Página 1 de 10
Publicado: 12 Feb 2010, 17:39
por Torpedator10
Os animo a colocarlas.
Publicado: 18 Feb 2010, 11:57
por Pegaso
Como para tener prisas para el abono
Publicado: 18 Feb 2010, 21:47
por Elpistachero
pa qué .. si ya las tienes abonas ,, el mejor abono es el agua .
Publicado: 20 Feb 2010, 23:49
por Biel
este lo sembre sobre el 10 de octubre, es el que va mejor.
http://www.flickr.com/photos/bielv/4309404005/
Publicado: 21 Feb 2010, 11:48
por Pegaso
Pues va creciendo, digo el agua
Publicado: 22 Feb 2010, 11:52
por Ylex69
[QUOTE=Biel]este lo sembre sobre el 10 de octubre, es el que va mejor.
http://www.flickr.com/photos/bielv/4309404005/
[/QUOTE] ¿qué tienes en el medio, arbolillos? ¿Y cómo vas a segar eso?
Publicado: 22 Feb 2010, 13:43
por Periquito24
En mallorca e visto sembrados de cebada de 500 m cuadrados Ilex .Asi que a mi no me extraña.Mi tio siembra con un lombardini creo que es y una sembradora de un metro, jeje.Y les siembra a los vecinos tb asi que pa que veas que minifundios ay por alli.
Por certo cuando vino a vernos mi tio y vi la cosehadora se quedo alucinado de lo grande que era, ya que alli esa maquina no entra por ningun lado.
un saludo
Publicado: 22 Feb 2010, 22:01
por Biel
Así es Ylex, las cosechadoras no son muy grandes aqui, aparte en la mayoria de parcelas se siembra y se siega con árboles para aprovechar ambas cosas. Quedan las franjas y debajo de los árboles, pero después lo aprovechan los animales. la cosechadora que segará el trozo que vés es una de estas tan antiguas que van acopladas al tractor, son un poco lentas pero van muy bien. saludos Periquito e Ylex.
Publicado: 23 Feb 2010, 00:16
por Ebano58
Aquí también se lo comen las ovejas alrededor de los árboles. Esta se va a dejar para cosechar.
Se ve claramente en la foto por donde ha corrido el agua. Pero lo demás, va recuperándose bastante bien, teniendo en cuenta que se sembró a finales de septiembre, se estuvieron metiendo las ovejas desde principios de noviembre y se sacaron a finales de enero.
Ebano582010-02-23 00:25:35
Publicado: 23 Feb 2010, 00:46
por Ebano58
Esta parcela se sembró en octubre directamente con revuelto, sobre una hoja de pastos, después de que llovió un poco. Con la abonadora a voleo y un pase de chisel. Nació muy bien. 100 kg escasos de nitrato NAC27 en diciembre, justo antes del diluvio, y después de que se la comieran por primera vez.
A principios de febrero estuvieron entrando otra vez y se la repelaron de nuevo, hasta que empezó a llover de nuevo fuerte. Ahora está muy blanda y tira muy poco. No las puedo meter. Le vendrían bien unos días de sol. Pero no para de llover. Entre ayer y hoy otros 20 litros y siguen las nubes. Y sigue lloviendo a mares . La foto es de esta tarde.Ebano582010-02-23 00:51:44
Publicado: 23 Feb 2010, 08:48
por Aft
asin esta, mucho ya no tiene solucion, lleva dos meses con cuatro dedos de agua y sin poder echar urea
http://img694.imageshack.us/img694/4636/foto0195q.jpg
Publicado: 23 Feb 2010, 18:23
por Pegaso
En la mia el agua ya no puede crecer mas, se sale por todos sitios.Vamos que humedad no le falta
Publicado: 23 Feb 2010, 18:35
por D3486
Por aquí los que vayan pensando en tirar urea o abono de liberación lenta lo tienen muy pero que muy mal
Están las tierras que parecen piscinas
Publicado: 23 Feb 2010, 19:09
por Ebano58
Aguas arriba a la derecha de la cuneta tengo una parcela sembrada para las ovejas. Se entreve la vaguada en la foto, donde termina el muro de tierra de la cuneta. Es donde se va quedando el agua cuando llueve mucho. Hubo que cavar con una azada junto a la alambrada, para desaguar la laguna que se había hecho de la última tormenta, un par de horas antes, hacia la cuneta de la carretera. Nada más que habían caido 5 litros, pero en menos de 10 minutos. Bajaba la cuneta como un arroyo, y así durante horas, desaguando la laguna. Está todo el suelo empapado de agua. No admite ni una gota más.
Abono, urea y nitrato jacta est. Yo me la jugué sobre todo al nitrato. En 50 años no he conocido nada igual. En enero de 1996 llovió muy seguido, pero durante un mes o mes y pico, y mucha menos cantidad. La cosecha fue muy buena por el sur.
Y por estas tierras hablan los más mayores del año 73 en primavera, que fue un año buenísimo, pero no llovió tanto como este, ni de lejos.
Esta tarde ha vuelto a diluviar tormentas en Córdoba capital y el Guadalquivir va desbordado desde la provincia de Jaen hasta la de Sevilla. Menos mal que vivo en un quinto piso, y en la parte alta de Córdoba. Si no me ahogo, seguiré informando.Ebano582010-02-23 19:24:52
Publicado: 23 Feb 2010, 19:22
por Pegaso
Es que lo de andalucia se otra historia, a quí ha llovido bien , pero claro el vaso ya se va llenando y se sale
Publicado: 24 Feb 2010, 10:03
por Torpedator10
Por toda España las tierras están que no les entra más agua
Publicado: 24 Feb 2010, 11:03
por Pegaso
Pues me parece que no se han acabado, por lo menos en unos dias.
Y ya sabeis , que cuando está por llover........
Publicado: 24 Feb 2010, 22:17
por Kalin63
Pues por aquí están todas las siembras amarillas, sobre todo las cebadas. Lo peor es que cuando salga el sol, se acabará de joder del todo.
Aquí os pongo una foto de la cebada mas verde que tengo, imagináos cómo estará la mas amarilla.
Publicado: 24 Feb 2010, 22:23
por Zamoranonorte
QUE GRANDE ESTA PARA ALLI. EN ZAMORA NO LEVANTAAN DEL SUELO AHORA ESTAN MAS AMARILLAS
Publicado: 24 Feb 2010, 22:25
por Elpistachero
era peor el año pasado que estaban asi de amarillas , pero por los hielos ,, ya veras como cuando venga la temperatura cambia la cosa ,,