Página 1 de 2

Publicado: 13 May 2010, 12:27
por Zamora2010
A ver que os parece, el año pasado se gastaron 21.000€ en todo el año para regar 70h de alfalfa con dos pìvots. A mi me parece mucho aunque las tarifas hubieran subido tanto. Ahora empieza la campaña de riegos y estoy temblando.  Decir que se ruiego con un pozo y se saca el agua a 12 metros de profundidad y luego la parcela está tambien a una cota de otros 12 metros de altura más con respecto al pozo.
Os parece mucho ese gasto?? yo creo que si es mucho y que tiene que a ver algun problema con la instalación o algo. A ver si alguien me puede decir algo... Cuanto gastais vostros en electricidad y con que cultivos, riegos y producciones??? gracias!!

PD: estoy pensanado en muntar una cooperativa para placas solares con varios de la zona y autoabastecernos, pero me parece que el montaje para tener potencia suficiente es la leche de dimensión y de caro...

Publicado: 13 May 2010, 12:59
por Sanitou
Pues yo la verdad no se si es mucho o poco el gasto ese, para calcular el coste basicamente necesitarías algun parámetro más para calcular la potencia que absorve la maquina, y saber lo que gasta en funcion del precio del KWh. Tambien podrías calcular la potencia util que es la que necesitas para instalar una nueva bomba.

Es bastante facil hacer los calculos, aunque algun parametro igual no es muy facil de obtener, necesitarias saber el caudal de agua que saca la bomba o que necesitas que saque si la quieres substituir, la altura de elvacion del caudal que no simplemente es la diferencia de altura entre los dos puntos, y quizas el más dificil sería saber el rendimiento de la bomba. En algunas bombas, puedes encontrarlo en la ficha técnica, o en la placa de características que normalmente suele llevar remachada la bomba por algun lado. Aunque si es muy vieja igual ya no la lleva. Tambien influiría el rendimiento del motor electrico que mueve la bomba.

Lo ideal si la bomba no es muy vieja, es que te pusieses en contacto con la empresa que te hizo la instalacion o te la vendió, y ellos tienen tablas de rendimiento y seguro gente que calcula esto con ordenador en un pispas, y te pueden decir si gasta mucho o poco... a lo mejor te cuesta algo pero para hacerlo uno mismo es dificil porque entran muchos parametros... y como comprenderás cada finca, tiene una bomba distinta, un motor distinto, una altura de elevacion distinta, y una instalacion distinta.... por tanto la diferencia puede ser abismal como para fiarse de otro.


Publicado: 13 May 2010, 15:26
por Lophez
si es un sitito ventolado te compensa poner una bomba de aspas.

Publicado: 13 May 2010, 15:43
por Sanitou
Pero menudas aspas tiene que ser para sacar lo que puede necesitar para regar esas superficies....

Publicado: 13 May 2010, 17:41
por Pesegu
a 300 euros la ha con esa luz por aqui solo riegas cebada asi que imaginate la alfalfa, claro que depende lo que te llueva, aunque por  aqui hay que sacar el agua de por lo menos 100 mt  que ya casi te quitas un motor y la mitad de luz casi a mi el maiz me salio el año pasado sobre 700 euros ha y echando algo menos de agua de lo que hubiese querido

Publicado: 13 May 2010, 18:17
por Pegaso
Pues si te pareció caro el año pasado, preparate este.Por que la luz ha subido y no poco

Publicado: 14 May 2010, 01:30
por Zarzosa
No lo veo "caro"

Publicado: 14 May 2010, 01:47
por Lophez


http://docs.google.com/viewer?a=v&q=cac ... rVUm3j6NLA[QUOTE=Sanitou]Pero menudas aspas tiene que ser para sacar lo que puede necesitar para regar esas superficies....[/QUOTE] no hombre seria para sacar el agua para arriba 24 m segun lo que dice entre pozo de 12 y desnivel , despues el resto depende de como se plantee el riego de la extension .Lophez2010-05-14 02:09:13

Publicado: 14 May 2010, 01:58
por Lophez

[QUOTE=Zarzosa]No lo veo "caro"
[/QUOTE]

Publicado: 14 May 2010, 02:12
por Sanitou
[QUOTE=Lophez]
[QUOTE=Zarzosa]No lo veo "caro"
[/QUOTE][/QUOTE] Es mucha extension hombre...

Publicado: 15 May 2010, 01:17
por Zarzosa
21.000 € / 70 Ha = 300 € / Ha (50.000 pesetas/Ha)Con gasoleo me está saliendo al doble.Hasta hace 2 años, con electricidad se me quedaba en 300 E/Ha (no podía aprobechar solo la tarifa nocturna, de haber sido así bajaría algo), pero el año pasado se me iguala al gasoleo.Hablo de riego por aspersión.Los pivots que conozco les salen la mitad que a mí.Comparando lo que me cuesta a mí con los 21.000 € / 70Ha pues no lo veo "caro"

Publicado: 15 May 2010, 01:53
por Lophez
buf la eficiencia de esos motores diesel esta por los suelos . una pregunta  a una bomba se le podria acoplar un motor diesel cualquiera digamos uno de un turismo .

Publicado: 15 May 2010, 11:56
por Sanitou
Normalmente interesa mejor el motor electrico, en los rendimientos me baso unicamente... el rendimiento de un motor electrico puede rozar hasta el 95% y el diesel si llega al 60% ya tiene un buen rendimiento...

Lophez, a una bomba le puedes acoplar el motor que quieras siempre y cuando consigas engancharlos entre ellos... Nosotros regamos con un motor diesel tipo del de una bertolini de 25 caballos, para pivots y cosas asi utilizan motores de tractores (tipico de los ebros 160 y 470 y por ahi) o de camiones ya de seis cilindros... para mayores superficies.... O bien un motor propio para bombear... Si te fijas un poco, algunas de las casas de tractores tambien comercializan motores industriales, Deere, Deutz, Cummins, etc, etc.

Un saludo.

Publicado: 15 May 2010, 16:06
por Lophez
ayer lei que se criticaba  a algunos agricultores en la falta de inversiones por usar motores obsoletos de mucho consumo  para riego  .

Publicado: 16 May 2010, 02:10
por Zarzosa
Como dice Sanitou el rendimiento del motor eléctrico es mayor que el de gasoil. Pero lo que hay que mirar ahora es el gasto que vas a tener con uno eléctrico o con uno de gasoil, con las tarifas que tenemos de electricidad el consumo está muy igualado.Una bomba la puedes acoplar al motor que quieras, el engancharlos es lo más fácil, otra cosa es que funcione bien o la bomba esté aprovechada. Tened en cuenta que un grupo de riego compuesto de bomba y motor eléctrico, la bomba está preparada para sacar el máximo rendimiento a las revoluciones que da el motor (los motores eléctricos suelen ir a 3000 RPM, hay alguno de 1500,) en cambio un grupo de bomba y motor de gasoil la bomba está preparada para ir a 1500-2000 RPM.,

Publicado: 16 May 2010, 22:27
por Minfer
¿Una pregunta a cuanto sale el metro cubico?. ¿Cuantos metros cubicos echas por hectarea?

Publicado: 17 May 2010, 00:25
por Zarzosa
No se si te he entendido la pregunta:1 Ha la riego con (más o menos) 5500 metros cúbicos de agua.El gasto de gasoil depende mucho del motor, bomba, alturas..... A mi me salió el año pasado una media de unos 375 litros de gasoil por Hectarea (otros años he tenido motores regando que me salía como un 50% más de gasto de gasoil).Tambien riego con motor eléctrico, pero ahora no tengo los datos del gasto de electricidad, en unos días lo busco y te lo pongo.

Publicado: 17 May 2010, 14:13
por Minfer
Me parece que no te puedes quejar demasiado, porque segun mis calculos te debe salir el m3 a 5 centimos. No te creas que en los nuevos regadios les sale mas barata, eso si ellos no tienen problemas con los motores.

Publicado: 25 May 2010, 14:24
por Ramasan
pero si en lugar de gasoil funcionaran con un biodiesel casero si que habria un gran ahorro
saludos :)

Publicado: 26 May 2010, 01:52
por Zarzosa
Ramasan: eso depende de como te salga ese gasoil biodiesel casero.