Página 1 de 1

Publicado: 17 May 2011, 10:30
por alvaro76
    
 
         ¿Alguien me puede dar noticia de si en Castilla León, está funcionando alguna Central Térmica Eléctrica de biomasa que queme paja?. Tengo noticia de una en la provincia de Burgos, ¿Briviesca?, que no sé si está en proyecto, constrrucción, funcionando.
 
          Si la respuesta es positiva y no es mucho pedir, decidme la dirección. ¡Gracias!.
 
           Un saludo.

Publicado: 17 May 2011, 14:59
por Elpistachero
en villacañas hay una que funciona con residuos de las viñas (cepas y sarmientos ) , despues de hundirse las empresas de puertas de la zona , que era para lo que se hizo de primeras ,( ya que generaban muchos residuos de madera ) y  la han reconvertio para residuos de viña , y la empresa que le suminstra esos residuos es una de las mayores empresas que se dedican a hecer paja de castilla la mancha , y no le llevan ni un solo camion de paja , es algo raro ,,,¿¿?? cuando esa empresa hace muchos millones de kilos de paja ¿¿? no se ,,,

Publicado: 17 May 2011, 23:17
por Tiroarco
alvaro no me se la direccion, pero he visto como funciona en expobioenergia en valladolid, esta en funcionamiento y quema una barbaridad de paja al dia, lo que pasa es que tabajan con un tipo de paquete determinado y no quieren otro. ya que se descargan los camiones solos, y esta todo automatizado.
Pista la de villacañas es mas que seguro que no pueda quemar paja ya que la madera tiene un tipo de combustion distinta a la de la paja, ya que esta crea una especie de alquitran al quemar se que jode todo el sistema de intercambio de calor de las calderas de las de leña

Publicado: 18 May 2011, 21:10
por Consaburense
pista, pero la de villacañas quema los residuos para generar energia o los utiliza para hacer compost?

Publicado: 18 May 2011, 23:14
por Valdecarros
en casi todas las que utilizan biomasa esta metida acciona y por lo que tengo entendido a prietan de lo lindo

Publicado: 19 May 2011, 08:37
por Elpistachero
[QUOTE=Consaburense]pista, pero la de villacañas quema los residuos para generar energia o los utiliza para hacer compost?[/QUOTE] .
es una planta para generar electricidad con residuos de madera de las fabricas de puertas , reconvertida por la crisis a residuos del campo , compost no hacen pero podrian , ya que pican todas las cepas y sarmientos , y los dejan de pm para hacer compost .
la central a tenido muchos problemas desde que comenzo , al no estar la maquinaria bien adaptada al serrin de madera y virutas de maderas de las puertas , ahora parece que funciona mejor con los residuos del campo .
los montones de cepas y sarmientos que tenian en varias parcelas eran impresionantes consa , si algun monton se hubiera incendiado estaria unas semanas ardiendo , valla barbacoa
la central esta subencionada y hay un monton de ingenieros , extranjeros , etc,,,. ya que la que tienen monta es muy gorda ,,,,, y luego resulta que genera menos kilowatios  que la dinamo de una bici ,,,  je je ,,,, en fin a lo mejor en el año  2070 la han amortizado ,,,, je je .
lo que resulta paradojico es que aqui se generaban una grandisima cantidad de residuos de madera , los suficientes para montar una fabrica de aglomerados , dm ,,,,, que es la materia prima con la que se fabrican las puertas , y los inteligentes gerentes de las fabricas la utilizan para obtener electricidad en una central que no rinde y es una castaña .
la mayoria de las fabricas estan arruinadas ya ,despidieron a miles de trabajadores ya que facturaban 1000 millones de euros al año , y una de las personas que se encargo hace años de recoger los residuos de las fabricas  , bastantes camiones al dia  ,,,( que se los daban gratis por quitarselos de encima ) se ha hecho millonario con esos residuos ,,, ja ja
 

Publicado: 19 May 2011, 08:53
por Consaburense
entonces es compañera de la planta de purines de aqui en lo que a rentabilidad de refiere, que cuesta mas el gas que queman que la electricidad que producen, funcionara hasta que se acaben las subvenciones

pues entonces estoy yo liao...... la planta de la que hablas es la que hay a la izquierda de la carretera de madridejos-villacañas yendo hacia villacañas? es que una vez pase por alli recogiendo cepas de las viñas del arranque y me parecio que habia montones de compost y alguien de madridejos me dijo que los agricultores llevaban los sarmientos y les daban a cambio una cantidad de compost

aqui habia unos el año pasado que se dedicaron a recogerle a tu paisano las cepas de las viñas, las dejaban echas montones grandes en los puentes de las autovias y luego venian los camiones a por ellas, pero se ve que pagaba tanto que estos ya no sabian que hacer con tanto dinero como ganaban y lo terminaron dejando

Publicado: 19 May 2011, 11:02
por Ebano58
[QUOTE=alvaro76]      

        ¿Alguien me puede dar noticia de si en Castilla León, está funcionando alguna Central Térmica Eléctrica de biomasa que queme paja?. Tengo noticia de una en la provincia de Burgos, ¿Briviesca?, que no sé si está en proyecto, constrrucción, funcionando.

          Si la respuesta es positiva y no es mucho pedir, decidme la dirección. ¡Gracias!.

           Un saludo.[/QUOTE]

En Osorno hay una central de biomasa. En la de SAngüesa dicen que pagan a 6,6 pts/kg puesta en la central.

Empresa/Profesional Eco2 Biomasa S.L.
Contacto: Sandra Casado
Dirección: Avda Junta de Castilla y León, Vivero de Empresas oficina 1
Código Postal: 34460
Ciudad: Osorno la Mayor
Provincia: Palencia
Región: Castilla y León
Teléfono: 979817077
Web: www.eco2.uk.com
email sandra@eco2espana.com
Esta otra en Briviesca, que es de Acciona, la que pagaba 6,6 pts/kg antes en Sangüesa. No se ahora lo que pagará.
BIOMASA BRIVIESCA, SA
Camino de la Charca, s/n.
Apdo. de correos nº 29
09240 Briviesca (Burgos)
Tel.: +34 947 597100
Fax: +34 947 615958
www.acciona-energia.com

Me parece que ya se por qué queman sarmientos en vez de paja en Toledo. Se conoce que a las ovejas el sarmiento les resulta un pelín indigesto y prefieren comer paja a 8 pesetas puesta en finca como mucho. Pero dile a Acciona que pague la paja a ese dinero con el tinglado que han montado, y me parece a mí que no les gusta ese precio, y entonces queman sarmientos, que no los quieren ni los tiburones, y además les pillan más cerca por regla general.Ebano582011-05-19 11:48:20

Publicado: 19 May 2011, 12:11
por Elpistachero
la planta esa que dices esta casi al salir de madridejos dirrecion villacañas , esa no es ,es otra que hay en la salida de villcañas en el camino "corral" ,, cuando sales de villacañas direccion lillo , se ve ,,, siempre esta hechando un vapor o humo muy blanco .
esa que dices de madridejos es la que vende la vasura organica esa tan buena ,,, ja ja
y mis paisanos que recogen las cepas , son muy buenos para cobrar , peor para pagar ,, je je se llevan la materia prima regala o gratis casi seguro ,, eso si ,,a ellos les soplan bien porque tienen camiones , manitus , y unos cuantos fendt sin parar de llevar viajes a la central ,, menudo chollo tienen ,,,,,

Publicado: 19 May 2011, 12:36
por Ebano58
Hablando de humo. Desde casi pasar Manzanares camino de Madrid se ve a menudo el humo de la chimenea gorda esa que hay en Villarta de San Juan. No se de que es, pero echa mucho humo.

Publicado: 19 May 2011, 14:12
por Ramas-1

[TUBE]KxEW5nah1JU&NR=1&feature=fvwp[/TUBE]  Pos yo no sabia ni que existiera esto . Y A LARGO PLAZO PUEDE DAR RENTABILIDAD O TAMBIEN ESTA SUBVENCIONADO , LO SABEIS ?



Publicado: 20 May 2011, 20:08
por alvaro76
     ¡Muchas gracias Ebano58 por tu precisa información!. Eso es lo que buscaba y no pude encontrar por internet, aunque creo me va a servir de poco.
 
     Tenemos problema en un parcela de 10 has. que sembrada de centeno hibrido  se ha llenado completamente de bromus. Si nosotros tuviéramos ovejas como tú, ahora que está verde, sin grano aún, lo segaríamos y meteríamos en bolas. Unos ganaderos grandes de vacuno extensivo, así lo hicieron el año pasado, les salió un ensilado excelente de bromus, cardos y meteralla, que han comido vacas y terneros.
 
      Pero nosotros no vamos a meternos en el "embolao" de, a lo mejor 150.000 kilos, que cuesta empacar a cuatro pelas el kilo, con escasas posibilidades de venta.
 
       Tenemos dos soluciones: Segarlo ya, dejarlo secar y vendérselo a una de estas centrales. A ver qué precio me dan. Aunque creo lo más eficaz es ir mañana con la "combi", la de las fotos del otoño, y ver qué pasa. Al menos que quede la matería orgánica en el suelo.
 
       ¡Gracias también al Pistachero por su precisa y simpática información!.
 
       Un saludo a todos.

Publicado: 20 May 2011, 20:23
por Ebano58
Pues centeno con bromo, quizás lo mejor sea segarlo sin chapa en la garganta de la cosechadora a medio grano en verde, o incluso a medio secar, aunque si se pone la caña dura es mucho peor, y dejarlo secar el corte una semana y empacarlo para heno pero sin plástico ni nada en paquete de 400 kg. El único problema es que llueva durante esa semana, pero si no llueve, el centeno da muchos kilos y la hierba también se la comen. Ese heno lo pagan por el sur a 14,50 más el porte y para ovejas de carne es lo mejor y para las de leche tampoco va mal con algo de pienso. el gasto de segar y empacar de la calle a mi me cuesta unas 4 pts/kg en total, así que te quedan 10-10,50 pts de beneficio por kilo y kilea bastante. Siempre que te lo compren por supuesto. Nosotros si se ve que no va a llover, una vez empacado lo dejamos otros 4 días en el campo para que se enfrie, y luego lo apilamos en el pajar. Hay que tener cuidado de que no cueza.ES muy delicado hacer heno, pero a tí no te quedan muchas opciones.Ebano582011-05-20 20:27:24