Que opinais de la Feria del Precio Justo

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Afigestiona
Nuevo usuario
Mensajes: 5
Registrado: 30 Dic 2009, 01:58

Mensaje por Afigestiona »

Estimados Compañeros que opinais de la Feria del Precio Justo de los Pueblos de España y sus Objetivos que organiza   www.afigestiona .com
Objetivos:

Objetivos de la Feria del Precio Justo de los Pueblos de España.
 
1.- El principal objetivo de la Feria es concienciar a la sociedad actual del precio justo que se le debería pagar a nuestros pequeños productores del medio rural, evitando la gran diferencia de precios entre el origen y lo que nuestros consumidores pagan en las superficies comerciales, que obtienen beneficios millonarios siempre perjudicando a consumidores y pequeños productores.
 
2.- Crear una mesa de trabajo en la que se debata este problema por todas las partes implicadas: pequeños productores del medio rural, intermediarios, superficies comerciales, órganos reguladores, asociaciones agrarias y políticos que dictan las normas de nuestra economía.
 
3.- Que los pequeños productores puedan vender su producto directamente en esta Feria a un precio justo, explicando lo que le cuesta producirlo, los problemas y riesgos a los que se enfrentan, y obtenga unos beneficios mas justos, beneficiando a las dos partes mas perjudicadas a día de hoy en nuestra sociedad: consumidores y pequeños productores del medio rural (agricultores, granjeros, viticultores, pescadores, artesanos).
 
4.- Que cada Ayuntamiento asistente aporte un cartel informativo indicado el partido al que pertenecen, las decisiones tomadas para apoyar a sus productores, empresarios y a la comarca. Al final habrá una comparativa para ver que regiones son más productivas y que tipo de decisiones se han tomado para fomentar dicha producción nacional e internacional, un claro ejemplo de Comarca que funciona muy bien es La Rioja con gran expansión internacional. Se realizará una votación entre asistentes (1 por Stand) y  una por visitante mayor de 18 años, la que más votos obtenga recibirá un premio consistente en promocionar su región, el turismo y sus productos a lo largo de un año entregándole un Diploma acreditativo del mismo.
El cartel tiene que tener unas medidas standards máximas de 1m x 1m o menores e ir escrito por ambas caras si se desea, para que todos tengan las mismas condiciones para expresarse. Los que no respeten esta norma no participaran en la votación quedando excluidas de la misma.

 
 
 
                                            
 
 
 
 
Presentar un cartel informativo con los productos que se van a exponer y vender (voluntario):
 
 




Producto

Costes de producción:
Riegos, abonos, mano de obra, electricidad, combustibles etc.

Precio venta a intermediarios

Precio Justo que se debería pagar por
Intermediados
y grandes superficies
comerciales

Precio final que paga el consumidor

% de diferencia entre precio de producción y precio final de consumo

Precio Justo de esta feria para productor
Y
consumidor


Naranjas

0,25 Céntimos
Kg.

0,40
Céntimos
Kg.

0,85
Céntimos
Kg.

2,5
 Euros
Kg.

 

1,60 Euros
Kg.


Tomates

0,30Centimos
Kg.

0,45
Céntimos
Kg.

0,95
Céntimos
Kg.

3,5 Euros
Kg.

 

2,50 Euros
Kg.


Limones

0,25 Céntimos
Kg.

0,40
Céntimos
Kg.

0,85
Céntimos
Kg.

2,5 Euros
Kg.

 

1,60 Euros
Kg.


Aguacates

0,45 Céntimos
Kg.

0,50
Céntimos
Kg.

1
Euro
Kg.

4,5
 Euros
Kg.

 

2,60 Euros
Kg.
 
 
5.-Realizar una cata de Vinos, uno de nuestros productos más internacionales, y através de ellos atraer aquellas empresas extranjeras dedicadas a la gastronomía. Por que un buen vino siempre se puede acompañar con un buen queso de la tierra, un pescado, marisco, embutido etc.
 
 
 
 
El mundo del vino se encuentra en un momento álgido que requiere cada vez una mayor y más puntual información debido al creciente interés  que despierta.    Esta información es demandada tanto por el público aficionado cada vez más ligado   a la cultura de l vino como por el sector profesional, a nivel nacional e internacional. En este contexto, el sector vitivinícola nacional se presenta plenamente dinamizado, con la aparición de nuevas bodegas en distintas zonas, dentro y fuera de las denominaciones de origen, vinos diferentes dentro de una misma bodega, nuevas tendencias enológicas... que   empiezan   a hacer  indispensable  contar con  herramientas de trabajo serias que informen a todo  el público   profesional  y  aficionado   de manera objetiva de toda la dinámica que rodea a los nuevos vinos. En este sentido mediante  nuestra  cata   a  la  que  invitaremos  a   participar catadores reconocidos, enólogos, sumilleres, periodistas y expertos) todos los vinos que estén en el mercado   y  presentes  en  nuestra Feria  puedan ser catalogados y adquiridos por el publico asistente a la misma de primera mano, la Bodega que lo produce. La organización de la Cata será simple: se comenzará con una serie de artículos sobre la actualidad vinícola, con una descripción de los elementos necesarios para comprender el vino español, para pasar  posteriormente  a   publicar   los vinos que más puntuación han obtenido en dicha Cata. Describiendo el vino  pero  con un   lenguaje riguroso y a la vez entendible para   el publico asistente   a  la misma en general.   La meta es que cualquier persona entienda la filosofía del vino,    tanto en nuestro país como en el extranjero, y se encuentre con una información totalmente objetiva.
 
 Afigestiona2009-12-30 02:04:37
Responder