Página 1 de 5

RENTABILIDAD DE PISTACHOS EN SECANO

Publicado: 12 Feb 2013, 21:16
por pista
bueno , no os quiero poner los dientes largos ni mucho menos , ni hacer el cuento de la lechera .
os pongo lo beneficios brutos de una ha de pistachos con 10 años y en secano .
700 kilos de pistachos ( hay bastantes variantes en en esos kilos ) de esos 700 kilos se han cobrado un precio de medio de 4.3 euros .
o lo que es lo mismo :
700 por 4.3 --- 3010 euros por ha .
costes :
3 pases de cultivador .
un jornal para podar unas 4 ha al dia : 50 euros
recojida con vibrador unos 20 euros por ha .
abonado unos 80 euros por ha .
y pongamos unos 10 euros de fitos por ha .
sobre unos 160 euros de costes ( y creo que me pasao )
el pistacho produce al 4 año de estar injertado .
la produccion estimada segun los datos oficiales del centro agrario el chaparrillo es de una media de 800-1000 kilos . en arboles adultos ( a partir del 11 años ) y en secano fresco o con riego de apoyo ( unos 750m2)
la producion media en el valle de san joaquin ( usa ) segun el centro equivalante al chaparrillo ( uc davis ) es de 4500 k/ ha en arboles adultos y con aportes de de agua grandes ( +6000m2)

Re: RENTABILIDAD DE PISTACHOS EN SECANO

Publicado: 12 Feb 2013, 21:44
por Felix4696
y cuantos años se tarda en recoger la primera cosecha?o producen desde el primer año¿?

Re: RENTABILIDAD DE PISTACHOS EN SECANO

Publicado: 12 Feb 2013, 23:02
por Lopecuatro
En mi vida vi pistachos, a parte de la bolsa para comerlos claro jejeje
Podias ponernos unas fotillos de como es la planta y similares del cultivo?
Me alegro que ese producto al menos vaya bien.

Re: RENTABILIDAD DE PISTACHOS EN SECANO

Publicado: 12 Feb 2013, 23:14
por BECKENONTI
buenas a todas/os me he registrado en este foro porque veo que es muy util.Yo vi un reportaje no recuerdo si en agrosfera sobre el tema, que el pistacho estaba en auge y tenía rentabilidad pero no se cuanta. Podeis informar mas sobreel tema. Un saludo

Re: RENTABILIDAD DE PISTACHOS EN SECANO

Publicado: 13 Feb 2013, 01:10
por Jose6230
El precio de los pistachos sera siempre ese?... Subira con el ipc anualmente?... En cuanto haya una superproduccion de pistachos y estos valgan a euro la rentabilidad cual sera?... En verdad acertaste cuando los plantaste Pista, y que te dure mucho. Necesitan algun tipo de tierra en particular?, clima?... o mejor dicho, que es lo que les viene mal o no les gusta?. Ya que nos has puesto los dientes largos al menos explicanos un poco.

Re: RENTABILIDAD DE PISTACHOS EN SECANO

Publicado: 13 Feb 2013, 05:40
por pista
este post es exclusivo del precio , hay mas post sobre el cultivo en el foro .
el precio no ha variado en los ultimos 14 años . se ha corregido muy ligeramente al alza un poco menos que el ipc , pero se partia de un precio muy alto .
esa media de 4.3 euros es una media . hay distintos tipos de pistacho en un arbol :
pistacho vano o vacio- sin ningun valor por supuesto , este % varia segun la polinizacion :
pistacho cerrado - con un precio medio 3 euros , varia segun variedades y segun vigor del arbol sobre un 60-20% de la producion .
pistacho abierto - un precio entre 4 y 7 euros segun calibre . varia segun vigor ( variedad + agua + alimento disponible ) varia entre un 30% -80%.

Re: RENTABILIDAD DE PISTACHOS EN SECANO

Publicado: 13 Feb 2013, 15:16
por Jhodete
Y cuanto cuesta la plantación?

Se podan 4 has al día? Está mecanizado supongo. Si está mecanizado quien va por 50 €/día con maquinaria?

No pones los costes de cosecha, o es que los pistachos van solos del arbol al cesto?

Aquí sacan las cuentas parecidas o mejores para encina con trufa y con el chollo que es, nadie pone. Somos muy tontos. O para manzana de sidra. Dicen que está toda vendida y muy solicitada. Pues no hay manera de poner manzanos autoctonos para sidra. Más chollos?

Con esas cuentas, viña, olivo, etc. Uva: 8000 kg/ha a 0,35 €= 2.800€. No cuesta plantar. Solo podar, algo abono y roundup poco....

Re: RENTABILIDAD DE PISTACHOS EN SECANO

Publicado: 13 Feb 2013, 17:20
por Consaburense
Jhodete escribió: Con esas cuentas, viña, olivo, etc. Uva: 8000 kg/ha a 0,35 €= 2.800€. No cuesta plantar. Solo podar, algo abono y roundup poco....

aqui una viña de 8.000 kilos es muuuuuy normalita, te hago yo otras

viña de 15.000 kg/Ha a 50 ctms como este año= 7.500 euros, lo que no nos acordabamos es de cuando no hace tanto las uvas no estaban a 20 pesetas y a ver quien asegura que no volveran a estarlo

uno de aqui el año pasado saco 40.000 kilos/Ha de airen, si, 40.000, no he equivocado en los ceros, hay paisanos mios en el foro que pueden testificarlo, con el precio de este año 20.000 kg/Ha

el negocio del vecino siempre es el mejor

Re: RENTABILIDAD DE PISTACHOS EN SECANO

Publicado: 13 Feb 2013, 21:35
por pista
el pistacho se recoje en epoca de vendimia , pero hay margen ......sobre septiembre -octubre .
en el pistacho esta mecanizado todo menos la poda , como es logico .
se recoje muy facil y muy rapido . tambien hay que pelarlo o llevarlo a las procesadoras muy rapido .
el pistacho es muy rustico y capaz de producir , donde no produce nada , lo sé, porque tengo bastantes has y hay muchas mas en la zona , y estoy en la mancha . mi padre siempre viña y sé perfectamnete lo que es la viña en esta zona .
una persona tranquilamente sin ningun tipo de agobio podria llevar absolutamente solo 200 ha de pistacho , de viña es imposible .
tambiene es verdad que hay muchas plantaciones ( y muchas en malas condiciones ) y muy poca gente cualificada en cultivo de pistacho . ni siquiera los expertos ( en teoria ) lo son , jejejejjeje

Re: RENTABILIDAD DE PISTACHOS EN SECANO

Publicado: 13 Feb 2013, 21:40
por pista
consa, esas produciones son exageradas , pero sabemos de sobra lo que pasa si queremos sacra eso todos los años ,ejjeeeje

este año pasado ha sido muy malo en esta zona , las viñas de secano se han quedado , muy mal y hay es donde se ve el potencial que tiene el pistacho , donde ha sido capaz de sacar cosecha , sin apenas agua .
en regadio y con alimento , no tiene ningun misterio sacar 40,000 kilos a una ha de airen , o de tinto aragon que tiene todabia mas .
¿

Re: RENTABILIDAD DE PISTACHOS EN SECANO

Publicado: 13 Feb 2013, 22:36
por ROCO
¿Cuanto vale una bolsa de pistachos en el kiosco de vuestro pueblo?

Re: RENTABILIDAD DE PISTACHOS EN SECANO

Publicado: 14 Feb 2013, 00:46
por Zarzosa
Con todos mis respetos, y se que me salgo un poco del tema, ahora entiendo el por qué el vino de la mancha tiene la calidad que tiene.

Re: RENTABILIDAD DE PISTACHOS EN SECANO

Publicado: 14 Feb 2013, 01:03
por Santi3
Zarzosa escribió:Con todos mis respetos, y se que me salgo un poco del tema, ahora entiendo el por qué el vino de la mancha tiene la calidad que tiene.
buenas, zarzosa el vino de la mancha no envidia a ningun vino de ningun sitio cuando se elabora bien . o es que todos los riberas estan buenos ? o todos los riojas ? por que hay alguno q no tienen bueno mas que el precio, saludos

Re: RENTABILIDAD DE PISTACHOS EN SECANO

Publicado: 14 Feb 2013, 10:54
por Jh
Los otros no se, los desconozco, pero en DOC Rioja todos perfectos.
Se conocieron 4 bodegueros de España en una feria de vino, quedaron para comer juntos y al pedir las bebidas, el bodeguero de La Mancha pide una copa de vino de su tierra, el de ribera lo mismo, el navarro idem y cuando toca el turno al riojano este se afloja la corbata, se le quedan todos mirando y con parsimonia pide una Heineken, la sorpresa de los comensales se refleja en sus rostros y dandose el riojano por aludido responde; si ninguno vais a beber vino yo tampoco.

Re: RENTABILIDAD DE PISTACHOS EN SECANO

Publicado: 14 Feb 2013, 15:20
por Jhodete
:-BD Jh :-BD
=)) =)) =)) =)) =))

Hombre yo ponía 8000 kg para no exagerar mucho, y marcar la rentabilidad.

Con 40.000 kg, no se por que se llora tanto de rentabilidad. O el problema es luego elaborarlo y venderlo?

Re: RENTABILIDAD DE PISTACHOS EN SECANO

Publicado: 14 Feb 2013, 17:10
por Consaburense
la mancha es muy grande, el mayor viñedo del mundo, hay de todo

los 40.000 kilos son una mera anecdota

por cierto a los que mandaban los camiones con matricula de Logroño a cargar mosto aqui no les debian parecer tan malos

Re: RENTABILIDAD DE PISTACHOS EN SECANO

Publicado: 14 Feb 2013, 22:19
por pista
Jh escribió:Los otros no se, los desconozco, pero en DOC Rioja todos perfectos.
Se conocieron 4 bodegueros de España en una feria de vino, quedaron para comer juntos y al pedir las bebidas, el bodeguero de La Mancha pide una copa de vino de su tierra, el de ribera lo mismo, el navarro idem y cuando toca el turno al riojano este se afloja la corbata, se le quedan todos mirando y con parsimonia pide una Heineken, la sorpresa de los comensales se refleja en sus rostros y dandose el riojano por aludido responde; si ninguno vais a beber vino yo tampoco.
te faltado contar una cosa :
el riojano lo que verdaderamente queria decir es que si el bebia vino con d.o rioja , no estaba bebiendo realmente un rioja , si no un mancha , valdepñas , tierras de castila , aqui solo se cojen 40 millones de kilos en mi pueblo y no es de los grandes

Re: RENTABILIDAD DE PISTACHOS EN SECANO

Publicado: 14 Feb 2013, 22:20
por pista
pista escribió:
Jh escribió:Los otros no se, los desconozco, pero en DOC Rioja todos perfectos.
Se conocieron 4 bodegueros de España en una feria de vino, quedaron para comer juntos y al pedir las bebidas, el bodeguero de La Mancha pide una copa de vino de su tierra, el de ribera lo mismo, el navarro idem y cuando toca el turno al riojano este se afloja la corbata, se le quedan todos mirando y con parsimonia pide una Heineken, la sorpresa de los comensales se refleja en sus rostros y dandose el riojano por aludido responde; si ninguno vais a beber vino yo tampoco.
te faltado contar una cosa :
el riojano lo que verdaderamente queria decir es que si el bebia vino con d.o rioja , no estaba bebiendo realmente un rioja , si no un mancha , valdepñas , tierras de castila , aqui solo se cojen 40 millones de kilos en mi pueblo y no es de los grandes
que alguien me explique donde esta ese vino o mosto ... :-BD

Re: RENTABILIDAD DE PISTACHOS EN SECANO

Publicado: 15 Feb 2013, 01:32
por Zarzosa
Te lo explico:
En la Rioja tambien se hace vino malo.

No soy de la Rioja, tengo unos "conocidos" en esa tierra que se dedican al mundo del vino, y no son bodeguillas las que tienen, y se un poco como funciona. Al igual que compran en la mancha, tambien en Toro y el la Ribera del Duero. Y qué vino hacen con ese mosto y uva que compran? pues vino de mesa corrientucho, por qué-para qué? pues porque tienen clientes que igual que quieren vino de 100 euros la botella (para no exagerar) tambien quieren vino de 1 euro la botella.

He probado unos cuantos vinos, y muy caros (yo no les pago) y un muy buen vino de la mancha o de la ribera del duero no tiene nada que hacer con un rioja normalito.

Re: RENTABILIDAD DE PISTACHOS EN SECANO

Publicado: 15 Feb 2013, 06:58
por pista
zarzosa , tú problema es que nos probado un vino bueno d.o mancha .
yo tambien tengo varios amigos con bodega , y cada uno tiene 25 personas en plantilla solo en campo , y tienen de to , como en la viña del señor . la mayoria a granel , pero cuando se ponen a elaborar hacen vinos con premios internacionales .
sabias zarzosa que agroseguro de madrid para arriva no quiere meter en las polizas el mildiu ...jejejejje sabes la cantidad de tratamientos que lleva esa uva de madrid para arriva , cuando aqui estan la mayoria en ecologico sin un tratamiento , porque no se necesita .
sabias que en la mancha predomina el airen y para elaborar vinos de calidad hace falta cepas viejas , que ya estan empezandoa dar esos años de las varietales mas comunes para hacer vinos de calidad .
con los pistachos pasa lo mismo , de madrid para arriva muchisimos problemas .que nos desviamos del tema ...