Página 1 de 3

Publicado: 17 Ago 2011, 13:41
por Dvidalmu
Pues eso quería preguntaros vuestra opinión sobre el futuro de la agricultura en España.Ya que yo quiero ser agricultor y si veo que no se puede vivir de esto habrá que buscarse otro trabajo 

Publicado: 17 Ago 2011, 14:49
por Lozano_astur
a menos que tengas mucho terreno y maquinaria (por poca que sea) no merece mucho la pena (tambien depende del cultivo) pero como van las cosas habra que ser agricultor para poder comer algo el dia de mañanaa mi tambien me gustaria hacer algo con el terreno que tiene mi familia pero por ahora nada de nada

Publicado: 19 Ago 2011, 23:59
por Jash
si cada vez somos menos AGRICULTORES sera por algo,sacar vuestras propias conclusiones.

Publicado: 20 Ago 2011, 00:15
por Deutzmania
Seamos realistas, este misero país en el que vivimos a la agricultura y la ganaderia nadie la tiene respeto y si dices que trabajas en este sector te miran como al paleto de pueblo que va montado todavia en un burro, y no hablemos de las administraciones que solo se acuerdan de nosotros para sacarnos los cuartos día si y el otro también. Sabed que el campo español esta muy jodido y tenemos que soportar gran cantidad de buitres que quieren comernos como carroña que son los que nos imponen los precios de lo que producimos. Es un sector que no tiene unión entre si, estamos todos a ver como jodemos al vecino o criticandole a mas no poder, aqui es muy diferente a otros paises de la EU donde estan todos a una y como digan a meter bulla el gobierno tiembla.

Asi me podria pasar toda la noche sacandole pegas, pero es un oficio digno que nadie te regala nada y que lo que ganas te lo ganas con sudor, esfuerzo y sacrificio y muchos pero que muchos dolores de cabeza y noches sin dormir, pero como lo hayas mamado de pequeño y tengas ilusión creo que merece la pena trabajar en esto.

Ahora también os digo que como tengais que empezar desde 0, mejor que ni se os pase por la cabeza pues los jovenes que estamos es porque nuestros padres nos han dejado un buen legado y muchas cosas hechas listas para entrar y empezar a trabajar.


Publicado: 20 Ago 2011, 12:59
por Mig27
empezar de cero en el campo hoy en dia es imposilble con la gastos fijos que hay y que tendrias...maquinaria, alquiler tierras, impuestos...etcetc.....imposible..no con estos precios y rendimientos..hablo en genral..

Publicado: 20 Ago 2011, 14:25
por Ming
España ha sido un país agricola hasta hace apenas unos años, con la mayor parte de su población viviendo en el campo y del campo. Sin embargo desde los años sesenta, debido a la industrialización del sector agrícola por la importación de petróleo, ha habido un éxodo del campo a la ciudad, culminado con la entrada de España en la Unión Europea.
 
No obstante, si se cumplen las predicciones del Cénit del Petróleo y comienza en 2012 el descenso de su producción a un 4-6 por ciento anual, no nos quedará mas remedio que volver al campo y retornar una agricultura sin maquinaria y fertilizantes.
 
Por tanto, la agricultura puede que sea el sector del futuro; pero claro, muy diferente a la agricultura industrializada actual.

Publicado: 20 Ago 2011, 16:22
por Zamoranonorte
o soy bobo o no entiendo estas diciendo que dentro de unos años nos tenemos que comprar un burro y trabajar la tierra con la azada??yo si es asi antes me pego un tiro

Publicado: 20 Ago 2011, 17:54
por Serie30
 Seria lo mejor `para terminar el paro en este pais, un burro y un azadon para cada ciudadano y cultivar

Publicado: 21 Ago 2011, 16:00
por Dc33
No se porque siempre estais diciendo que en la agricultura empezar desde cero es imposible, acaso hay algo que sea mas facil? decirmelo porque vendo las olivas y los cochinos y me dedico a eso.

Publicado: 21 Ago 2011, 16:56
por Santiou
Hombre, lograr amortizar las inversiones millonarias que hacen falta en maquinaria, tierras, e infraestructura para iniciar la actividad con un mínimo de garantías de éxito... es jodido.100 hás a millon de las pesetas, son 600 mil euros, ponle otros 300 mil en maquinaria, y otros 100 mil en una nave para guardar todo, y solo tras invertir un millón de euros, podrás ir empezando en el negocio cerealista. En cuanto tiempo se amortiza eso, sembrando cereal en campos normales???


Publicado: 21 Ago 2011, 16:59
por Dvidalmu
hombre yo no voy a tener que comprar toda la maquinaria empezaría cuando se jubilase mi tío con toda la maquinaria que el tiene. 

Publicado: 21 Ago 2011, 20:01
por Bobesponja2011
Entonces Dvidalmu,dejate aconsejar por tu tio.Es con diferencia quien mejor sabe lo que te vas a encontrar en caso de iniciar la actividad.

Publicado: 21 Ago 2011, 20:51
por Dvidalmu
Si ya le he estado preguntando, pero es que mi tío no esta acostumbrado a las nuevas tecnologías en la maquinaria y de ser agricultor pues buscaría la comodidad de la nueva maquinaria,no los dos fiatagri que tiene tienen mas años que matusalén, por lo que no se si se podría amortizar la maquinaria tal y como esta el campo.

Publicado: 21 Ago 2011, 21:03
por Zamoranonorte
ha que vas allevar??

Publicado: 21 Ago 2011, 21:12
por Bobesponja2011
Si has de empezar,comienza con lo que tiene tu tio(que ya habras visto que no le pasa nada por trabajar con tractores con más años que matusalén),cuando compruebes la rentabilidad decide.

Publicado: 21 Ago 2011, 21:16
por Dvidalmu
Si tener voy a tener que utilizar toda la maquinaria que tiene él.Hombre son buenos tractores y han durado bastante pero se le quedan pequeños en cuanto a potencia.

Publicado: 21 Ago 2011, 21:31
por Bobesponja2011
Si son buenos tractores aunque les falte potencia ¿cual es el problema?,apero pequeño y poco desarrollo,echale más horas a la faena y más sacrificio;ya tendrás tiempo de pensar en tener tractores de 100000 euros cuando compruebes de primera mano lo que da de si la agricultura.

Publicado: 21 Ago 2011, 22:12
por Deutzmania
[QUOTE=Bobesponja2011] Si son buenos tractores aunque les falte potencia ¿cual es el problema?,apero pequeño y poco desarrollo,echale más horas a la faena y más sacrificio;ya tendrás tiempo de pensar en tener tractores de 100000 euros cuando compruebes de primera mano lo que da de si la agricultura.[/QUOTE]

+1. No quieras correr antes de andar, que todos lo que tenemos algún caxarro que otro nuevo por aqui es porque antes nos hemos estado apañando con los tractores viejos hasta que hemos podido meternos hasta los ojos en algo mas comodo, y que conste que yo sigo con los viejos y que me duren muchos años mas, que buen apañito que me hacen.
Como dicen los compañeros, haz caso de tu tio y de las personas mayores, a veces testarudas como mulas pero sabias como Einstein o más, y que a veces te reniegan pero al final no se como co*** pasa que siempre llevan razón.




Publicado: 21 Ago 2011, 23:50
por Ebano58
El sacrificio de un agrario no está en las horas sobre el tractor. Si ese es tu punto de vista lo tienes claro. El problema son las horas que te vas a pegar sin dormir, hasta que la explotación empiece a rodar más o menos redonda. Y eso no hay Fendt que lo arregle. Por muchas horas de tractor que trabajes, el año tiene 24x365 horas. Verás como la mayoría de ellas no las pasas montado en un tractor.

Si dispones de tractores amortizados, pero que tuvieron buen mantenimiento, y todavía funcionan, vete al hilo de coste de hora de trabajo de un tractor, y quítale a cada hora entre 4 y 6 euros/hora al gasto de tractor por hora. Y déjate de tractores de nuevos por el momento. Cada jornal con un tractor de esos te ganarás un buen sueldo. O por lo menos empiezas ahorrando par un tractor nuevo.Ebano582011-08-21 23:56:23

Publicado: 21 Ago 2011, 23:51
por GañandelasOnce
[QUOTE=Santiou]Hombre, lograr amortizar las inversiones millonarias que hacen falta en maquinaria, tierras, e infraestructura para iniciar la actividad con un mínimo de garantías de éxito... es jodido.100 hás a millon de las pesetas, son 600 mil euros, ponle otros 300 mil en maquinaria, y otros 100 mil en una nave para guardar todo, y solo tras invertir un millón de euros, podrás ir empezando en el negocio cerealista. En cuanto tiempo se amortiza eso, sembrando cereal en campos normales???[/QUOTE] Eso no lo amortizas en la p***a vida si producimos para cubrir costos,como co*** te va a dejar para amortizaciones y historias,el dia que nos quiten las ayudas el campo desaparece por ruinoso