ROTACIÓN DE CULTIVOS

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
zaran
Usuario Avanzado
Mensajes: 226
Registrado: 16 Ene 2012, 22:31

ROTACIÓN DE CULTIVOS

Mensaje por zaran »

Buenas, siguiendo el consejo de Zarzosa en base a su experiencia en el foro, paso este post de rotaciones a temas generales, a ver si aquí participa más gente.


El asunto va que ahora que parece que con la nueva PAC quieren obligar a sembrar distintos grupos de cultivos (cereales, leguminosas, oleaginosas..) en una explotación ,no? aunque el Cañete está a ver si lo dejan en los menos grupos posibles, que os parece si en este post ponemos las rotaciones que pueden venir bien según el tipo de suelo/zona , tipo de laboreo, y porcentajes que representa cada cultivo en las explotaciones.

A ver si los que ya estáis haciendo rotaciones nos podéis ilustrar un poco con vuestras experiencias a los que aún no la hacemos, o a los que la hacen ya y tienen dudas, ya que puede ser complejo el tema. Creo que estaremos todos de acuerdo que aunque no obliguen las rotaciones en general son beneficiosas de por sí. 

Yo por ejemplo en mi zona se viene haciendo año y vez habíamos pensado en hacer en nuestro suelo que es muy arcilloso; 1º trigo 50%- 2ºcebada 30%-3ºleguminosa (garbanzo) 20% y vuelta a empezar y tal vez dejando de barbecho después de la cebada, todo ello en mínimo laboreo.

Saludos a todos
Avatar de Usuario
Jhodete
Usuario experto
Mensajes: 3053
Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: alava

Re: ROTACIÓN DE CULTIVOS

Mensaje por Jhodete »

Por aquí el trigo suele ser cabecera de la rotación. Luego cebada y el tercer año avena o girasol o remolacha para el 4º año volver con trigo. Para hacer esto hace falta tierra. Los que tienen menos tierra repiten más trigo-remolacha-trigo-cebada-remolacha-trigo...
Los patateros hacen trigo-patata-trigo-patata-trigo-remolacha-trigo-patata......

Vale para greenning trigo-cebada-avena-trigo?? O hay que cambiar de cereal a leguminosa u oleaginosa?
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30

Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
francisco79
Usuario Avanzado
Mensajes: 429
Registrado: 30 Dic 2011, 12:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y Leon

Re: ROTACIÓN DE CULTIVOS

Mensaje por francisco79 »

Me decía un agricultor de una buena zona agrícola ,sobre este tema del greening, que en su zona , si el pago base es pequeño y les obligan a rotar un alto porcenge, que posiblemente haya quien renuncie a las subvenciones porque lo que ganaría en libertad y en aprovechamiento del potencial de su zona no se vería compensado por la Pac. Claro esto lo decía con reservas pues no se sabe nada de lo que se acordará , precios y todo lo demás. De momento me quedé perplejo pero luego vi que tenía fundamento su idea.
Esta es una opinión personal que puede causar efectos perjudiciales, según a quien.Perdón por opinar (lo voy a seguir haciendo).
Jh
Usuario experto
Mensajes: 2108
Registrado: 07 Feb 2005, 00:00

Re: ROTACIÓN DE CULTIVOS

Mensaje por Jh »

No lo veo claro Francisco, porque si las proporciones son 70% 20% 10% o similar( son las que se proponian) que problema tienen en una zona buena por tener esa rotación, que si es buena la zona ya lo estaran haciendo con cereal, girasol,riego(patata, guisante, alubia, remolacha,alfalfa...) adormidera... y tienen gran beneficio para la siguiente campaña. Los problemas pueden venir en las zonas malas cebada, barbecho y poco más, a no ser que volvamos a lo mismo a querer vivir de la pac y en el bar con 200,300,400...ha, no es por crear una nueva polemica pero si se explotan las fincas en condiciones, la pac es un plus no una desgracia. Antes de que explote la bomba decir que me refiero a mi zona y lo poco que conozco.
zaran
Usuario Avanzado
Mensajes: 226
Registrado: 16 Ene 2012, 22:31

Re: ROTACIÓN DE CULTIVOS

Mensaje por zaran »

Como se apunta tantas veces es difícil en como quedará la cosa esta de la PAC, lo único que si es como se dice hasta ahora, esa rotación en principio no te valdría Jhodete pues tendrías también que tener otros tipos de "familias de cultivos" como leguminosas y oleaginosas por ejemplo, no solo cereales, dependiendo de cuantas "familias de cultivo" pidan.

No obstante como he dicho, el Cañete ha manifestado que intentará rebajar el numero de grupos de cultivos obligatorios dando por seguro eso sí que habrá obligación de rotar cultivos, cuantos? no se sabe todavía. Esto es lo que yo creo haber entendido, no obstante si alguien tiene otro tipo de información espero que la comparta y que nos aclare algo más la cosa.

De todas maneras el tema de rotaciones como vemos en este foro y en el mundo de la agricultura, creo que estaremos de acuerdo en decir que por lo general viene bien a las tierras y a sus producciones.
Jh
Usuario experto
Mensajes: 2108
Registrado: 07 Feb 2005, 00:00

Re: ROTACIÓN DE CULTIVOS

Mensaje por Jh »

No soy Jhodete, pero como que no valen cereal, girasol y riego. Ya veremos como queda pero valen y sobran en principio. Y colza y adormidera, y guisante y garbanzos y alubias y maiz y viña... yo estoy dseguro que en zonas buenas y ganas de trabajar no hay ni medio problema el problema es el otro. No hace falta que Cañete meta mano en ese punto hay otros más complicados y se eliminarían muchas tonterias de los DPU y de muchos cazaprimas y visitantes asiduos del bar.
zaran
Usuario Avanzado
Mensajes: 226
Registrado: 16 Ene 2012, 22:31

Re: ROTACIÓN DE CULTIVOS

Mensaje por zaran »

ese podría valer en principio si lo dejan en dos, tendrías cereal y oleaginosa , me refería al comentario de jhodete de más arriba, cuando decía que si Vale para greenning trigo-cebada-avena-trigo?? O hay que cambiar de cereal a leguminosa u oleaginosa?

No obstante no quiero entrar en elucubraciones que no llevan a ningún lado pues no sabemos como acabará el asunto, pero supongo que de hacerlo tendrán en cuenta las zonas digo yo.
Jh
Usuario experto
Mensajes: 2108
Registrado: 07 Feb 2005, 00:00

Re: ROTACIÓN DE CULTIVOS

Mensaje por Jh »

Hombre en el riego hay patata, remolacha, guisante, alubia, broculi, repollo, pimiento...
zaran
Usuario Avanzado
Mensajes: 226
Registrado: 16 Ene 2012, 22:31

Re: ROTACIÓN DE CULTIVOS

Mensaje por zaran »

No sabía que te referías a riego de esa manera.
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Re: ROTACIÓN DE CULTIVOS

Mensaje por Acyl »

Jh escribió:No soy Jhodete, .
juer tio, pues años llevo yo creyendo que era la abreviatura :lol:

En esto de las rotaciones o la prohibición de quemar o el de poner el 15% de leguminosas en las agroambientales, o plantar un arbol por hectárea, pasa como con la prohibición de comer cerdo a los moros de mitá el sáhara, que ponen como virtud cumplir una obligación que es en realidad una imperatividad, porque tan raro es ver manadas de cerdos entre las dunas como un buen agricultor que no rote.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Jh
Usuario experto
Mensajes: 2108
Registrado: 07 Feb 2005, 00:00

Re: ROTACIÓN DE CULTIVOS

Mensaje por Jh »

Y más en zonas "buenas"
Abuyaco
Usuario experto
Mensajes: 2754
Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zamora

Re: ROTACIÓN DE CULTIVOS

Mensaje por Abuyaco »

Es que hay tierras y climas que permiten pocas rotaciones. En regadio es mas facil, pero en secano, en esta zona, cereales, girasol, vezas, en algunas tierras guisantes o colza, y no hay más. Bueno, alfalfa de secano en algunas parcelas.
Y con las primaveras inexistentes que sufrimos, pues casi todos los años pasamos directamente del invierno al verano, los guisantes, la colza y la alfalfa ya son un riesgo.
Zarzosa
Usuario experto
Mensajes: 1589
Registrado: 07 Jul 2006, 02:13

Re: ROTACIÓN DE CULTIVOS

Mensaje por Zarzosa »

zaran escribió: que os parece si en este post ponemos las rotaciones que pueden venir bien según el tipo de suelo/zona , tipo de laboreo, y porcentajes que representa cada cultivo en las explotaciones.


Yo por ejemplo en mi zona......
Saludos a todos
Bueno, parece que aquí ha tenido más exito. Aunque no estaría de más, ya que tu mismo lo propones, que pongas tu zona, si es que quieres (yo ya la se, pero igual otros no)
Tony3610
Usuario Avanzado
Mensajes: 242
Registrado: 13 Mar 2007, 13:24

Re: ROTACIÓN DE CULTIVOS

Mensaje por Tony3610 »

os cuento mi caso , esta zona es 2,2 de PAC , aqui no nos beneficiamos de la PNFR , los pueblos limtirofes , si , y bien la gente de estas zonas a cambiado otra vez a lo que se hacia antaño , es decir cereal/leguminosa/cereal/barbecho , y cierto es que la gente esta super contenta , por que con la pac vino el año y vez permanente , y creo que muchas explotaciones han mejorado economicamente con este incentivo , y creo que es lo mejor que se puede hacer.... hay años que alas leguminosas no tienen muchas cosecha , pero y un barbecho lo tiene? cierto es que lo que viene de barbecho tiene mejor cosecha que un resiembro , pero una leguminosa en esa rotación supone un 25% del porcentaje de siembra ,y en el caso de no valer , pues se envuelve y es un embasurado bueno , ademas de suponer un pasto proteico en las zonas de pastoreo extensivo.....que despues de años y años de año y vez , no se acordaban de lo que era eso...... realmente no es nada bueno , ancestralmente se hacian rotaciones , en casi todas las zonas de españa , unas con mas tipos de cultivos y otras con menos , y antes una mala cosecha podria ser no comer un año entero y tener que dejar perder los animales. , y creo que se jugaran tanto....
zaran
Usuario Avanzado
Mensajes: 226
Registrado: 16 Ene 2012, 22:31

Re: ROTACIÓN DE CULTIVOS

Mensaje por zaran »

Vuelves a llevar razón Zarzosa, creía que se veía en el perfil.

Mi zona está situada en la Sierra Norte de la provincia de Guadalajara la cual en su generalidad es muy arcillosa como dije.

Como comenté al principio del post y si os parece, vamos a ver si podemos, el que quiera, indicar al menos lo siguiente:

Zona.
Tipo de suelo, climatología..
Tipo de laboreo.
Orden de cultivos.
Porcentajes que representa cada cultivo en la explotación.

Se que no se puede generalizar pues no todas las zonas son iguales ni todas las explotaciones agrícolas son de igual superficie entre otras cosas, pero a ver si por lo menos el uno diciendo una cosa el otro otra, uno acaba formándose una opinión cogiendo un poquito de aquí otro poquito de allí, y como digo llegamos cada uno a coger una opinión que podamos probar en nuestra explotación.

Creo que puede ser de utilidad para la mayoría. Gracias a los que habéis aportado algo hasta ahora al tema, y a ver si se anima más gente.
Tony3610
Usuario Avanzado
Mensajes: 242
Registrado: 13 Mar 2007, 13:24

Re: ROTACIÓN DE CULTIVOS

Mensaje por Tony3610 »

clima: semirarido (300-400 mm/año)
suelo: arcilloso- frnaco arenoso , profundidad media
cultivos:
-cereal 50%
-leguminosa 20-30 %
-barbecho:20-30 %

¿asi mas o menos?

zona mancha albaceteña
zaran
Usuario Avanzado
Mensajes: 226
Registrado: 16 Ene 2012, 22:31

Re: ROTACIÓN DE CULTIVOS

Mensaje por zaran »

Jodo Tony, chapó , gracias

el orden me lo imagino

Es una propuesta lo que os dicho por si os parece, si os parece de otra manera lo hacemos de otra manera, lo que mejor sea, y por supuesto que cada uno aporte lo que quiera o pueda acerca de las rotaciones en la forma que quiera como digo.
Avatar de Usuario
Jhodete
Usuario experto
Mensajes: 3053
Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: alava

Re: ROTACIÓN DE CULTIVOS

Mensaje por Jhodete »

Clima: Húmedo imagino?? 800-850 mm/año
Suelo: De todo.Sin piedras, dificil llegar a la roca madre( a más de 5 metros)
Cultivos:
*Trigo 35%
*Cebada Malta 30%
*Avena 15%
*Remolacha 20%
Se puede meter algo girasol (5%) según año y fincas para que el trigo siempre sea entre 30 y 40 %.
Yo la remolacha siempre la pongo detras de cebada, y el trigo detrás de avena y remolacha.
Llanada Alavesa. Zona de regadio.
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30

Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Avatar de Usuario
Caifas
Usuario experto
Mensajes: 3150
Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: ROTACIÓN DE CULTIVOS

Mensaje por Caifas »

Yo, mas o menos en cuatro partes no iguales, pero parecidas...

Girasol
Trigo
Cebada
Trigo


Barbecho no, y retirada las poquitas fincas que pillan mal por mal acceso o son muy pequeñitas o pillan lejos, etc....
SUPER POWER SYNCHRON
Abuyaco
Usuario experto
Mensajes: 2754
Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zamora

Re: ROTACIÓN DE CULTIVOS

Mensaje por Abuyaco »

Pues a mi me parece que unos datos asi en frio y tan escuetos no definen una zona. ¿Como defino la mia?
En una parcela de 500 m. suele haber un reteso de barro arcilloso, luego una ladera arenosa y despues un asiento que llamamos lastro, propenso al encharcamiento.
En una zona del termino hay terreno ácido, y en otra básico y salitroso.
Y en cuanto al clima, no es lo malo la pluviometria, sino la distribucion de la misma; puede llover mucho en invierno, que pa qué, y luego nada en primavera, que es cuando hace falta.
Y lo mismo la temperatura; puede hacer -10 en Enero y 40 en Junio. Pero lo malo es que igual cae una helada en mayo y de repente en Junio mete 30 grados. La mayoria de los años no hay primavera.
Se que da sensación de catastrofismo, pero tambien digo que cuando viene un poco bien, se logran muy buenas produciones.
O sea, que es cuestion de hacerlo lo mejor posible, y esperar que el tiempo, que es el que manda, acompañe.
Por eso si siembras por ejemplo guisantes, un año pueden dar 3000 kilos y otro no cosecharlos. En cambio el cereal es mucho más seguro.
Responder