Página 1 de 1
Necesito ayuda para un trabajo del instituto. Ayuda, xfavor!
Publicado: 17 Abr 2012, 12:23
por pupo
Buenos días. Soy un chico de 3º de la ESO y nos han pedido para una asignatura, hacer una encuesta a 4-5 agricultores.
Os pediría, si no es mucha molestia, que me contestaran a estas 6 preguntas.
Muchas gracias de antemano.
1. ¿Qué productos elaboran?
2. ¿Dónde se consumen?
3. Qué opina de la agricultura?
4. ¿Qué opina d los alimentos transgénicos?
5. ¿Cómo comercializan sus productos?
6. Qué pediría a la administración de gobierno?
De nuevo, muchísimas gracias por vuestra ayuda y tiempo.
Un saludo.
Re: Necesito ayuda para un trabajo del instituto. Ayuda, xfa
Publicado: 17 Abr 2012, 13:23
por verdeador
hola:
Me llamo Antonio, tengo 54 años, tengo una pequeña, finca de olivos, de varias patas, a 8x8 una finca a 12x12 otra mas vieja, las talo y las recojo yo, con vibradoras manuales, ( que le llamamos guitarras ), por su parecido a la hora de trabajar el agricultor con ellas, van colgadas, y en la punta un gancho con el cual enganchamos las ramas y las vibramos con ese movimiento caen aproximadamente el 70% por ciento de la aceituna, el resto se golpea al mismo tiempo que vibra la maquina otro operario la golpea o bien con otra maquina denominadas ( peines ) , por es parecido al proceso de peinar el olivo con esas maquinas a pilas o de gasolina, este producto bien aceituna de mesa o para aceite, se comercializan a vendedores particulares o a cooperativas, que en andalucia estan muy desarrolladas, y practicamente en cada pueblo hay una o varias cooperativas agricolas transformadoras del aceite, algunas estamos integradas en otras cooperativas de segundo grado es decir ( union de cooperativas ) ejemplo Hojiblanca, que es el nombre de un tipo de olivo que produce una aceituna que va bien tanto para aceituna en verde de mesa, y para aceite, produce aproximadamente el 21% es decir para hacer un litro de aceite se necesitan aproximadamente 5 kg de aceituna, el olivo es una planta muy social, pues da mucha mano de obra aunque no aporta capital al dueño por lo costoso de las labores sobretoco recogida de la aceituna, y tambiem ayuda a que el terreno no se desertice, pues las raices evitan que la tierra la arrastre el agua de lluvia, ultimamente, se lleva el no laboreo pues de esta forma se lleva menos tierra el agua al no estas movida, y se le deja con vegetal en la cubierta para mantene la humedad, los precio rondan los 30 centimos de euro, en las compras y de 35 en las cooperativas al cobrar por el agricultor cuando se venden y se cobran es decir al año siguiente de la cosecha lo suele cobrar el agricultor, el futuro es incierto, pues las nuevas plantaciones en intensivo en hileras, procuden mucho y estan mas mecanizados que los tradicionales, por lo que los gobiernos deberian de cuidar el olivar tradicional, por lo social, y medioambiental, que aporta el mundo rural , tanto economicamente, como ambientalmente, y las grnades superficies ofertan precios bajos del aceite como atractivo para el ama de casa, que una vez llega a las grandes superficies con el atractivo del producto, se lleva otros que es lo que le interesan a las grandes superficies, mercadona (español), carrefur (frances,) Lidel (aleman), eroski (frances), espero haberte ayudado,
mi imail es
49.antonio@gmail.com un saludo y contestame
Re: Necesito ayuda para un trabajo del instituto. Ayuda, xfa
Publicado: 17 Abr 2012, 19:31
por Pepe35
1. ¿Qué productos elaboran?
2. ¿Dónde se consumen?
3. Qué opina de la agricultura?
4. ¿Qué opina d los alimentos transgénicos?
5. ¿Cómo comercializan sus productos?
6. Qué pediría a la administración de gobierno?
1ª Aceitunas.
2ª en casas y bares
3ª En España, en estos momentos, una m***
4ª Otra m*** que nos comemos, sin tener estudios suficientes sobre ellos.
5 Atraves de cooperativa y con los mismos comisionistas de siempre por medio.
6 Que se preocupara un poco de la agricultura, y se metiera directamente con las grandes superficies, que ilegalmente venden a perdidas.
Re: Necesito ayuda para un trabajo del instituto. Ayuda, xfa
Publicado: 17 Abr 2012, 20:42
por Salobreña
1. ¿Qué productos elaboran?
2. ¿Dónde se consumen?
3. Qué opina de la agricultura?
4. ¿Qué opina d los alimentos transgénicos?
5. ¿Cómo comercializan sus productos?
6. Qué pediría a la administración de gobierno?
hola me llamo jose .
1.maiz dulce en fresco,
2.en madrid y barcelona.
3.si no te gusta de corazon,ni te acerques.es un lienzo en blanco cada dia puedes pintar algo nuevo.
4.mis hijos mientra yo viva no la probaran.ellos buscan beneficios sin perjucios,yo amo la tierra.
5.con pequeñas cooperativas.y venta directa .
6.que sin politicos se puede comer pero sin la agricultura no.
espero que te sea de ayuda.
Re: Necesito ayuda para un trabajo del instituto. Ayuda, xfa
Publicado: 18 Abr 2012, 15:24
por Jhodete
1.- Trigo, cebada, avena, remolacha. Hasta hace 3 años patatas pero era una loteria y las dejé
2.- El cereal, principalmente para pienso y la remolacha para azucar de Ebro agricolas(ahora british sugar)
3.- Salobreña lo ha dicho de diez. Muy duro pero si te gusta y lo disfrutas muy llevadero. Yo no me cambiaría por un puesto en la diputación. Soy mi jefe y yo me marco las pautas de trabajo; yo y la caja de ahorros...
4.- Son una trampa, un arma de doble filo. Los habrá interesantes y los hay peligrosos. Lo que no entiendo es porqué no los puedo sembrar y por el puerto de Bilbao pueden entrar todos los que se quiera. Mira en las tarrinas de chocolate los ingredientes y leerás almidón modificado y así muchos productos más. El consumidor lo come sin saberlo y entran baratos; competencia desleal.
5.-El cereal por cooperativa y la remolacha con contrato con la industria azucarera.
6.-Más inversión estructural y que no se nos trate como delincuentes medioambientales, siempre buscando el fallo para denunciar, en vez de asesorar y ayudar.
A ver que tal te sale el trabajo. Eres de campo, como ha salido el tema en el cole?
Re: Necesito ayuda para un trabajo del instituto. Ayuda, xfa
Publicado: 18 Abr 2012, 18:57
por Nikolaburu
pupo escribió:Buenos días. Soy un chico de 3º de la ESO y nos han pedido para una asignatura, hacer una encuesta a 4-5 agricultores.
Os pediría, si no es mucha molestia, que me contestaran a estas 6 preguntas.
Muchas gracias de antemano.
1. ¿Qué productos elaboran?
2. ¿Dónde se consumen?
3. Qué opina de la agricultura?
4. ¿Qué opina d los alimentos transgénicos?
5. ¿Cómo comercializan sus productos?
6. Qué pediría a la administración de gobierno?
De nuevo, muchísimas gracias por vuestra ayuda y tiempo.
Un saludo.
Hola tengo 47 años y se puede decir que soy agricultor toda la vida ,pues desde muy chico he ido compaginando los estudios con el campo ayudando a mi padre.
1.-Los productos que crio son principalmente cereales(trigo , cebada, avena) , tambien girasol, y olivos para aceite.
2.-Principalmente los cereales van para alimento del ganado y las aceitunas y girasoles para hacer aceite.El lugar geografico de su consumo es de ambito nacional en el caso del aceite y de ambito mas local o regional en el caso de los cereales.
3.-La agricultura es la base un pais o al menos lo era , ya que la d ahora esta destinada al fracaso debido al atajo de ineptos ,llamese politicos que la gestionan y que sin tener ni p... idea hacen y desacen a su antojo pensando unicamente en sus intereses y no en el de los agricultores.Cuando los costes de produccion superan a los beneficios obtenidos por la venta de nuestros productos entonces el negocio no es renteble y quiebra.
4.-No los quiero ni en pintura. Porque pudiendo producir natural ,vamos a producir trangenicos?Es una cuestion economica.
5.-Otro de los rotos en el costal de trigo de nuestra agricultura es la comercializacion.El que se lleva los mayores beneficios de nuestras cosechas no somos nosotros, sino los intermediarios a los que les vendemos los productos y encima no tienen que mirar al cielo para ver si llueve.Afortunadamente hay algunos agricultores que venden ellos mismos o por medio de cooperativas sus productos al cosumidor , ahorrandose asi al intermediario.
6.-Le pediria tantas cosas que no se por donde empezar, creo que la principal y mas importante seria que nos escuche porque al fin y al cabo los expertos somos nosotros y no un grupo de burocratas que se reunen en torno a una mesa para dilucidar de un tema tan impòrtante como es la AGRICULTURA del que tan poco saben como nos estan demostrando.
Espero haberte ayudado. Un saludo
Re: Necesito ayuda para un trabajo del instituto. Ayuda, xfa
Publicado: 18 Abr 2012, 22:02
por pupo
Buenas noches. Os agradezco muchísimo el tiempo que habéis dedicado en responder al cuestionario!! Me ha sido de mucha ayuda, muy útil.
Os doy también ánimos a todos, ya que veo que es una profesión sacrificada y muy poco agradecida.
Un saludo y gracias de nuevo!!
Pupo.
Re: Necesito ayuda para un trabajo del instituto. Ayuda, xfa
Publicado: 19 Abr 2012, 18:59
por Lophez
jejej palear cajas en el puerto , andar embarcado en pesqueros de mala muerte , inlcuso trabajar en algunos almacenes por ejemplo de zara otro tanto paleando cajas de pantalones vaqueros , eso si es sacrificado , la agricultura es constante y no tiene festivos o horario fijo , pero a estas alturas hay muchas profesiones que abren como los chinos la 24h , solo hay que llevarlo bien , respecto a los transgenicos o cultivo ecologico sin fitos , pues la verdad es que el consumidor come lo que le echen y mientras este permitido y sea beneficioso para tu produccion pues adelante , por que nadie te lo va a agradecer , los marroquies exportan tomates que seguro que echas en la sulfatadora y te haces un caldo insecticida :lol: :lol: :lol: :lol: , por ejemplo el maiz MON810 permitido aqui en España y resistente al gusano del taladro , yo lo probe pero no era gran cosa ya que es una variedad poco productora de buen grano de harina , son mejores otras variedades , ademas por aqui afortunadamente no hay mucho taladro, sin embrago si compras maiz en los almacenes es de esa variedad, y no vale na , todo cascara..