agrupador de pacas

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Richivfr
Usuario medio
Mensajes: 113
Registrado: 25 Jul 2010, 22:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Richivfr »

Hola estoy buscando persona que se dedique a agrupar fardos pequeños con agrupador
Quiero agrupar este año la paja en paquete de 14 pequeños para así cargar con la pala de el tractor y quisiera saber si alguien se dedica o conoce a quien se dedique a estos trabajos para ponerme en contacto con el para ver si podemos llegar a un acuerdo y así agrupar toda la paja que hago 
Richivfr
Usuario medio
Mensajes: 113
Registrado: 25 Jul 2010, 22:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Richivfr »



Parece que no hay nadie que se dedique a el agrupado de paquetes.O es que no renta o no hay demanda digo yo
David250
Usuario medio
Mensajes: 77
Registrado: 10 Jun 2011, 12:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Centro

Mensaje por David250 »

Cuanta paja haces?
Luis_ingeniero
Usuario experto
Mensajes: 1605
Registrado: 03 Ago 2010, 18:07

Mensaje por Luis_ingeniero »

Te sale más barato comprar uno nuevo, pues valen 1.200 euros.
4786jh
Usuario Avanzado
Mensajes: 294
Registrado: 14 Ene 2009, 16:52
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Madrid

Mensaje por 4786jh »

hola Richivfr, si no necesitas mucho hay un pequeño aparato con el cual puedes  hacer los paquetes de 14 a mano (tensador de cuerdas) y luego los cargas con el tractor. Es mucho más trabajo pero seguro que mas barato tambien.
De mi pequeña esperiencia decirte que los agrupadores son para gente que se dedica a la paja solo, hacen 100.000 paquetes o mas al año y pueden amortizar el carro. Por darte un ejemplo hay varios carros plegamatic que juntan 14 paquetes que se vende entre 25.000 y 30.000 euros con 5-8 campañas minimo. Puedes hacer cuentas y ver a cuanto te sale el kg de paja (laparte del carro). Lo normal es que salga entre media peseta y una por kg para amortizar la maquina en 12 años, dependiendo de la cantidad de trabajo.
Davidgarciagarcia
Usuario Avanzado
Mensajes: 209
Registrado: 09 Dic 2010, 13:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: burgos

Mensaje por Davidgarciagarcia »

buenas yo tb e oido k uno nuevo de las ke te lo ace el solo unos 50.000 euros, a mi un año me dejaron uno para grupar 14 a mano y nose no me convencio nada el invento, muxo trabajo ai ke tener tiempo cuando vas cogiendo el hilo ni tan mal, pero prefiero k venga el camion a la tierra y cargar sin ajuntarles... es mi punto de vista y ultimamamente lo mando acer en grande aunque x aki me preguntan muxisimo mas por paquete pequeño
david
David250
Usuario medio
Mensajes: 77
Registrado: 10 Jun 2011, 12:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Centro

Mensaje por David250 »

Tiene buena venta la paja agrupada?yo tenía pensado hacer una poca para vender este año.que me aconsejáis?gracias
David250
Usuario medio
Mensajes: 77
Registrado: 10 Jun 2011, 12:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Centro

Mensaje por David250 »

Tiene buena venta la paja agrupada?yo tenía pensado hacer una poca para vender este año.que me aconsejáis?gracias
Davidgarciagarcia
Usuario Avanzado
Mensajes: 209
Registrado: 09 Dic 2010, 13:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: burgos

Mensaje por Davidgarciagarcia »

Hola, a mi otros años si me preguntaban por ello, i los que venian a x paquete pequeño tb lo cargaban agrupao yo creo ke la venta no es mala pero claro si te lo tienes k agrupar tu ai ke pedir un poco mas y ai es cuando viene el problema ke nadie kiere soltar jeje alguno se lo decia yo ke le dejaba mi tractor y el chisme y k viniese el a agruparlas jajaja, bueno es lo ke me a pasao a mi en otras zonas no se como se ara.
david
Richivfr
Usuario medio
Mensajes: 113
Registrado: 25 Jul 2010, 22:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Richivfr »



Vamos a ver , el año pasado mi hermano y yo compramos un agrupador de esos que me decis, pero eso vale para una ganaderia pequeña y poco mas pero para hacer paja para vender pues como que no.Como digo el año pasado estubimos agrupando a mano y hariamos unos 8000 paquetes pequeños (claro esta que empleando ratos sueltos) pero nos dabamos unas palizas de miedo y este año queriamos hacer unas 20000 pacas y eso no se puede hacer a mano, por eso lo de buscar alguien que se dedique a hacer estos trabajos.Un agrupador nuevo ni me lo planteo, puesto que en la feria de lerma estube preguntando y vale el plegamatic sobre 48000 y el arcusin sobre 50000 todo esto mas iva, y esto es muy dificil amortizarlo a el precio que se vende la, paja y por eso queriamos ir cogiendo mercado para cuando tengamos suficiente valorar el comprar nuevo o usado, o por el contrario seguir mandandolo hacer. 
Richivfr
Usuario medio
Mensajes: 113
Registrado: 25 Jul 2010, 22:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Richivfr »




decirle a davizgarciagarcia que nosotros el que quiere los paquetes agrupados tiene que pagarlos 2 pesetas mas el kilo y si no que les carge sueltos, lo que esta claro es que el trabajo le tienen que pagar y si no pues nada, que duros a cuatro pesetas no da nadie y todos vivimos de nuestro trabajo y por consiguiente tendremos que cobrar algo aunque no compense por nuestro tiempo y esfuerzo.El agrupar los paquetes no solo lleba trabajo si no que empleas cuerda para atarlos de 14 en 14, gasoil de el tractor y ya no te cuento lo de cargarlos con la pala que tambien lleba su tiempo y su gasoil asi que para cambiar el dinero es mejor estar mirando. 
Richivfr2011-06-17 00:02:43
Davidgarciagarcia
Usuario Avanzado
Mensajes: 209
Registrado: 09 Dic 2010, 13:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: burgos

Mensaje por Davidgarciagarcia »

si si tienes toda la razon Richivfr ya lo se ke nuestras oras valen muxo gasoil cuerda todo es poner y por supuesto ke ai k cobrarlo mas, yo solo lo utilice un año me lo dejo un amigo y desde entonces lo e mandao acer en paquete grande, estoi tb indeciso en echarme una empacadora grande o seguir mandandolo hacer, a mi tb me a tocao mover bastantes paquetes pequeños  y descargarlos en algun sitio que pa ke pero bueno...
david
4786jh
Usuario Avanzado
Mensajes: 294
Registrado: 14 Ene 2009, 16:52
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Madrid

Mensaje por 4786jh »

hola Richivfr, con los numero que das creo que te pueden salir las cuentas para comprar algo de segunda mano, entorno a los 25.000 euros. Son maquinas sin motor, solo hay que engrasar y poco mas mantenimiento. 20.000 paquetes alrededor de 30kg cada uno salen unos 500.000 - 600.000  kg de paja, más o menos te sale a 1,5 pesetas/Kg para amortixarlo en 5 o 6 años. Luego hay que aladir otros costes pero te saldria alrededor de esto. Si puedes aumentar la cantidad de paja en un 30% la amortización sera mas rapida.
Creo que tienes que hacer unos numeros, ver como viene el año pro tu zona, el precio de la paja y la salida que le das. Hacer 20.000 a mano me parece una cosa de otros tiempos. Yo cuando estudiaba, en verano moviamos 1 millon de kg, con dos camiones, pero de sol a sol y el verano era un sin vivir. Ahora con la maquinaria que hay creo que todo ha cambiado un poco. Ya casi nadie carga a mano, ya que la mano de obra y el tiempo vale mucho dinero.
Richivfr
Usuario medio
Mensajes: 113
Registrado: 25 Jul 2010, 22:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Richivfr »



Hola 4786jh, es lo que creo, que podria ser rentable, pero claro los 20000 paquetes es una estimacion, que no se si sere capaz de consegir, date cuenta que de 8000 paquetes de el año pasado a 20000 que queremos hacer hay una diferencia sustancial y hay que buscar mercado, pero si conseguimos colocar sobre 20000 paquetes posiblemente nos embarcariamos en la compra de uno de esos aparatejos que son mas caros que el azafran pero como no hay competencia tenemos que apechugar con lo que hay y si le quieres le pagas, aunque creo que no vale lo que piden por el .Lo de segunda mano no lo se pero da un poco miedo pagar tanto dinero por unos hierros que no sabes si te van a volver loco con el funcionamiento  y tambien tenemos que sopesar lo de la krone multipac que no se como saldra esa empacadora pero seria la mejor obcion si funciona bien
David250
Usuario medio
Mensajes: 77
Registrado: 10 Jun 2011, 12:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Centro

Mensaje por David250 »

Hola richi a mi no me importaría agrupartelas pero no soy de tu zona y llevar allí el tractor con el agrupador es un jaleo
Richivfr
Usuario medio
Mensajes: 113
Registrado: 25 Jul 2010, 22:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Richivfr »




David250 me dices que tienes agrupador, me podias informar como va ese tema si da problemas o que habria que mirar si al final me decanto por comprar uno de segunda mano.Otra cosa me podias decir a como se cobra el agrupado? imagino que eso ira por paquetes y no por kilos pero bamos que no tengo ni pajotera idea.Haver si este año puedo darle un poco caña y consigo habrir un poco el mercado, pues los calculos que e hechado es que con los 20000 paquetes de paja mas luego 7 hectareas de alfalfa y otras 7 de esparceta que tengo igual le podria amortizar en pocos años, y por lo que veo estos chismes duran mucho, pues se anuncian que se venden bastante antiguos. 
Richivfr2011-06-17 18:03:58
Richivfr
Usuario medio
Mensajes: 113
Registrado: 25 Jul 2010, 22:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Richivfr »



Sobre la pregunta que haces mas arriba, yo considero que tiene menos competencia pero si no hay mercado de paja pues no se vende ni en grande ni en pequeño, pero el pequeño como hay menos, a el que le hace falta tiene menos sitios para encontrarla y por consiguiente la puedes defender un poco mas, pero esta claro que esto cada vez va a ir a menos .
David250
Usuario medio
Mensajes: 77
Registrado: 10 Jun 2011, 12:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Centro

Mensaje por David250 »

Pues la verdad que en el tiempo que tiene muy contento como han dicho antes engrasar y a darle caña el precio calcula que cada fardo pesa 300 kilos mas o menos según el precio que lleve ese año la paja de que parte de Burgos eres
David250
Usuario medio
Mensajes: 77
Registrado: 10 Jun 2011, 12:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Centro

Mensaje por David250 »

Hola 4786 yo creo que un pajero no tardo esos años en amortizarlo y en segundamano plegamatic porque arcusin es muy difícil encontrar te lo digo por experiencia
Richivfr
Usuario medio
Mensajes: 113
Registrado: 25 Jul 2010, 22:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Richivfr »



David250 yo la paja la suelo hacer en el norte de Burgos, pero vivo en Villariezo un pueblecito al lado de Burgos capital y aqui tambien hago algo por que tengo un cliente cerca y me compensa (cuando hay poca paja de cebada por mi zona) venirme aqui y asi al ahorrarse los portes soy algo mas competitivo, pero lo que mas hago es en la zona de Trespaderne.El precio de agrupar tambien varia segun el año, segun quiero entenderte, creia que tenia mas o menos un precio fijo, como lo de empacar, que mas o menos siempre se cobra lo mismo, otro tema es el vender la paja que claro esta si la empacas y la vendes tienes que tener un margen mayor por si se te moja, se te escapa algun jeta sin pagar, etc.   
Responder