Página 1 de 1

Sembrar avena en junio

Publicado: 03 Jun 2012, 12:52
por Coskin
Tengo una parcela de regadío que viene de vezas para forraje ya recogido y me preguntaba que tal iría la avena ahora en junio. En agosto tengo experiencia y no van mal, pero ahora igual es muy pronto o mucho calor ahora. ¿que opinaís?

Re: Sembrar avena en junio

Publicado: 03 Jun 2012, 17:42
por mortadelo
Avena en junio?. Pero en que zona quieres sembrarla?, En Castilla y Leon eso seria inviable, lo poco que llegase sano a agosto espigaria y todo a base de mucha agua

Re: Sembrar avena en junio

Publicado: 03 Jun 2012, 20:03
por Coskin
Si en Castilla y León. La idea era sembrar ahora y en 2 o 3 meses segarlo para forraje. La verdad es que nunca lo había visto sembrar tan pronto de ahí la duda. Es que probablemente en agosto no tengamos agua para regar y ahora si.

Re: Sembrar avena en junio

Publicado: 03 Jun 2012, 22:10
por Ebano58
Si tienes regadío, no andas descaminado. Tal vez deberías elegir alguna variedad que yo desconozco. Yo te contaré mi experiencia. La siembro a primeros de septiembre en el norte de Andalucía en secano, y en barbecho. Es avena negra. Como la tierra suele aguantar muy caliente del verano y el otoño, hasta mediados de noviembre, si tengo la suerte de que llueva pronto lo suficiente y nazca bien, se pone tremenda y al mes se la empiezan a comer a diente, pero se le podría dar un buen corte perfectamente a los dos meses de sembrarla o incluso antes, según el otoño, antes de que se acamara y se pudriera. En regadío no tienes problema, y como en Castilla León empieza a refrecar a mediados de agosto, tal vez a primeros de agosto o mediados si que podrías sembrar y regar, o incluso antes. Puedes hacer una prueba en una parcela pequeña. Habla con alguna casa de semillas que te orienten.
Tampoco se que tratamiento necesita ese forraje, porque tiene muchísima humedad en el corte. Supongo que será un tratamiento de calor parecido a la alfalfa. Pero depués se deja y rebrota de nuevo perfectamente, y más en regadío con nitrato o urea.

Re: Sembrar avena en junio

Publicado: 05 Jun 2012, 22:01
por Biel
Hola Ebano y todos. Buena frase has puesto al pie del mensaje, para motivar. Aprovechar para darte un fuerte abrazo compañero, y excelente idea el sembrar ahora para los que tenéis ganado, aunque en regadío yo probaría con arroz. No necesita anegación, simplemente no sé si es a la siembra o cuando cuaja el grano que necesita aumentar el riego, pero es un periodo breve. Lo que ya no sé es si para la cosecha (septiembre-octubre), también es necesario que esté seco, al igual que los cereales.
Cordiales saludos.

Re: Sembrar avena en junio

Publicado: 06 Jun 2012, 09:39
por Ebano58
mortadelo escribió:Avena en junio?. Pero en que zona quieres sembrarla?, En Castilla y Leon eso seria inviable, lo poco que llegase sano a agosto espigaria y todo a base de mucha agua
Por eso digo yo que junio para nacer es demasiado pronto. En cualquier caso, siempre que nazca demasiado temprano, lo importante es que consiga alcanzar un volumen forrajero suficiente para el aprovechamiento de corte o directamente a diente, para que no llegue a encañar. Además así se garantiza que el cultivo continuará siendo viable y produciendo en otoño e invierno para nuevos aprovechamientos.

Copio un mensaje tal y como está de una web sudamericana inetresante del campo(engormix). Cualquiera puede registrarse y opinar en los foros técnicos. He subrayado el objetivo que persiguen con este sistema, aprovechar las primeras lluvias (pienso que es secano), para adelantar al máximo posible el crecimiento del cereal forrajero. En el artículo previo recomiendan sembrar a primeros de marzo en el hemisferio sur, que equivale a primeros de septiembre en el H. norte.. Por eso digo que Castilla Leon y apurando mucho tal vez sería en agosto, para que el volumen forrajero fuera mayor y no encañara rápidamente. De todas formas el regadío es otro mundo y yo no me atrevo a opinar de eso.http://www.engormix.com/MA-agricultura/ ... 089-p0.htm

"MI ESTIMADO AMIGO DE MEXICO TAL COMO SE DESARROLO LA SIEMBRA CON AVION SE REALIZA CUANDO LA SOJA ESTA POR VOLTEAR LA HOJA. POR LO TANTO, CUANDO CAEN LAS HOJAS, ESTAS OFRECEN UNA COBERTURA Y LAS SEMILLAS QUEDAN ENTRE LA TIERRA Y LAS HOJAS. ASI QUE CUANDO LLUEVE, LAS HOJAS SE COMPACTAN UN POCO, LO QUE PERMITE TENER HUMEDAD SUFICIENTE PARA GERMINAR. ADEMAS ESTAS ESPECIES SON GENERALMENTE MUY RUSTICAS Y NACEN IGUAL . DE TODOS MODOS TENES ALGO DE PERDIDA CON RESPECTO A LA SIEMBRA TRADICIONAL. PERO TENES QUE EVALUAR EL COSTO DE AGREGAR UN POCO MAS DE SEMILLA CON EL DE DISPONER DE LOS VERDEOS 60 DIAS ANTES. EN NUESTRA ZONA ES MUY UTILIZADO Y SE REALIZA CON LOS MISMOS EQUIPOS CON LOS QUE AVIONES UTILIZAN PARA APLICAR UREA . EN LOS REYGRASS, DADO QUE LAS SEMILLAS CON MUY LIVIANAS, SI EL VIENTO NO ES FAVORABLE, SE PUEDE PRESENTAR EL PROBLEMA DE QUE LA IMPLANTACION NO ES UNIFORME. Y QUEDAN FRANJAS CON MAS SEMILLAS PORQUE NO TIENEN SUFICIENTE PESO PARA VOLAR LEJOS DEL CENTRO DEL AVION . SALUDOS"