Página 1 de 1

Publicado: 16 Nov 2010, 17:07
por Biqent29
Hola a todos,Es la primera vez que entro en este foro.No tengo conocimientos de agricultura y estoy en paro. Tengo por herencia 6 hectáreas de terreno (dispersas) en el que se planta cebada y secano en general. Actualmente están arrendadas, pero la persona que las trabaja (a cambio de nada) se jubila el año que viene.He estado mirando varias posibilidades para aprovechar estos terrenos, entre ellas la de plantar carrascas truferas (pero la inversión es a muy largo plazo) o plantar azafrán (como es un cultivo muy "dificil", me estoy quedando solo ante el peligro respecto a mi familia).El clima en invierno tampoco ayuda a la hora de elegir cultivo u otro aprovechamiento (estamos hablando de la provincia de Castellón lindando con la de Teruel).La verdad es que ando un poco perdido ¿Podría alguien orientarme?.Gracias.

Publicado: 16 Nov 2010, 17:22
por Ebano58
De las situaciones malas que pueden darse en agricultura, la tuya me temo que es de las peores. El no saber es lo de menos, pero si supieras siquiera un poco, te darías cuenta de que 5 Has dispersas de secano frío, lo mejor que puedes hacer es venderlas lo mejor posible a los colindantes, sin que se te noten mucho las ganas y juntar al final un dinero para comprar algo compacto, si es que quieres ayudarte a ganar algo con el campo, aunque difícilmente vivirás solo de eso. Pero por lo menos podrás hacer una nave, tener un huerto, gallinas, tal vez un par o 3 de Has de riego, y tal vez algo de ganado de leche si los precios mejoran, o incluso un albergue rural si hay posibilidades de deportes de aventura en zonas o parques públicos próximos.

Publicado: 16 Nov 2010, 17:32
por Laagunilla
yo opino que no las vendas, si tan "mala" es la situación para sembrar, si no sabes que hacer, lo mejor es que busques a algún ganadero de tu zona, si puede ser de ovino, que te las siembre de forraje o algo para el ganado y te de aunque sea 300 euros al año con suerte.

Publicado: 16 Nov 2010, 22:29
por Andarela3110
planta pinos y tendras varios pinares dispersos por los que pasearte el dia de mañana
 
 

Publicado: 17 Nov 2010, 00:16
por Ebano58
Gastan más gasoil en ir a labrar y a sembrar y a curar y a recoger, o andando con las ovejas para comérselo, que lo que producen. Yo arriendo 25 Has en mi misma linde y pago demasiado para hierba en el año después de la rastrojera, en un cultivo ecológico al 50% de barbecho, y si no es porque a mi me pilla pasando una alambrada, se queda perdido. Y las otras 25 has que alquila para cultivar, no las quiero, porque no producen los costos de arriendo, laboreo, siembra y recogida que tienen. Y ahora vas tú a alquilar de ha en ha para que alguien lo cultive y meter las ovejas. No se como me molesto ni en contestar semejante prpuesta. Parece que estamos en un pais de locos o de tontos.Ebano582010-11-17 00:20:18

Publicado: 17 Nov 2010, 11:00
por Biqent29
Gracias por tu sinceridad Ebano58.
 
Me han comentado algo de cultivos energéticos (plantar árboles de rápido crecimiento para combustible de calderas ecológicas).....¿Sabeis algo de esto alguno?.
 
Gracias a todos por las resuestas.

Publicado: 17 Nov 2010, 17:39
por Laagunilla
a mi no me importaria ir de hectarea en hectarea si no están muy lejos, no mas de 500m cada una. en una hectarea 500 ovejas caber caben, evidentemente 1400 no entran ni de patas.

Publicado: 17 Nov 2010, 17:40
por Laagunilla
yo creo que con cinco ha, por rapido que sean los arboles en crecer, no lo sacas beenficio jamas, para plantar planta encinas que quedan mas bonitas que los pinares y no joden el suelo.

Publicado: 18 Nov 2010, 01:43
por Ebano58
Yo tengo 300 ovejas a punto de parir en una cerca de 5 Has cultivadas de avena y cebada de verdeo, como la de la foto que hay en mejora de cultivos, aforrajada a tope, a punto de acamarse en hoja y aguanta 20 o 25 días , un par de ratos cada día, hasta que la apuran del todo y antes de que hagan daño a la raiz, las cambio a otra parcela, y le echo urea a la primera, pero te aseguro que cuando las suelto, no se ven más que ovejas por todas partes, así que si metes 500 en una Ha, te puedo asegurar que lo dejan como un solar por muy buena que esté. Lo mío son 60 ovejas/Ha frente a 500/Ha, es decir, que tienen para comer 8,3 veces más de superficie de cultivo por oveja. Por lo tanto, las tuyas en dos días no dejan ni las raices, y con el pisoteo masivo y las excreciones tan concentradas en poco terreno no creo que aguanten ni dos. Eso no creo que sea muy sano, salvo que las metas en un cultivo terminado en verano como sorgo-sudan o maiz de pie, u otro cereal muy alto y vayan comiendo sin pisotar y avanzando controladamente. Pero ese es otro tema.Ebano582010-11-18 01:50:02

Publicado: 18 Nov 2010, 17:35
por Laagunilla
por supuesto que no dejan nada, pero seria (de ser) un cultivo anual, entras en primavera cuando este un poco alto, y fuera y poco mas. por supuesto, las tareas de labor (que no siembra) las hace el.

Publicado: 21 Nov 2010, 20:58
por Caifas
Lo mejor que se puede hacer es arrendar parcela por parcela al agricultor colindante de cada finca..

Publicado: 21 Nov 2010, 21:13
por Elpistachero
el mejor consejo es el de ebano .otra cosa es que las puedas vender ,( yo lo  veo dificil ).si estubieras mas abajo podrias plantar pistachos ,, pero en esa zona no .

Publicado: 21 Nov 2010, 23:00
por Lodos2093
con 6 ha es inviable cualquier cosa ,vendelas serian25000m eurs ,aqplazo en caixa penedes al 4,75 serian de rento  c erca de1200 eurs,tienes para propinas de misas y lo espiritual es lo que mas placer da en esta vida