Página 1 de 1
ARADOS
Publicado: 13 Jul 2013, 00:33
por piston
Hola a todos.Quisiera formularos una pregunta.Os parece adecuado comprar un arado(cuatrisurco)en estos tiempos para sembrar cereal .Años de chisel y todo de vallico,etc...,o pasar de esta practica y preparar el terreno de otra manera.Gracias.Es zona no muy lluviosa de navarra.
Re: ARADOS
Publicado: 13 Jul 2013, 01:56
por Lophez
Re: ARADOS
Publicado: 13 Jul 2013, 02:40
por D3486
Te contaré mi opinión:
El arado es buena herramienta en años como este en los que se ha apoderado mucha mala hierba, sobre todo en mi zona bromus, ya que en las tierras aradas por lo general no suele salir. Ahora bien, creo que por el coste del gasoil es más conveniente, al menos en mi zona, arar para sembrar luego pipas o dejarlas de barbecho porque luego si quieres sembrar cereal te va a tocar dar una o dos vueltas de rastra para dejar buena cama. Además en los últimos años vienen unos meses de septiembre y octubre bastante secos en los que por aquí no clavas la vertedera hasta bien entrado noviembre y ya se hace algo tarde para cereal ya que el tardío al menos por aquí no da muy buen resultado.
La solución al tema de la mala hierba, sobre todo del bromus y vallico es sembrar cereal un año sí y otro no. Las quemas no logran destruir la semilla y vuelve a salir la mala hierba.
Re: ARADOS
Publicado: 13 Jul 2013, 20:58
por morenitocuarto
el cereal no quiere mucha labor en la cama de siembra y por lo tanto un arado cuatrisurco profundiza mucho y las raices del cereal se quedan muy bofas y no ahija bien. Al menos esto ocurre en la zona de cordoba. Con un pase de semichisel o vertederitas pequeñas sin profundizar mucho iria bien y ademas ls malas hierbas enseguida emergen y se pueden matar.
Re: ARADOS
Publicado: 18 Ago 2013, 10:19
por Tajudo
piston escribió:Hola a todos.Quisiera formularos una pregunta.Os parece adecuado comprar un arado(cuatrisurco)en estos tiempos para sembrar cereal .Años de chisel y todo de vallico,etc...,o pasar de esta practica y preparar el terreno de otra manera.Gracias.Es zona no muy lluviosa de navarra.
Para sembrar cebada o trigo en regadio en tierra que viene de festuca lo mejor es el arado.con el chisel no sale bien,sale a gallones que te tienes que inflar luego de hacer labores de cruzar,molon,rastron,cosquilde,rotabator o lo que tengas para dejarlo bien.Para labar alfalfas no tanto pero tambien va mejor el arado y para cambiar el ciclode la capa vegetal que dicen las teorias que se forma tras años de siembra directa tambien.es mejor una sd de tercer año que de primero o segundo si fueran todos los años iguales.pero cuando muevas la tierra despues de 6o 8 años de sd para hacerlo bien hay que hacerlo con el arado.
Re: ARADOS
Publicado: 18 Ago 2013, 20:17
por Adalia
Tajudo escribió:pero cuando muevas la tierra despues de 6o 8 años de sd para hacerlo bien hay que hacerlo con el arado.
Esto es nuevo para mi, mover la tierra en SD.
Entonces, ya no sería SD.
Re: ARADOS
Publicado: 18 Ago 2013, 20:59
por colono
y cuantos años teneis la tierra siembra directa sobre siembra directa pues?,nosotros hace mas de 15 años que ya haciamos sd y cada cuatro años o cinco a mover tierra,pero con el chisel. ocho años me parece mucho sin mover la tierra.Los que tienen festuca dicen que lo mejor labrar con arado,hablamos de una festuca que suelen venir detras de una alfalfa y te metes igual en 10 años sin labor,eso no sale bien con chisel ni grada. Arado hay que tener,mejor o peor,pero hay que tener. Y lo de siembra directa sobre tierra trabajada por aqui nos estamos dando cuenta de que es lo mas rentable,aunque no tengas maquina,yo la alquilaba.Sera por zonas,el clima,tipos de tierra o lo que sea pero aqui sd en tierra movida sin hacer mucha labor con un chisel de reja es lo que mas se hace,y el que no le pasa un rastron al reves.depende la maquina,no es lo mismo la kuhn de discos abridores que luego cierra bien,que semeato mejor en tierra movida, que las john deere viejas o las tanzi que no me gustan. y si quieres sembrar maiz o girasol en regadio despues de años de sd como trabajas la tierra?
Re: ARADOS
Publicado: 18 Ago 2013, 21:23
por Adalia
colono escribió:y cuantos años teneis la tierra siembra directa sobre siembra directa pues?,
y si quieres sembrar maiz o girasol en regadio despues de años de sd como trabajas la tierra?
Siempre, de momento solo van 12 años sin tocarla.
Maiz no se siembra, pero girasol en regadío SD si y tampoco se labra.
Re: ARADOS
Publicado: 18 Ago 2013, 22:57
por Tajudo
Valladolid es tierra diferente por clima y altura. Eso de 12 años de sd y girasol aqui no resulta,como mucho maiz en sd despues de la cebada como segunda cosecha y en aspersion o pivot.en los secamos de año y vez como ya no quedan ganaderos que lo corran por mucho que sulfates ahi queda la hierba seca queestorba y emboza la maquina.,pues para sulfatar y luego pasar una herramienta para limpiar los cardos,capitanas y esas hierbas las cojo en verde y les doy voltera con el arado. o en el rastrojo de maiz que le echas urea a las camocheras y con alguna niebla o poco que llueva las pudre,las volteas con el arado y esun abono muy bueno,el chisel no envuelve .
Mas horas de trabajo,desgaste de piezas del arado,gasoil caro,vida del tractor,rueda,que desnivelas,molon,cultivador,traila para los extremos... Hay quien antes de sembrar maiz ya ha perdido3000 kilos por hectarea. Pues aun asi se usa el arado. La raiz del girasol tira hacia abajo mas que la de maiz,ya se nota bien en los corros de mallacan.a mi para el girasol me gusta hacer mas labor
Re: ARADOS
Publicado: 19 Ago 2013, 01:01
por Adalia
Tajudo, Sigo sin saber donde es aquí
Re: ARADOS
Publicado: 19 Ago 2013, 09:44
por Tajudo
Aqui donde hemos cogido casi 7000kilos de cebada de media.,si,si de media. Y mas de 18000 de maiz.Dode la tierra es fertil y buena se pueden hacer labores que da para todo.si fuera mala o zona de no coger haria sd como tu o malsembraria con la abonadora
Re: ARADOS
Publicado: 19 Ago 2013, 09:45
por Tajudo
ya he dicho mas de una vez en el foro que soy de las cinco villas,de aragon
Re: ARADOS
Publicado: 19 Ago 2013, 13:13
por Abuyaco
Esa es la madre del cordero. 7000 de media. Aquí este año 4000, y lo consideramos un buen año. Y todo secano. El agua está a 70 metros de profundidad.
Por eso yo hace casi 30 años que no engancho una vertedera. Chisel y cultivador, y si la cosa se pone fea, una manita de herbicida total.
En cada zona es distinto, y lo que es rentable en un sitio, puede ser ruinoso en otro.
Re: ARADOS
Publicado: 19 Ago 2013, 21:57
por Tuerces
Y con agua a 70 metros no regais? eso está muy bien, o es que salen areniscas?