Página 1 de 1
¿QUÉ TIPO DE ABONO ES MEJOR SEGUN SUELOS ?
Publicado: 08 Ene 2013, 18:24
por pista1
DE MOMENTO ME CALLO Y QUE HABLEN LOS EXPERTOS .....
Re: ¿QUÉ TIPO DE ABONO ES MEJOR SEGUN SUELOS ?
Publicado: 09 Ene 2013, 10:04
por peptorro
Yo no tengo ni idea.
Mis padres siempre usaban abono natural; de las ovejas, de los conejos, del palomar, de las gallinas, de la mula y la burra, etc...
Re: ¿QUÉ TIPO DE ABONO ES MEJOR SEGUN SUELOS ?
Publicado: 09 Ene 2013, 10:35
por andant
señor pista, sepa vd. que está infringiendo la regla de oro del agroporro y es escribir en mayúsculas. en tu pregunta está tu respuesta.
Re: ¿QUÉ TIPO DE ABONO ES MEJOR SEGUN SUELOS ?
Publicado: 09 Ene 2013, 12:15
por InmaPontevedra
Te hablo del suelo arcilloso que es el que más conozco, este tiene la roca muy pequeña y es muy maleable, lo bueno de este tipo de suelo es que es muy fértil, lo malo, que se encharca con gran facilidad (con mucha mucha) y a veces se pudre la cosecha de tanta humedad. Nosotros para evitarlo lo mezclamos con arena, normalemente excrementos de algún animal como ovejas. El abono va en función de lo que tengamos plantado, son hortalizas.
UN SAludo
Re: ¿QUÉ TIPO DE ABONO ES MEJOR SEGUN SUELOS ?
Publicado: 10 Ene 2013, 01:04
por Zarzosa
andant escribió:señor pista, sepa vd. que está infringiendo la regla de oro del agroporro y es escribir en mayúsculas.
PUES CREO QUE DEBIERAMOS HACER TODOS LO MISMO, YA QUE LOS DEL AGROPORRO NO NOS HACEN NI PUÑETERO CASO (QUITAR EL MARGEN IZQUIERDO PARA AGRANDAR UN POCO LA LETRA), DE ESTA FORMA SE LEE (POR LO MENOS YO) UN POCO MÁS CLARO.
Re: ¿QUÉ TIPO DE ABONO ES MEJOR SEGUN SUELOS ?
Publicado: 10 Ene 2013, 01:57
por Ebano58
Yo no entiendo mucho de suelos, pero por la experiencia acumulada, me atrevo a decir algo, susceptible de ser corregido y mejorado, por supuesto. Así seguiré aprendiendo.
En el fertilizante que se usa influye el tipo de suelo, por su composición y su pH, pero también el cultivo, la precipitación que hay en cada año agrícola y según cuando se produzca, y por último del estado vegetativo del cultivo de que se trate.
1º.-Por lo general el cereal precisa de P y K desde la nascencia hasta el granado, pero de forma más constante, y sin embargo N lo necesita a partir de cierto desarrollo y sobre todo en el ahijado y en el espigado, con el problema de que el N no es tan estable en el suelo como lo son el P o el K. Por eso se recomienda un mínimo de dos aplicaciones de N y principalmente de liberación lenta. Poco % de NO3- en el fertilizante N.
2º.-Cada tipo de cultivo precisa unos nutrientes diferentes y en diferente cantidad. Las leguminosas nunca precisan N, pero si P y K según el suelo. Las patatas supongo que poco N relativamente, y el maiz es el que más con diferencia.
3º.- Cada tipo de suelo precisa como norma aquellos nutrientes que no están presentes en ese suelo, o bien que aun estando, sean disponibles por el cultivo. Por ejemplo hay suelos muy ricos en P pero precisan P soluble en el fertilizante de siembra y S para movilizar el P, y Ca para compensar el equilibrio con el P, que también parece ser beneficioso para la absorción de los iones minerales.
4º.- En suelos ácidos, en teoría el N procedente de la urea debería ser mas aprovechable que en suelo básicos donde se debería evaporar más NH3 por efecto del equilibrio químico. En suelos muy ácidos es muy importante el Calcio porque neutraliza la acidez excesiva aumentando la fertilidad de muchos cultivis y la absorción de otros nutrientes del suelo como el P insoluble
5º.- La estructura del suelo es muy importante, porque la arcilla o tierra barro suele estar formada por minerales que son como geles que actúan como esponjas y retienen la humedad activamente hasta que se saturan por exceso de precipitación. NEcesitan un mínimo de agua para que nazca bien el cultivo, porque parte del agua la retienen muy activamente y si le pilla medio seco naciendo, al grano le cuesta la misma vida para romper la superficie de la arcilla en contacto con el ambiente y se enrrosquilla la planta. En una finca con diferentes zonas de tierra, en las siembras de otoños secos se nota perfectamente las zonas de tierra barro que le cuesta mucho más cubrirse la tierra barro de verde. Pero después es la que más kilea. El doble o el triple. A la vez que las arcillas retienen el agua, lo hacen con el fertilizante disuelto en ella, y esa es la clave de la fertilidad porque hay absorción gradual y continua por el cultivo de ese agua retenida con fertilizante disuelto.
En las tierras mas arenosas, el agua se retiene mucho menos principalmente en las zonas más altas, que además tienen menor profundidad de capa fértil y disminuye mucho la producción, sobre todo en años más secos. Es decir, precisan precipitaciones mas frecuentes y menos intensas. Además los fertilizantes no se pueden usar en altas dosis porque los cultivos en muchas ocasiones no pueden aprovecharlos, y resulta antieconómico. Sobre todo en condiciones de sequía.
Ahora que siga otro. Saludos.
Re: ¿QUÉ TIPO DE ABONO ES MEJOR SEGUN SUELOS ?
Publicado: 10 Ene 2013, 07:58
por pista1
bueno .....
¿me podeis explicar en qué se diferencia :?
un cloruro....
un sufato .....
un fosfato .....
en la forma
tipos de abono para tierras alcalinas ....???
Re: ¿QUÉ TIPO DE ABONO ES MEJOR SEGUN SUELOS ?
Publicado: 10 Ene 2013, 12:29
por pista1
por lo visto por cada t de cereal ( mas o menos ) se necesitan 30uf ???
eso la teoria .....
Re: ¿QUÉ TIPO DE ABONO ES MEJOR SEGUN SUELOS ?
Publicado: 10 Ene 2013, 15:41
por Jhodete
Esa es la extracción. 5 T de trigo requerirían 150 UF de nitrogeno. Pero debes conocer el nitrogeno ya existente o el que deja la paja o residuos del año anterior. El nitrogeno existente suele ser complicado pues cambia a lo largo del invierno, segun se mineraliza la MO.
Y luego los lavados de nitratos. En mi experiencia en zona muy lluviosa para coger 8000 kg, además de que acompañe el tiempo(el asurado se suele llevar 1000 o 1500 kg) se necesitan unas 170-180 UF de nitrogeno. Con Actyva suele valer, pero con nitrato se suele quedar algo escaso y casi se necesita 180-200 UF. Yo lo explico por el lavado de una parte importante de Nitrato.
Re: ¿QUÉ TIPO DE ABONO ES MEJOR SEGUN SUELOS ?
Publicado: 10 Ene 2013, 22:26
por Ebano58
pista1 escribió:bueno .....
¿me podeis explicar en qué se diferencia :?
un cloruro....
un sufato .....
un fosfato .....
en la forma
tipos de abono para tierras alcalinas ....???
Un cloruro es el peor de los aniones o iones negativos y el más barato. El cloruro no le hace ningún beneficio a la planta y le puede perjudicar. Suele ir en los abonos de fondo como ClK acompañando al potasio. Es preferible un fosfato que es fertilizante o un sulfato que favorece también al cultivo. Pero es mucho más caro que un cloruro.