meterse a agricultor con 200 hectareas

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
serrano1111
Nuevo usuario
Mensajes: 30
Registrado: 19 Oct 2011, 14:39

meterse a agricultor con 200 hectareas

Mensaje por serrano1111 »

Buenas soy nuevo en esto .
El caso que voy al paro y tengo tres hijos y como la cosa esta tan mal ,estoy pensando en trabajar las tierras de mi padre que las tiene en terceria y son unas 200 hectareas mas o menos de cebada (es un pueblo de palencia)
La preguna del millon es si compensa ,que necesito,etc...
saludos y gracias
Avatar de Usuario
Santiago
Usuario medio
Mensajes: 118
Registrado: 27 Sep 2011, 21:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Galicia (ES)

Re: meterse a agricultor con 200 hectareas

Mensaje por Santiago »

Pero eso de la tercería que pasa, que son tuyas o no? si son tuyas siembra, sino, dejate de gastos.
Ager
Usuario experto
Mensajes: 1293
Registrado: 29 Sep 2011, 01:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Castilla y Leon

Re: meterse a agricultor con 200 hectareas

Mensaje por Ager »

la pregunta del millón es si tu padre te las querrá arrendar a ti y si el rentero se irá de rositas :roll: porque digo yo que cuando te fuiste a currar a la calle no te las dejó a tí....
la cara que se te queda del agroporro este, tu.
Futurologo
Usuario medio
Mensajes: 80
Registrado: 12 Oct 2011, 22:37

Re: meterse a agricultor con 200 hectareas

Mensaje por Futurologo »

Pregunta cuanto quiere de renta que igual se las alquilo yo y ganamos todos mi mail :especuladorpac@gmail.com
Raul-406
Usuario experto
Mensajes: 3379
Registrado: 05 Nov 2009, 19:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y León

Re: meterse a agricultor con 200 hectareas

Mensaje por Raul-406 »

Te doy yo más que futurólogo.
Como están las tierras entonces, todas en renta? Tienes maquinaria?
Somos azules!!! y marrones!!!
serrano1111
Nuevo usuario
Mensajes: 30
Registrado: 19 Oct 2011, 14:39

Re: meterse a agricultor con 200 hectareas

Mensaje por serrano1111 »

primero agradecer las respuestas rapidas que me habeis dado. :D

las tierras son nuestras en propiedad (tb hay que tener en cuenta que somos 5 hermanos,y no sé que pensarán))
Por lo que yo tengo entendido mi padre se lleva una tercera parte de lo que da la siembra sin trabajarla él (vivimos en Madrid) yo creo que estando en palencia en tierra de campos supongo que no son malas tierras.
Pero lo que veo mas complicado es la maquinaria.
Se puede despedir al que las trabaja sin mas???
cuanto puede ser el beneficio en un año bueno???
En mi casa dicen que es arriesgado,pero yo no lo tengo tan claro...
Tb dicen que es muy duro y perdonar si alguno se ofende ,pero por lo que veo en mi pueblo o por ignorancia, :oops: considero que las cosas han cambiado mucho y ya casi todo lo hace la maquinaria
Te dan ayudas por nuevo agricultor??
En fin,perdonar lo novato que soy
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Re: meterse a agricultor con 200 hectareas

Mensaje por Acyl »

¿
Última edición por Acyl el 24 Nov 2011, 20:50, editado 3 veces en total.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
serrano1111
Nuevo usuario
Mensajes: 30
Registrado: 19 Oct 2011, 14:39

Re: meterse a agricultor con 200 hectareas

Mensaje por serrano1111 »

no me gusta el tono de papi ...Tp la gracieta del paro... Pero voy a responder.

Te cuento :las tierras son en propiedad (100 mi padre,100 su hermano) ,las trabaja un tercero que ya casi esta jubilado que a la vez tiene un obrero que gana 1000 euros... que no esta mal .
Lo que me cobre mi padre ya seria cosa mia y suya .Yo podria quedarme las tierras y mis hermanos lo demas casa etc..pero esto ya se veria ...tb te digo que mis hermanos viven bien
Mi edad 37 años tres niños:3años y dos recien nacidos(dos meses).
Pueblo secreto no..... es el de mis abuelos ,donde veraneo.
Mi padre no hizxo nada con la maquinaria ,simplemente nunca a trabajado la tierra es funcionario retirado.

Mi pregunta son simple:
¿compensa trabajar las tierras que se tienen en propiedad siendo 200 hectareas de cereal,o es complicado?
¿recibes ayudas ??
¿simplemente es viable o no???
¿cual seria la ganancia en un año normalito?
En cuanto hablarlo con mi padre ,en eso te doy la razon ,pero primero quiero saber mis posibilidades reales .Aunque tb sé que es algo que no les hace mucha gracia y no se los motivos.

Por último mi padre nunca dejo las tierras ,sino que nunca las ha trabajado ,ha tenido la propiedad de ellas sin mas.
Ferguson
Usuario Avanzado
Mensajes: 233
Registrado: 20 Mar 2008, 20:26

Re: meterse a agricultor con 200 hectareas

Mensaje por Ferguson »

Me temo que entonces no tengas derechos de esas tierras....
New_holland
Usuario experto
Mensajes: 3178
Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia-albacete

Re: meterse a agricultor con 200 hectareas

Mensaje por New_holland »

supongo segun cuentas la pelicula que no tienes maquinaria. en el cereal como muy bien dices la maquinaria lo hace todo, pero la maquinaria hay que comprarla. asi a ojo comprando los tractores y aperos nuevso te haran falta minimo 200.000 euros, si lo compras de segunda mano quiza la mitad. para ser agricultor tienes que haberlo vivido esto desde pequeño, porque aqui 2+2 no son 4, y como cuentas la cosa parece que no tienes ni idea de labrar, de sembrar ni de nada si es asi te aconsejo que busques otra cosa porque te vas a arruinar. ahora si mas o menos sabes como funciona el campo y tienes maquinaria pues te animaria, pero asi empezar desde cero lo veo muy complicado.
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
Lara2007
Usuario Avanzado
Mensajes: 610
Registrado: 14 Nov 2007, 16:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: sur de burgos

Re: meterse a agricultor con 200 hectareas

Mensaje por Lara2007 »

Dos incisos:
-¿Que capacidad de endeudamiento tienes?
-Ten en cuenta que la maquinaria es cara y nos serviria para asesorarte.
-¿Has tenido en cuenta que esto seria una opcion a largo plazo?
-Tienes que tener en cuenta que sobre todo los primeros años no van a tener una alta rentabilidad debido sobre todo a la amortizacion de la maquinaria, los insumos y la falta de experiencia a la hora de labrar, porque, ¿Tienes algo de experiencia con maquinaria agricola?
serrano1111
Nuevo usuario
Mensajes: 30
Registrado: 19 Oct 2011, 14:39

Re: meterse a agricultor con 200 hectareas

Mensaje por serrano1111 »

mi posibilidad de endeudaminto seria vender mi casa de Madrid(podria sacar 200.000) e irme a la del pueblo cuyo unico gasto seria prepararla para invierno.
Como bien decis, donde veo el gran problema es la maquinaria y mi falta de conocimiento
soy totalmente novato ...La única posibilidad ,es que ;...resulta que mi hermana se ha casado justo con el nieto del que lleva las tierras y viven en Valladolid (esto parece Dallas en version cañi) el es arquitecto y la cosa tb esta mal en ese sector, pero tiene trabajo aunque pende de un hilo.Con lo que podriamos llegar a una especie de acuerdo ;trabajar la tierra los dos y beneficios a medias ...no sé cual es la constumbre en estos casos.
Tb veo, o al menos en mi pueblo,que todo los agricultores son mayores jubilados o a punto y muy poca gente joven con lo que quedará mucha tierra para trabajar a corto plazo .Y podriamos beneficiarnos de esta situación

Tb es cierto que teniendo los pies en el suelo, es algo utopico lo de lanzarme a la agricultura ,pero tb es cierto que entre paro (que esta muy jodido) y lo poco que me gusta la ciudad( siempre he querido irme al pueblo ) veia alguna posibilidad ahora que esta tan mal la cosa.

Por último decir que aunq el dicho diga; "la tierra para el que las trabaja" En este caso, aunque yo quiera trabajarlas y siendo en cierto modo de mi propiedad (ya sé que son de mi padre) me quedo con las ganas .espero que nadie se mosquee

De todas formas ,gracias por las respuestas tanto negativas como positivas .

Ya por terquedad y curiosidad hablare con mi padre del tema y os cuento exactamente el terreno que es,como es el acuerdo-contrato con el agricultor que las trabaja etc...
Avatar de Usuario
tetechupete
Usuario Avanzado
Mensajes: 280
Registrado: 10 Oct 2011, 11:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: España, riberas del Duero

Re: meterse a agricultor con 200 hectareas

Mensaje por tetechupete »

No tengo mucha idea de cómo será la cosa por Madrid. Lo poco que conozco es la situación de algunos familiares que están allí. Se han quedado en paro varias veces y no tardan más de medio año en encontrar empleo, no es que sean empleos para hacer muchos excesos pero les da para vivir.
Si no tienes derechos veo mal el asunto, pues sería lo que te daría para comer y lo que sacases para los gastos, poco más. La maquinaria está a precio p uta para encima ir sin nada a montarlo todo ( nave, tractores, sembradoras, arados, sulfatadora, gradas,ganchos,.....)
Ignorancia y osadía siempre van de la mano
Avispao
Usuario Avanzado
Mensajes: 494
Registrado: 13 Ago 2008, 18:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Rias Baixas

Re: meterse a agricultor con 200 hectareas

Mensaje por Avispao »

ufff, 200ha es una pasada de terreno, por aqui el que tiene 4 es rico, jajajajaa.
Yo creo que tanto terreno si es algo productivo tiene que dar algo de dinero, cogiendo al principio maquinaria vieja de una marca que no se desvalorice mas y después al cambiarla puedas recuperar bastante de lo que pagaste por ellas. Lo mas jodido es al no tener ni idea y si tienes que hacer las reparaciones en taller o cambiar las piezas de desgaste en taller.
Mercurio01
Usuario medio
Mensajes: 72
Registrado: 23 Abr 2008, 08:32

Re: meterse a agricultor con 200 hectareas

Mensaje por Mercurio01 »

Bueno, a ver. 200 ha en Palencia dan para vivir bien, y si tienes la posibilidad de ir adquiriendo más ha con el tiempo, mejor. Supongo que son todas de secano, y de unos rendimientos de unos 3000kg/ha un año normal.
El hecho de que no tengas derechos no es muy importante por dos motivos. Primero porque van a desaparecer los derchos actuales, y segundo porque al ser joven agricultor puedes pedirlos a la reserva, pero para ello tienes que solicitar la subvención de primera instalación de Linea A. Unos 30000 euros a fondo perdido, pero a cobrar dentro de 4 años, y justificando inversiones (rentas, maquinaria etc), y unos cursos de 200 horas. Tambié puedes pedir otras líneas de ayuda para maquinaria nueva donde te dan el 50% del valor de la maquinaria.
Por subvenciones de Pac, con 200 ha te pueden dar aproximadamente al año 25000 euros y hasta 40000 si utilizas otras variables como agroambientales, semillas, etc. Por rendimiento bruto, 3000kg x 150 ha = 450.000 kg, y a 30pts = 80.000 euros. Osea puedes alcanzar unos 120.000 euros anuales de rendimiento bruto. A esta cantidad le tienes que quitar semillas (20.000) abonos y nitratos(20.000), herbicidas y cosecha(12000), desgastes y roturas (3000), gasoleo, aceites, etc (6000), hacienda (3000), otros, seguros, y demás (6000). Osea que te pueden quedar 40.000 euros.

A lo que hay que tener en cuenta que si el año es malo, con 1500 kg/ha, ingresos netos = 0. Pero si es bueno 4000kg/ha entonces ingresos netos = 60.000

Luego, con estos ingresos netos tienes que ir pagando la maquinaria. No puse cantidad a quitar para amortizarla.
Nota: puse 150 ha, porque si tienes 200, tienes que dejar un porcentaje de barbecho.
Consaburense
Usuario experto
Mensajes: 4681
Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mancha Toledana

Re: meterse a agricultor con 200 hectareas

Mensaje por Consaburense »

Mercurio01 escribió:Bueno, a ver. 200 ha en Palencia dan para vivir bien, y si tienes la posibilidad de ir adquiriendo más ha con el tiempo, mejor. Supongo que son todas de secano, y de unos rendimientos de unos 3000kg/ha un año normal.
El hecho de que no tengas derechos no es muy importante por dos motivos. Primero porque van a desaparecer los derchos actuales, y segundo porque al ser joven agricultor puedes pedirlos a la reserva, pero para ello tienes que solicitar la subvención de primera instalación de Linea A. Unos 30000 euros a fondo perdido, pero a cobrar dentro de 4 años, y justificando inversiones (rentas, maquinaria etc), y unos cursos de 200 horas. Tambié puedes pedir otras líneas de ayuda para maquinaria nueva donde te dan el 50% del valor de la maquinaria.
Por subvenciones de Pac, con 200 ha te pueden dar aproximadamente al año 25000 euros y hasta 40000 si utilizas otras variables como agroambientales, semillas, etc. Por rendimiento bruto, 3000kg x 150 ha = 450.000 kg, y a 30pts = 80.000 euros. Osea puedes alcanzar unos 120.000 euros anuales de rendimiento bruto. A esta cantidad le tienes que quitar semillas (20.000) abonos y nitratos(20.000), herbicidas y cosecha(12000), desgastes y roturas (3000), gasoleo, aceites, etc (6000), hacienda (3000), otros, seguros, y demás (6000). Osea que te pueden quedar 40.000 euros.

A lo que hay que tener en cuenta que si el año es malo, con 1500 kg/ha, ingresos netos = 0. Pero si es bueno 4000kg/ha entonces ingresos netos = 60.000

Luego, con estos ingresos netos tienes que ir pagando la maquinaria. No puse cantidad a quitar para amortizarla.
Nota: puse 150 ha, porque si tienes 200, tienes que dejar un porcentaje de barbecho.
joder :shock: yo no habia echao las cuentas asi.......... maquinaria al 50%, 40.000 euros de pac y 60.000 al año de beficios..........

ahora mismo he decidido que voy a trabajar otros cuatro o cinco años y luego me retiro a una isla del caribe......
"Que me quiten lo pinchao!!!"

Amador Rivas,
Jd6300
Usuario Avanzado
Mensajes: 235
Registrado: 16 Abr 2009, 15:47

Re: meterse a agricultor con 200 hectareas

Mensaje por Jd6300 »

lo que esta claro es que con 200 h.puedes vivir desobra.yo no se pero pienso que en el foro habra pocos que tengan esa cantidad y el 80% de agricultores de españa tampoco creo que tengan esa cantidad de terreno.pero eso no se hace en cuatro ratos,ahi que echarle mucho tiempo.yo en tu caso no dejaria pasar esta oportunidad,como se esta en el campo trabajando para uno mismo yo creo que no hay otra cosa igual,y encima sin necesidad de tener olivos ni viñas que es lo que mas te hace currar.y encima siendo tierras de tu familia.
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Re: meterse a agricultor con 200 hectareas

Mensaje por Verdamarillo »

Con 200 hectareas se puede vivir. En tu caso el mayor problema es si no tienes nada de experiencia con maquinaria, que puede ser peligroso en un principio.

Pero mucha gente firmaria ya por verse en tu caso. 200 hectareas propias (aunque sean de varios hermanos) no las tiene cualquiera.

Saludos,
Raul-406
Usuario experto
Mensajes: 3379
Registrado: 05 Nov 2009, 19:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y León

Re: meterse a agricultor con 200 hectareas

Mensaje por Raul-406 »

Mercurio, eres un fenómeno, todos los años las tierras de cebada y a 30 pesetas no? Y el año que lo pagan a 18 cuanto te queda?
A mí me jodería muchísimo que yo llevase una heredad así y de la noche a la mañana me quedase sin ella por una causa como la tuya, con lo cual leeré el tema pero consejos no me interesa darte.
Somos azules!!! y marrones!!!
Superviviente
Usuario medio
Mensajes: 188
Registrado: 18 Dic 2010, 23:51

Re: meterse a agricultor con 200 hectareas

Mensaje por Superviviente »

Mercurio01 escribió:Bueno, a ver. 200 ha en Palencia dan para vivir bien, y si tienes la posibilidad de ir adquiriendo más ha con el tiempo, mejor. Supongo que son todas de secano, y de unos rendimientos de unos 3000kg/ha un año normal.
El hecho de que no tengas derechos no es muy importante por dos motivos. Primero porque van a desaparecer los derchos actuales, y segundo porque al ser joven agricultor puedes pedirlos a la reserva, pero para ello tienes que solicitar la subvención de primera instalación de Linea A. Unos 30000 euros a fondo perdido, pero a cobrar dentro de 4 años, y justificando inversiones (rentas, maquinaria etc), y unos cursos de 200 horas. Tambié puedes pedir otras líneas de ayuda para maquinaria nueva donde te dan el 50% del valor de la maquinaria.
Por subvenciones de Pac, con 200 ha te pueden dar aproximadamente al año 25000 euros y hasta 40000 si utilizas otras variables como agroambientales, semillas, etc. Por rendimiento bruto, 3000kg x 150 ha = 450.000 kg, y a 30pts = 80.000 euros. Osea puedes alcanzar unos 120.000 euros anuales de rendimiento bruto. A esta cantidad le tienes que quitar semillas (20.000) abonos y nitratos(20.000), herbicidas y cosecha(12000), desgastes y roturas (3000), gasoleo, aceites, etc (6000), hacienda (3000), otros, seguros, y demás (6000). Osea que te pueden quedar 40.000 euros.

A lo que hay que tener en cuenta que si el año es malo, con 1500 kg/ha, ingresos netos = 0. Pero si es bueno 4000kg/ha entonces ingresos netos = 60.000

Luego, con estos ingresos netos tienes que ir pagando la maquinaria. No puse cantidad a quitar para amortizarla.
Nota: puse 150 ha, porque si tienes 200, tienes que dejar un porcentaje de barbecho.

Mercurio1 eres el optimismo desinformado en persona, de las cuentas que echas , las subvenciones no las tiene hasta el 2014 y ya veremos
Las medidas agroambientales este año no se han convocado.
Lo de la incorporación pues como que muy en el aire, la ayuda en maquinaria del 50% , eso quiere decir que el otro 50% corre a tus costillas, ojo!.
Imagino que pagarás renta a tu padre , pon 10.000ptas / ha son 2.000.000 de las de antes.
3.000€ de averias, eso solo de ruedas
Lo de los 3.000 kilos si rastrojeas puf puf puf
y lo mejor lo de las 30 ptas / kilo de cebada ,eso, eso, es lo mejor
20.000€ en nitrato , valga lo que valga tu tira siempre 20.000€ , total como no sube nada

SOBRE TODO ESPERA QUE LOS JUBILADOS TE DEJEN LAS TIERRAS , Total como son mayores, eso en Palencia todos los días: "por favor cojeme las tierras en renta que no las puedo cultivar" ¿ cuantas ves sin cultivar?
Ah y los bancos te dan lo que quieras, sartenes, panfletos,sanwicheras...pero si ya no dan ni charlas.
CREEME LA AGRICULTURA ES MAS QUE UNA PROFESION, suerte.
Responder