Página 1 de 2
abono, duda entre dos alternativas de aplicacion
Publicado: 04 Nov 2011, 21:39
por Consaburense
el caso es que este año quiero echar algo de abono antes de sembrar y estoy dudando entre dos opciones
una echar 200 kg/ha de 8-24-8 a 71 pts, que manda c*** el precio que tiene y la otra seria echar 100 kg/Ha DAP 18-46-0 a 100 pts, esto es precio en sacos y con iva
con 100 kg del 18-46 en teoria estamos aplicando 10 UF mas de nitrogeno que con 200 de 8-12-8 y aportando el mismo fosforo aunque no aportamos potasio y el precio de una Ha de 8-24-8 se nos va a 14.200 pesetas mientras que 100 kg de 18-46-0 serian 10.000 pesetas y eso en 150 Ha se nota
por otro lado no se como se repartiran solo 100 kg de abono en una Ha de terreno, a cuanto se quedara una bolita de otra y si no habra plantas que "no lo caten"
como lo veis?
tambien me han dado precio de un 8-16-8 a 51 pesetas y del 13-30-0 a 408 €/Tn, sin iva, a granel y sin saber de donde viene ni de quien es, ni solubilidad ni nada..... es mas barato pero no se que hacer...
Re: abono, duda entre dos alternativas de aplicacion
Publicado: 05 Nov 2011, 00:04
por PodaorMisterioso
Que difícil nos lo pones Consa.....temomé que se vá a mojar poca gente,,, yo por lo menos no me atrevo, no sea que meta la pata y luego me eches la bronca.....
Luego si "eso" te mando un privado de lo que yo haría...........
SALUDOS
Re: abono, duda entre dos alternativas de aplicacion
Publicado: 05 Nov 2011, 00:38
por Ager
pos yo lo veo claro. Si tu terreno no está sobradísimo de potasa, lo más barato te sale sin duda tirar del 8-16-8, cada UF es la mas barata a ese precio, luego los kgs depende de lo que te quieras gastar.
Re: abono, duda entre dos alternativas de aplicacion
Publicado: 05 Nov 2011, 11:42
por Pueblajd
La verdad es que siempre haces preguntas muy buenas Consa. En esto de los abonados no hay una fórmula mágica y más si hablamos del secano porque una vez que son incorporados al suelo depende de tantas cosas ....
Todo es cuestión de saber como andan tus suelos con análisis pero eso sabiendo que tienes muchas parcelas es un poco complicado. En general nuestros suelos suelen tener buen contenido en potasio otra cosa es como esté de soluble .
Si un año no aplicas potasio tampoco creo que sea tan grave el problema. Huiría de esa formulación 13-30-0 si no te aseguran unas características y si no te fías tu ... pues ya está todo dicho.
Me inclinaría por el 18-46-0 la UF de N es más barata 555 pts/UF ( o kg de Nitrógeno) y la del 8-16-8 es de 637,5 pts/UF de N.
Si puediera se localizado ese 18-46-0 sería mucho mejor pero si no es así pues nada nos apañaremos con lo que tengamos.
En lo de repartir 100 kg no creo que haya problema con las actuales abonadoras si es más o menos buena no debería haber problema. Además así tienes menos viajes con la abonadora si lo cargas en la cooperativa
P.D: cada vez que paso por la autovía por tu pueblo hacia mi pueblo (soy De Toletum) miro para ver si veo ahora ese JD antes los Fiat. Este verano paré y subí a ver los molinos. Muy buen pueblo
Un saludo
Re: abono, duda entre dos alternativas de aplicacion
Publicado: 06 Nov 2011, 00:35
por Consaburense
gracias a los tres, como bien dices Pueblajd de potasa andamos sobrados en la zona, otra cosa es que sea asimilable en mayor o menor medida pero no puedo hacerle analisis a mas de 100 parcelas y ahora mismo lo que veo mejor es 100 kg de 18-46 que sale mejor de precio que los otros aportando la misma cantidad de nutrientes y moviendo la mitad de sacos
ahora sera dificil que me veas por la autovia de los viñedos ya que todas las tierras que tengo este año estan en la carretera de Consuegra a Los Yebenes pero a partir de febrero tengo que alzar los rastrojos que tengo pegando a la carretera, mira bien a los lados de la carretera y me pitas cuando pases :lol:
te gustaron los molinos y el castillo?
Re: abono, duda entre dos alternativas de aplicacion
Publicado: 06 Nov 2011, 01:18
por Raul-406
O te bajas y le pegas un morrillazo jajajajaja
Re: abono, duda entre dos alternativas de aplicacion
Publicado: 23 Ago 2012, 12:42
por carlosmateo
Consaburense escribió:el caso es que este año quiero echar algo de abono antes de sembrar y estoy dudando entre dos opciones
una echar 200 kg/ha de 8-24-8 a 71 pts, que manda c*** el precio que tiene y la otra seria echar 100 kg/Ha DAP 18-46-0 a 100 pts, esto es precio en sacos y con iva
con 100 kg del 18-46 en teoria estamos aplicando 10 UF mas de nitrogeno que con 200 de 8-12-8 y aportando el mismo fosforo aunque no aportamos potasio y el precio de una Ha de 8-24-8 se nos va a 14.200 pesetas mientras que 100 kg de 18-46-0 serian 10.000 pesetas y eso en 150 Ha se nota
por otro lado no se como se repartiran solo 100 kg de abono en una Ha de terreno, a cuanto se quedara una bolita de otra y si no habra plantas que "no lo caten"
como lo veis?
tambien me han dado precio de un 8-16-8 a 51 pesetas y del 13-30-0 a 408 €/Tn, sin iva, a granel y sin saber de donde viene ni de quien es, ni solubilidad ni nada..... es mas barato pero no se que hacer...
Buenas consaburense, ley estoy el otro dia, que yo estoy mirando lo mismo aun que aun falte tiempo, si t decidiste por el 18-46-0, que tal te salio. Un saludo y gracias. Y si algun otro lo usa que ponga sus experiencias.
Re: abono, duda entre dos alternativas de aplicacion
Publicado: 23 Ago 2012, 14:18
por Tony3610
fijate consa que yo tenia justo la misma cuestión..... y viendo que hay gente que echa 75 kg de urea Ha , Creo que me voy a decantar por esos 100 kg de 18-46 , siempre y cuando me los puedan suministrar por que por aqui solo hay 8-15-15 y 8-24-8, ya veremos.... por cierto esos precios son de ahora??? sabes precios de activa o entec? esque a lo que viene de legumiosas voy a aplicarle un formulado de ese tipo.
Re: abono, duda entre dos alternativas de aplicacion
Publicado: 23 Ago 2012, 19:33
por Abuyaco
Si el terreno anda bien de potasa, como es mi caso, yo lo que tengo pensado hacer es echar 250 o 300 kilos de superfosfato solo, y despues en Enero tirar 150 o 200 de nitrato de liberacion lenta.
Lo hice alguna vez, pero en vez de liberacion lenta, echando nitrato del 27 en marzo, y resultó bastante bien.
Re: abono, duda entre dos alternativas de aplicacion
Publicado: 23 Ago 2012, 20:14
por Ebano58
Si tienes potasa de sobra, echa DAP. El 8-16-8 no es caro, y es más completo pero si no te fías de donde viene..tú mismo. el 13-30-0 es dap rebajado. Pienso que no merece la pena.
Yo ahora tengo otro problema, me sobra fósforo en el suelo, pero dicen que tal vez no sea asimilable. Estaba pensando echar 150 kg de una mezcla de entec 26N en sementera y clK que sale 21-0-12 y a unas 75 pts, y después 80 kg de entec 26N en cobertera en enero, pero si detecto falta de fósforo en las plantas entonces ¿podría echar fósforo en cobertera o es tarde?
Gracias
Re: abono, duda entre dos alternativas de aplicacion
Publicado: 23 Ago 2012, 21:00
por pista
yo hecharia dap , pero viendo el precio :shock: , se te quitan las ganas .
yo hacia muchos analiticas de suelo ,( solo para remolacha) y daban muy alto siempre el k....
aqui hay mucha gente que solo hecha " super" del 18% de fondo y cojen como el que mas ...
Re: abono, duda entre dos alternativas de aplicacion
Publicado: 23 Ago 2012, 21:59
por Consaburense
carlosmateo escribió:
Buenas consaburense, ley estoy el otro dia, que yo estoy mirando lo mismo aun que aun falte tiempo, si t decidiste por el 18-46-0, que tal te salio. Un saludo y gracias. Y si algun otro lo usa que ponga sus experiencias.
si, me decidi por el 18-46-0 pero no sabria decirte que tal, ha sido una m*** de año, las cebadas 2000 kilos/Ha como mas o menos a todo el mundo, a habido quien las ha tenido peor pero los trigos fatal, a 1000 kilos e incluso menos, vamos un desastre asi que no puedo decirte, el peor año desde que llevo en esto.......... culpa del cambio de abonado? pues no creo pero tampoco puedo comparar con otros años ya que como este yo no lo he tenido nunca de malo
Re: abono, duda entre dos alternativas de aplicacion
Publicado: 23 Ago 2012, 22:02
por francisco79
El P y el K hay que echarlos incluso bastante antes de sembrar. El fósforo es para que el desarrollo radicular sea satisfactorio, o sea, para preparar la maquinaria que junto con las hojas ( nitrógeno) va a trabajar para fabricar el grano que es nuestro objetivo. Tirar P y K a partir de enero es tarde.
El potasio es para proteger las células y sintetizar las proteinas, también fortalece a la planta frente a la sequía. De aplicar abono pronto y si es sobre rotación mejor, y los herbicidas si son de preemergencia bocas que quitamos para que no nos consuman el abono, es mi idea.
Re: abono, duda entre dos alternativas de aplicacion
Publicado: 23 Ago 2012, 22:41
por pista
el N ,P Y K son los nutrientes que mas consumen las plantas , sobre todo N .
el p y el k son lentos y si encima la textura de la tierra no es la idonea , ni se dan las circustancias optimas de humedad y de temp , se quedan en el suelo mucho tiempo sin ser asimilables , el N como sabeis se baja enseguida fuera del sistema radicular .
¿ que pasa .....? que al final el k y el p hacen crecer a las plantas igual que el N , pero mucho mas lento y con mas calidad . esto es lo que ocurre en invierno que la planta necesita crecimientos continuos ,lentos y donde la planta no crezca demasiado , se crean paredes celulares s menos grandes y mejores que con el n , donde el crecimiento es muy grande .y la plantas en invierno sufren mas con crecimientos muy grandes , que por las temp que hay tampoco se pueden dar . esto seria aplicable a casi todas las plantas .
Re: abono, duda entre dos alternativas de aplicacion
Publicado: 25 Ago 2012, 12:28
por carlosmateo
Consaburense escribió:carlosmateo escribió:
Buenas consaburense, ley estoy el otro dia, que yo estoy mirando lo mismo aun que aun falte tiempo, si t decidiste por el 18-46-0, que tal te salio. Un saludo y gracias. Y si algun otro lo usa que ponga sus experiencias.
si, me decidi por el 18-46-0 pero no sabria decirte que tal, ha sido una m*** de año, las cebadas 2000 kilos/Ha como mas o menos a todo el mundo, a habido quien las ha tenido peor pero los trigos fatal, a 1000 kilos e incluso menos, vamos un desastre asi que no puedo decirte, el peor año desde que llevo en esto.......... culpa del cambio de abonado? pues no creo pero tampoco puedo comparar con otros años ya que como este yo no lo he tenido nunca de malo
Este año es dificil de saber que abono ha salido mejor, pero me refiero ha como viste la planta, yo este año heche el nitrato en dos aplicaciones 100 kg de marte45 y 200 de nitralia y la cosecha iba espectacular lo q pasa es q no grano claro, este año lo vuelvo hacer, la media salio como a ti aunq el trigo creo q algo mas cuando lo pese os lo dire, un saludo
Re: abono, duda entre dos alternativas de aplicacion
Publicado: 03 Nov 2019, 14:33
por Dahego
Hola¡Tengo una silla haber si alguno me puede ayudar
Este año he aplicado un 7-12-7 en sementera y lo e aplicado después de pasar el cultivador ,para taparlo con la sembradora.La cuestión es que se han quedado algunos granos de abono por encima.Es mejor echarlo después de arar a vertedera y taparlo con el cultivador?Los granos que se han quedado por fuera tienen pérdidas de abono?
Gracias
Re: abono, duda entre dos alternativas de aplicacion
Publicado: 03 Nov 2019, 18:18
por Abuyaco
En cuanto llueva un poco o le caigan unos buenos rocios, coge un grano de abono y sin apretarlo, que se deshace, ponlo en la punta de la lengua. Veras aonde andará...
Re: abono, duda entre dos alternativas de aplicacion
Publicado: 04 Nov 2019, 20:47
por Dahego
Preguntaba más que nada por la poca movilidad que tiene el fósforo y por perdidas de nitrogeno por evaporación.Por eso preguntaba que si es mejor taparlo con cultivador porque con la sembradora queda algo por encima
Re: abono, duda entre dos alternativas de aplicacion
Publicado: 05 Nov 2019, 07:22
por Dg818
Si te sirve de ayuda yo llevo diez años aplicándolo en los sembrados ya nacidos justo antes de que anuncien lluvias y no noto diferencia a dejarlo enterrado
Re: abono, duda entre dos alternativas de aplicacion
Publicado: 05 Nov 2019, 07:50
por Seudo
Poca movilidad no significa que no haya movilidad, estará a unos centímetros de profunidad en algunos días y hará bien su efecto. Enterrar es más bien para evitar pérdidas de nitrógeno por volatilización.
Un analisis de suelo simple NPK saldría por algo mas de 30€, así dicho de cabeza. Ahí vale más procesar la muestra que lo que quieres analizar.