Re: Documental sobre la situación del campo español

Publicado: 22 Ago 2013, 01:58
por Lophez
igual salimos en los documentales de la 2 como especie rara amenazada :D

Re: Documental sobre la situación del campo español

Publicado: 22 Ago 2013, 15:31
por ninjarural
Buenas,

Pues como comenté anteriormente, somos varios profesionales del medio audiovisual/media. Somos totalmente "independientes" y no mantenemos ninguna relación ni profesional ni personal con sindicatos,patronales, partidos políticos ni movimientos sociales varios.

Si que es cierto que como personas, tenemos nuestras propias ideas e ideales, pero de lo que se trata es de hacer un trabajo profesional y eso sólo se puede hacer des de una óptica objetiva.

Algún compañero me ha aconsejado que me de una vuelta por el foro para buscar información varia. La verdad, entiendo el recelo que he percibido de alguno de vosotros.
Tengo la sensación ( y si es errónea corregidme) que en este foro participan diferentes perfiles. Yo pensaba encontrar únicamente agricultores, ganaderos y pequeños artesanos pero quizás el abanico es más amplio. En este caso las posturas e intereses imagino que serán diferentes.

Me vuelvo a repetir, si conocéis algún referente, personas o colectivos que apuestan por visiones distintas sobre el futuro de la agricultura,con los que poder contactar, esto me allanaría el camino. :)
Sería interesante plasmar las diferentes corrientes, analizarlas objetivamente e independientemente y finalmente que cada persona saque sus propias conclusiones.

Saludos!!

Re: Documental sobre la situación del campo español

Publicado: 22 Ago 2013, 16:29
por Caifas
el futuro jodido. Las harineras se monopolizan en España para tirar los precios al suelo

Re: Documental sobre la situación del campo español

Publicado: 22 Ago 2013, 17:26
por PodaorMisterioso
Alavin5 escribió:¿supuestamente para qué grupo de comunicación harías el documental?


Estos son el gabinete de sicologos ese famoso de antaño que pululo por el foro que ahora se han metio a periodistas para recabar información y pasarse al AGRO con garantias de no dar el batacazo........
En mi pueblo un agricultor pasó del agro a montar un puticlub al lao de la puerta de misa,,,,no sé si le irá bien el negocio, pero ruido de pueblo si ha liao,,,,digno de ver las miradas de las viejas de misa diaria cuando pasan al lao de las señoritas de compañia,,,, =)) =)) .

Pa los sicologos,,,por dar ideas de negocio,,,


SALUDOS

Re: Documental sobre la situación del campo español

Publicado: 22 Ago 2013, 17:39
por Abuyaco
Si quieres hacer lo que dices, lo primero que deberías tener en cuenta es que la agricultura y la ganaderia en España es muy diversa.

No es lo mismo el secano de Burgos o Navarra que el Castellano o Andaluz.
No es lo mismo el secano que el regadio.
No es lo mismo la ganaderia extensiva que la intensiva.
Y en poca distancia encuentras explotaciones que no tienen que ver nada una con otra, aunque sean del mismo sector, vacuno, ovino, ceralista...

Por ejemplo, yo soy agricultor y no he podado en mi vida nada, ni olivos ni viña ni nada. De hecho, no se podar.

Donde puedes obtener información es en las provinciales de las organizaciones agrarias, en las coperativas de los pueblos y en las pequeñas comerciales de los pueblos pequeños, ahí te puedes poner en contacto con agricultores y ganderos de todo pelaje.

Re: Documental sobre la situación del campo español

Publicado: 22 Ago 2013, 18:14
por Firy
hola ninja, si das una vuelta por los distintos post, veras que aqui entran muchos trolls a dar guerra.. de ahi que haya mucha desconfianza. Si a eso le unes que somos españoles, individualistas, y provenimos como te han dicho de zonas y subsectores diferentes con a veces incluso intereses contrapuestos, pues es logico que no haya muchos consensos.

sin embargo yo si pienso que hay problemas comunes que nos afectan a todos, y ciertamente falta en España una verdadera radiografía de esos problemas, a ver si con tu documental eres capaz de poner el dedo en las llagas. Las opas, como te han comentado, están en su mayoría (aunque hay excepciones honrosas) : politizadas, burocratizadas, divididas por provincias y poco profesionalizadas, son quizás como mucho pequeñas gestorias especializadas en cuyas directivas están apesebrados muchos desertores del agro (por supuesto te diran que tienen campo, aunque sea media ha) que viven tanto del clientelismo de los partidos recibiendo subvenciones estilo sindicato. En españa pertenecer a una Opa suele valer unos 70€/año, en francia o alemania 400, logicamente ni la exigencia de responsabilidades a las mismas ni la implicación puede ser igual.

respecto a esos problemas generales, si los analizais veréis que algunos no distan mucho de los que nos afectan a los españoles de forma general. Yo voy a poner algunos y los compañeros si quieren que rebatan:
-Oligopolios: como en la electricidad, los carburantes, las telefonias, el agua y próximamente cuando queden cuatro, los bancos, etc españa está ahora mismo en manos de unos pocos que nos someten a sus condiciones y que pagan a los politicos para que sean su guardería legislativa. En el agro esto nos afecta tanto como consumidores de insumos (energia, semillas, y algo menos en fitosanitarios y abonos pero cada vez mas..) y como en nuestro papel de proveedores, los intermediarios y grupos de compra cada vez son menos y mas fuertes, e incluso a estos ahora intentan puentearlos con centrales directas de compras la gran distribución, que en definitiva es la que tiene al cliente final, asi que unos y otros nos machacan en precios de compra…. vease la leche, el aceite, las verduras, el cereal.. falta una ley de minimos en la cadena comercial, pero claro eso suena a intervencionismo estatal y ahora lo que se lleva es el capitalismo liberal...
-¿como resistimos entonces? pues en muchos sectores gracias a las subvenciones de Europa, que en teoría son para tener un sector estratégico, asegurar stock y preveer de comida barata a la población, cosa en gran parte i*** ya que ahora tenemos la bendita "globalización" que permite importar de países donde evidentemente no vamos a poder competir en costos -por supuesto, los controles de trazabilidad, químicos, calidad o seguridad en el trabajo etc nos se les exige como a nosotros ni de coña-. Si lo piensas bien esas subvenciones al final no son para agricultores ni consumidores (a estos últimos la comida no le sale mucho barata) sino para que esos lobies de la alimentación puedan apretarnos en los precios de compra y mantener sus margenes. Un sector subvencionado, al final es debil y desunido, porque carece de estructuras comerciales y de posicionamiento en los mercados, se le puede extirpar fácilmente vía recortar esa subvención. Vease lo que se hizo en remolacha, una de las mayores vergüenzas recientes: reduces un sector a la mitad, y a los dos años tienes que importar azucar y al consumidor le suben el precio. Estamos vendidos a bruselas, y bruselas es una casa de p*** donde cada vez mandan mas los lobies (unos 20 a 30.000 de todo tipo, la mayoria grandes empresas o instituciones y grupos de poder)
-No hay un modelo de agricultura a largo plazo (como tampoco lo hay en España en energía, en infraestructuras, en educación etc etc..) no hay un pacto a 20 o 30 años sobre política hidrológica, planificación de subsectores con futuro, población activa.. y cuando un partido cambia algo el siguiente lo rectifica. El sector está envejecido, poco profesionalizado (2/3 son agricultores de fin de semana), y el relevo es dificil porque la politica de pensiones ha sido otra verguenza, muchos agricultores de 70años o mas tienen que seguir en el tractor y cobrando la pac, porque con una pensión de 500€ no queda otra, impidiendo la renovación, el alquiler o el acceso a gente joven. La ley de arrendamientos rústicos es otra pena, poco flexible (el único que se atrevio a reformar fue aznar pero Zetaparo la rectifico tres años después) y poco con poca seguridad juridica para el arrendador.

en fin podria seguir, pero lo dejo para el resto.. perdon por el tocho pero se me aceleró el teclado.. ja ja

Re: Documental sobre la situación del campo español

Publicado: 22 Ago 2013, 18:22
por turbo1
agro = libertad
agro = vocación
agro = independencia
agro = el mejor trabajo que se puede tener para mi gusto
agro = una forma de vida
agro = un negocio como lo pueden ser otros sectores
agro = por encima de mi, solo DIOS (y es verdad)

Re: Documental sobre la situación del campo español

Publicado: 23 Ago 2013, 17:48
por colono
ninjarural escribió:Buenas a todos,

Acabo de darme de alta en el foro. Lo he hecho para poder conocer un poco mejor las inquietudes de agricultores, ganaderos y artesanos alimentarios.

Quiero realizar un documental que refleje el panorama actual del sector, los problemas con los que os encontráis a diario, las amenazas que veis en el horizonte y las posibles soluciones.

Con todo ello buscamos dar un toque de atención a las autoridades y sobretodo a los consumidores, para que sean conscientes de la situación real del campo español.

Todos vuestros comentarios serán tenidos en cuenta a la hora de elaborar el documental.

Sería genial si podéis aconsejarme personas que consideréis que son un referente y con las que deberíamos contactar para entrevistarlas. La intención es que el documental sea objetivo, con lo cual también me gustaría que participaran en él personas o instituciones, aunque consideréis que forman parte del "lado oscuro" ;)

Si os parece bien, vamos hablando en este hilo del tema. Si sabéis de alguna web o foro especializado donde haya información al respecto, será genial si lo podéis compartir conmigo.

Saludos !
Te recomiendo el libro LABRAR DEMOCRACIA Y SEMBRAR SINDICALISMO ,de Alberto Sabio Alcutén. Lo que tendrian que hacer es otra colonizacion como la de finales de los 50,pero con lotes de 80 a 100 hectareas de aspersion!. si escribes en el buscador del you tube PARTE 1 DOCUMENTAL PUEBLOS DE COLONIZACION EUGENIO MONESMA te lo explica. Que como esto siga asi volveremos a los tiempos medievales de explotacion que la tierra era de unos pocos y los demas "a la tercera",de cada tres toneladas que sacaban, dos para el cacique que vive en la capital.Hoy en dia eso de ser agricultor solo pueden los hijos de los hacendados. pocos jovenes sin grandes propiedades entran en el campo,ni aun con la crisis. y el que entra lo hace mas con una granja cebadero de tocinos y llevando a cultivo facil lo que tiene que como agricultor. Los autenticos agricultores,los artesanos de la tierra estan en peligro de extincion,al borde de la jubilacion.Vienen "maquinistas de mucho",cuanto mas lleves mejor, aunque sea mal. Esto en unos años va a dar un cambio muy grande,como lo ha dado el ovino

Re: Documental sobre la situación del campo español

Publicado: 23 Ago 2013, 19:53
por PedroEduardo
.

Re: Documental sobre la situación del campo español

Publicado: 23 Ago 2013, 20:19
por PedroEduardo
Bueno Ninja ( para ser periodista deberías haber iniciado tu nick con mayúscula), después de dos días , de varias opiniones y viendo tu post desde otro ángulo te voy a decir no mis cuentas sino mis sensaciones e ideas por las que soy agricultor.
Te agradezco hayas iniciado este post para facilitar la expresión de esto que voy a contar públicamente, pues da píe a ello , y de todos es sabido que aprovecho las circustancias para decir lo que me da la gana.

Primero soy agricultor porque mis antepasados lo fueron, lo fueron con una conciencia de ir trabajando, progresando y creando unas situaciones de las que yo, no lo oculto, soy el mayor beneficiario.

Soy agricultor porque me gusta la LIBERTAD, me gusta ser dueño, en la medida de lo posible, de mi destino, y creo, como decía Cicerón que la agricultura es lo más adecuado.

Habría que ser poeta o un erudito de las letras para poder manifestar adecuadamente el sentimiento que se tiene cuando vas con la cosechadora, agarrado al hidrostático, comenzando a cosechar un cereal, que entre el cielo y uno mismo has conseguido una producción rentable, no ya de precio, si no que es la confirmación de un objetivo que más o menos te va a permitir vivir libre y como quieras durante el próximo año. Imagino que es como la terminación de un cuadro para un pintor o una obra para un arquitecto. Eso de mirar a la tolva y ver caer un tremendo chorro y que en parte sea culpa tuya, eso es supremo, y que no banalice nadie con el dinero , ni cosas más mundanas, supongo que mucho de los que lo leáis y seáis agricultores de verdad lo entenderéis.

Eso de que tal día de tal mes haya cual evento y tú tengas ese día posibilidad de acudir. Eso de ser de un pueblo ( ya lo decía Delibes) de ser parte del paisaje, de ir con tus amigos de toda la vida a correr la liebre, de tener un arraigo, de poder tener margen de maniobra e iniciativa, aunque luego te des la hos..a, eso ni se compra ni se vende ni se puede adquirir, eso lo tenemos unos privilegiados y yo soy consciente de ello.

Luego bajando al albero te digo que pienso que los años buenos en la agricultura han pasado, que esto está desmadrado, que la gente ha hecho muchas bobadas, que cada vez hay más mamoneo, más especulación más envidia, y se ha cometido el error de dejar entrar y permanecer a todo quisque sin control, que mezclado con la semioculta voluntad de los políticos de cargarse los pueblos y su modo de vida no da como resultado más que un futuro muy incierto y negro.

Doy gracias a Dios por poder ser agricultor, y además los soy por elección propia. En el tema económico es mucho menos alagueño de lo que la gente piensa , pero eso es otro tema.

Suerte.

Re: Documental sobre la situación del campo español

Publicado: 23 Ago 2013, 21:26
por Alavin5
quedaría hasta bonito y poético sino fuera por esa incoherencia doble de que tú lo has elegido pero lo has heredado; tu estas dentro correctamente y otros "se les ha dejado entrar y permanecer"...¿y tu cantas a la libertad...? ¿sólo a la tuya? ¿quien no tiene derecho a ser de la profesión que quiera y tú sí?

Y a colono decirle que si se ha equivocado de siglo y de continente, que los sindicalistas no quieren tierras, quieren jornadas de 35 horas, pensiones de jubilación y paro de infarto y pisos de vpo gratis.

Re: Documental sobre la situación del campo español

Publicado: 23 Ago 2013, 22:45
por PedroEduardo
Vamos a ver Alavin, te lo digo por ENEEEEEEEEEEESIMA vez:

Yo no estoy jubilado y llevando fincas arrendadas que podrían servir para hacer viable la explotación de otros muchos que lo necesitan.

Yo no tengo una profesión ajena a la agricultura y se me ha ocurrido invertir en DPUs para especular.

A mi no se me puede acusar de vender la cebada a precios " bajo coste", porque tengo que limpiar la hera y el grueso de mi economía viene de otro empleo, pensión o lo que sea como hacen muchos intruso descontrolados que hay.

Llevamos nuestra explotación ( mi hermano y yo) con unos criterios empresariales incluso demasiado estrictos, no pagamos rentos que no sean rentables, no hacemos ostentación de maquinaria, sabemos a donde vamos, aunque estemos equivocados, no estamos pendientes de lo que hace el vecino, tenemos criterios muy asentados sobre algunos aspectos agronómicos y no lamemos el culo a nadie y cuando digo a nadie, digo a enfrentarnos, como he hecho yo a algún sindicato en alguna asamblea pública que he intervenido porque nadie se atrevía a decir lo que pensaba en ese momento.

También me gusta limpiar la semilla y tratarla con fungicida,
jaja.

Sabes que no me gusta replicarte( digo al multinick Alavín)porque tienes unas ideas de casquero y leguleyo fracasado que dan grima, no obstante te digo que una vez pasado cierto tiempo y después de unas cuantas intervenciones por mi parte, no estaría de más que les transmitieras a los demás foreros que se puedan interesar que no soy panchisco , ni funcionario ni todas la 10.0045 identidades que me has asignado sin conocerme. En este país hablar es gratis y no te oculto , ya lo sabes, que desde que intervengo en este foro uno de mis objetivos es anular ciertas ideas erróneas que quieres transmitir, y en parte he conseguido.

Lo que me parece deleznable del todo por tu parte es que te empeñes en justificar la política de desmadre de la Pac en Castilla y León y el aniquilamiento de los pueblos al que estamos asistiendo. Si eres castellano leones debes de reconocer ciertas realidades y por lo menos no tratar de justificarlas.

Re: Documental sobre la situación del campo español

Publicado: 23 Ago 2013, 23:06
por Alavin5
panchisqueitor de pura cepa, el narcisismo nunca lo puedes disimular.

NO eres capaz de ir al grano ni jarto vino. Experto en apropiarte de la verdad y la libertad y negárselas a los demás.

Antes de seguir leyendo mentes ajenas equivocadamente aún no me queda clara cual es tu verdad: si con la que estrenaste ese nick "soy ajeno por completo al agro, urbanita de pro...", si la de que eres oficinista "con los compañeros que leen tu ordenador" en horario laboral o un experto agricultor atp con derecho exclusivo y por herencia, a serlo.
Enseñanos la verdad, maestro.

Re: Documental sobre la situación del campo español

Publicado: 24 Ago 2013, 00:28
por Lophez
ya leyendo este post ya tiene material para 1 hora :D

Re: Documental sobre la situación del campo español

Publicado: 24 Ago 2013, 09:20
por Klm2000
Yo leo, y leo estos foros y cuando acabo de leer a todos los contertulios, saco una conclucion,Lo que se llama profecional del campo del agro, el que vive al pie del cañon, el que vive del campo de sus cuatro tierras, de este estilo de AGRICULTOR por aqui pocos o NINGUNO.
Por aqui solo esta el caza ayudas,el que dedica mucho tiempo a ponerse al dia de las ayudas de Bruselas para el AGRO los que leen a diario el BOE,ect.ect y pasan por aqui y vacian sus ideas. =)) =))

Y ya para colmo en el tema de maquinaria aqui estan las propias casas comerciales donde ponen a sus delegados para hacer los hilos asu medida, pero bueno es algo muy normal en este pais de picaresca donde dicen que hay 6.000.000 de parados, otro monton de funcionarios,ect.ect ya no extraña nada..