MAIZ: ¿cual sembrar?
Me gustaria saber que variedades son las que mejor le resultan a cada uno que siembre y lo quiera decir, yo siembro g13 sobre todo por que es muy resistente a la caida y me parece bastante rustico, es ciclo 500 sembrado en castilla y leon. tambien he sembrado mitic y cuando lo he cosechado estaba la mitad en el suelo es mas productivo pero menos rustico
pages tienes razon solo en parte, por que tu puedes decir cual crees que va mejor en tu zona, esta claro que no se puede tomar como referencia para otras zonas distintas pero si como curiosidad
hoy he estado cosechando un campo de ensayo de arlesa, 6 hct regado con cañon sin ningun tratamiento especial, nada mas que mucha agua saliendo a una media de 17t la hct en el ensayo el mejor fue el "cuartal" ciclo 600 saliendo en el ensayo por encima de 18toneladas seco algo asombroso teniendo en cuenta que esta regado con cañon el testigo era g13 que salio con 16t
la zona es tierra del vino de zamora
hoy he estado cosechando un campo de ensayo de arlesa, 6 hct regado con cañon sin ningun tratamiento especial, nada mas que mucha agua saliendo a una media de 17t la hct en el ensayo el mejor fue el "cuartal" ciclo 600 saliendo en el ensayo por encima de 18toneladas seco algo asombroso teniendo en cuenta que esta regado con cañon el testigo era g13 que salio con 16t
la zona es tierra del vino de zamora
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 765
- Registrado: 02 Ago 2005, 19:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
en la zona del sur de leon el que me parece a mi que mejor esta saliendo es el goldaste de koipesol es un ciclo 500 largo que da mas que los demas ( en general , y es una apreciacion mia) y no se cae nada el problema es que tarda en secar mas que los demas del mismo ciclo siempre esta dos grados mas que el resto
es una buena elccion si no se tiene prisa por cosecharlo
es una buena elccion si no se tiene prisa por cosecharlo
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 765
- Registrado: 02 Ago 2005, 19:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
deja los jabalis que cuando se va ha cosechar estan muy ricos despues en una cena que ademas son ecologicos solo comen maiz
por otro lado es verdad que ya se pueden sembrar transgenicos?
el mitic tiene razon gato se cae bastante pero da yo creo que hay otras variedades que tambien dan mucho y no tienen ese problema
de todas formas yo creo que marca del maiz influye poco a la hora de dar o no. me esplico dentro de los ciclos 500 varia poco de ser de una casa a ser de otra . lo que mas influye es como le riegues y cuanto le abones
si hubiera una variedad que diera visiblemente mas que las de la competencia todos sembrariamos de esa
por otro lado es verdad que ya se pueden sembrar transgenicos?
el mitic tiene razon gato se cae bastante pero da yo creo que hay otras variedades que tambien dan mucho y no tienen ese problema
de todas formas yo creo que marca del maiz influye poco a la hora de dar o no. me esplico dentro de los ciclos 500 varia poco de ser de una casa a ser de otra . lo que mas influye es como le riegues y cuanto le abones
si hubiera una variedad que diera visiblemente mas que las de la competencia todos sembrariamos de esa
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 28
- Registrado: 29 Mar 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: C y L
Hola a todos:
Por suerte o por desgracia me dedico al cultivo del maíz, entre otros, pero sobretodo al maíz, en CyL y Aragón, y os puedo decir casi todo lo que queraís sobre casi todas las variedades que se siembran por estos parajes. Por empezar G13, un buen maíz que este año, como casi todas las demás variedades, a dado una muy buena producción, con gran resistencia a la caída (esto no le quita que pueda haber alguna parcela caída), pero de rústico no tiene absolutamente nada, es un maíz muy exquisito que en malas conciones no llega a su máximo productivo; el año pasado no fue año de maíz y falló bastante.
Goldaste, recién caido en Santa María de la Vega y escasito de producción. Es un maíz destacable dentro de las variedades de koipe, pero sin más.
Cuartal. Más de lo mismo. Variedad que no aporta nada a mayores, ni tan siquiera como bt, pues la tecnología ni les pertenece (yieldgard, de Monsanto).
Sycora es una variedad que no la he visto sembrada así que ni idea.
Mitic es otra variedad normalita, sin más, más conocida que sycora. Tizona en cambio parece haber resultado bien en la zona del Payuelo, aunque es un ciclo 400 con no muy buen secado. Pero es algo estacional y seguramente en una año normal no destacaría más de los normal.
Pero como decía Ra lo más importante son las prácticas culturales (abonados, riegos, labores). La genética hoy por hoy comienza a afinar mucho, aunque la manejen un par de casas, que serán las que tarde o temprano se mantengan en el mercado y casas como NK, KWS, Advanta, Koipe se tengan que especializar en sus puntos fuertes como la remolacha. Es una opinión.
Hay que buscar variedades rústicas, homogéneas ante todas las situaciones posibles, no que un año den y al siguiente fracasen. Que nos den seguridad, y si una variedad nos va bien y estamos contentos con ella continuar sembrándola, aunque es bueno probar es variedad que hemos visto que ha salido bien, que la hayamos visto, no oido en el bar o por ahí.
Vay tostón que os acabo de meter, sin querer.
Un saludo a todos.
Por suerte o por desgracia me dedico al cultivo del maíz, entre otros, pero sobretodo al maíz, en CyL y Aragón, y os puedo decir casi todo lo que queraís sobre casi todas las variedades que se siembran por estos parajes. Por empezar G13, un buen maíz que este año, como casi todas las demás variedades, a dado una muy buena producción, con gran resistencia a la caída (esto no le quita que pueda haber alguna parcela caída), pero de rústico no tiene absolutamente nada, es un maíz muy exquisito que en malas conciones no llega a su máximo productivo; el año pasado no fue año de maíz y falló bastante.
Goldaste, recién caido en Santa María de la Vega y escasito de producción. Es un maíz destacable dentro de las variedades de koipe, pero sin más.
Cuartal. Más de lo mismo. Variedad que no aporta nada a mayores, ni tan siquiera como bt, pues la tecnología ni les pertenece (yieldgard, de Monsanto).
Sycora es una variedad que no la he visto sembrada así que ni idea.
Mitic es otra variedad normalita, sin más, más conocida que sycora. Tizona en cambio parece haber resultado bien en la zona del Payuelo, aunque es un ciclo 400 con no muy buen secado. Pero es algo estacional y seguramente en una año normal no destacaría más de los normal.
Pero como decía Ra lo más importante son las prácticas culturales (abonados, riegos, labores). La genética hoy por hoy comienza a afinar mucho, aunque la manejen un par de casas, que serán las que tarde o temprano se mantengan en el mercado y casas como NK, KWS, Advanta, Koipe se tengan que especializar en sus puntos fuertes como la remolacha. Es una opinión.
Hay que buscar variedades rústicas, homogéneas ante todas las situaciones posibles, no que un año den y al siguiente fracasen. Que nos den seguridad, y si una variedad nos va bien y estamos contentos con ella continuar sembrándola, aunque es bueno probar es variedad que hemos visto que ha salido bien, que la hayamos visto, no oido en el bar o por ahí.
Vay tostón que os acabo de meter, sin querer.
Un saludo a todos.
de toston nada, esta bien hablar un poco del tema, yo la verdad solo puedo hablar de lo que he visto y nada mas, yo creo que diferencias si que las hay en iguales condiciones de riego y demas, por ejemplo este año el g13 sembrado en tierra muy mala se ha criado bueno y el mitic en lo malo, malo estaba, y lo bueno del g13 que salvo alguna enfermedad o sequia no se cae. en terreno bueno el g13 es un poco menos productivo. de todos modos no es la primera vez que oigo que el g13 es poco rustico,
¿cual crees tu que es el que mejor aguanta la sequia?
¿cual crees tu que es el que mejor aguanta la sequia?
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 28
- Registrado: 29 Mar 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: C y L
En mi opinión, y más convencido aún por lo que he visto en las parcelas afectadas durante esta campaña por la rotura del canal del Páramo en la Alcoba , no si lo habrías oido, es RX-634, un ciclo 450 de Dekalb (Monsanto); es un maíz muy peleón. Tiene la desventaja de que le afecta algo más el fusarium que a G13, pero jugando con la densidad de siembra, es muy elástico y lo permite, se puede evitar fácilmente el problema de la caída y ya de paso ahorrar algo en semilla, aunque mejor sería aumentar el precio del maíz...pero ese es otro tema,¿no?
G13 acusa mucho más la falta de riego, o las condiciones adversas de climatología y terreno, pero cuando tiene buenas condiciones es de lo mejorcito del mercado, y sí, te doy la razón, a caída si no es el mejor poco le falta. Pero también te digo que la var. no es la única forma de combatir la caída.
Bueno, no haré más publicidad a Pioneer que ya tiene bastante fama y cansa un poco. Yo no te voy a negar que tenga buenos maíces, pero no es comparable la genética y experiencia de Pioneer con la de NK y en algo se tendrá que notar, así como la genética de Monsanto, en mi opinión mejor que la de Pioneer, pero sin tanta fama.
Observar y sacar conclusiones objetivas, y no dejarnos llevar por lo que dice mengano o fulano, ni si quiera por lo que se dice aquí, que sí sirve para orientarnos o hacernos alguna idea, pero para nada más.
G13 acusa mucho más la falta de riego, o las condiciones adversas de climatología y terreno, pero cuando tiene buenas condiciones es de lo mejorcito del mercado, y sí, te doy la razón, a caída si no es el mejor poco le falta. Pero también te digo que la var. no es la única forma de combatir la caída.
Bueno, no haré más publicidad a Pioneer que ya tiene bastante fama y cansa un poco. Yo no te voy a negar que tenga buenos maíces, pero no es comparable la genética y experiencia de Pioneer con la de NK y en algo se tendrá que notar, así como la genética de Monsanto, en mi opinión mejor que la de Pioneer, pero sin tanta fama.
Observar y sacar conclusiones objetivas, y no dejarnos llevar por lo que dice mengano o fulano, ni si quiera por lo que se dice aquí, que sí sirve para orientarnos o hacernos alguna idea, pero para nada más.
javivi5;
perdona pero si estas contento con una variadad que en diciembre te da
22 de humedad, no lo entiendo ,estoy cosechando esta semana del 2
al 7 de octubre y estoy cabreado por que me sale a 18/19 y no lo puedo
vender tengo que dejarlo unos dias en el almacen para que pierda un
poco de humedad. EL AÑO PASADO TENIA 6575 DE MONSANTO Y ME SALIAN
ESAS HUMEDADES, EL QUE ME DIO LA MAS BAJA FUE JARAL Y P67.
En cuanto a variedades este año me he decantado por FITO 1112 Y JARAL
COMO OMG Y OBOE COMO TRADICIONAL. POR PRECIO DE COMPRA, NADA MAS
( MENOS DE UN 25% DE MEDIA DE TODAS LAS OTRAS MARCAS)
RENDIMIENTOS : ESTE AÑO HEMOS BAJADO UN 20% + - QUE EL AÑO PASADO, NO
PENSEIS QUE ES CULPA DE FITO, TODOS LOS COMPAÑEROS DICEN LO MISMO. Y
TENEMOS CAMPOS DE PRUEVAS DE CASI TODAS LAS MARCAS.PRECISAMENTE TENGO
UN COLEGA QUE NOS AYUDAMOS Y HACE PRUEVAS PARA MONSANTO Y LA MARCA QUE
TIENE LA VARIEDAD DE ARISTIS BT. Y LOS RESULTADOS SON SIMILARES EN
TODAS LAS VARIEDADES.
DE PRECIOS NO HABLAMOS.
MAIZ A 16 DE H. 148.75 EUROS T LO VIENEN A BUSCAR
MAIZ A 18 DE H. 138 EUROS T LO VIENEN A BUSCAR Y NO DESCUENTAN LA HUMEDAD.
ESO SI DIRECTO A FABRICA DE PIENSO.
QUE PRECIOS TENEIS?
perdona pero si estas contento con una variadad que en diciembre te da
22 de humedad, no lo entiendo ,estoy cosechando esta semana del 2
al 7 de octubre y estoy cabreado por que me sale a 18/19 y no lo puedo
vender tengo que dejarlo unos dias en el almacen para que pierda un
poco de humedad. EL AÑO PASADO TENIA 6575 DE MONSANTO Y ME SALIAN
ESAS HUMEDADES, EL QUE ME DIO LA MAS BAJA FUE JARAL Y P67.
En cuanto a variedades este año me he decantado por FITO 1112 Y JARAL
COMO OMG Y OBOE COMO TRADICIONAL. POR PRECIO DE COMPRA, NADA MAS
( MENOS DE UN 25% DE MEDIA DE TODAS LAS OTRAS MARCAS)
RENDIMIENTOS : ESTE AÑO HEMOS BAJADO UN 20% + - QUE EL AÑO PASADO, NO
PENSEIS QUE ES CULPA DE FITO, TODOS LOS COMPAÑEROS DICEN LO MISMO. Y
TENEMOS CAMPOS DE PRUEVAS DE CASI TODAS LAS MARCAS.PRECISAMENTE TENGO
UN COLEGA QUE NOS AYUDAMOS Y HACE PRUEVAS PARA MONSANTO Y LA MARCA QUE
TIENE LA VARIEDAD DE ARISTIS BT. Y LOS RESULTADOS SON SIMILARES EN
TODAS LAS VARIEDADES.
DE PRECIOS NO HABLAMOS.
MAIZ A 16 DE H. 148.75 EUROS T LO VIENEN A BUSCAR
MAIZ A 18 DE H. 138 EUROS T LO VIENEN A BUSCAR Y NO DESCUENTAN LA HUMEDAD.
ESO SI DIRECTO A FABRICA DE PIENSO.
QUE PRECIOS TENEIS?
SALUDOS