Página 1 de 1
Publicado: 24 Mar 2011, 18:05
por Candalv
Hola a todos,Por mi pregunta averiguareis que soy nuevo en esto de la agricultura, por lo menos en la practica, porque en la Universidad nos enseñan mucha teoria, pero salimos al campo y estamos mas verdes que las plantas en primavera.En fin, resulta que tengo un terreno de 5 ha en la provincia de Toledo y me gustaria explotarlo, ya que la agricultura a parte de mi formacion, es un hoobie, pero me saltan muchas dudas a la hora de la recoleccion.¿A quien vendo la cosecha , quien fija estos precios y como gestiono para que venga una cosechadora para hacer la recoleccion?En cuanto a la siembra ¿donde se compran materias primas tales como semillas, abono.....?Agradezco de antemano todas las respuestas.Un saludo
Publicado: 24 Mar 2011, 19:03
por Laagunilla
pfff, la que te va a caer es chica en el foro como preguntes esto, y si no al tiempo, hay gente muy dada al sarcasmo, como comprobarás (lo mismo ahora todos se portan bien contigo, pero no suele ser lo habitual con una persona que no tiene ni idea y pretende explotar CINCO hectáreas).
tienes maquinaria? porque cinco ha. son pocas, pero para hacertelas a mano, imposible. comprar semillas se compran en cualquier lado, puedes guardarlas tu de tu cosecha, o comprarlas al mismo sitio al que se lo vendes (una cooperativa). si tienes fincas grandes alrededor, con dueños con cosechadoras propias, habla con ellos y que te lo cosechen ellos.
Publicado: 24 Mar 2011, 20:18
por PodaorMisterioso
Pues tienes razón Laagunilla, a las preguntas de este muchacho sólo se va a contestar con tonterías, ,,, yo por ahora me reservo, que estoy poniendo gomillas en la viña y me duelen los dedos..............., pero me temo que esto no va a acabar bien.SALUDOS
Publicado: 24 Mar 2011, 21:39
por Deutzdx610
[QUOTE=Candalv] Hola a todos,Por mi pregunta averiguareis que soy nuevo en esto de la agricultura, por lo menos en la practica, porque en la Universidad nos enseñan mucha teoria, pero salimos al campo y estamos mas verdes que las plantas en primavera.En fin, resulta que tengo un terreno de 5 ha en la provincia de Toledo y me gustaria explotarlo, ya que la agricultura a parte de mi formacion, es un hoobie, pero me saltan muchas dudas a la hora de la recoleccion.¿A quien vendo la cosecha , quien fija estos precios y como gestiono para que venga una cosechadora para hacer la recoleccion?En cuanto a la siembra ¿donde se compran materias primas tales como semillas, abono.....?Agradezco de antemano todas las respuestas.Un saludo
[/QUOTE]
Buenas Candalv, te respondo lo que se, que a todo el mundo le gusta que le ayuden.
Cinco hectáreas no son muchas, pero por algo hay que empezar, si no tienes maquinaria la inversión a realizar es alta, aunque compres de segunda mano, eso es lo primero que tienes que analizar, si tienes intención de dedicarte a la agricultura y en un futuro ampliar la explotación para hacer una inversión grande.
Antes de vender la cosecha tendrás que sembrarla , para comprar la semilla puedes ir a algún almacenista del pueblo que vivas o de pueblos cercanos, normalmente donde se venden abonos y fitosanitarios suelen tener semillas también, en las cooperativas puede ser que no te vendan si no eres socio.
El abono y fitosanitarios como te he comentado los venderán todos en el mismo sitio, con que consultes con algún vecino que sea agricultor te podrá indicar almacenes.
Para la cosechadora tienes varias opciones, alguien cercano que tenga y quiera cosecharte, alguno que venga de fuera, en páginas de agricultura se suelen anunciar varios o alguien de la zona que tenga maquinaria de obra que también suelen tener cosechadoras, por lo menos en mi zona.
Para venderlo algún almacén de grano, quizás en el mismo que compraste la semilla, te lo compraran, pero eso si el precio lo marcan ellos, en las cooperativas puede pasar lo mismo que con las semillas, abonos o fitosanitarios, que no te lo compren si no eres socio.
Bueno esto es una explicación muy básica, si necesitas alguna aclaración más consúltalo sin problemas.
Si de verdad te gusta la agricultura y tienes posibilidad de realizar la actividad te animo a que lo hagas, da muchas satisfacciones y claro también algunos disgustos.
Un saludo.
Publicado: 25 Mar 2011, 09:55
por Candalv
Gracias por la informacion,
La verdad es que de maquinaria tengo un tractor Ebro 160 cultivador, grada de discos y sembradora. Ya se que es poco, pero no hay mas y poco a poco ire ampliando la explotación, no se si mediante compra o alquiler (ya me informare que es mas rentable), hasta que llegue el dia que pueda vivir unicamente de esto.
Un saludo.
Publicado: 25 Mar 2011, 14:51
por Deutzdx610
Por lo menos no partes de cero, teniendo algo de maquinaria aunque sea poca da para empezar.
Te recomendaría que te hicieras socio en alguna cooperativa de tu zona, si las hay claro, que tengan abonos, fitosanitarios, repuestos y maquinaria para alquilar, así te evitas tener que comprar mucha maquinaria que solo utilizas ocasionalmente.
Publicado: 25 Mar 2011, 18:07
por Laagunilla
Pues comprar tierras, como que no estan los años, vale mas una ha. que lo que saques en 15 años de ella.
Publicado: 26 Mar 2011, 00:29
por Lesmescid
Candelav. Que razon tienes!!!!! Tu has ido a clase con Rioja, Porras, Perales y compañia?Empieza por ver lo que hacen los de alrededor, a nivel de cultivos y demas, ya que veo que eres de Toledo, pero la provincia es muy grande y hay mucha diversidad.Una vez q empieces es ir rodando y mejorando. Animo
Publicado: 29 Mar 2011, 18:45
por Candalv
Gracias a todos por la informacion. Ya os comentare que tal se me da la cosa. Ya de paso si alguien necesita ayuda en su explotacion, yo con mucho gusto me ofrezco. Suelo ir los fines de semana por la zona de Orgaz, SonsecaUn saludo
Publicado: 30 Mar 2011, 16:46
por Alvaro_t660
esas 5 h estan hechas en cachos o es una parcela de k pueblo de toledo eres ? a y una pregunta ya ke eres I AGRONOMO cuando puedo sembrar lentegas en k mes deberia sembrar sembrare 8 h a otro año
Publicado: 30 Mar 2011, 17:56
por Candalv
Hola Alvaro,Como ya comente en mi presentacion te puedo dar mucha teoria, pero realmente en la zona donde vayas a cultivar te pueden decir segun el tipo de tierra y las condiciones climatoligicas, asi como historicas, la variedad que le iria mejor y el momento idoneo. Yo te diria que siembres entre Ocubre y Noviembre, todo depende de las lluvias, ya que estas condicionan, debido a las labores preparatorias, la reserva de agua que tenga el suelo. En cuanto a las variedades supongo que emlpearas la verdina o rubia castellana, pero no te recomendaria, pese a que las leguminosas son plantas mejorantes (aumentan la fertilidad del suelo, debido a su capacidad de fijar N de la atmosfera), sembrar el mismo cultivo, ya que trae problemas de plagas y aparte agotaria otros elementos que esa variedad necesita, por tanto te recomendaria una rotacion de leguminosas, cereal, patata...No se si la pregunta era un examen ya me diras que nota he sacado.Por cierto, soy de Madrid pero el pueblo donde tengo el terrenin es en Orgaz.Un saludo
Publicado: 30 Mar 2011, 21:52
por Alvaro_t660
MUCHAS GRACIAS POR LA RESPUESTA YO EN VERANO NORMALMENTA VOY A TORRIJOS Y PENSE K ALO MEJOR ERAS DE ALLI