mercado de derechos pac

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Tiroarco
Usuario Avanzado
Mensajes: 596
Registrado: 15 Nov 2009, 16:47
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: brea madrid

Mensaje por Tiroarco »

estos ultimos dias de cesiones y compra de derechos, no veo que nadie publique que halla comprado o vendido derechos, y me ha estrañado un poco, yo e conprado 6 esta mañana a 1,3 de su valor, ¿como se cotizan por vuestras zonas? ¿creeis que hay mercado de ellos? alomejor deveria Haberlo colgado en el foro de pac pero este me parece mas variado
Oscarpe
Usuario medio
Mensajes: 50
Registrado: 10 Jun 2009, 15:52

Mensaje por Oscarpe »

Tiroarco;
les has comprado a un precio muy razonable, no sabras si quien te les ha vendido le sobraran otros nueve que necesito yo. en mi zona todos les compran los reventas para especular y por hay no pasamos
gracias
Fernan69
Usuario Avanzado
Mensajes: 348
Registrado: 03 Sep 2008, 19:49

Mensaje por Fernan69 »

Perdonar pero¿cuanto es 1/3 de valor?
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Verdamarillo »

No sera 1/3 (que seria un tercio) sino 1,3  que significa multiplicar su valor por 1,3
 
Yo, como he dicho otras veces, que se puedan comprar y vender derechos como el que compra acciones en la bolsa me parece que es para fusilar al cabron que invento esto.
Oscarpe
Usuario medio
Mensajes: 50
Registrado: 10 Jun 2009, 15:52

Mensaje por Oscarpe »

LO PEOR DE TODO ESTO ES QUE LOS DERECHOS QUE SOBRAN ESTAN CAYENDO EN MANOS DE ESPECULADORES    SI TAMBIEN EN ESTO, Y LOS ESTAN REVENDIENDO . YO POR HAY NO PASO.
Tiroarco
Usuario Avanzado
Mensajes: 596
Registrado: 15 Nov 2009, 16:47
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: brea madrid

Mensaje por Tiroarco »

estoy deacuerdo, fuera los intermediarios, yo solo se los compro a los titulares directamente, todavia hay gente que son agricultores que se retiran y quieren que el campo este activo, y no les inporta cedertelos con tal de no ver sus queridas tierras erial
Iñakiru
Usuario medio
Mensajes: 156
Registrado: 21 Feb 2011, 21:35

Mensaje por Iñakiru »

Esto de los derechos es un mamoneo :Ttenian que ser propiedad del estado si te instalas que te los regalen si  dejas la actividad los devuelves .¿no os parece?
Tiroarco
Usuario Avanzado
Mensajes: 596
Registrado: 15 Nov 2009, 16:47
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: brea madrid

Mensaje por Tiroarco »

iñakiru eso seria lo ideal, pero hasta el 2013 algo tengo que hacer sin tierras no puedo ser agrcultor y sin derechos mejor no tener tierras
Angel1979
Usuario Avanzado
Mensajes: 349
Registrado: 20 May 2005, 16:29
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: salamanaca

Mensaje por Angel1979 »

ni caro ni barato depende del valor de ese derecho. 1,3 puede ser baratisimo o carisimo
angel1979
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Verdamarillo »

[QUOTE=Tiroarco]estoy deacuerdo, fuera los intermediarios, yo solo se los compro a los titulares directamente, todavia hay gente que son agricultores que se retiran y quieren que el campo este activo, y no les inporta cedertelos con tal de no ver sus queridas tierras erial [/QUOTE]

Pues yo no conozco a nadie que haga eso. Y en caso de cederterlos, seguro que es porque te piden de renta mas que lo que vale el derecho. Si no es perder dinero claramente, porque pueden cobrar ese derecho sin hacer absolutamente nada, simplemente apuntar el numero de pieza en la declaracion Pac.
Peñasagra
Usuario Avanzado
Mensajes: 594
Registrado: 03 Feb 2006, 22:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valle del Nansa

Mensaje por Peñasagra »

[QUOTE=Angel1979] ni caro ni barato depende del valor de ese derecho. 1,3 puede ser baratisimo o carisimo[/QUOTE] Nono, es una forma muy razonable de comprarlo.Recuperas su valor en un año y cuatro meses, con lo cual barato creo yo
Hujo
Usuario Avanzado
Mensajes: 403
Registrado: 27 Ene 2011, 05:36
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Pontevedra

Mensaje por Hujo »

[QUOTE=Peñasagra] [QUOTE=Angel1979] ni caro ni barato depende del valor de ese derecho. 1,3 puede ser baratisimo o carisimo[/QUOTE] Nono, es una forma muy razonable de comprarlo.Recuperas su valor en un año y cuatro meses, con lo cual barato creo yo[/QUOTE] Y si es un derecho de 20€ darias 26€ a cambio de tener limpia una hectaria ahora si es un derecho de unos 300€ esta bien, yo compre alguno mas pero includo con las ovejas pero por aqui esta todo muy parado y sin comprar el ganado nadie los vende otra cosa son los de nodriza los revendedores los estan pagando a 250 pero yo solo consegui uno a ese precio hace una semana siempre se me adelantan
A REJOCHEO
Adalia
Usuario experto
Mensajes: 1680
Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: VALLADOLID

Mensaje por Adalia »

[QUOTE=Angel1979]ni caro ni barato depende del valor de ese derecho. 1,3 puede ser baratisimo o carisimo[/QUOTE]

 
        Jodidos andamos en Matemáticas........................
        ¿Que tendrá que ver el valor del derecho, para decir que es caro o barato?
        Lo correctísimo es expresarlo en la forma dicha por tiroarco "1,3 veces el valor del derecho" independientemente de su valor.
        Si lo que queda por cobrar derechos es de valor "3" (2011-2012-2013)  el pagar 1,3 de su valor me parece razonablemente barato, pero SIEMPRE SERÁ INDEPENDIENTE DEL VALOR DEL DERECHO.
Fiesta sin vino no vale un comino.
Tiroarco
Usuario Avanzado
Mensajes: 596
Registrado: 15 Nov 2009, 16:47
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: brea madrid

Mensaje por Tiroarco »

[QUOTE=Verdamarillo] [QUOTE=Tiroarco]estoy deacuerdo, fuera los intermediarios, yo solo se los compro a los titulares directamente, todavia hay gente que son agricultores que se retiran y quieren que el campo este activo, y no les inporta cedertelos con tal de no ver sus queridas tierras erial [/QUOTE]

Pues yo no conozco a nadie que haga eso. Y en caso de cederterlos, seguro que es porque te piden de renta mas que lo que vale el derecho. Si no es perder dinero claramente, porque pueden cobrar ese derecho sin hacer absolutamente nada, simplemente apuntar el numero de pieza en la declaracion Pac.[/QUOTE] verde amarillo, en mi pueblo hay gente que con la jubilacion, (algunos vastante buena) tienen problemas con el fisco si hacen una declaracion pac. en alguanos casos pierden mas que ganan. Me podrias decir que me pedirian mas renta, pero por aqui los rendimientos son muy bajos y una de las maneras de proteger sus terrenos de que se combiertan en un vertedero es tenerlos en activo, otro caso que se da es el de que sus terrenos se han combertido en urbanos y los constructores normalmente no saben mucho de derechos con los cual al pasar 3 años o los venden o los pierden.
De otra parte esta el panico a otro periodo de referencia secreto, imaginate que se pone un nuevo periodo de referencia en esos campos que injustamente han estado cobrando sin sembrar. esta vez no tendran derechos para los siguientes 9 años. y luego esta el tio que te los cede perdiendo, ellos han sido agricultores y te entienden, y te los ceden sabiendo que pierden
Tiroarco
Usuario Avanzado
Mensajes: 596
Registrado: 15 Nov 2009, 16:47
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: brea madrid

Mensaje por Tiroarco »

[QUOTE=Adalia] [QUOTE=Angel1979]ni caro ni barato depende del valor de ese derecho. 1,3 puede ser baratisimo o carisimo[/QUOTE]

 
        Jodidos andamos en Matemáticas........................
        ¿Que tendrá que ver el valor del derecho, para decir que es caro o barato?
        Lo correctísimo es expresarlo en la forma dicha por tiroarco "1,3 veces el valor del derecho" independientemente de su valor.
        Si lo que queda por cobrar derechos es de valor "3" (2011-2012-2013)  el pagar 1,3 de su valor me parece razonablemente barato, pero SIEMPRE SERÁ INDEPENDIENTE DEL VALOR DEL DERECHO.[/QUOTE] gantizado al 100% solo hay dos años, asi me lo han dicho a mi
Hujo
Usuario Avanzado
Mensajes: 403
Registrado: 27 Ene 2011, 05:36
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Pontevedra

Mensaje por Hujo »

[QUOTE=Adalia] [QUOTE=Angel1979]ni caro ni barato depende del valor de ese derecho. 1,3 puede ser baratisimo o carisimo[/QUOTE]

 
        Jodidos andamos en Matemáticas........................
        ¿Que tendrá que ver el valor del derecho, para decir que es caro o barato?
        Lo correctísimo es expresarlo en la forma dicha por tiroarco "1,3 veces el valor del derecho" independientemente de su valor.
        Si lo que queda por cobrar derechos es de valor "3" (2011-2012-2013)  el pagar 1,3 de su valor me parece razonablemente barato, pero SIEMPRE SERÁ INDEPENDIENTE DEL VALOR DEL DERECHO.[/QUOTE]
BUENO PUES YO TENGO 100€ DIVIDIDOS EN 23 DERECHOS ASI QUE SI QUIERES TE LOS VENDO EN 130€ ¿TE PARECE BARATO? Hujo2011-03-17 14:39:18
A REJOCHEO
Superviviente
Usuario medio
Mensajes: 188
Registrado: 18 Dic 2010, 23:51

Mensaje por Superviviente »

Tiroarco me cuentas eso de que dan los derechos tan altruistamente y yo me lo tengo que creer, aunque haciendo un grandísimo esfuerzo porque visto lo que ocurre por mi zona que no sueltan los derechos  ni con agua hirviendo.
Se comenta que con la cantidad de gente que se va jubilando y la cantidad de fincas que llevaban arrendadas hay alrededor de un 25-35% de derechos justificados con pastos, lo que quiere decir que hay otro 20-25% de fincas arables que se están sembrando sin derechos ( suponiendo que un 5% se lo han dado de la reserva nacional). Si no, a ver quien es majo que explica porque ha habido un desfase del 3% de superación de límite financiero. Supongo que en la nueva reforma esto lo cambiarán, en caso contrario se van a vewr cosas muy raras. Mal asunto.
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Verdamarillo »

Pasa lo de siempre, que cada zona es un mundo. En primer lugar, yo hablo de terrenos de secano que no son (ni seran jamas) terrenos recalificables en urbanos, porque la grua de construccion mas cercana esta a 50 o 60 kilometros. Si un terreno se recalifica en urbanizable, le pueden dar mucho por saco a los derechos, eso es calderilla en comparacion con lo que se revaloriza cada hectarea.

Luego esta quien dices que ha sido agricultor y te los cede sabiendo que pierde: esa especie por esta tierra no existe, se debio extinguir hace años.
 
Y por ultimo esta lo del periodo de referencia: pues es posible que tomen otro periodo de referencia, pero como siempre nos enteraremos cuando ya haya pasado, asi que esto es una loteria.
 
Saludos,
Descargas03
Usuario Avanzado
Mensajes: 748
Registrado: 04 Mar 2005, 12:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Descargas03 »



[QUOTE=Superviviente]Tiroarco me cuentas eso de que dan los derechos tan altruistamente y yo me lo tengo que creer, aunque haciendo un grandísimo esfuerzo porque visto lo que ocurre por mi zona que no sueltan los derechos  ni con agua hirviendo.
Se comenta que con la cantidad de gente que se va jubilando y la cantidad de fincas que llevaban arrendadas hay alrededor de un 25-35% de derechos justificados con pastos, lo que quiere decir que hay otro 20-25% de fincas arables que se están sembrando sin derechos ( suponiendo que un 5% se lo han dado de la reserva nacional). Si no, a ver quien es majo que explica porque ha habido un desfase del 3% de superación de límite financiero. Supongo que en la nueva reforma esto lo cambiarán, en caso contrario se van a vewr cosas muy raras. Mal asunto.[/QUOTE]Eso de los derechos justificados con pastos, en mi CCAA no es posible. REspecto al valor de 1.3, me parece un precio muy bueno para el que lo compra, porque va a cobrar 1.7((Almo menos por las retenciones, más de lo que ha pagado)Descargas032011-03-17 18:05:02
Descargas03
Usuario Avanzado
Mensajes: 748
Registrado: 04 Mar 2005, 12:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Descargas03 »


[QUOTE=Tiroarco] [QUOTE=Adalia] [QUOTE=Angel1979]ni caro ni barato depende del valor de ese derecho. 1,3 puede ser baratisimo o carisimo[/QUOTE]

 
        Jodidos andamos en Matemáticas........................
        ¿Que tendrá que ver el valor del derecho, para decir que es caro o barato?
        Lo correctísimo es expresarlo en la forma dicha por tiroarco "1,3 veces el valor del derecho" independientemente de su valor.
        Si lo que queda por cobrar derechos es de valor "3" (2011-2012-2013)  el pagar 1,3 de su valor me parece razonablemente barato, pero SIEMPRE SERÁ INDEPENDIENTE DEL VALOR DEL DERECHO.[/QUOTE] gantizado al 100% solo hay dos años, asi me lo han dicho a mi[/QUOTE]¿Dos años, por qué?¿Cómo se cita más de un mensaje en la misma respuesta?
Responder